Hola jonsu,de verdad,no te compliques la vida con actuaciones estrañas,digase acorazarse frente al ataque de perros asilvestrados:8:8:8:8 ,ponerse en plan francotirador con una escopeta o rifle,pues empezando con que debe estar prohibido el disparar en zona no zinegetica y fuera de temporada,no te cuento los rebotes y demas historias,y si ademas tienes animales,yeguas,pues eso,:(:(yo soy ganadero ,tengo tambien caballos,y he tenido visitas nocturnas,zorros y es bastante complicado atinar el tiro entre tanto bicho.
Asi que,lo correcto es llamar al SEPRONA,comunicarles por escrito,denuncia,lo que ocurre y hablar con un veterinario que pueda preparar un plan de exterminio;);) para los mismos,o mejor dicho,control de plagas.
no te compliques la vida llama al seprona .
Pero entre tu y yo...posta.:((
Me ha surgido un problema
RE: Me ha surgido un problema
          Â
RE: Me ha surgido un problema
Gracias a todos por el interés que estais poniendo.
Hoy he tenido un día completito, por lo de los canes de los güevos y por el policía que tirotearon ayer en Granada. Os preguntareis que tiene que ver una cosa con la otra. Pues resulta que soy educador social y he trabajado con gente poco recomendable del barrio donde se produjo el disparo. Además esa gentuza se dedica entre otras muchas cosas a comerciar y soltar perros de razas peligrosas. Y por último, el cuartel de la GC de la capital está a pocos metros del lugar del tiroteo. Pleno al 15.
Menudo problema que tengo, o mejor dicho tenemos en la comarca. El seprona está informado o debe estarlo ya que tanto particulares como ayuntamientos dimos parte en el cuartelillo. Pero de la misma manera que nos cuesta mucho conseguir argumentos de peso para que te concedan permisos para realizar esperas a jabalí por daños a las cosechas, aquí si no hay un ataque a personas o varios casos de ataques al ganado no tomarán medidas. Es una pena pero es así.
Por otro lado me han confirmado que tratándose de perros peligrosos y disparándoles en una propiedad privada que no está en el casco urbano es totalmente lícito. Otra cosa es que hacer si matas uno o varios, porque legalmente estás obligado a enviar el cuerpo a una incineradora de animales, pagando el canon pertinente.
De momento tengo que ir mañana a dar una vuelta por alli. No iré solo, y voy a llevar también la Benelli para tener más tiros. Iremos con munición gruesa (00) y con mucha luz.
Estoy pensando que si hay hembras en el grupo, hoy serán 3 ó 4, pero en un año pueden ser 15 ó más. Tienen el sustento asegurado porque si no cazan tienen los contenedores de basura a su alcance. Por eso creo que lo mejor es hacer alguna espera los fines de semana. Si me pongo desde una posición segura desde dentro de la casa y con el .22 no me oye tirar nadie. Ya os contaré.
Hoy he tenido un día completito, por lo de los canes de los güevos y por el policía que tirotearon ayer en Granada. Os preguntareis que tiene que ver una cosa con la otra. Pues resulta que soy educador social y he trabajado con gente poco recomendable del barrio donde se produjo el disparo. Además esa gentuza se dedica entre otras muchas cosas a comerciar y soltar perros de razas peligrosas. Y por último, el cuartel de la GC de la capital está a pocos metros del lugar del tiroteo. Pleno al 15.
Menudo problema que tengo, o mejor dicho tenemos en la comarca. El seprona está informado o debe estarlo ya que tanto particulares como ayuntamientos dimos parte en el cuartelillo. Pero de la misma manera que nos cuesta mucho conseguir argumentos de peso para que te concedan permisos para realizar esperas a jabalí por daños a las cosechas, aquí si no hay un ataque a personas o varios casos de ataques al ganado no tomarán medidas. Es una pena pero es así.
Por otro lado me han confirmado que tratándose de perros peligrosos y disparándoles en una propiedad privada que no está en el casco urbano es totalmente lícito. Otra cosa es que hacer si matas uno o varios, porque legalmente estás obligado a enviar el cuerpo a una incineradora de animales, pagando el canon pertinente.
De momento tengo que ir mañana a dar una vuelta por alli. No iré solo, y voy a llevar también la Benelli para tener más tiros. Iremos con munición gruesa (00) y con mucha luz.
Estoy pensando que si hay hembras en el grupo, hoy serán 3 ó 4, pero en un año pueden ser 15 ó más. Tienen el sustento asegurado porque si no cazan tienen los contenedores de basura a su alcance. Por eso creo que lo mejor es hacer alguna espera los fines de semana. Si me pongo desde una posición segura desde dentro de la casa y con el .22 no me oye tirar nadie. Ya os contaré.
        Â
RE: Me ha surgido un problema
[citando a: tongogu][citando a: angelavila]
La de Avila se construyó entre los siglos XII y XIII sobre los restos de una de la epoca romana, muchas de sus piedras son urnas funerarias romanas.
En el abside de la catedral, que forma parte de la misma se representa un celebre pasaje de la Historia de España, algo relacionado con el hijo de un Rey, capturado por los moros y la extorsión que con la vida del hijo hacian al padre, pretendiendo que rindiera la ciudad.
Investigaré un poco sobre el tema.
Ese no fue Fernan Gonzalez? Que como amenazaban con matar a su hijo si no rendia la plaza les arrojo su puñal y les dijo que le mataran con el?
No rindio la ciudad, que era Leon...
Un saludo.
Creo...
Hasta donde yo recuerdo, fue Guzman el bueno, el que lanzo su cuchillo, y fue en Tarifa, no en Avila.
Pero tal vez, mi memoria esta mal........:?
Entre las personas, como entre las naciones; El respeto al derecho ajeno es la Paz            Â
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3850
- Registrado: 07 Sep 2007 04:01
- Estado: Desconectado
RE: Me ha surgido un problema
[citando a: cptnemo][citando a: tongogu][citando a: angelavila]
La de Avila se construyó entre los siglos XII y XIII sobre los restos de una de la epoca romana, muchas de sus piedras son urnas funerarias romanas.
En el abside de la catedral, que forma parte de la misma se representa un celebre pasaje de la Historia de España, algo relacionado con el hijo de un Rey, capturado por los moros y la extorsión que con la vida del hijo hacian al padre, pretendiendo que rindiera la ciudad.
Investigaré un poco sobre el tema.
Ese no fue Fernan Gonzalez? Que como amenazaban con matar a su hijo si no rendia la plaza les arrojo su puñal y les dijo que le mataran con el?
No rindio la ciudad, que era Leon...
Un saludo.
Creo...
Hasta donde yo recuerdo, fue Guzman el bueno, el que lanzo su cuchillo, y fue en Tarifa, no en Avila.
Pero tal vez, mi memoria esta mal........:?
Se ve que la historia esta llena de pasajes similares, en este caso el asunto es que un Rey tenia sitiada la ciudad y exigio como rehenes a 70 caballeros para entrevistarse con los que la gobernaban, los rehenes fueron decapitados y sus cabezas hervidas en aceite, al lugar donde eso ocurrió aún hoy se le llama "Las Hervencias"
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada   Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
RE: Me ha surgido un problema
Si habia oido ese caso.
Pero el del Gobernante, al cual tomaron como reen a su hijo, para hacerle rendir la ciudad, so pena de matarlo y este arrojo su puñal diciendo: Podeis hacerlo ahi va mi cuchillo", creo que esta muy señalado. Es la historia de Guzman al Bueno y este regentaba Tarifa.
Bueno, no quiero ser, ofensivo, ;)
Un saludo a todos¡¡
Pero el del Gobernante, al cual tomaron como reen a su hijo, para hacerle rendir la ciudad, so pena de matarlo y este arrojo su puñal diciendo: Podeis hacerlo ahi va mi cuchillo", creo que esta muy señalado. Es la historia de Guzman al Bueno y este regentaba Tarifa.
Bueno, no quiero ser, ofensivo, ;)
Un saludo a todos¡¡
Entre las personas, como entre las naciones; El respeto al derecho ajeno es la Paz            Â
RE: Me ha surgido un problema
Ahí vá una pequeña biogragía de Fernán Gonzalez
Fernán González
Nacionalidad: Castilla
Conde 930 - 970
Fernán González era hijo de un tal Gonzalo Fernández, quien había sido nombrado conde de Arlanza y el Duero hacia el año 900. La base patrimonial de la familia era la fortaleza de Lara, estableciendo un poderoso linaje que alcanzará gran influencia en el reino leonés. En el año 930 Fernán González aparece con el título de conde al frente de la mandación de Lara, dentro de la organización administrativa del oriente del reino de León. Su posición se consolidará en el reinado de Ramiro II, colaborando con el monarca leonés y afianzando su posición en el entorno de Castilla. La repoblación de la zona de Sepúlveda fue realizada por él, tras colaborar en la triunfal batalla de Simancas (939). Estas acciones harían subir la cotización del conde, especialmente tras su matrimonio con Sancha, hermana del rey navarro García Sánchez, y sus títulos de conde de Burgos, Lara, Alava y Cerezo. Los deseos autonomistas de Fernán motivarán que Ramiro II le encarcele en al año 944. Pero pronto recuperó el favor real y casó a su hija Urraca con el hijo del rey, el futuro Ordoño III.
El fallecimiento de Ramiro II traerá una grave crisis interna que será aprovechada por el conde para afirmar una autoridad independiente en la zona oriental del reino, germen del reino de Castilla. Tras la muerte de Ordoño, Fernán González participará en las luchas sucesorias entre Sancho I y Ordoño IV. Los conflictos en lo que participará el conde serán hábilmente resueltos, reforzando su autoridad condal que vincularía a su linaje y legará a su hijo García Fernández. Podemos afirmar que la independencia "de facto" de Castilla bajo la casa condal de los Lara está conseguida.
Fernán González
Nacionalidad: Castilla
Conde 930 - 970
Fernán González era hijo de un tal Gonzalo Fernández, quien había sido nombrado conde de Arlanza y el Duero hacia el año 900. La base patrimonial de la familia era la fortaleza de Lara, estableciendo un poderoso linaje que alcanzará gran influencia en el reino leonés. En el año 930 Fernán González aparece con el título de conde al frente de la mandación de Lara, dentro de la organización administrativa del oriente del reino de León. Su posición se consolidará en el reinado de Ramiro II, colaborando con el monarca leonés y afianzando su posición en el entorno de Castilla. La repoblación de la zona de Sepúlveda fue realizada por él, tras colaborar en la triunfal batalla de Simancas (939). Estas acciones harían subir la cotización del conde, especialmente tras su matrimonio con Sancha, hermana del rey navarro García Sánchez, y sus títulos de conde de Burgos, Lara, Alava y Cerezo. Los deseos autonomistas de Fernán motivarán que Ramiro II le encarcele en al año 944. Pero pronto recuperó el favor real y casó a su hija Urraca con el hijo del rey, el futuro Ordoño III.
El fallecimiento de Ramiro II traerá una grave crisis interna que será aprovechada por el conde para afirmar una autoridad independiente en la zona oriental del reino, germen del reino de Castilla. Tras la muerte de Ordoño, Fernán González participará en las luchas sucesorias entre Sancho I y Ordoño IV. Los conflictos en lo que participará el conde serán hábilmente resueltos, reforzando su autoridad condal que vincularía a su linaje y legará a su hijo García Fernández. Podemos afirmar que la independencia "de facto" de Castilla bajo la casa condal de los Lara está conseguida.
 Si tienes pies anda, si tienes alas vuela, eres libre. No seré yo quien pare tus pasos o corte tu vuelo (Czeta dixit)                              Â
RE: Me ha surgido un problema
Guzmán el Bueno
(Alonso Pérez de Guzmán, duque de Niebla) Noble castellano, origen de la casa ducal de Medina Sidonia (León, 1255 - Gaucín, Málaga, 1309). Era hijo bastardo del adelantado mayor de Andalucía, Pedro Núñez de Guzmán. Por desavenencias con sus hermanos abandonó el reino y se puso al servicio del sultán de Marruecos. Regresó a Castilla en 1291, llamado por Sancho IV, quien quería aprovechar su conocimiento y relaciones con los musulmanes en su lucha contra los benimerines por el control del estrecho de Gibraltar. Participó en la conquista castellana de Tarifa (1292), plaza de la que fue nombrado alcaide (1293).
Se distinguió en la defensa de la ciudad frente al asedio que le puso el sultán benimerín Ibn Ya´yub (o Abenjacob), al que se había unido el hermano del rey, el traidor infante Juan. Estos quisieron acelerar la rendición de la plaza ante la inminente llegada de una flota aragonesa para romper el cerco, capturando al hijo de Guzmán y amenazando con matarle si el alcaide no rendía Tarifa; según la leyenda, no sólo no se rindió, sino que lanzó a los sitiadores su propio puñal para que cumplieran su amenaza, gesto heroico que le valió el sobrenombre de el Bueno (1294).
El hijo de Guzmán fue, efectivamente, asesinado, pero el asedio fracasó y hubo de ser levantado enseguida. Guzmán continuó combatiendo en Andalucía contra los musulmanes, hasta que halló la muerte en la Serranía de Ronda.
(Alonso Pérez de Guzmán, duque de Niebla) Noble castellano, origen de la casa ducal de Medina Sidonia (León, 1255 - Gaucín, Málaga, 1309). Era hijo bastardo del adelantado mayor de Andalucía, Pedro Núñez de Guzmán. Por desavenencias con sus hermanos abandonó el reino y se puso al servicio del sultán de Marruecos. Regresó a Castilla en 1291, llamado por Sancho IV, quien quería aprovechar su conocimiento y relaciones con los musulmanes en su lucha contra los benimerines por el control del estrecho de Gibraltar. Participó en la conquista castellana de Tarifa (1292), plaza de la que fue nombrado alcaide (1293).
Se distinguió en la defensa de la ciudad frente al asedio que le puso el sultán benimerín Ibn Ya´yub (o Abenjacob), al que se había unido el hermano del rey, el traidor infante Juan. Estos quisieron acelerar la rendición de la plaza ante la inminente llegada de una flota aragonesa para romper el cerco, capturando al hijo de Guzmán y amenazando con matarle si el alcaide no rendía Tarifa; según la leyenda, no sólo no se rindió, sino que lanzó a los sitiadores su propio puñal para que cumplieran su amenaza, gesto heroico que le valió el sobrenombre de el Bueno (1294).
El hijo de Guzmán fue, efectivamente, asesinado, pero el asedio fracasó y hubo de ser levantado enseguida. Guzmán continuó combatiendo en Andalucía contra los musulmanes, hasta que halló la muerte en la Serranía de Ronda.
 Si tienes pies anda, si tienes alas vuela, eres libre. No seré yo quien pare tus pasos o corte tu vuelo (Czeta dixit)                              Â
RE: Me ha surgido un problema
[citando a: tongogu][citando a: cptnemo]
Si habia oido ese caso.
Pero el del Gobernante, al cual tomaron como reen a su hijo, para hacerle rendir la ciudad, so pena de matarlo y este arrojo su puñal diciendo: Podeis hacerlo ahi va mi cuchillo", creo que esta muy señalado. Es la historia de Guzman al Bueno y este regentaba Tarifa.
Bueno, no quiero ser, ofensivo, ;)
Un saludo a todos¡¡
Tienes razon. Cambie nombres y ciudades (es que en Leon tiene una plaza)
No hay problema¡¡
Para eso estamos aqui, para dilucidar dudas. Siempre hay alguien que amplia datos, como el compañero CZeta.
Gracias¡ CZeta, nos has ampliado estupendamente los conocimientos de Guzman y de Fernan G.
:plas :plas
Entre las personas, como entre las naciones; El respeto al derecho ajeno es la Paz            Â
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 39 invitados