¿Qué calibre es el bueno?
- luisanga
- .44 Magnum
- Mensajes: 305
- Registrado: 04 Dic 2007 11:01
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué calibre es el bueno?
Como os comenté mas arriba aqui (Asturias) utilizamos el 457 y no va mal ¿que opinais?
- Sin Perdón
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1041
- Registrado: 25 Ago 2009 07:37
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué calibre es el bueno?
Hola "luisanga":
Siento mucho no poder ayudarte ni dar mi opinión ya que sería pasarme de listo
Como has podido comprobar a lo largo del post soy un principiante en el tema de la avancarga, pero en el foro hay compañeros como "firefigther" que te pueden ayudar, seguro.
Un saludo y, de nuevo, siento no poder ayudarte.
Siento mucho no poder ayudarte ni dar mi opinión ya que sería pasarme de listo


Como has podido comprobar a lo largo del post soy un principiante en el tema de la avancarga, pero en el foro hay compañeros como "firefigther" que te pueden ayudar, seguro.
Un saludo y, de nuevo, siento no poder ayudarte.
Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia.
La violencia es el miedo a los ideales de los demás.
Mahatma Gandhi.

SOCIO Nº 0358
La violencia es el miedo a los ideales de los demás.
Mahatma Gandhi.

SOCIO Nº 0358
- Sin Perdón
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1041
- Registrado: 25 Ago 2009 07:37
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué calibre es el bueno?
Amigo "firefighter":
Ojeando en el foro he visto dos modos de afinar el disparador de los revólveres de avancargo: el "moco" y colocación de un tornilloallen en la nuez del martillo. Mi pregunta es:
¿El sistema del tornillo es válido a la hora de pasar revista del revolver en una competición?
Es que mi revolver tiene bastantes arrastres al disparar y un recorrido que se hace eterno. Quizás por eso lo de los disparos altos y la inseguridad al efectuar el disparo.
Gracias de antemano.
Ojeando en el foro he visto dos modos de afinar el disparador de los revólveres de avancargo: el "moco" y colocación de un tornilloallen en la nuez del martillo. Mi pregunta es:
¿El sistema del tornillo es válido a la hora de pasar revista del revolver en una competición?
Es que mi revolver tiene bastantes arrastres al disparar y un recorrido que se hace eterno. Quizás por eso lo de los disparos altos y la inseguridad al efectuar el disparo.
Gracias de antemano.
Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia.
La violencia es el miedo a los ideales de los demás.
Mahatma Gandhi.

SOCIO Nº 0358
La violencia es el miedo a los ideales de los demás.
Mahatma Gandhi.

SOCIO Nº 0358
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué calibre es el bueno?
Sin Perdón,
Efectivamente hay diversas maneras de afinar el disparador del revolver, algunas de ellas se basan en reducir el escalón del martillo de manera que el disparo salga rápido y sin arrastres.
El sistema de tornillo no esta permitido y no pasa un control de armas exhaustivo.
De todas maneras, jamas me han inspeccionado la nuez del martillo en un control de armas, ni en el mundial.
Otro método de reducir el recorrido es aplicar el famoso "moco" en la nuez.
Otro método de reducir el recorrido es colocar en la arista interior del escalón del martillo un fino alfiler pegado.
(Atención estos métodos acostumbran a tener el problema del golpeo del fiador en el paso de seguro y si esto sucede puede ser una avería posterior segura, se ha de trabajar el escalón del seguro para que no golpe).
Mi método preferido es el ajustar los parámetros de fuerza de los muelles, ajustando estas fuerzas se consigue mejorar considerablemente el disparador, siempre buscando un compromiso ente finura fuerza de percusión y bloqueo del tambor por el muelle bífido.
En resumen:
Bloqueo suficiente
Percusión mínima
Mínima fuerza de presión en disparador
Finura de arrastre (si la hay) máxima
Otra cuestión es si es necesario afinar mucho el disparador, personalmente creo que no.
El disparador en los revólveres Remington si tiene un poco de resistencia (sin arrastre) nos ayuda a "aguantar" el arma en posición (recordemos que algunos tienen la empuñadura minúscula).
Un saludo
Efectivamente hay diversas maneras de afinar el disparador del revolver, algunas de ellas se basan en reducir el escalón del martillo de manera que el disparo salga rápido y sin arrastres.
El sistema de tornillo no esta permitido y no pasa un control de armas exhaustivo.
De todas maneras, jamas me han inspeccionado la nuez del martillo en un control de armas, ni en el mundial.
Otro método de reducir el recorrido es aplicar el famoso "moco" en la nuez.
Otro método de reducir el recorrido es colocar en la arista interior del escalón del martillo un fino alfiler pegado.
(Atención estos métodos acostumbran a tener el problema del golpeo del fiador en el paso de seguro y si esto sucede puede ser una avería posterior segura, se ha de trabajar el escalón del seguro para que no golpe).
Mi método preferido es el ajustar los parámetros de fuerza de los muelles, ajustando estas fuerzas se consigue mejorar considerablemente el disparador, siempre buscando un compromiso ente finura fuerza de percusión y bloqueo del tambor por el muelle bífido.
En resumen:
Bloqueo suficiente
Percusión mínima
Mínima fuerza de presión en disparador
Finura de arrastre (si la hay) máxima
Otra cuestión es si es necesario afinar mucho el disparador, personalmente creo que no.
El disparador en los revólveres Remington si tiene un poco de resistencia (sin arrastre) nos ayuda a "aguantar" el arma en posición (recordemos que algunos tienen la empuñadura minúscula).
Un saludo
- Sin Perdón
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1041
- Registrado: 25 Ago 2009 07:37
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué calibre es el bueno?
Buenas tardes a todos:
Hoy, a pesar de los consejos de mi médico, he ido a tirar un poquito con el revólver y probar lo que tenía pendiente con el compañero "firefighter". Y es que no nos aguantamos ni un puñado de avispas en los cojo...
La prueba está echa con 15 gr. de Suiza nº2 y el mismo peso de sémola. La bola está fundida por mí con plomo puro, en una turquesa de LEE del calibre .451".
Con estas cantidades de pólvora y sémola, el proyectil entra mucho en la cavidad del tambor y este proyectil que he usado entra en el tambor con los dedos, terminándolo de encajar con el empujador sin mucho esfuerzo. ¿Quizás debería de usar otra turquesa?
Adjunto una fotografía del blanco con los 12 disparos que he efectuado. La tirada no es muy buena pero todo es cuestión de practicar un poquito más y dar con la carga y el proyectil apropiados. Sí se puede decir, "firefighter", que tenías razón cuando me dijiste que no desplazara el punto, que esperara a ver los resultados con la carga que me propusiste.
¿Qué crees?,¿debería de usar otro tipo de proyectil y otra carga más flojita? Como nota informativa te digo que aún sale bastante llama por el cañón al hacer el disparo.
Saludos.
Hoy, a pesar de los consejos de mi médico, he ido a tirar un poquito con el revólver y probar lo que tenía pendiente con el compañero "firefighter". Y es que no nos aguantamos ni un puñado de avispas en los cojo...

La prueba está echa con 15 gr. de Suiza nº2 y el mismo peso de sémola. La bola está fundida por mí con plomo puro, en una turquesa de LEE del calibre .451".
Con estas cantidades de pólvora y sémola, el proyectil entra mucho en la cavidad del tambor y este proyectil que he usado entra en el tambor con los dedos, terminándolo de encajar con el empujador sin mucho esfuerzo. ¿Quizás debería de usar otra turquesa?
Adjunto una fotografía del blanco con los 12 disparos que he efectuado. La tirada no es muy buena pero todo es cuestión de practicar un poquito más y dar con la carga y el proyectil apropiados. Sí se puede decir, "firefighter", que tenías razón cuando me dijiste que no desplazara el punto, que esperara a ver los resultados con la carga que me propusiste.
¿Qué crees?,¿debería de usar otro tipo de proyectil y otra carga más flojita? Como nota informativa te digo que aún sale bastante llama por el cañón al hacer el disparo.
Saludos.
Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia.
La violencia es el miedo a los ideales de los demás.
Mahatma Gandhi.

SOCIO Nº 0358
La violencia es el miedo a los ideales de los demás.
Mahatma Gandhi.

SOCIO Nº 0358
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué calibre es el bueno?
Viendo este blanco y leyendo tu post aprecio dos cosas, además veo que has mejorado el control del revolver.
1.- Parece que efectivamente con una carga mas "controlada" tu deriva ha mejorado y estas el linea con el blanco, pero sin definir la altura.
2.- Las bolas fundidas con la turquesa de Lee que tienes parece que las hace un poco pequeñas (tendrías que asegurarte que son .451 puedes medirlas) si son mas pequeñas hay que llegar a .451 y si son de esta medida pasar a .454.
Para mejorar el primer punto( y también si cambias a .454) propongo una bajada de carga hasta 13 greins y augmentar a 18 la sémola, te bajara la velocidad de salida del proyectil y seguramente la trayectoria y con una carga mas suave el arma te salte un poco menos y ganes agrupación.
Otra solución es que sitúes el dedo gordo mas alto, justo detrás del escudo y paralelo al martillo, esto evita el salto del arma y la dispersión a las doce en el blanco.
El segundo punto después de comprobar tendrás que tomar una decisión, hay que esperar a la comprobación, pero como fundes con turquesa de aluminio las bolas pueden ser un poco dispares hay que pesarlas y elegir las mas pesadas para las pruebas.
Un detalle la marca del bebedero de la bola déjala en la parte superior y así aprietas la palanca de carga sobre esta marca, y aseguras que las bolas al ser algo mas esféricas encajen mejor.
Ya me dirás
Un saludo
1.- Parece que efectivamente con una carga mas "controlada" tu deriva ha mejorado y estas el linea con el blanco, pero sin definir la altura.
2.- Las bolas fundidas con la turquesa de Lee que tienes parece que las hace un poco pequeñas (tendrías que asegurarte que son .451 puedes medirlas) si son mas pequeñas hay que llegar a .451 y si son de esta medida pasar a .454.
Para mejorar el primer punto( y también si cambias a .454) propongo una bajada de carga hasta 13 greins y augmentar a 18 la sémola, te bajara la velocidad de salida del proyectil y seguramente la trayectoria y con una carga mas suave el arma te salte un poco menos y ganes agrupación.
Otra solución es que sitúes el dedo gordo mas alto, justo detrás del escudo y paralelo al martillo, esto evita el salto del arma y la dispersión a las doce en el blanco.
El segundo punto después de comprobar tendrás que tomar una decisión, hay que esperar a la comprobación, pero como fundes con turquesa de aluminio las bolas pueden ser un poco dispares hay que pesarlas y elegir las mas pesadas para las pruebas.
Un detalle la marca del bebedero de la bola déjala en la parte superior y así aprietas la palanca de carga sobre esta marca, y aseguras que las bolas al ser algo mas esféricas encajen mejor.
Ya me dirás
Un saludo
- Sin Perdón
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1041
- Registrado: 25 Ago 2009 07:37
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué calibre es el bueno?
Buenas noches "Firefighter":
He tenido un poco de tiempo y he medido las bolas que hago con la turquesa de LEE y efectivamente son muy pequeñas; ninguna llega a 11,40 mm (.449"). Para esta semana voy a intentar buscar una turquesa mejor. ¿Sabrías decirme alguna que merezca confianza?
Muchas gracias.
He tenido un poco de tiempo y he medido las bolas que hago con la turquesa de LEE y efectivamente son muy pequeñas; ninguna llega a 11,40 mm (.449"). Para esta semana voy a intentar buscar una turquesa mejor. ¿Sabrías decirme alguna que merezca confianza?
Muchas gracias.
Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia.
La violencia es el miedo a los ideales de los demás.
Mahatma Gandhi.

SOCIO Nº 0358
La violencia es el miedo a los ideales de los demás.
Mahatma Gandhi.

SOCIO Nº 0358
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué calibre es el bueno?
Veo que tal y como sospechábamos las bolas de la turquesa salían "demasiado justas" .449 es una bola demasiado crítica.
Las turquesas de aluminio son como una especie de lotería, no son muy precisas pero funcionan bien para tiro de entretenimiento, siempre que fundamos con temperaturas bajas y moderación.
(También tengo alguna de LEE que uso lo mínimo y para armas poco críticas)
En general uso, Lyman y alguna de Hege y no he tenido nunca un disgusto con las bolas que "sacan", una buena opción son las turquesas de Pedersoli que suelen salir decentes.
Un saludo
Las turquesas de aluminio son como una especie de lotería, no son muy precisas pero funcionan bien para tiro de entretenimiento, siempre que fundamos con temperaturas bajas y moderación.
(También tengo alguna de LEE que uso lo mínimo y para armas poco críticas)
En general uso, Lyman y alguna de Hege y no he tenido nunca un disgusto con las bolas que "sacan", una buena opción son las turquesas de Pedersoli que suelen salir decentes.
Un saludo
- Sin Perdón
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1041
- Registrado: 25 Ago 2009 07:37
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué calibre es el bueno?
Muchísimas gracias. Voy a intentar comprar una turquesa y a hacer algunas bolas para este fin de semana. A ver si me da tiempo.
Saludos.
Saludos.
Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia.
La violencia es el miedo a los ideales de los demás.
Mahatma Gandhi.

SOCIO Nº 0358
La violencia es el miedo a los ideales de los demás.
Mahatma Gandhi.

SOCIO Nº 0358
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué calibre es el bueno?
Por cierto no he comentado nada de la grasa de sellado, usa la menor cantidad posible, ganarás en agrupación.
Un saludo
Un saludo
Re: ¿Qué calibre es el bueno?
Firefighter, disculpa mi ignorancia, ¿ porqué motivo las bolas se endurecen al rodarlas para quitar el bebedero ?
Saludos.-

Saludos.-
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué calibre es el bueno?
Pues básicamente se endurecen porque el efecto de "martilleo" mecánico que sufren la bolas al vibrar en el trumbler y golpear entre ellas,afecta a la superficie de las bolas.
Este martilleo continuo hace aproximarse las moléculas superficiales y por lo tanto ganar en dureza ya que la estructura molecular es mas densa.
Es de lógica que si con el mismo material (masa) hacemos que el tamaño (volumen) sea menor, aumente la densidad y por tanto la dureza de los materiales, en este caso plomo.
Recordar que el bebedero no lo "quitamos" lo embutimos dentro de la bola a base de golpes (minúsculos).
Un saludo
Este martilleo continuo hace aproximarse las moléculas superficiales y por lo tanto ganar en dureza ya que la estructura molecular es mas densa.
Es de lógica que si con el mismo material (masa) hacemos que el tamaño (volumen) sea menor, aumente la densidad y por tanto la dureza de los materiales, en este caso plomo.
Recordar que el bebedero no lo "quitamos" lo embutimos dentro de la bola a base de golpes (minúsculos).
Un saludo
Re: ¿Qué calibre es el bueno?
Gracias por la aclaración, lo tengo que probar.
Saludos.-
Saludos.-
- Sin Perdón
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1041
- Registrado: 25 Ago 2009 07:37
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué calibre es el bueno?
Saludos al foro.




Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia.
La violencia es el miedo a los ideales de los demás.
Mahatma Gandhi.

SOCIO Nº 0358
La violencia es el miedo a los ideales de los demás.
Mahatma Gandhi.

SOCIO Nº 0358
- DiegoSevilla
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2376
- Registrado: 12 Abr 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué calibre es el bueno?
Empezaré pronto con pruebas, saludos
- DiegoSevilla
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2376
- Registrado: 12 Abr 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué calibre es el bueno?
A vuestro juicio, ¿merece o no la pena buscar una turquesa LEE?
Saludos
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados