Mensajepor neronek » 17 Dic 2012 21:35
efectivamente un angulo de minuto (moa) es:
si distancia =100mts
longitud de la circunferencia, dividido por los minutos de la circunferencia
es decir 2*π*radio/360*60=0.029088=29.08milimetros.
pienso que cuando dicen que a 50 mts 1.75 dicen "eso" a 50 metros, que a 100 mts serán 2.25 moas, es decir que a 100 mts mete en 7 cm.
...porque el que mete en 100 mts en 1 moa, en 200 es 1.25 moas tranquilamente.
que nadie piense que un hierro que tira 1/2 a 100 mts es 1/2 a 500 mts con cartuchos recargados normales, cuidadin con los moas, pues eso de que si a 100 es 1/2 moa a 200 sera 1/2, si las puntas están concentricas, con el melplat reformado, longitudes y pesos super iguales y, los cartuchos completamente alineados concentricos, con las mismas cargas, pesos de vaina iguales, longitudes a la centésima etc etc., y asi y todo, esperemos que no cambie el tiempo, temperatura, presión, humedad etc.
leches, ahora que pienso, pude ser que, esos hierros tengan algún tipo de maldición divina, y que una vez salidos de fabrica con la bendición de la ermita que indicaba josetxo, al ir a la zona agnóstica (del griego a-gnosis, que significa "no tener ni puta idea") la mayoria, se les desajuste la mira, o el carril, o el asentamiento del cañón vibre en la bascula, y que los fabricantes después de casi 1.000 días no se den cuenta, y no quiera oír lo que dicen los que no tienen ni puta idea, y se cubran con laureles del cañon que le hicieron a fulano visitando la fabrica etc etc.
que somos unos pendejos que no espabilamos, y no queremos darnos cuenta, que las armas deberían traer su consabida prueba de agrupación, indicando el tipo de cartucho utilizado,....pero claro al ver la perdigonada, la gente se echaría "patras".
un saludo