Hola a todos,
Pensaba que el arma era un "hierro" antiguo, pero por lo que puedo leer en este artículo, parece que se la considera una joya.
https://www.armas.es/actualidad/articulo ... anola.html
Las dudas que tengo son dos:
1ª. ¿Es guiable con licencia F?
2ª. ¿Es fiable este modelo con 40 años de antigüedad?. Siempre ha estado guardada y bien consevada y apenas ha sido disparada.
Un saludo y gracias.
Pistola Star, modelo S Super
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35405
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pistola Star, modelo S Super
refres escribió:Hola a todos,
Pensaba que el arma era un "hierro" antiguo, pero por lo que puedo leer en este artículo, parece que se la considera una joya.
https://www.armas.es/actualidad/articulo ... anola.html
Las dudas que tengo son dos:
1ª. ¿Es guiable con licencia F?
2ª. ¿Es fiable este modelo con 40 años de antigüedad?. Siempre ha estado guardada y bien consevada y apenas ha sido disparada.
Un saludo y gracias.
A la primera pregunta, generalmente no, algunas hay a las que le han cambiado la mira y gana los 0.5 cm que le faltan para tener 13 cm entre miras.
A la segunda, y tan fiable, yo tengo una en uso como arma de defensa, es de 1971.
Tengo otra inutilizada que la tengo para repuestos.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Re: Pistola Star, modelo S Super
marroyol escribió:A la primera pregunta, generalmente no, algunas hay a las que le han cambiado la mira y gana los 0.5 cm que le faltan para tener 13 cm entre miras.
¿Es legal hacer esa modificación?
Pregunta de novato: ¿porqué si tiene 13cm entre miras si es guiable con F?, ¿que supone en una pistola la distancia entre miras?. Como supongo que es algo muy básico, si no quieres, no contestes y ya me acabaré enterando cuando lleve más tiempo

A la segunda, y tan fiable, yo tengo una en uso como arma de defensa, es de 1971.
Tengo otra inutilizada que la tengo para repuestos.
La primera es preciosa. La segunda es igual a la que yo conozco.
Un saludo y gracias.
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35405
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pistola Star, modelo S Super
refres escribió:marroyol escribió:A la primera pregunta, generalmente no, algunas hay a las que le han cambiado la mira y gana los 0.5 cm que le faltan para tener 13 cm entre miras.
¿Es legal hacer esa modificación?
Pregunta de novato: ¿porqué si tiene 13cm entre miras si es guiable con F?, ¿que supone en una pistola la distancia entre miras?. Como supongo que es algo muy básico, si no quieres, no contestes y ya me acabaré enterando cuando lleve más tiempoA la segunda, y tan fiable, yo tengo una en uso como arma de defensa, es de 1971.
Tengo otra inutilizada que la tengo para repuestos.
La primera es preciosa. La segunda es igual a la que yo conozco.
Un saludo y gracias.
Según la reglamentación, las armas deportivas tienen que tener un mínimo de 13 cm entre miras.
Se supone que a mayor distancia entre miras, mayor precisión.
El corte en los 13 cm es para que no se guíen armas de defensa como armas deportivas.
La modificación es legal en el momento que la pases por el BOPE y la legalicen con el correspondiente certificado de la modificación.
Es como ponerle a un coche unas llantas de mas medida que las que lleva de serie, si no pasa por la ITV para homologarlas no es legal, si pasa la ITV es perfectamente legal.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Re: Pistola Star, modelo S Super
marroyol escribió:Según la reglamentación, las armas deportivas tienen que tener un mínimo de 13 cm entre miras.
Se supone que a mayor distancia entre miras, mayor precisión.
El corte en los 13 cm es para que no se guíen armas de defensa como armas deportivas.
La modificación es legal en el momento que la pases por el BOPE y la legalicen con el correspondiente certificado de la modificación.
Es como ponerle a un coche unas llantas de mas medida que las que lleva de serie, si no pasa por la ITV para homologarlas no es legal, si pasa la ITV es perfectamente legal.
Ok, muchas gracias por la respuesta, me ha quedado todo muy claro

un saludo.
Pd. Bueno, me edito, el único BOPE que conozco es el Batallón de Operaciones Policiales Especiales de Brasil

- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35405
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pistola Star, modelo S Super
B.O.P.E. = Banco Oficial de Pruebas de Eibar 

Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Re: Pistola Star, modelo S Super
Gracias por la aclaración del BOPE marroyol, ni idea de su existencia.
¿Quién podría hacer esa modificación? ¿una armería tal vez?
¿Hay algún artículo en la web que trate de cómo legalizar la modificación?. Porque supongo que, una vez realizada, o bien se tendrá que enviar al BOPE un certificado expedido por quien sea conforme a que el arma se ha modificado según la legislación o bien se tendrá que enviar el arma, ¿no?
He estado pensando en eso de los 13cm y no alcanzo a comprenderlo bien. Me explico: si un arma de mayor distancia entre miras tiene mayor precisión y, por tanto, es más peligrosa ¿que sentido tiene exigir que las de tiro tengan mayor distancia entre miras?
¿No es un despropósito pedirle a un arma de autodefensa que sea menos precisa que una deportiva? ¿o hay algo que se me escapa?
Otra cosa: por lo que dices supongo que para conseguir repuestos tendría que hacerme con otra de 2ª mano, ¿no?
Comento todo esto porque podría hacerme con una cuando tuviese la Licencia F, pero no sé si entre la modificación y el cambio de nombre me costaría más caro que hacerme con un arma más moderna seminueva.
Otra pregunta en cuanto al aprendizaje: he leido en el foro que lo ideal es iniciarse en el tiro con armas de aire comprimido o con un 22 LR. ¿Hay mucha diferencia entre un 9 corto y un 22 LR?
Gracias y un saludo.
¿Quién podría hacer esa modificación? ¿una armería tal vez?
¿Hay algún artículo en la web que trate de cómo legalizar la modificación?. Porque supongo que, una vez realizada, o bien se tendrá que enviar al BOPE un certificado expedido por quien sea conforme a que el arma se ha modificado según la legislación o bien se tendrá que enviar el arma, ¿no?
marroyol escribió:Según la reglamentación, las armas deportivas tienen que tener un mínimo de 13 cm entre miras.
Se supone que a mayor distancia entre miras, mayor precisión.
El corte en los 13 cm es para que no se guíen armas de defensa como armas deportivas.
He estado pensando en eso de los 13cm y no alcanzo a comprenderlo bien. Me explico: si un arma de mayor distancia entre miras tiene mayor precisión y, por tanto, es más peligrosa ¿que sentido tiene exigir que las de tiro tengan mayor distancia entre miras?
¿No es un despropósito pedirle a un arma de autodefensa que sea menos precisa que una deportiva? ¿o hay algo que se me escapa?
Otra cosa: por lo que dices supongo que para conseguir repuestos tendría que hacerme con otra de 2ª mano, ¿no?
Comento todo esto porque podría hacerme con una cuando tuviese la Licencia F, pero no sé si entre la modificación y el cambio de nombre me costaría más caro que hacerme con un arma más moderna seminueva.
Otra pregunta en cuanto al aprendizaje: he leido en el foro que lo ideal es iniciarse en el tiro con armas de aire comprimido o con un 22 LR. ¿Hay mucha diferencia entre un 9 corto y un 22 LR?
Gracias y un saludo.
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35405
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pistola Star, modelo S Super
Contesto a tus preguntas
Esa modificación la tiene que hacer un armero autorizado, no se si hay algo en la web, no lo he buscado nunca, pero las modificaciones en armas tiene que hacerlas un armero autorizado.
Las armas de concurso son armas deportivas, y su uso es para precisión, el único interés que tengo cuando disparo un arma deportiva es que el impacto en el cartón sea un diez.
Es más peligroso un conductor, “bebido o no”, al volante de un coche a 240 km/h cuando el límite está en 120 en autovía y autopista que un arma de concurso en manos de un deportista. Solo tienes que ver las estadísticas de muertos por arma de fuego y la de miles de muertos por accidentes de tráfico.
Eso sí, si un conductor va a 160 por una carretera comarcal y se lleva por delante otro vehículo matando a los ocupantes del otro vehículo es un accidente, (caso Ortega Cano por ejemplo), para mí es un homicidio.
Para matar a otra persona no se necesita un arma de fuego, es más peligroso un boli BIC en manos de un asesino con ganas de matar.
Es difícil, por la antigüedad del arma que se encuentren repuestos.
Y en la cuestión de la modificación, seguro que te sale más caro el collar que el perro
Si tu idea es el tiro deportivo hay que empezar la casa por los cimientos.
En cuanto a diferencia, con un 9 corto a 25 metros se puede tirar y los impactos no salirse del 7, pero eso en precisión es una media muy baja.
En cuanto al precio de la munición, júzgalo tu mismo, caja del .22 lr de media unos 4 €, caja de 9 corto la última que no compré porque se pasaba de precio estaba a 22€.
En una competición se consumen unos 75 disparos, a eso súmale los entrenamientos.
Un arma del .22 lr, pensada para el tiro deportivo, puede resistir sin merma de sus propiedades más de 30000 disparos, un 9 corto como mucho aguantaría unos 5000.
En cuanto a uso, vuelvo al símil con los vehículos.
Diferencia entre un ama de defensa y un arma de concurso, es la misma que hay entre un utilitario y el ferrari de Fernando Alonso, no podrías circular con el ferrari por una carretera normal, solo por un circuito, ni podrías competir con un panda en la F1.
Cambiarle las miras a una STAR Super S es como el que se tunea un coche para deportivizarlo, siempre que las modificaciones estén homologadas por una ITV y cumpla las normas de las competiciones de rallys puede competir en un Rally, pero no puede circular con el normalmente por la calle.
No se si me he explicado, un saludo.
refres escribió:
¿Quién podría hacer esa modificación? ¿una armería tal vez?
¿Hay algún artículo en la web que trate de cómo legalizar la modificación?. Porque supongo que, una vez realizada, o bien se tendrá que enviar al BOPE un certificado expedido por quien sea conforme a que el arma se ha modificado según la legislación o bien se tendrá que enviar el arma, ¿no?
Esa modificación la tiene que hacer un armero autorizado, no se si hay algo en la web, no lo he buscado nunca, pero las modificaciones en armas tiene que hacerlas un armero autorizado.
Aquí es donde me pierdo, esta pregunta está totalmente fuera de lugar, ¿tu interés es deportivo o es otro?, un arma no es peligrosa, es peligroso el que la empuña para un uso al que no está dedicada.refres escribió:
He estado pensando en eso de los 13cm y no alcanzo a comprenderlo bien. Me explico: si un arma de mayor distancia entre miras tiene mayor precisión y, por tanto, es más peligrosa ¿que sentido tiene exigir que las de tiro tengan mayor distancia entre miras?
¿No es un despropósito pedirle a un arma de autodefensa que sea menos precisa que una deportiva? ¿o hay algo que se me escapa?
Las armas de concurso son armas deportivas, y su uso es para precisión, el único interés que tengo cuando disparo un arma deportiva es que el impacto en el cartón sea un diez.
Es más peligroso un conductor, “bebido o no”, al volante de un coche a 240 km/h cuando el límite está en 120 en autovía y autopista que un arma de concurso en manos de un deportista. Solo tienes que ver las estadísticas de muertos por arma de fuego y la de miles de muertos por accidentes de tráfico.
Eso sí, si un conductor va a 160 por una carretera comarcal y se lleva por delante otro vehículo matando a los ocupantes del otro vehículo es un accidente, (caso Ortega Cano por ejemplo), para mí es un homicidio.
