RWS EVO GREEN

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
argi10
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 447
Registrado: 26 Mar 2012 19:08
Contactar:
Estado: Desconectado

RWS EVO GREEN

Mensajepor argi10 » 28 Ene 2013 18:54

RWS ha sacado la EVO GREEN, una bala de estaño que en la propaganda pone que es de fragmentación parcial incluso a larga distancia, de trayectoria plana, proyectil ojival, delgado y con punta de polietileno.
Más datos:
En 30.06 tiene un peso de 8,8g/136 gr, velocidad de salida 920 y energía 3.724. Puesto a 100 ms da una caida de -2,7 a los 150 y -9,4 a los 200.
En 9,3x62 pesa 11,9 g/184 gr, velocidad inicial 880 y energía 4.608. Puesto a 100 ms a 150 da -3,3 y a 200 -11,1.
Son datos copiados y yo no entiendo mucho, pero ¿Que os parece?

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: RWS EVO GREEN

Mensajepor jabaliviejo » 28 Ene 2013 19:23

Guay :mrgreen:

Soy un clásico, desconfío por completo de la introducción de nuevos materiales en la munición; sobre todo porque su prioridad no es tanto la función para la que ha de estar destinada una bala como para evitar dos cosas:
1ª.- Ingesta de plomo.
2ª.- Diseminación de plomo en el campo.

Que conste que estoy a favor de evitar ambas cosas; pero al respecto de lo primero recomiendo leer lo que Nemesianus (veterano veterinario) comenta sobre las posibilidades de contraer saturnismo.
Sobre lo segundo; pues muy bien, perooooo :roll:

No obstante supongo que terminaremos usando por obligación este tipo de balas libres de plomo y puestos a elegir, me quedaría con la de estaño en vez de la de aleación de cobre si no fuera por muchísimas razones: desde su menor peso (a ver qué pepino hay que hacer con el estaño para conformar una bala de 180 grains) hasta los problemas de conservación por la peste del estaño... quizá lo eviten aleándolo con bismuto (igual que le ponen al plomo para darle más dureza).

O sea, que A PRIORI le veo algunos problemas GRAVES.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RWS EVO GREEN

Mensajepor Nemesianus » 29 Ene 2013 21:01

JV sabe además que la longitud de los proyectiles es fundamental para que un paso de estria u otro los estabilice o no.Una bala mas ligera del mismo peso y calibre, es mas larga, y mas difícil de estabilizar. Naturalmente, la tendencia es la que dice, al final, todo cobre, seguro.
Pero la aparición de nuevos proyectiles, a mí, como a él , me sume en el escepticismo. Nunca los cronometras los 920 m/seg, sino 855 o por el estilo. La sospecha es que las pruebas las hacen en cañones de banco, de 26 pulgadas (Bueno, eso ahora, cuando yo era joven RWS y DWM usaban cañones de prueba de ¡¡70cm!!.9.
Cuando veas 3330 pies por segundo, (1.016 metros por segundo) tómatelo con reservas, pues:
1-Incluso los rifles del 6.5x68 se hacen con 25 pulgadas y no las 26 Ó 28 de prueba.Y dan 3230.
2.Los 9.3x62 últimos que he visto y probado, tenían 22" e incluso uno de ellos, menos.(Ya te diré cuando acabe la temporada, porque es cuando mis amigos llegan y dicen : "Mira a ver este Hijoputa, que se me fueron el otro dia tres gorrinos seguidos y yo creo que es que es muy lento"...)(Excusas, joder).
La tendencia es hacer los rifles cada vez mas cortos de cañón. Los 30-06 y 270 de 22 como máximo, y los magnum de 24", y como mucho (Blaser 6.5x68) 25".
Yo usé un 9.3x62 hace treinta años con 24, un Mauser FN precioso, y no era raro encontrar rifles 98 alemanes o austriacos del 375 con 26".
Mi impresión es que los cañones de menos de 52 cm, salvo con pólvoras vivas, queman un montón de carga en la boca.Y las velocidades, como enseña Cansino, bajan un huevo.Pero cuando al marranete de 50 kilos le pega una bala de esas del 9,3, o del 30, lo mismo dan 2550 que 2875.Por eso, salvo en rececho, se pueden y deben utilizar armas mas cortas y manejables, de mas calibre. Pero si haces caso de algunos puristas compañeros, el Anticarro es poco.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: RWS EVO GREEN

Mensajepor jabaliviejo » 29 Ene 2013 21:19

Amén.
Y si no, véanse las puebas de Caspe:
Con 56 cm. el 30.06 de 180 grains mantiene unos muy dignos 800 metros por segundo en un día que se caían los pájaros de los árboles; pero la cajita de Norma los marca como 823 (si no recuerdo mal).
El 308, gracias a una carga de pólvora menor pero más vivaz hace lo mismo en cañón de 51 cm.
Si invertimos los términos (a cañón más corto le ponemos cartucho con más pólvora) los resultado se extreman y un 300 WM en un cañón de 51 me parece que tiene un rendimiento indigno de un cartucho de esa potencia.
Hablamos siempre de munición comercial. La recargada no vale que es como meterle a un coche de calle un motor deportivo y luego presumir de que el Seat Ibiza se pone a 200 por hora. ¡Oiga, no!
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RWS EVO GREEN

Mensajepor Nemesianus » 29 Ene 2013 21:53

Tengo un 300 Sako,stutzen, que no te digo la velocidad que saca con bala de 180 grains, porque seguro que lo ven y no le vendo en la vida. Tira maravillosamente, porque es de contorno grueso, pero no supera los 845 metros por segundo (Ya lo he dicho, seré Bolo).
No se justifica un cañón de 51 cm, para una carga de 78 grains de IMR 4350 que es creo, lo que trae la munición Remington Core Lock en 180. Para que te hagas una idea, el Seven,47 cm., con 150 grains (Que no es un piñoncillo, mata que descojona), llega a los 833 m/s., con 44 de Tubal 3000.Y pesa casi Kilo y medio menos........
Estoy contigo en que un 300, para serlo de verdad, necesita 26 pulgadas. Entonces sí que lo notas de verdad. Pero al precio de un peso respetable. Yo peso 90 kilos y mido 1,82 (la disminución mas importante en longitud y dureza no es la estatura, por desgracia), y cada vez noto mas el peso del arma.El 375 no lo uso por eso.
De ahí que sea mas efectivo a veces un rifle ligero del 270 o 30-06, ó 7x64, que un 338. No es el rifle, es el indio, como dice nuestro compañero de foro.Por cierto, el domingo tiramos con un BRNO del 270, con mas de cuarenta años, y era increíble como tiraba. Era de aquellos que tenían un Diopter chiquitín, que se apretaba un botoncito y salía para arriba. No lo han limpiado en esos 40 años, seguro, y a 50 m., juntaba los impactos uno encima de otro. Pues el tipo lo vende, lo cambia por un Savage de plastico.
Ver para creer.

Bangdos
.30-06
.30-06
Mensajes: 645
Registrado: 03 Ago 2009 09:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RWS EVO GREEN

Mensajepor Bangdos » 30 Ene 2013 09:27

Realmente no acierto a entender la preferencia del estaño al cobre como alternativa al plomo. Por mucho que me estruje las meninges no acierto a comprenderlo dada su inferior densidad y cuando el cobre se lleva usando desde hace muchos años con éxito.

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: RWS EVO GREEN

Mensajepor furas » 30 Ene 2013 10:37

Bangdos escribió:Realmente no acierto a entender la preferencia del estaño al cobre como alternativa al plomo. Por mucho que me estruje las meninges no acierto a comprenderlo dada su inferior densidad y cuando el cobre se lleva usando desde hace muchos años con éxito.


Pare eso tiene las Bionic Black y la Yellow.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: RWS EVO GREEN

Mensajepor jabaliviejo » 30 Ene 2013 11:24

Bangdos escribió:Realmente no acierto a entender la preferencia del estaño al cobre como alternativa al plomo. Por mucho que me estruje las meninges no acierto a comprenderlo dada su inferior densidad y cuando el cobre se lleva usando desde hace muchos años con éxito.

Hombre... Es más blando y por tanto debe ir encamisado. Una bala con camisa y núcleo permite más juego en el diseño y una mejor expansión pero, como bien dices, sólo podrán fabricarse con este material balas ligeras so pena de hacer unos pepinos que superen el free bore.
Y como dice Neme, a ver quien es el chulo que tiene paso para estabilizar eso.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
NiTorta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1144
Registrado: 03 Jun 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RWS EVO GREEN

Mensajepor NiTorta » 30 Ene 2013 11:51

Cuando a los pesos de las ruedas, les prohibieron el plomo, metieron zinc. Para nada les ha funcionado, y a los camiones les tienen que seguir metiendo plomo, so pena de tener que meter un tarugo en cada rueda para contrapesarla. Cobre no porque ningun camion iria con contrapesos solo salir del taller.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados