maderas de rilfe
maderas de rilfe
hola, me gustaria restaurar las maderas de un marlin 444, pero no se muy bien como empezar, asi que si hay alguien que pueda ayudar se lo agradeceria, tambien y por si acaso no funciona la restauracion me gustaria saber si se puede conseguir la madera del rifle y donde, gracias
Re: maderas de rilfe
Hola,
Para que podamos ayudarte, seria un “súper puntazo” que nos mostraras el estado de la culata por medio de fotos, para así poder guiarte mejor.
Mientras tanto te dejo un enlace , te puede ayudar bastante.
post1575162.html?hilit=esther#p1575162
saludos
Para que podamos ayudarte, seria un “súper puntazo” que nos mostraras el estado de la culata por medio de fotos, para así poder guiarte mejor.
Mientras tanto te dejo un enlace , te puede ayudar bastante.
post1575162.html?hilit=esther#p1575162
saludos
Â
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Re: maderas de rilfe
Aquí te dejo otros enlaces que te pueden ayudar.
reparaciones-y-bricolaje/restauracion-culata-t915407.html
reparaciones-y-bricolaje/manchas-mas-comunes-en-la-madera-y-sistemas-para-eliminarla-t382921.html
Edito,y añado,
Disculpa, si parezco un poco parca en palabras y tan sólo dejo enlaces, ya de temas tratados aquí, la cuestión es que la restauración de maderas nobles no tiene mucha innovación, más aun si eres una purista en materia de restauración,
saludos
reparaciones-y-bricolaje/restauracion-culata-t915407.html
reparaciones-y-bricolaje/manchas-mas-comunes-en-la-madera-y-sistemas-para-eliminarla-t382921.html
Edito,y añado,
Disculpa, si parezco un poco parca en palabras y tan sólo dejo enlaces, ya de temas tratados aquí, la cuestión es que la restauración de maderas nobles no tiene mucha innovación, más aun si eres una purista en materia de restauración,
saludos
Â
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Re: maderas de rilfe
no se si se aprecia bien, aunque no estan del todo mal, pero me gustaria mejorarlas, la culata tiene una fisura que no se hasta donde llegará, pero habrá que arreglarlo, gracias
Re: maderas de rilfe
Gracias por las fotos, venga vamos a ponernos la bata blanca, guantes y manos a la obra!!!!!!
Por las imágenes parece que la madera sea nogal europeo, (juglans regia), varía desde el marrón amarillento pálido al oscuro, con dibujos exquisitos en el veteado. Es una de las mejores maderas de ebanistería. Tiene cómo ventaja que es semidura, pero fácil de trabajar, se pulimenta muy bien.
1* Lo primero, separa las piezas de madera, para así decaparlas con facilidad, utiliza decapante de base disolvente, elimina la la pintura al aceite, el barniz de muñeca, algunos acrílicos barnices y lacas.
Aplica el decapante con una brocha a capas gruesas, las finas se evaporan y reduce su eficacia, déjalo secar entre 15 -20 minutos. Utiliza una espátula roma para comprobar que el acabado se ha ablandado y disuelto. Si es así , eliminas los residuos trabajando SIEMPRE a lo largo del veteado.
La última capa la puedes quitar con lana de acero gruesa.
Para los residuos del decapante los puedes neutralizar con un paño empapado en White spirit o alcohol 96º
2* Ya tenemos la culata y guardamanos, libre de barnices viejos, ahora toca la reparación de arañazos, golpes
Si no son muy profundos, con lija y mucha paciencia, los resultados son espectaculares.
Esto es el principio, espero que nos enseñes fotos de cómo va la tarea, y seguiremos con siguientes pasos, que tipo de acabado quieres????
Por las imágenes parece que la madera sea nogal europeo, (juglans regia), varía desde el marrón amarillento pálido al oscuro, con dibujos exquisitos en el veteado. Es una de las mejores maderas de ebanistería. Tiene cómo ventaja que es semidura, pero fácil de trabajar, se pulimenta muy bien.
1* Lo primero, separa las piezas de madera, para así decaparlas con facilidad, utiliza decapante de base disolvente, elimina la la pintura al aceite, el barniz de muñeca, algunos acrílicos barnices y lacas.
Aplica el decapante con una brocha a capas gruesas, las finas se evaporan y reduce su eficacia, déjalo secar entre 15 -20 minutos. Utiliza una espátula roma para comprobar que el acabado se ha ablandado y disuelto. Si es así , eliminas los residuos trabajando SIEMPRE a lo largo del veteado.
La última capa la puedes quitar con lana de acero gruesa.
Para los residuos del decapante los puedes neutralizar con un paño empapado en White spirit o alcohol 96º
2* Ya tenemos la culata y guardamanos, libre de barnices viejos, ahora toca la reparación de arañazos, golpes
Si no son muy profundos, con lija y mucha paciencia, los resultados son espectaculares.
Esto es el principio, espero que nos enseñes fotos de cómo va la tarea, y seguiremos con siguientes pasos, que tipo de acabado quieres????
Â
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Re: maderas de rilfe
empezaré a desmontar las maderas a ver como se da, espero no sea complicado, y segun vaya el proceso iré poniendo fotos para que me guies gracias y un saludo
- daniel14
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1644
- Registrado: 11 Oct 2009 21:00
- Ubicación: A CORUí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: maderas de rilfe
Hola hace unos dias le repare las maderas a mi marlin
No utilice decapante ya que tenia miedo de que hiciera mucha pasta con el barniz
Al ser el modelo que no tiene picados no hay problema en quitar el barniz con lija ,el barniz es muy fino,tiene poca capa
Yo empece con lija de 80 con calma siempre en sentido de la beta,despues lija de 100,despues con lija de 120 una vez todo lijado lo moje bien con agua y lo seque con un secador para que asi salgan los "pelos de la madera" y lija fina otra vez y para rematar unas cuantas pasadas con lana de acero,lo mas fina posible
Para el acabado yo le di ocedar y asi me quedo a ver que te parece



No utilice decapante ya que tenia miedo de que hiciera mucha pasta con el barniz
Al ser el modelo que no tiene picados no hay problema en quitar el barniz con lija ,el barniz es muy fino,tiene poca capa
Yo empece con lija de 80 con calma siempre en sentido de la beta,despues lija de 100,despues con lija de 120 una vez todo lijado lo moje bien con agua y lo seque con un secador para que asi salgan los "pelos de la madera" y lija fina otra vez y para rematar unas cuantas pasadas con lana de acero,lo mas fina posible
Para el acabado yo le di ocedar y asi me quedo a ver que te parece



- daniel14
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1644
- Registrado: 11 Oct 2009 21:00
- Ubicación: A CORUí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: maderas de rilfe
Por cierto se me olvidaba,las maderas del mio estaban mas o menos como las del tuyo
Re: maderas de rilfe
se ha quedado muy bien, aunque no se si solo con ocedar la madera aguantará sin estropearse, no se si seria mejor algun tipo de aceite especifico para madera de armas o algun barniz, pero la verdad es que se ve bien y sin brillo, casi parece natural, pero bueno primero voy a desarmar y probaré con la lija y a ver como se queda, gracias
- daniel14
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1644
- Registrado: 11 Oct 2009 21:00
- Ubicación: A CORUí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: maderas de rilfe
casther75 escribió:se ha quedado muy bien, aunque no se si solo con ocedar la madera aguantará sin estropearse, no se si seria mejor algun tipo de aceite especifico para madera de armas o algun barniz, pero la verdad es que se ve bien y sin brillo, casi parece natural, pero bueno primero voy a desarmar y probaré con la lija y a ver como se queda, gracias
tengo varias armas con este sistema,solo ocedar y sin problemas,lo unico que es bueno darle una mano de vez en cuando con un trapo para que no pierda color,a este rifle por encima le voy a dar seguramente aceite de teka
Re: maderas de rilfe
Sois unos manitas....
HOY NO ES DIA DE MOJAR LA POLVORA.
Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.
¡Viva España!
Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.
¡Viva España!
Re: maderas de rilfe
daniel14 escribió:Hola hace unos dias le repare las maderas a mi marlin
No utilice decapante ya que tenia miedo de que hiciera mucha pasta con el barniz
Al ser el modelo que no tiene picados no hay problema en quitar el barniz con lija ,el barniz es muy fino,tiene poca capa
Yo empece con lija de 80 con calma siempre en sentido de la beta,despues lija de 100,despues con lija de 120 una vez todo lijado lo moje bien con agua y lo seque con un secador para que asi salgan los "pelos de la madera" y lija fina otra vez y para rematar unas cuantas pasadas con lana de acero,lo mas fina posible
Para el acabado yo le di ocedar y asi me quedo a ver que te parece
Buenas Daniel, y resto de compis,
No quiero escandalizarme,


1* El gel decapante, aplicado en cantidad y tiempo apropiado, jamás deja manchas irreversibles en la madera, es súper fácil de limpiar posteriormente con alcohol 96º y lija.
2* Por favor, jamás utilicéis ceras en spray del super, contienen de todo, excepto lo que deberían contener, es decir cera de abeja 100%.
Por ello, si no queréis utilizar las técnicas de lacados, barnices, aceites…… al menos utilizar cera de abeja de la marca LAKEONE (por ejemplo), y luego mucho frotar.
Está claro que cada proyecto de restauración es único, ya que requerirá unas técnicas y trabajo en función de la madera, su calidad, su estado y lo más importante, devolver el esplendor de la madera que en su día tuvo.
Â
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
- daniel14
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1644
- Registrado: 11 Oct 2009 21:00
- Ubicación: A CORUí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: maderas de rilfe
Hola yo decia lo del decapante no por las manchas,si no porque puede llegar a hacer pasta con el barniz y tener que frotar bastante y despues aun asi pasar la lija para quitar los rayazos,en este rifle sin picados y con el barniz fino que tiene por eso digo de darle directamente con lija
A mi las ceras,barnices y demas cosas que hagan capa y den brillo no me gustan ,al menos el que tengo yo,el ocedar es un aceite o tinte tan fluido como el agua y que la madera lo absorbe muy bien
Hoy empiezo con una paralela que me encargaron que arreglara a ver si voy haciendo fotos de todo el proceso
A mi las ceras,barnices y demas cosas que hagan capa y den brillo no me gustan ,al menos el que tengo yo,el ocedar es un aceite o tinte tan fluido como el agua y que la madera lo absorbe muy bien
Hoy empiezo con una paralela que me encargaron que arreglara a ver si voy haciendo fotos de todo el proceso
Re: maderas de rilfe
hola de nuevo, he tenido un ingrata sorpresa, me he encontrado esto en la culata, con que puedo pegarlo? si es que merece la pena, o es mejor que pida una culata nueva? gracias y un saludo
Re: maderas de rilfe
No te preocupes, la fisura es bastante fácil de restaurar.
Para no repetir, y aburrir al resto de compis, te dejo enlace del hilo abierto en el 2011 para solucionar las fisuras en la madera.
post1502519.html?hilit=fisura en la madera#p1502519
post1502519.html?hilit=fisura en la madera#p1502519
Por supuesto estaré encantada en seguir paso a paso tu restauración e intentar poner mis conocimientos y experiencia a tu disposición, puedes preguntar lo que quieras
Para no repetir, y aburrir al resto de compis, te dejo enlace del hilo abierto en el 2011 para solucionar las fisuras en la madera.
post1502519.html?hilit=fisura en la madera#p1502519
post1502519.html?hilit=fisura en la madera#p1502519
Por supuesto estaré encantada en seguir paso a paso tu restauración e intentar poner mis conocimientos y experiencia a tu disposición, puedes preguntar lo que quieras
Â
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Re: maderas de rilfe
hola esther y gracias de antemano por tu ayuda. no es una fisura, está rajado por los dos lados, como tipo astilla, pero que no llega a unirse para saltar, no se si me explico, está rajado el pistolet solo que unido sin llegar a romperse del todo, entonces seria mas una union que otra cosa, lo que necesito saber es si hay algun tipo de pegamento que sea mejor que la cola y supongo que con un poco de presion bastaria, y si no es asi pues donde puedo negociar culata nueva? gracias de nuevo, un saludo
Re: maderas de rilfe
son dos rajas, una por cada lado que no llegan a juntarse y que rodean el lado izquierdo del pistolet
Re: maderas de rilfe
Hola,
Te has explicado perfectamente, ha sido un despiste mío, el creer que tan sólo era una fisura, no obstante, se puede reparar.
Utiliza Cola Blanca Alta Resistencia de la marca Ceys, su máxima adherencia se consigue a las 24 horas de su aplicación.
Adhesivo en base dispersión acuosa de acetato de polivinilo, especial para el encolado de todo tipo de maderas y sus derivados, entre sí o combinado con otros materiales.
Lo llevo utilizando muchos años es excelente para la restauración de la madera, se puede lijar y taladrar.
Una vez unidas las partes, se puede rellenar la fisura con una mezcla casera de serrín y cola blanca normal, (no alta resistencia),tal y cómo explico en el enlace del post anterior.
Te has explicado perfectamente, ha sido un despiste mío, el creer que tan sólo era una fisura, no obstante, se puede reparar.
Utiliza Cola Blanca Alta Resistencia de la marca Ceys, su máxima adherencia se consigue a las 24 horas de su aplicación.
Adhesivo en base dispersión acuosa de acetato de polivinilo, especial para el encolado de todo tipo de maderas y sus derivados, entre sí o combinado con otros materiales.
Lo llevo utilizando muchos años es excelente para la restauración de la madera, se puede lijar y taladrar.
Una vez unidas las partes, se puede rellenar la fisura con una mezcla casera de serrín y cola blanca normal, (no alta resistencia),tal y cómo explico en el enlace del post anterior.
Â
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 13 invitados