Para matar a otra persona no se necesita un arma de fuego, es más peligroso un boli BIC en manos de un asesino con ganas de matar.
refres escribió:
Otra cosa: por lo que dices supongo que para conseguir repuestos tendría que hacerme con otra de 2ª mano, ¿no?
Comento todo esto porque podría hacerme con una cuando tuviese la Licencia F, pero no sé si entre la modificación y el cambio de nombre me costaría más caro que hacerme con un arma más moderna seminueva.
Es difícil, por la antigüedad del arma que se encuentren repuestos.
Y en la cuestión de la modificación, seguro que te sale más caro el collar que el perro
refres escribió:
Otra pregunta en cuanto al aprendizaje: he leido en el foro que lo ideal es iniciarse en el tiro con armas de aire comprimido o con un 22 LR. ¿Hay mucha diferencia entre un 9 corto y un 22 LR?
Gracias y un saludo.
Si tu idea es el tiro deportivo hay que empezar la casa por los cimientos.
En cuanto a diferencia, con un 9 corto a 25 metros se puede tirar y los impactos no salirse del 7, pero eso en precisión es una media muy baja.
En cuanto al precio de la munición, júzgalo tu mismo, caja del .22 lr de media unos 4 €, caja de 9 corto la última que no compré porque se pasaba de precio estaba a 22€.
En una competición se consumen unos 75 disparos, a eso súmale los entrenamientos.
Un arma del .22 lr, pensada para el tiro deportivo, puede resistir sin merma de sus propiedades más de 30000 disparos, un 9 corto como mucho aguantaría unos 5000.
En cuanto a uso, vuelvo al símil con los vehículos.
Diferencia entre un ama de defensa y un arma de concurso, es la misma que hay entre un utilitario y el ferrari de Fernando Alonso, no podrías circular con el ferrari por una carretera normal, solo por un circuito, ni podrías competir con un panda en la F1.
Cambiarle las miras a una STAR Super S es como el que se tunea un coche para deportivizarlo, siempre que las modificaciones estén homologadas por una ITV y cumpla las normas de las competiciones de rallys puede competir en un Rally, pero no puede circular con el normalmente por la calle.
No se si me he explicado, un saludo.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Re: Pistola Star, modelo S Super
El motivo ``real´´ de que la medida mínima sean 13 cm. para poder guiarse en F, no es otro que dificultar su ocultación y portabilidad de forma ilegal. Ya sabes, cuanto mas pequeña, mas facil es llevarla oculta.
Con respecto al cambio del alza, te aconsejo que lo consultes en tu intervención de armas, algunas veces los interventores no son tan ógros y te facilitan mas las cosas de lo que nos esperamos.
Yo personalmente conozco un caso en el que el interventor permitió hacer el apaño del cambio de alza, en la misma intervención, sin necesidades de un armero ni BOPE ni nada por el estilo. Acto seguido y presentando el certificado de la federación como que el arma es apta para tiro deportivo, se procedió a guiarse en F sin problemas.
Un saludo.
Con respecto al cambio del alza, te aconsejo que lo consultes en tu intervención de armas, algunas veces los interventores no son tan ógros y te facilitan mas las cosas de lo que nos esperamos.
Yo personalmente conozco un caso en el que el interventor permitió hacer el apaño del cambio de alza, en la misma intervención, sin necesidades de un armero ni BOPE ni nada por el estilo. Acto seguido y presentando el certificado de la federación como que el arma es apta para tiro deportivo, se procedió a guiarse en F sin problemas.
Un saludo.
Re: Pistola Star, modelo S Super
En primer lugar gracias por la detallada respuesta.
Aquí también me pierdo yo… y creo que más que mi pregunta, es tu respuesta la que está fuera de lugar cuando preguntas si mi “propósito es otro”. ¿Porqué iba a serlo?
Es sólo una duda planteada desde el desconocimiento, simplemente me parece que un arma de autodefensa, que normalmente van a usar las FYCSE y las FAS, debería ser más precisa que una de tiro olímpico. Precisamente porque su función social es más importante: proteger la vida e integridad física propia y de terceros.
A no ser que para las FYCSE y FAS más que la precisión, sean más importantes otras cualidades del arma (lo cual desconozco).
¿Y si eres miembro de las FYCSE o FAS tú interés no sería darle al objetivo con la misma precisión?
En cualquier caso, entre lo que me has comentado de los repuestos, que me va a costar más el collar que el perro, que la precisión es más baja que con un 22 LR, que la munición es más cara y que es menos resistente a los disparos… ,me parece que me voy a olvidar de la Star.
Un saludo.
Aquí es donde me pierdo, esta pregunta está totalmente fuera de lugar, ¿tu interés es deportivo o es otro?
Aquí también me pierdo yo… y creo que más que mi pregunta, es tu respuesta la que está fuera de lugar cuando preguntas si mi “propósito es otro”. ¿Porqué iba a serlo?
Es sólo una duda planteada desde el desconocimiento, simplemente me parece que un arma de autodefensa, que normalmente van a usar las FYCSE y las FAS, debería ser más precisa que una de tiro olímpico. Precisamente porque su función social es más importante: proteger la vida e integridad física propia y de terceros.
A no ser que para las FYCSE y FAS más que la precisión, sean más importantes otras cualidades del arma (lo cual desconozco).
Las armas de concurso son armas deportivas, y su uso es para precisión, el único interés que tengo cuando disparo un arma deportiva es que el impacto en el cartón sea un diez.
¿Y si eres miembro de las FYCSE o FAS tú interés no sería darle al objetivo con la misma precisión?
En cualquier caso, entre lo que me has comentado de los repuestos, que me va a costar más el collar que el perro, que la precisión es más baja que con un 22 LR, que la munición es más cara y que es menos resistente a los disparos… ,me parece que me voy a olvidar de la Star.
Un saludo.
Re: Pistola Star, modelo S Super
SHERIDAN escribió:El motivo ``real´´ de que la medida mínima sean 13 cm. para poder guiarse en F, no es otro que dificultar su ocultación y portabilidad de forma ilegal. Ya sabes, cuanto mas pequeña, mas facil es llevarla oculta.
Ok, ahora ya lo entiendo. A eso me refería cuando comentaba "¿o se me escapa algo?"
Ya me ha quedado claro el motivo por el que las F tienen que tener ese mínimo de distancia entre miras, gracias

En cuanto al cambio del alza, con todo lo que me ha comentado el compañero se me han quitado las ganas de la 9mm. Mi intención era empezar con un 22LR y con todo lo que ha dicho, me ha terminado de convencer.
Es más, creo que voy a empezar con una de aire comprimido, que he leído en la web que es muy buena escuela para novatos

- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35405
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pistola Star, modelo S Super
refres escribió:En primer lugar gracias por la detallada respuesta.Aquí es donde me pierdo, esta pregunta está totalmente fuera de lugar, ¿tu interés es deportivo o es otro?
Aquí también me pierdo yo… y creo que más que mi pregunta, es tu respuesta la que está fuera de lugar cuando preguntas si mi “propósito es otro”. ¿Porqué iba a serlo?
Es sólo una duda planteada desde el desconocimiento, simplemente me parece que un arma de autodefensa, que normalmente van a usar las FYCSE y las FAS, debería ser más precisa que una de tiro olímpico. Precisamente porque su función social es más importante: proteger la vida e integridad física propia y de terceros.
A no ser que para las FYCSE y FAS más que la precisión, sean más importantes otras cualidades del arma (lo cual desconozco).Las armas de concurso son armas deportivas, y su uso es para precisión, el único interés que tengo cuando disparo un arma deportiva es que el impacto en el cartón sea un diez.
¿Y si eres miembro de las FYCSE o FAS tú interés no sería darle al objetivo con la misma precisión?
En cualquier caso, entre lo que me has comentado de los repuestos, que me va a costar más el collar que el perro, que la precisión es más baja que con un 22 LR, que la munición es más cara y que es menos resistente a los disparos… ,me parece que me voy a olvidar de la Star.
Un saludo.
Un arma de defensa solo debe ser mas fiable en cualquier condición. La distancia de tiro rara vez va a ser superior a 7-8 metros. El objetivo es mas amplio que una diana de 50 cm.
Un arma de concurso debe agrupar en menos de 5 cm de diámetro que es lo que mide el diez a 25 m.
Me desconcierta de tu pregunta lo de y por tanto es mas peligrosa
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Re: Pistola Star, modelo S Super
marroyol escribió:Un arma de defensa solo debe ser mas fiable en cualquier condición. La distancia de tiro rara vez va a ser superior a 7-8 metros. El objetivo es mas amplio que una diana de 50 cm.
Un arma de concurso debe agrupar en menos de 5 cm de diámetro que es lo que mide el diez a 25 m.
Pues desconocía tanto lo del primer párrafo como lo del segundo.
Me desconcierta de tu pregunta lo de y por tanto es mas peligrosa
A ver que lo vuelva a leer...Puse esto:
He estado pensando en eso de los 13cm y no alcanzo a comprenderlo bien. Me explico: si un arma de mayor distancia entre miras tiene mayor precisión y, por tanto, es más peligrosa ¿que sentido tiene exigir que las de tiro tengan mayor distancia entre miras?
Ya he comentado varias veces que hablo desde el desconocimiento al ser novato en esto. Por tanto, si he afirmado que es más peligrosa por la mayor distancia entre miras, y no es así, evidentemente ha sido fruto de la ignorancia.
No sé qué es lo que te sigue desconcertando. Si quieres explícamelo con más detalle y claridad e intento resolver tu duda al respecto.
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35405
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pistola Star, modelo S Super
Creo que te lo he explicado en un anterior mensaje, remarcado en negrita.
Aquí es donde me pierdo, esta pregunta está totalmente fuera de lugar, ¿tu interés es deportivo o es otro?, un arma no es peligrosa, es peligroso el que la empuña para un uso al que no está dedicada.
Las armas de concurso son armas deportivas, y su uso es para precisión, el único interés que tengo cuando disparo un arma deportiva es que el impacto en el cartón sea un diez.
Es más peligroso un conductor, “bebido o no”, al volante de un coche a 240 km/h cuando el límite está en 120 en autovía y autopista que un arma de concurso en manos de un deportista. Solo tienes que ver las estadísticas de muertos por arma de fuego y la de miles de muertos por accidentes de tráfico.
Eso sí, si un conductor va a 160 por una carretera comarcal y se lleva por delante otro vehículo matando a los ocupantes del otro vehículo es un accidente, (caso Ortega Cano por ejemplo), para mí es un homicidio.
Para matar a otra persona no se necesita un arma de fuego, es más peligroso un boli BIC en manos de un asesino con ganas de matar.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Re: Pistola Star, modelo S Super
marroyol escribió:Creo que te lo he explicado en un anterior mensaje, remarcado en negrita.
Me parece que no me has entendido, cuando he dicho:
Ya he comentado varias veces que hablo desde el desconocimiento al ser novato en esto. Por tanto, si he afirmado que es más peligrosa por la mayor distancia entre miras, y no es así, evidentemente ha sido fruto de la ignorancia.
No sé qué es lo que te sigue desconcertando. Si quieres explícamelo con más detalle y claridad e intento resolver tu duda al respecto.
Me refería a tu afirmación de:
"Me desconcierta de tu pregunta lo de y por tanto es mas peligrosa"
Es decir, te decía que si algo de lo que he dicho te desconcierta, me lo comentes e intento aclarártelo para que no te desconcierte.
Respecto a la peligrosidad, ya me lo habías explicado perfectamente tú y el otro compañero. De todas formas, gracias por repetirlo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados