¿Cómo transportáis vuestra arma a la galería?

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
skiner
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2408
Registrado: 23 Jul 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo transportáis vuestra arma a la galería?

Mensajepor skiner » 11 Ene 2013 19:04

FENRIS escribió:Que tal de nuevo.

Creo que es evidente que todos tenemos claro en qué manera y condiciones tenemos que transportar nuestras armas hasta el campo de tiro. Supongo que normalmente la mayoría vamos en nuestros vehículos, y la forma más adecuada de hacerlo es llevándolas dentro de su maletín, bolsa, etc. dentro del maletero del vehículo, fuera de la vista de nadie. Sin dar la nota. Como decimos, de sentido común.

En mi opinión donde pone en el apartado 1 del artículo 149 del Reglamento de Armas "desmontadas o dentro de sus cajas o fundas" debería decir "descargadas (sin cartuchos introducidos en la recámara o alveólos), con sus depósitos de munición si los tuviera (cargadores en el caso de las pistolas semiautomáticas y tambores en el de los revólveres) sin contener cartuchos, en el caso de los cargadores de las pistolas semiautomáticas con estos fuera de su alojamiento en el armazón del arma, y (no "o") guardadas dentro de sus cajas, fundas u otros contenedores apropiados, quedando prohibido su transporte portándolas". El artículo sería un poco más largo pero creo que quedaría todo más claro. Según su redacción actual nada nos indica que no podamos salir de nuestra casa con nuestra pistola semiautomática sujeta al cinto o metida (si cabe) en un bolsillo, desmontada (sin que sus mecanismos de disparo estén listos para disparar) y dirigirnos tranquilamente hasta el campo de tiro. Nos dice que tenemos dos opciones. La primera es que podemos llevarla desmontada, como en el ejemplo anterior. La segunda opción (ese "o" lo indica) es que podemos llevarla en su caja o funda, sin indicarnos aquí que no se pueda llevar en el maletín o funda el arma alimentada, cargada, montada, o todo a la vez. Una cagada de redacción, en mi humilde opinión. No creo que cueste demasiado hacer las cosas bien, y rectificarlas si no lo están.

Salu2. :pists:


El arma o se lleva desmontada o en su funda. Si va en al funda cargada o se llevan cargadores llenos (aunque no esten en la misma funda) ya no hablamos de transporte si no de porte y se aplica el artículo 146.

Saludos.

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo transportáis vuestra arma a la galería?

Mensajepor lewis » 11 Ene 2013 19:29

Vamos a rizar el rizo (por liar, no porque vaya a hacerlo): Un dia de entrene estoy con prisas y me llevo el tambor del revólver de avancarga llenito ya, con pólvora, sémola, bola y hasta grasa de sellado perooo sin fulminantes puestos es más, los fulminantes en otra caja de trastos, ¿si me detuvieran y pidieran explicaciones que digo? ¿Que sin fulminante no se considera cargado un cartucho(en este caso un alveolo del tambor) sino descargado según el reglamento ya que la vaina vacía pero con fulminante SÍ se considera cargada?

No sé,pero creo que el agente no lo tendría claro. Por si acaso no se me ocurrirá hacerlo, pero creo que se podría hacer sin tener muchas pegas...

(PD: era para enredar, que nadie lo haga)
Por cierto las armas en funda y maleta y descargadas evidentemente, sea en coche, a pie o en bicicleta.

Ah, llevarla en una mochila en condiciones NO ES LLEVARLA ADOSADA al cuerpo, que no está permitido por ser porte, sino adjunta, que es para transporte.

Un saludo
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

konan79
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1835
Registrado: 25 Ene 2012 11:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo transportáis vuestra arma a la galería?

Mensajepor konan79 » 11 Ene 2013 19:41

Yo llevo armas largas.

Arma en su funda y en el maletero. La municion en otra mochila y el cerrojo de las armas lo llevo bajo los asientos del coche es una estuche de cuando iba al cole. :mrgreen:

Asi si me para un toca narices no podra decir que iba preparado para hacer fuego.

Ahh y seguros del coche echados por supuesto.
HOY NO ES DIA DE MOJAR LA POLVORA.

Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.

¡Viva España!

Avatar de Usuario
skiner
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2408
Registrado: 23 Jul 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo transportáis vuestra arma a la galería?

Mensajepor skiner » 11 Ene 2013 22:22

Por cierot que no lo dije menos escopetas todas msi armas van siempre en caja acolchada. Y las cortas aparte dentro de una bolsa de deportes con el resto de lso trastos visor, cascos .....

Saludos.

Avatar de Usuario
tusuri
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 494
Registrado: 27 May 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo transportáis vuestra arma a la galería?

Mensajepor tusuri » 11 Ene 2013 22:59

valcuende escribió:Para llevar la pistola he comprado una caja de aluminio de jugar al póker. He desalojado a las cartas, los dados y las fichas, poniendo a otro inquilino.
El rifle, en su funda en el asiento trasero.
Salu2, Valcuende.


jajja... creo que el mismo juego de poker que me ha regalado la cuñada... segun lo miraba me preguntaba si me cabria la pistola, y el suegro diciendo que si no lo queria para el, para guardar las gubias.

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2226
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo transportáis vuestra arma a la galería?

Mensajepor FENRIS » 12 Ene 2013 02:13

Que tal.

skiner escribió:El arma o se lleva desmontada o en su funda. Si va en al funda cargada o se llevan cargadores llenos (aunque no esten en la misma funda) ya no hablamos de transporte si no de porte y se aplica el artículo 146.

Saludos.


Totalmente de acuerdo con lo que dices, pero yo entiendo que cuando en la redacción del artículo 149.1 se hace referencia a las fundas ("dentro de sus cajas o fundas") se refiere a las fundas para transporte de las armas, no a las fundas para portarlas. Que también es algo que podría aclararse redactando mejor el artículo.

lewis escribió:Vamos a rizar el rizo (por liar, no porque vaya a hacerlo): Un dia de entrene estoy con prisas y me llevo el tambor del revólver de
avancarga llenito ya, con pólvora, sémola, bola y hasta grasa de sellado perooo sin fulminantes puestos es más, los fulminantes en otra caja de trastos, ¿si me detuvieran y pidieran explicaciones que digo? ¿Que sin fulminante no se considera cargado un cartucho(en este caso un alveolo del tambor) sino descargado según el reglamento ya que la vaina vacía pero con fulminante SÍ se considera cargada?

No sé,pero creo que el agente no lo tendría claro. Por si acaso no se me ocurrirá hacerlo, pero creo que se podría hacer sin tener muchas pegas...

(PD: era para enredar, que nadie lo haga)
Por cierto las armas en funda y maleta y descargadas evidentemente, sea en coche, a pie o en bicicleta.

Ah, llevarla en una mochila en condiciones NO ES LLEVARLA ADOSADA al cuerpo, que no está permitido por ser porte, sino adjunta, que es para transporte.

Un saludo


Aquí encuentro que sería interesante debatir conceptos acerca de cuando un arma se encuentra o no alimentada, cargada, montada, etc. Y la cosa cambia dependiendo del arma de que se trate, si es una pistola semiautomática, un revólver o un arma de avancarga, por ejemplo.

Vamos a tomar el ejemplo que citas con tu revólver de avancarga.

¿Está alimentado? Un arma está alimentada cuando en su depósito de munición (cargador o tambor) hay alojado algún cartucho. Supongo que para considerarlo de esta manera el cargador o tambor tienen que estar alojados en su lugar. En el caso de un revólver con el tambor cerrado en el armazón.

¿Está cargado? Para que un arma se considere cargada debe de tener alojado un cartucho en la recámara. En mi opinión los alveólos del tambor de un revólver pueden ser considerados recámaras móviles independientes, y la que se encuentra en cada momento en línea con el cañón creo que es la que debe de ser considerada en cada momento como la recámara del mismo.

¿Está montado? Para que un arma esté montada sus mecanismos de disparo deben de encontrarse listos para efectuar el disparo. Aquí yo tengo una duda con respecto a las armas con sistema de disparo de doble acción o DA, ya que a diferencia de las de simple acción o SA las primeras están siempre con sus mecanismos en disposición de disparar con simplemente accionar el disparador (aunque tenga que ejercerse mayor presión para ello que en SA con el arma amartillada). No creo que tenga porqué estar necesariamente amartillada. En cambio un arma de SA si que debería encontrarse amartillada para considerarla montada.

En mi opinión tu revolver de avancarga en la situación que citas no está ni alimentado ni cargado, porque no tiene todos los componentes que en las armas de pólvora negra unidos (a excepción de las vainas) pueden equipararse a lo que serían los cartuchos metálicos. Un cartucho para considerarlo como tal y completo debe de tener todas sus partes. Si no tiene fulminante, como es el caso, carece de una de ellas y por lo tanto es totalmente ineficaz. Y si se encontrara montado, en este caso por estar amartillado, es algo irrelevante ya que de ninguna de las maneras podría nunca disparar. De todas maneras, como para tener que entrar en debates dando explicaciones... Mejor llevarlo como se ha dicho aquí, descargado y perfectamente guardado dentro de su maletín.

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados