Hola buenas.
Me ha surgido un problema y no se que magnitud tiene. Tengo una paralela y el otro dia una se me cayó al suelo la culata. El problema es que es muy finita en la parte del seguro y se me izo una raja en la madera, es muy pequeña pero me da miedo que al disparar con ella se me rompa. Alguna idea de como repararla? Intentare colgar fotos. Gracias.
raja en la culata
- alvaro95
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1379
- Registrado: 02 Ene 2013 18:25
- Ubicación: madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
raja en la culata
si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
Re: raja en la culata
Pues para la madera cola blanca de carpintería, si lo haces bien por ahí no se vá mas.
Re: raja en la culata
Si no puedes pegarla venden masillas especiales para madera que dan muy buenos resultados
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: raja en la culata
Ardilla escribió:Si no puedes pegarla venden masillas especiales para madera que dan muy buenos resultados
el problema de esas masillas es que pueden tener un efecto "cuña" y rajarte mas la madera si es que esta sufre movimiento por ejemplo por la humedad, creo que lo mejor es la cola blanca de carpintero.
Re: raja en la culata
Ok, tomo nota, gracias.
Re: raja en la culata
Yo he reparado una culata de una escopeta semiautomatica con rajas en la garganta y me han quedado bien.
La tecnica que he empleado ha sido meter le un poco de lima a la raja para ensancharla para que entre el adhesivo, que a parte de pegar tambien rellena, y dicho adhesivo es el Araldit Standar.
Es un adhesivo exposi, mucho mas fuerte que la cola blanca de carpintero, resistente hasta en 350 kg por centimetro cuadrado, resistente a liquidos y vibraciones. Este tipo de adhesivos se emplea mucho en las maquetas de aeromodelismo en las partes que soportan grandes tensiones.
Tambien existe el Araldit Rapido, pero este no lo aconsejo, pues tarda muy poco en curar, y no da tiempo a trabajarlo bien, y ademas creo que es un poco menos resistente que el normal Araldit Standar.
Una vez abierta la raja con la lima, poner cinta de carrocero a los lados de la raja y por la parte donde pueda tener escapatoria el adhesivo, aplicarlo, y una vez curado segun ponga en las intrucciones, con una pequeña lima y con tacto, vamos lijando el pegamento hasta dejarlo parejo a las maderas.
Hay que tener en cuenta, que los adhesivos exposis, y su curacion, se debe hacer entre los 10 y los 30 grados centigrados.
Especificaciones tecnicas del Araldit Standar:
ARALDIT STANDARD
Adhesivo epoxi de dos componentes, ideal para trabajos complicados que precisan
ajuste, para unir superficies grandes o cuando la junta está sometida a grandes
esfuerzos. El más resistente de la gama Araldit.
Características: Resiste hasta 350 Kg./cm2 y seca en 12 horas. Alcanza su máxima
resistencia al cabo de 3 días (20-25º C).
Presentaciones: Tubos de 16,6 g, 31 g y 144 g. Botes de 1 l y 2 l. Jeringa de 24 ml.
Saludos.
La tecnica que he empleado ha sido meter le un poco de lima a la raja para ensancharla para que entre el adhesivo, que a parte de pegar tambien rellena, y dicho adhesivo es el Araldit Standar.
Es un adhesivo exposi, mucho mas fuerte que la cola blanca de carpintero, resistente hasta en 350 kg por centimetro cuadrado, resistente a liquidos y vibraciones. Este tipo de adhesivos se emplea mucho en las maquetas de aeromodelismo en las partes que soportan grandes tensiones.
Tambien existe el Araldit Rapido, pero este no lo aconsejo, pues tarda muy poco en curar, y no da tiempo a trabajarlo bien, y ademas creo que es un poco menos resistente que el normal Araldit Standar.
Una vez abierta la raja con la lima, poner cinta de carrocero a los lados de la raja y por la parte donde pueda tener escapatoria el adhesivo, aplicarlo, y una vez curado segun ponga en las intrucciones, con una pequeña lima y con tacto, vamos lijando el pegamento hasta dejarlo parejo a las maderas.
Hay que tener en cuenta, que los adhesivos exposis, y su curacion, se debe hacer entre los 10 y los 30 grados centigrados.
Especificaciones tecnicas del Araldit Standar:
ARALDIT STANDARD
Adhesivo epoxi de dos componentes, ideal para trabajos complicados que precisan
ajuste, para unir superficies grandes o cuando la junta está sometida a grandes
esfuerzos. El más resistente de la gama Araldit.
Características: Resiste hasta 350 Kg./cm2 y seca en 12 horas. Alcanza su máxima
resistencia al cabo de 3 días (20-25º C).
Presentaciones: Tubos de 16,6 g, 31 g y 144 g. Botes de 1 l y 2 l. Jeringa de 24 ml.
Saludos.
Re: raja en la culata
Otra que me apunto, gracias por la aportación.
- alvaro95
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1379
- Registrado: 02 Ene 2013 18:25
- Ubicación: madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: raja en la culata
Mucha gracias. Ahi van las fotos, espero que se vea el problema:
si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
Re: raja en la culata
aenoke escribió:Yo he reparado una culata de una escopeta semiautomatica con rajas en la garganta y me han quedado bien.
La tecnica que he empleado ha sido meter le un poco de lima a la raja para ensancharla para que entre el adhesivo, que a parte de pegar tambien rellena, y dicho adhesivo es el Araldit Standar.
Es un adhesivo exposi, mucho mas fuerte que la cola blanca de carpintero, resistente hasta en 350 kg por centimetro cuadrado, resistente a liquidos y vibraciones. Este tipo de adhesivos se emplea mucho en las maquetas de aeromodelismo en las partes que soportan grandes tensiones.
Tambien existe el Araldit Rapido, pero este no lo aconsejo, pues tarda muy poco en curar, y no da tiempo a trabajarlo bien, y ademas creo que es un poco menos resistente que el normal Araldit Standar.
Una vez abierta la raja con la lima, poner cinta de carrocero a los lados de la raja y por la parte donde pueda tener escapatoria el adhesivo, aplicarlo, y una vez curado segun ponga en las intrucciones, con una pequeña lima y con tacto, vamos lijando el pegamento hasta dejarlo parejo a las maderas.
Hay que tener en cuenta, que los adhesivos exposis, y su curacion, se debe hacer entre los 10 y los 30 grados centigrados.
Especificaciones tecnicas del Araldit Standar:
ARALDIT STANDARD
Adhesivo epoxi de dos componentes, ideal para trabajos complicados que precisan
ajuste, para unir superficies grandes o cuando la junta está sometida a grandes
esfuerzos. El más resistente de la gama Araldit.
Características: Resiste hasta 350 Kg./cm2 y seca en 12 horas. Alcanza su máxima
resistencia al cabo de 3 días (20-25º C).
Presentaciones: Tubos de 16,6 g, 31 g y 144 g. Botes de 1 l y 2 l. Jeringa de 24 ml.
Saludos.
Hola este pegamento de que color es?, se puedo luego pintar?, aceptaria luego encima una capa de aceite para disimularlo??, este pegamento saltará despues con los disparos?? Un saludo.
P.D. que preguntón que soy...
Cuanto mas sudor en tiempos de paz, menos sangre en tiempos de guerra.
Re: raja en la culata
Ese adhesivo para nada saltara, se pega muy bien en la madera, pero antes esta tiene que estar limpia y seca, respetar el tiempo de curacion sin tocar, y aplicar el adhesivo con la temperatura idonea.
Despues, se puede lijar, taladrar, etc, como tambien pintar encima.
Aplicar aceites para maderas encima, no creo que el pegamento lo coja, pero si lo que quieres es poner la zona del adhesivo, de color parecido a la madera para que se disimule lo mas posible, puedes aplicar encima de este con un bastoncillo, tinte al disolvente para maderas en color nogal, o del color que sean tus maderas.
Saludos.
Despues, se puede lijar, taladrar, etc, como tambien pintar encima.
Aplicar aceites para maderas encima, no creo que el pegamento lo coja, pero si lo que quieres es poner la zona del adhesivo, de color parecido a la madera para que se disimule lo mas posible, puedes aplicar encima de este con un bastoncillo, tinte al disolvente para maderas en color nogal, o del color que sean tus maderas.
Saludos.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: raja en la culata
Estoy en proceso de restauaración de las maderas de mi viejo BAR MKI (colgaré el tema).
Con todo respeto, creo que para pegar madera lo mejor es la cola blanca de toda la vida; pero ojo! que esté en buen estado porque si no, no pega.
Creo que las resinas epoxi aunque son indiscutiblemente fuertes si se pone la cantidad adecuada de cada componente, tienen un efecto de cristalización al secarse y por tanto son relativamente fáciles de romper.
En cambio, la cola blanca hace un cuerpo al punto de que una madera BIEN pegada con cola blanca, difícilmente se romperá por el mismo sitio.
Ahora que tengo que resolver una rajita, el compañero de foro Josetxu, que es carpintero, me ha recomendado que impregne un papelito en cola blanca, que lo introduzca en la raja con cuidado y que le ponga unos aprietos.
Dejar secar sin pereza, cuantas más horas mejor, antes de quitar los aprietos.
Con todo respeto, creo que para pegar madera lo mejor es la cola blanca de toda la vida; pero ojo! que esté en buen estado porque si no, no pega.
Creo que las resinas epoxi aunque son indiscutiblemente fuertes si se pone la cantidad adecuada de cada componente, tienen un efecto de cristalización al secarse y por tanto son relativamente fáciles de romper.
En cambio, la cola blanca hace un cuerpo al punto de que una madera BIEN pegada con cola blanca, difícilmente se romperá por el mismo sitio.
Ahora que tengo que resolver una rajita, el compañero de foro Josetxu, que es carpintero, me ha recomendado que impregne un papelito en cola blanca, que lo introduzca en la raja con cuidado y que le ponga unos aprietos.
Dejar secar sin pereza, cuantas más horas mejor, antes de quitar los aprietos.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados