Puntas para 7mmRM

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
irbis
.30-06
.30-06
Mensajes: 912
Registrado: 04 Dic 2012 16:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Puntas para 7mmRM

Mensajepor irbis » 27 Dic 2012 20:54

Buenas, ando dándole vueltas a lo de las puntas para el 7mm, a ver que experiencia tenéis con ellas (el que lo use). Yo tiro la ID classic de RWS, que pesa 177 grains, y se me hace un poco dura en tiros de menos de 50m (atraviesa a los bichos), no sé como irá a mucha distancia, pues casi siempre les tiro en el entorno de los 100m. Algunos que la usan, me dicen que va muy bien. Yo he visto también la norma de punta de plástico amarilla, no sé si irá mejor en tiros cercanos, por lo de la expansión, que creo que es mejor.
Sabéis de alguna otra que tengáis probada? la idea que tengo es de montar el visor y regularlo para tiros medios-lejanos con la ID, y en tiros a quemarropa meter la norma.
Saludos :angel^:

Avatar de Usuario
Cheroky1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1959
Registrado: 10 Jun 2010 16:03
Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas para 7mmRM

Mensajepor Cheroky1 » 27 Dic 2012 21:11

Yo el mio lo tengo ajustado con la Reg. Core Lock de 150 grains,...bien a distancia de 100 mts, en distancia cercana sobre expansión al igual que la Federal de punta de plástico roja.
Quiero probar la Core Lock de 175 y Norma Vulcan de 170,...pero me falta tiempo.


Un abrazo.

Avatar de Usuario
irbis
.30-06
.30-06
Mensajes: 912
Registrado: 04 Dic 2012 16:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas para 7mmRM

Mensajepor irbis » 27 Dic 2012 22:15

Gracias cheroky, yo tuve una buena experiencia con la vulkan en el 30-06, no sé si irá igual en el 7mm. Un amigo mío gasta la RWS KS, y también ha tirado winchester de vaina plateada y punta negra, no sé que modelo es.
A ver si se anima alguno más y nos comenta alguna experiencia, para ir cogiendo datos. Aunque veo que no hay mucha afición a nuestro calibre... :cry: :cry:
Saludos¡¡¡¡¡¡

Avatar de Usuario
Cheroky1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1959
Registrado: 10 Jun 2010 16:03
Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas para 7mmRM

Mensajepor Cheroky1 » 27 Dic 2012 23:35

Pues eso que se pierden. :mrgreen: :mrgreen:

Como digo, haber si saco tiempo y pruebo con mas peso, sobre todo la Core Lock, que en 150 gr me va muyyy bien.
Las tengo hace un mes compradas, la Regmington y la Norma, estas últimas tienen una pinta cojonuda,...a poco que responda la Reg.. de 175 gr. me quedaré con ella, por el tema de la pela.
Si le pegas bien,...con estas sobra.
Para mi es una gozada de calibre, preciso y rápido como el demonio.
Mi monte es mas de tiros de 100 mts. que de 300 mts. y ademas emboscado muchas veces.
Su uso es batida.
Pero es un buen calibre/arma, las veces que he tirado largo responde.
Hace unos dias le tiré a una graja en medio de una ralla, medidos 328 mts, levanté el tiro como un palmo por encima del corvido,...con solo 6 aumentos de mi Khales, el bicho se convirtió en todo un esplumadizo, los que estaban conmigo y yo nos quedamos impresionados, mas por lo poco que distinguía al córvido, que me tapaba el palo de la cruceta.
Es el tiro mas largo que he hecho hasta ahora.
Mi rifle lo tengo ajustado a 200mts y es instantaneo el impacto, a 300 mts se nota el espacio/tiempo.
Un poco molesto el retroceso mas en batida, en comparación de mi otro rifle.


Un abrazo.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10149
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas para 7mmRM

Mensajepor JohnWoolf » 27 Dic 2012 23:59

Mientras desarrollaba mi carga para mi rifle probé varias balas en munición comercial y de todas la que he visto más proporcionada para tiros de media distancia, digamos de 100 a 200 metros, es la propia C-L de Remington. Simple y efectiva. Con el tiempo he aprendido que la munición, y concretamente la punta, que hace la marca que patenta un cartucho es tan buena como la que más de las otras marcas. Eso te simplifica muchas veces la faena de buscar, probar y tal. Naturalmente, Federal si se lo propone mejora cualquier cosa.

Pero ahora ya sólo uso el 7 mm RM con mi recarga para rececho. Le pongo punta Sierra GK SBT de 160 grains si preveo un tiro no demasiado largo, digamos unos 250 metros. Tengo una carga con Sierra GK SBT de 140 grains que es muy precisa pero que no uso ya. Estoy trabajando una carga con punta Nosler B-Tip de 150 grains para ese tiro largo que sé que se me puede dar en algún coto y que me interesa por su CB y el peso más contenido, adecuado para animales más pequeños. Ya veremos.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
RAUCES
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4146
Registrado: 23 Oct 2010 09:13
Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas para 7mmRM

Mensajepor RAUCES » 28 Dic 2012 01:07

Hola, yo tiro con 7 mm RM y lo tengo a 200 metros, para los corzos en zonas abiertas en Soria. tiro con RWS KS y me va de maravilla para tiros largos, cuando estoy en monte con tiros cortos tiro con Norma punta de plastico (amarilla), que expande bien. pero si el tiradero es entre 100 y 200 tiro la KS, por ahora de maravilla. Un saludo
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO

Avatar de Usuario
irbis
.30-06
.30-06
Mensajes: 912
Registrado: 04 Dic 2012 16:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas para 7mmRM

Mensajepor irbis » 28 Dic 2012 08:39

Buenas, Cheroky, eso que has comentado es lo mismo que le he dicho yo a algún treintacerosero de por aquí, y me han mandado a tomar por donde se calientan los calderos, dicen que eso no es cierto, que que vas a darte cuenta de la velocidad, que esquives la bala si tienes h..., etc, etc, etc...yo he notado un cambio brutal, viniendo de un 30-06 con puntas de 180 grains, a lo mejor es que tiraba con una punta demasiado pesada.
Estoy pensando en probar la que dices, ya que algún compi la lleva, aunque la norma también es una tentación.
Compañero Rauces, lo que dices me parece bastante acertado, yo también hago el truco de llevar punta de plástico norma, para sacudir de cerca, ya que parece ser que van bien en esas distancias. El otro día, en el doblete que hice, el primero se llevó esa píldora, lástima que tenía sólo dos, puesto que al segundo le tuve que atizar con la RWS, y fué al que atravesó como si fuera de plastilina (a unos 40m más o menos). Pero lo que dice Cheroky, casi sin acabar de oir el ruido, ya le pegó al bicho, es acojonante (mi cañón es de 61cm, creo, es el BAR I).
Saludos¡¡¡ :metra:

Avatar de Usuario
Cheroky1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1959
Registrado: 10 Jun 2010 16:03
Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas para 7mmRM

Mensajepor Cheroky1 » 28 Dic 2012 15:30

El mio es un Reg. BDL 7mmRM. de 61 cm, quizás un poco pesado para los tiempos que estamos, pero funciona.
El otro es un Reg. 35 Whelen y se nota lento comparado con el 7mmRM, pero funciona a tiros medios-largos.
Estoy muy contento con esta combinación.

Mi escopeta del 12, es una pasada,....pero en cerca.


Un abrazo.

roco4
.30-06
.30-06
Mensajes: 554
Registrado: 13 Sep 2012 23:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas para 7mmRM

Mensajepor roco4 » 29 Dic 2012 22:56

hola,una foto de un zorro.
Adjuntos
Buenas, ando dándole vueltas a lo de las puntas para el 7mm, a ver que experiencia tenéis con ellas (el 80

roco4
.30-06
.30-06
Mensajes: 554
Registrado: 13 Sep 2012 23:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas para 7mmRM

Mensajepor roco4 » 29 Dic 2012 23:04

le tire de frente,25 metros,con la core lock de 175gr,yo no tengo ni idea,pero por lo que comentan en el foro las balas convencionales y de 175g matan muy bien,yo al zorro creo que lo mate dos veces,saludos y que tengais un feliz y prospero año...

Avatar de Usuario
Cheroky1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1959
Registrado: 10 Jun 2010 16:03
Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas para 7mmRM

Mensajepor Cheroky1 » 30 Dic 2012 00:15

Yo hoy le he tirado a una corza con la Core Lok de 150gr, y le ha hecho una gatera parecida a unos 70 mts, en la paletilla y el espinazo.
No ha movido ni un cm.

Un abrazo

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas para 7mmRM

Mensajepor Nemesianus » 31 Dic 2012 19:38

John: He usado años y años la Hornady Interlok de 154 grains sobre 68,8 gr MRP.,y en rececho es magnífica, agrupa en un euro a 100 metros. Mi rifle es un Mauser 2000, de 26", y da con esa carga 3.085 f/seg.
La que usé también fué una Norma comercial que había hace muchos años, con Sierra BT (Igual a la GK tuya, pero de 150),creo que ésa carga es la mas precisa que he usado en mi vida, sólo comparable a la Hornady citada. Para ganchos y monterías usé la 175 Power Point de Winchester, es magnífica, no perdona. Pero si sólo tuviera la oportunidad de tirar una bala, en ese rifle usaría la Remington Core Lokt de 150. Es extraordinaria. Buena, bonita y barata.A mí me da 3.186 f/seg en mi rifle. Una vez probé unas que me cargó un amigo, con 66.4 de Tu-7000. Se me fueron a ¡¡¡3365 f/seg!!!, y el cerrojo costaba abrirle. Según él, es que soy una nena, a él le van bien. Y un huevo.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10149
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas para 7mmRM

Mensajepor JohnWoolf » 31 Dic 2012 20:34

Gran testimonio, toledano.

Qué buena bala es la InterLock, ¿eh? Hace unos diez años o así me hice con dos cajas de Hornady Light Magnum en .308 Winchester, que montaban punta SBT de 165 grains, si no me falla la memoria, y con esa munición y un SB 75 me sentía tan bien armado como el que más.

Y la MRP debería cotizar en bolsa. Es la que uso para el .270 Winchester (porque es la que mejor precisión me da en mi BBR) y el 7 mm RM. El cañón de mi Sako L691 Mag mide 24 3/8" y con esa pólvora y bala Sierra de 165 grains siento que la sinergia es perfecta.

En cuanto a la Core-Lokt, estás en el secreto. La he usado en varios calibres y pesos y creo que es uno de los mejores productos de la industria norteamericana de munición, dentro de su simplicidad. Los de Remington con esa bala en el 7 mm RM siguieron el sabio principio de poner su bala a su cartucho para su rifle. Simple y eficaz. La usé varios años en el .35 Whelen, en su variante PSP de 200 grains y quedé prendado de su efectividad.

66.4 grains de 7000 es una exageración por mucho que se cuide los parámetros de recarga y se usara un cañón de paso medio-largo. Me parece que 64 raspaos debe ser lo máximo para ese peso, también en función del pistón. Las distintas vainas te dirán su límite.

Las puntas Sierra normalmente dan de las mejores precisiones. Hay excepciones, claro.

Ahora estoy trabajando una recarga con B-Tip de 150 grains. Creo que será precisa cuando acabe.

Saludos y feliz entrada de año.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: Puntas para 7mmRM

Mensajepor josetxo » 31 Dic 2012 21:05

Hola.
En otro orden de cosas, y respecto a Sierra. No me gustan las puntas con ranura de engarce. Creo, y no si hay una parte muy importante, que el crimpado, cuando estas buscando precision pura ( aun siendo caza en cerrojo ),no me favorece. Me quedo mas a gusto cuando la punta queda pillada por presion ( aunque pases luego el crimp die ), sin ranura. En ese aspecto Sierra, y su gama, son mis puntas preferidas en todos los calibres. Regularidad en peso ( sin exagerar ), y una buena densidad seccional y balistica. Son muy bonitas. :oops: :wink:
Un saludo.

Avatar de Usuario
irbis
.30-06
.30-06
Mensajes: 912
Registrado: 04 Dic 2012 16:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas para 7mmRM

Mensajepor irbis » 04 Ene 2013 12:27

Buenas, pues nada, Cheroky, que fuí a buscar las que decías, pero sólo tenían una caja de core Lokt de 150, y como mecesitaba 2 cajas, para poner la mira y probar un poquitín ( :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ), que me he calentado y me llevé dos de la KS, que tienen buena pinta, espero no haberla liado...
En 175 grains no tenían remington.
Eso sí, me enseñaron unas hornady de 154 grains, que iban bien de precio, y no tenían mala pinta, pero no sé, se me hacía poco peso.
Ya sé que tenéis experiencia con 150 grains, pero no sé, (indeciso que soy...).
A lo mejor cuando gaste estas (al ritmo que voy, dentro de unos 10 años... :mrgreen: ), a lo mejor me animo y cojo las hornady.
Saludos¡¡¡

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10149
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas para 7mmRM

Mensajepor JohnWoolf » 04 Ene 2013 16:20

Yo creo que te gustará la KS. Sirven para casi todo. Cuando las hayas tirado, esas vainas RWS son muy buenas para recargar.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
irbis
.30-06
.30-06
Mensajes: 912
Registrado: 04 Dic 2012 16:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas para 7mmRM

Mensajepor irbis » 04 Ene 2013 17:47

A ver que tal, las hornady no tenían mala pinta y de precio, no hay color (62 € /caja rws versus 39 €/caja hornady).
John, las vainas siempre las recojo, lo que pasa es que como tiro tan poco, no sé si es rentable recargar. Imagino que si tiras mucho como los que vais a la galería sí, pero a mí, no creo que me salga rentable. La cosa es que siempre he querido meterme en el mundillo, pero como he leído por ahí que cuesta mucho hacerte a un equipo de recarga, pues en fin, que no lo he intentado. No sé si estaré equivocado o no.
Me habíais convencido con la remington, pero mi amigo no las tenía, puesto que dice que por aquí la gente no las quiere :( :( .
Tu que controlas de recarga, es cierto lo que dicen de que hay que tirar mucho para rentabilizar el equipo?
Saludos¡¡¡ :birra^:

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10149
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas para 7mmRM

Mensajepor JohnWoolf » 04 Ene 2013 21:54

Lo que pasa es que a los armeros les compran y les piden lo que ellos quieren promocionar. Es un círculo vicioso. Para la caza que se hace la mayoría de las veces, con bala tradicional y cartucho standard sobra. En batida caen muy bien con un cartucho desde el .270 Win al 9,3X62. Y en rececho no hay animal en España que no puedas matar con un .270 Win. No hace falta un magnum casi nunca, salvo casos excepcionales.

Jack O'Connor no sólo cazó con el .270 Win, sino con el 30-06 Sprg y bastantes otros, e incluso se sabe que recechó un Dall o similar, ahora no me acuerdo exactamente, con un ... 348 !!! Su esposa lo cazaba casi todo con el 7X57. Art Popham dejó la mayor antes del boom de los magnum. Y Warren Page, Les Bowman, etc, etc, fueron los pioneros del magnum casi al final de sus carreras como cazadores profesionales. Por cierto, muy bonita la historia del nacimiento del 7 mm RM, entre otras cosas por la implicación de O'Connor. Pero esto ya es irse del hilo.

Bueno. ¿Vale la pena la recarga? Desde luego. Tiene dos enfoques. Una, el económico. Dos, el personal.

Te hago una cuenta básica. Vamos a recargar el 30-06 Sprg. Si un bote de 1/2 kg de pólvora tiene 7716 grains, a razón de 50 grains da para 154,32 cartuchos. 154. Si te soplan 60 euros por el bote (hay que joderse), cada tiro consume € 0.3896. La caja de 100 puntas Sierra SBT o HPBT de 165 grains vale € 29,50, de modo que cada punta te sale a € 0.295. Los pistones no recuerdo bien porque me los compro por miles pero supón que te salen a € 0.05 ... La vaina la recojes de las batidas. Total: entre € 0.735 y € 0.740 por tiro con buenos componentes.

Pero es que si además te haces tu munición para tu rifle estás mejorando el tiro y seguro que tienes una munición de un nivel de calidad que casi ninguna marca puede igualar, y si lo hace será a un precio exorbitante. Coge vainas Norma, Remington, RWS, ... la que quieras, y mídelas. No son iguales ni la mitad. Mide la DS; ¿qué tal? Mide agrupación ... sin comentarios; vale, ya sé que está la Federal Premium. Yo me lo tomo como un hobby. Te aseguro que cuando le pones cariño al trabajo te sale una munición extraordinaria. Un fabricante no puede dedicarle ese tiempo, so pena de meterte un clavo en el mostrador. Y es como hacerse el zapato a medida.

No sé ahora el Rock Chucker de RCBS cuánto vale, pero imagínate que € 400. Y un juego de dies pues ... €60, €70 u €80. Lo amortizas todo en un año. Piensa que cuando trabajamos una carga para una aplicación concreta pegamos entre 30-35 y 200 tiros o a veces más, en función de si pisas terreno desconocido o vas a tiro hecho.

No tengo comisión.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados