Como ya sabreis, Remington comercializara en breve una version de la eterna Colt 1911 .45
La noticia ha causado bastante sensacion en los Estados, pero antes de lanzarnos a comprarla debemos de saber algunas cosas.
A pesar de lo que se ha dicho en muchos foros, no es una replica de la Remington Rand 1911A1 de la 2GM, tampoco de la Remington UMC de 1918 de la 1 GM, no lo es por varios detalles modernos que la separan, como miras Yost Bonitz, gatillo Greider, alojamiento del muelle real plano y seguro de aguja series 80 (pagando royalties a Colt), asi como las leyendas de la corredera. Pero es que no hay que olvidar que dificilmente Remington puede comercializar una replica de las Remington 1911A1 de la 2GM, ya que no las fabrico nunca, el fabricante durante la 2GM fue Remington Rand 1911A1 que era un fabricante de maquinas de escribir.
Sobre quien le fabrica la 1911 a Remington (hoy en dia es muy facil de crear una fabrica de 1911, basta con subcontratar las piezas a diversos fabricantes), nada se sabe ni lo diran nunca, pero me huelo que sea Double Star (un nuevo fabricante americano de 1911), ya que Remington es propiedad del grupo Cerberus Capital, que tambien posee Bushmaster, (ya sabeis quien hace el Remington AR15), DPMS, Marlin, H&R, Dakota, Cobb Manufacturing, y Advanced Armament, y todos ellos compran partes a Double Star.
La pistola es muy interesante y tendra un precio de salida muy bajo, hablamos de unos $700 USD en los Estadosunos 500 euros, en linea con los productos basicos de Colt (modelo 1991A1) y SA (MIL SPEC), otra cosa es que sea forjada como las Colt, habra que verlo, de todos modos imaginaros esos precios en España, todo el mundo diria adios a las Norinco.
Sobre si tendra exito, es posible, la demanda por las 1911 del .45 en los Estados es enorme y los fabricantes no pueden cubrir la demanda, Kimber por ejemplo tiene listas de espera de 4 a 8 meses, Colt mi fabricante favorito, tiene ahora mismo listas de espera de 8 a 12 meses por todos sus modelos, de hecho en Hartford estan trabajando a 3 turnos y ni siquiera con la nueva maquinaria CNC que ha aumentado la produccion en un 30% pueden hacer frente a la demanda, asi que seguro que hay mercado para la nueva Remington, de hecho comercializar una nueva 1911 monohilera del .45 es el recurso de las empresas en crisis o cuando no venden bien sus productos clasicos (ejemplo de SIG USA o Dan Wesson) y es que Remington acumula una deuda de 250 millones de dolares.
Por mi parte tendre una nueva Remington 1911 R1 en Julio en los Estados, por supuesto que hare una revision.
Saludos a todos,
