AYUDA CARGAS PARA 270 WIN +++++RETIRARLO ++++++

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
jortizga
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 21 Abr 2012 13:05
Contactar:
Estado: Desconectado

AYUDA CARGAS PARA 270 WIN +++++RETIRARLO ++++++

Mensajepor jortizga » 03 Feb 2013 13:58

Hola, a ver si alguno me puede ayudar.
He probado muchas puntas para el calibe y las cargas van bastante bien. La ultimas en probar ha sido la punta hornady sst de 130 gr con 55 gr de TU7000 y va perfecta en agrupacion.

Tengo un problema con la punta Hornady Interlock sp de 150 gr. He probado con cargas de 52 gr y 51,7 gr en TU7000 tambien probe con sp11 y no me agrupan bien.

PUEDE ALGUIEN ACONSEJARME CON ESTA PUNTA.

GRACIAS
Última edición por jortizga el 29 Nov 2013 22:09, editado 1 vez en total.

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA CARGAS PARA 270 WIN

Mensajepor Nemesianus » 05 Feb 2013 21:03

si la carga la usas para caza, 51,8 Tu7000, va sobrada.
Si lo que buscas es precisión extrema, no pases de 49.
Depende del cañón que use tu rifle, del paso de estría y de si crimpas o no. El hecho de que la Interlock tenga la ranura, no te obliga a crimpar. Crimpar bien es muy difícil, unas te van mas cerradas que otras, y varían las presiones. Es preferible que dejes el borde de la vaina a la altura de la parte superior de la acanaladura, pero sin apretar.Por otro lado, si la adelantas, buscando tocar casi las estrías, no te va a dar un buen rendimiento. Las gargantas (Freebore) de los .270 de fabricación europea suelen ser mas cortas que los americanos. Mídelo, y si es larga, lo mejor es que uses un bala lisa, más adelantada, como a medio milimetro del inicio dela rampa de estría. Puedes saber cual es tu freebore, marcando con rotulador un proyectil, con una vaina vacía, y sacándole hasta que toque la estría.Entonces lo marcas (C.O.A.L)y con medio mm menos, te agrupa de cine. Pero insisto, las cargas reducidas 1,5 grains, a 2, suelen ser las mas precisas, en 150 grains.

Avatar de Usuario
mackpillar
.30-06
.30-06
Mensajes: 554
Registrado: 03 Feb 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA CARGAS PARA 270 WIN

Mensajepor mackpillar » 05 Feb 2013 22:22

Utilizo la sst de 130 gr pero le meto 53,5 y ya va calentito.... El rifle es un blaser.

Avatar de Usuario
jortizga
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 21 Abr 2012 13:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA CARGAS PARA 270 WIN

Mensajepor jortizga » 06 Feb 2013 18:16

Nemesianus, entonces es mejor no climpar las balas, dejarlas simplemente a la altura que queramos sin forzar hasta el final del die para que climpe?.

Crees que asi tienen mejor agrupacion?.

Probare con 53 gr y 51 gr a ver la agrupacion que me da y te cuento. Tiro con un Blaser R8 para caza.

Las que si me van con una muy buena agrupacion y climpadas es la sst de 130 gr con 55 gr.

gracias y saludos

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA CARGAS PARA 270 WIN

Mensajepor Nemesianus » 06 Feb 2013 23:32

Es que los 130 grains son el peso ideal en el .270. Yo lo he usado mas de 40 años, y que piensen lo que quieran,será una casualidad, pero a mí , que se me han ido pegados con el 300, con el 9,3x74, con el 308 y hasta con un 35 Remington antiguo, NUNCA SE ME HA IDO ningun bicho pegado con el .270. Mi suegro que en paz descanse, cobró toda la fauna africana menos el Hipo, el Búfalo y el elefante (Usó un 458), con un 270.(Eland, kudu, waterbuck,Sable, Kongoni,Hartebbest, y todos los pequeños)Sin un fallo, joder.mató el leopardo, dos leones, una leona que se les vino encima y hienas, chacales, baboon etc. Lo unico que no pudo tirar fué un cocodrilo, era una espinita....
Salvo casos excepcionales, la bala de 130 grains (La Sierra Game King es acojonante, la Remington Corelok igual, las Hornady, todas, las Barnes a mí no me gustan, pero dicen ser la monda.....Son mortales, no hay bicho que las resista a poco que pongas de tu parte.El proyectil de 150, es magnífico para montería, los sellier bellot son lentos, pero letales, los remington de punta de plomo redonda Core lock corrientes, a los gorrinos los paran en seco.....Sólo he abandonado la H-Mantel, por fragmentarse en dos claramente, aunque nunca se fué el bicho.
Que te voy a decir del 270, es el cartucho mas equilibrado del siglo veinte, y punto.
Retroceso contenido, precisión extrema, balas en todos los formatos (Yo tuve incluso Speer de 160 grains), es la monda.....
Con balas de 110 grains he matado zorros de lejos, lejos, lejos....
Usé unas Blindadas en los años setenta, de 150 grains, con las que cobrabamos sisones machos, a distancias.....Bueno, insisto en que siempre te suele cerrar mas las agrupaciones la 130, y con cargas de 1.5 grains por debajo del máximo, van de cine.El cañón de los Blaser es buenísimo, pero se calienta mucho mas rápido que el de mi viejo mannlicher schoenauer. Lo normal es que, si enfrias cuatro minutos entre tiros, no se te salga, con la hornady de fabrica,o las sellier, de una pulgada a 100 metros.Con la 150, es mas frecuente que agrupes en 1.5, pero es que esa agrupación (Y lo siento, pero es asi)sólo saben hacerla "consistentemente", uno de cada cinco cazadores, y eso en el campo de tiro. Como norma general, sólo uno de cada diez cazadores, supera las posiblidades de precisión de un rifle de cerrojo como el tuyo. Otra cosa es que un día haga 1/4 de MOA, y ya se crea que eso es así siempre. Pero...¡¡¡Qué dificil es que en internet alguien baje del MOA a 100 Yardas!!!
Prueba las Hornady INTERBOND de 130 con 54 de 7000. A mí me dió un compañero unas doce cargadas, a cambio de Sellier 150, y agrupan maravillosamente.
Suerte.

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA CARGAS PARA 270 WIN

Mensajepor Nemesianus » 06 Feb 2013 23:47

Lo del crimpar, es que no es nada fácil. Veamos, la presión ejercida es muy difícil que sea totalmente homogénea en veinte cargas. Por otro lado, si no usas un recortador de vainas perfectamente centrado, siempre te queda algún borde mas alto, aunque sean milésimas, los expertos insisten en que se nota. Luego viene el hecho de que si has chafraneado irregularmente el lote, no muerden exactamente los bordes en el hueco de la acanaladura.
Son pijerías, pero por eso existen los dies específicos de crimpar. Si tienes crimp die, y recortas y chafraneas perfectamente, no se nota.Por otra parte, si no crimpas, tienes que dejar el borde de la vaina justo en el borde superior del proyectil, que casi ni se vea. por eso las balas Match no suelen llevar ranura. De esta forma, con un proyectil liso, puedes explorar tu free Bore y adelantar la bala hasta casi tocar la estría, aumentando la precisión de mabnera sorprendente (Y las presiones, por eso se usa 1 grain menos, o incluso dos.
Hay rifles en los que por narices debes crimpar (Auto, es imprescindible).
también hay calibres potentísimos que se deben crimpar para evitar que se hundan las balas en la vaina con el retroceso , en las del depósito.Yo lo he visto en un 300 weatherby disparando 220 grains.
En fin, suerte, pero no dudes que las cargas mas potentes nunca son las mas precisas. Si lo que buscas es tirar en gancho, la 150 va de cine. Si lo que quieres tirar es un rebeco o un corzo, salvo excepciones nunca lo vas a hacer a mas de 250 metros, ni de coña. Yo por lo menos, todos los corzos menos uno, los he cobrado a menos de 100 metros. De verdad.

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AYUDA CARGAS PARA 270 WIN

Mensajepor Nemesianus » 06 Feb 2013 23:50

En el borde superior de la acanaladura, quería decir.
La semana que viene te voy a enseñar en fotos cartuchos 270 cargados por mi amigo Ino, que es algo superlativo.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados