Aqui os traigo un video mostrando como impactan diversos tipos de puntas (de arma corta y larga) siendo filmadas por una cámara de alta velocidad (un millon de fotogramas por segundo).
Muy interesante, sobre todo como reaccionan las puntan tipo TSX.
Balística Terminal
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 230
- Registrado: 24 Ago 2012 17:50
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Balística Terminal
Muy bue video
-
- .30-06
- Mensajes: 835
- Registrado: 23 Nov 2012 20:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Balística Terminal
Es una gozada, como se abre la camisa de latón, y cómo cambia el efecto de penetración según el diseño de la punta y el material impactado.
Sorprende el tipo de sistema que emplean para filmar así (No tengo ni zorra, he oído que es con luz estroboscópica o algo así). Es un video cojonudo.Seguro que jabalí viejo lo sabe. Pero es sorprendente cómo llegan girando al blanco,y si tenemos en cuenta que el impacto dura un milisegundo creo,la nitidez de la grabación me deja bizco.
Sorprende el tipo de sistema que emplean para filmar así (No tengo ni zorra, he oído que es con luz estroboscópica o algo así). Es un video cojonudo.Seguro que jabalí viejo lo sabe. Pero es sorprendente cómo llegan girando al blanco,y si tenemos en cuenta que el impacto dura un milisegundo creo,la nitidez de la grabación me deja bizco.
-
- .30-06
- Mensajes: 835
- Registrado: 23 Nov 2012 20:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Balística Terminal
Es increible como se abren los pétalos de las monometálicas de alta velocidad en la gelatina balística. No somos nadie. He oído hace unos días que la UE se plantea prohibir el empleo de balas de plomo en Caza mayor, y no sólo por temas medioambientales (Rapaces carroñeras etc) sino por la entrada de plomo en la cadena alimentaria humana (Aunque en los últimos doce años, sólo tengo constancia de dos casos humanos de saturnismo y fueron uno por el empleo de un viejo alambique de orujo, y el otro por una gazpachera con esmaltes de verde plomo, que producían acetato de Pb, y el tío hacía el gazpacho a granel y lo iba consumiendo toda la semana)y eso en un Área Sanitaria de unas 100.000 almas.
Ya veremos, desde luego, la gente no se queja de las Barnes, pero seguro que no son tan regulares como nuestras viejas Corelock o Nosler Partición.Y no olvidemos , que lo último que vale en nuestro mundo, es la balística terminal o de efectos.Que por cierto, creo constituye el tema mas apasionante, después de lo vivido en el campo.
Ya veremos, desde luego, la gente no se queja de las Barnes, pero seguro que no son tan regulares como nuestras viejas Corelock o Nosler Partición.Y no olvidemos , que lo último que vale en nuestro mundo, es la balística terminal o de efectos.Que por cierto, creo constituye el tema mas apasionante, después de lo vivido en el campo.
- Jorge_deluis
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1157
- Registrado: 22 Dic 2007 09:01
- Ubicación: Avilés - Asturias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Balística Terminal
Qué bueno el video. Gracias compañero.


- miancave
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2259
- Registrado: 01 Oct 2009 09:57
- Ubicación: Cádiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Balística Terminal
Jorge_deluis escribió:Qué bueno el video. Gracias compañero.
De nada compi...para eso estamos

Para el amigo Nemesianus:
Así es, de todos los estudios balísticos habidos y por haber, el apartado que mas descoloca y dificultad tiene es la balística interna y sobre todo la balística terminal.
Son tantos factores a tener en cuenta...que quizás habrá que esperar a tener la tecnología de los ordenadores cuánticos para llegar a predecir o simular esos efectos.
Joer que sueño macho...menos mal que mañana libro. Pero ha sido escribir "cuántico" y se me ha acelerado el amodorramiento.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados