Para alegrar la vista estuches de duelo
- Invitado
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1874
- Registrado: 09 May 2010 11:42
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Para alegrar la vista estuches de duelo
Este se encuentra en el museo de ejercito de toledo y fue propiedad de los duques de Montpensier.
Última edición por Invitado el 27 Ene 2013 17:28, editado 4 veces en total.
Re: Para alegrar la vista avancarguera.
Pues el duque de Montpensier mató en un duelo a su primo y cuñado, Enrique de Borbón, Duque de Sevilla... quien sabe si sería con estas mismas pistolas.
- Invitado
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1874
- Registrado: 09 May 2010 11:42
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para alegrar la vista avancarguera.
El mio con vuestro permiso.
Última edición por Invitado el 27 Ene 2013 17:26, editado 4 veces en total.
Re: Para alegrar la vista avancarguera.
Lo que dice JR. es cierto, y le costó al duque sus aspiraciones al trono de España, una fuerte multa y el destierro.
Re: Para alegrar la vista avancarguera.
Salitre escribió:Lo que dice JR. es cierto, y le costó al duque sus aspiraciones al trono de España, una fuerte multa y el destierro.
Pero luego lo arregló la Merceditas con el de las patillas... aunque no le duró mucho.
Feliz año amigo Miguel!
Re: Para alegrar la vista avancarguera.
Gracias y muy felices, amigo.
Re: Para alegrar la vista avancarguera.
Enrique de Borbón, duque de Sevilla, era el hermano menor de Francisco de Asís, marido y primo carnal de Isabel II.
El duelo vino porque, tras la Revolución de 1868 (financiada, precisamente, por el duque de Montpensier), que llevó a la caída de Isabel II, Montpensier esperaba que él y su mujer (hermana de Isabel II) accedieran al trono de España. Pero don Enrique, liberal exaltado y que había participado en varios pronunciamientos progresistas, publicó en los periódicos madrileños varios artículos muy críticos con el duque de Montpensier. A éste le sentaron muy mal y retó a duelo al duque de Sevilla. El duelo fue a pistola, a 9 metros, disparando alternativamente ambos contendientes. En la primera ronda fallaron los dos, pero en la segunda, Montpensier acertó, matando a su rival.
Esto le generó la antipatía general, y Prim (que no quería a otro Borbón en el trono) aprovechó la oportunidad para desacreditarle completamente... en la elección del nuevo rey, Montpensier obtuvo 15 votos sobre 300 en el parlamento. El duque no se lo tomó nada bien, y hay bastantes indicios de que pudo ser Montpensier el que estuvo detrás del asesinato de Prim.
Por cierto, ambas ramas de la familia real se reconciliaron en el exilio, de forma que el hijo de Antonio de Orleans se casó con la infanta Eulalia, hija menor de Isabel II. De ese matrimonio viene la familia Orleans y Borbón, como por ejemplo, Alfonso de Orleans y Borbón ("el Infante de Orleans"), destacado general de la aviación Nacional en la Guerra Civil.
Y también, pese a la oposición de ambas familias, Alfonso XII (hijo de Isabel II) se enamoró de María de las Mercedes (hija de Antonio de Orleans) y se casaron...
El duelo vino porque, tras la Revolución de 1868 (financiada, precisamente, por el duque de Montpensier), que llevó a la caída de Isabel II, Montpensier esperaba que él y su mujer (hermana de Isabel II) accedieran al trono de España. Pero don Enrique, liberal exaltado y que había participado en varios pronunciamientos progresistas, publicó en los periódicos madrileños varios artículos muy críticos con el duque de Montpensier. A éste le sentaron muy mal y retó a duelo al duque de Sevilla. El duelo fue a pistola, a 9 metros, disparando alternativamente ambos contendientes. En la primera ronda fallaron los dos, pero en la segunda, Montpensier acertó, matando a su rival.
Esto le generó la antipatía general, y Prim (que no quería a otro Borbón en el trono) aprovechó la oportunidad para desacreditarle completamente... en la elección del nuevo rey, Montpensier obtuvo 15 votos sobre 300 en el parlamento. El duque no se lo tomó nada bien, y hay bastantes indicios de que pudo ser Montpensier el que estuvo detrás del asesinato de Prim.
Por cierto, ambas ramas de la familia real se reconciliaron en el exilio, de forma que el hijo de Antonio de Orleans se casó con la infanta Eulalia, hija menor de Isabel II. De ese matrimonio viene la familia Orleans y Borbón, como por ejemplo, Alfonso de Orleans y Borbón ("el Infante de Orleans"), destacado general de la aviación Nacional en la Guerra Civil.
Y también, pese a la oposición de ambas familias, Alfonso XII (hijo de Isabel II) se enamoró de María de las Mercedes (hija de Antonio de Orleans) y se casaron...
Re: Para alegrar la vista avancarguera.
Muy bien narrado JR.
- Invitado
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1874
- Registrado: 09 May 2010 11:42
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para alegrar la vista avancarguera.
Muy interesante.
Última edición por Invitado el 19 Ene 2013 20:08, editado 1 vez en total.
Re: Para alegrar la vista avancarguera.
Imagino que las marcas modernas habrán tomado un estuche similar a éste como modelo...
Re: Para alegrar la vista avancarguera.
Invitado escribió:Bueno y dejando los cuernos a un lado el estuche es magnifico y ademas muy parecido a los modernos, atacador, polvorera, turquesa, la forma de las pistolas caja de pistones, destornillador etc.
por cierto le compre a Eli de AR.SA algunas piezas de repuesto para el mio que era de los años 70.
saludos
No son cuentos. Es historia de España. ¿y nó será, que los estuches modernos se hacen a imitación de los antiguos?
- Invitado
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1874
- Registrado: 09 May 2010 11:42
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para alegrar la vista avancarguera.
Esta claro que los modernos imitan o reproducen a los antiguos,, y no hablaba de cuentos hablaba de "dejando los cuernos a un lado” y me refería a los cuernos de Isabel II sobre su marido que le llamaba con un nombre femenino que no me acuerdo.
Saludos
Saludos
- jumangi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1703
- Registrado: 13 Ago 2011 21:35
- Ubicación: Terrassa - Barcelona-España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para alegrar la vista avancarguera.
Son preciosas, enhorabuena compañero 

Maestro de nada y aprendiz de todo
¡¡ Viva España !!


¡¡ Viva España !!


- Invitado
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1874
- Registrado: 09 May 2010 11:42
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para alegrar la vista avancarguera.
Hola jumangi, como sabes el modelo de la primera pagina esta en el museo del ejercito en toledo, el que yo tengo es un estuche como este que es de AR.SA el mio tendra unos 30 años y la vejez le da solera.
saludos.
saludos.
Última edición por Invitado el 09 Ene 2013 22:16, editado 1 vez en total.
- Invitado
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1874
- Registrado: 09 May 2010 11:42
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para alegrar la vista avancarguera.
Este estuche de epoca esta en venta en todocoleccion.net por 350 euros y un cerito mas 

-
- .30-06
- Mensajes: 501
- Registrado: 18 Ene 2008 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para alegrar la vista avancarguera.
Este tambien esta en venta, lleva bastante tiempo sera por el precio?.Total son 105.000€ de nada
Re: Para alegrar la vista avancarguera.
Que maravilla. En su tiempo, también valdría una pasta......................Todo ébano y marfil.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados