MAXIMA DISTANCIA DE TIRO CON 10 A

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
frangao
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 128
Registrado: 27 Abr 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

MAXIMA DISTANCIA DE TIRO CON 10 A

Mensajepor frangao » 06 Dic 2012 19:00

Hola a todos ,

el otro día tiré un bicho muy largo con un visor de 10ax56mm y retícula 4a standard , el animal se veía mal porque estaba por encima de los 300m , y me dió la sensación de que faltaban dos a mínimo , teneís experiencia en tiros largos con sólo 10a?? , llevo un ultramagnum en 7mm , y antes de cargarme el t de las lentes del visor (distancia interna entre centros de lentes ) antiguo tiraba con 20a .

gracias

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: MAXIMA DISTANCIA DE TIRO CON 10 A

Mensajepor jabaliviejo » 06 Dic 2012 20:48

Hay una fórmula que cuya veracidad estoy pendiente de comprobar:
Dado que el aumento multiplica el tamaño por el número empleado bastaría dividir la distancia entre los aumentos empleados para saber cual es el tamaño aparente de la pieza observada.
Me explico: si el animal se encuentra a 200 metros y lo observamos con 10 aumentos 200:10=20. Es decir el tamaño aparente de la pieza sería el que tendrías observándolo sin visor a 20 metros.
Ya te digo que es una fórmula genérica cuya realidad tengo que comprobar pues ese efecto variará según el campo de visión que ofrezca la mira telescópica.

He tirado largo a los sarrios con 9x y aunque me ha resultado suficiente en muchos casos, a veces echaba en falta un 12 y hasta 14
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
ocipico
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 400
Registrado: 13 Mar 2011 17:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MAXIMA DISTANCIA DE TIRO CON 10 A

Mensajepor ocipico » 06 Dic 2012 21:38

yo solo te puedo decir que para mi y para sentirme comodo a 200 metros necesito tirar por lo menos con 10 aumentos como poco casi siempre lo ago con 12, creo que para tirar a 300 metros seria algo mas comodo tirar con 15 o 16 aumentos, tambien ay que decir que para tirar me gusta ver el animal cerquita, seguramente gente con mas experiencia con 10 aumentos tendran suficiente tambien es muy importante el tipo de reticula, ya que no tiene que ser lo mismo tirar con una tipo palos gruesos que con una de palos finos, saludos

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MAXIMA DISTANCIA DE TIRO CON 10 A

Mensajepor VBull » 06 Dic 2012 22:30

No hay una distancia máxima de tiro para 10 aumentos, depende de tu visor, de tu ojo y de tu habilidad.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

frangao
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 128
Registrado: 27 Abr 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MAXIMA DISTANCIA DE TIRO CON 10 A

Mensajepor frangao » 07 Dic 2012 08:19

Hola , gracias x responderme .

no me conozco esas formulillas , tiene sentido , pero habrá algo que no sepamos, porque a 400 m yo no lo veo como si estuviese a 40 , tendrá que relacionarse con el tamaño de la imagen y del objeto , así como con la resolución del mismo (como separa mi ojo dos puntos próximos del objeto observado).
el caso es que mi armero mata a más de 300 con un 257W , y con 10A sin problemas , de ahí que haciendo caso a uno que sabe más que yo , me lo haya puesto.... y porque vale bastante menos que otros de más poderes claro.
antes tiraba con 20 a o más , pero siempre hay un detalle que me molesta de tirar así y es que el campo visual es muy pequeño , con lo que hay que localizar el bicho con 6 a e ir metiendole hasta el óptimo , lo que conlleva modificaciones en la pupila de salida y ajustes en el encare , pero bueno se hace... a ver que tal

saludos

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: MAXIMA DISTANCIA DE TIRO CON 10 A

Mensajepor jabaliviejo » 07 Dic 2012 09:24

frangao escribió:tendrá que relacionarse con el tamaño de la imagen y del objeto , así como con la resolución del mismo (como separa mi ojo dos puntos próximos del objeto observado).

Por eso comentaba lo de la amplitud de campo. También he recechado con 7x y tumbé bicho a 280 metros, pero reconozco que se ve pequeñito
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MAXIMA DISTANCIA DE TIRO CON 10 A

Mensajepor Nemesianus » 07 Dic 2012 21:12

Yo creo que los aumentos de diez para arriba, obligan a un apoyo perfecto. A mí se me da muy mal tirar con los visores de 2.5-15x56 en mas de ocho. las vibraciones aumentan de una forma que no controlo bien. Hace años usaba mucho un BRNo 222 Remington, que aún conservo. Con ese rifle era una delicia tirar, pues con 9 aumentos y el pelo, matabas incluso urracas a distancias grandes. Luego le puse un 6-18 con control de paralaje en el objetivo. Me pasaba el tiempo toqueteando el foco y los aumentos.Dejé de tirar fino y aunque volví a ponerle el 3-9, nunca volví a dominar a ese rifle como lo hacía con el original, que era un simple bushnell banner con control de caída.Creo que a partir de 10 aumentos, como no te apoyes bien y tires sin contractura de los músculos, es fácil fallar blancos pequeños. Claro que todo depende del entrenamiento, pero yo he visto esos rifles de F-Class y mi impresión es que en las condiciones reales del campo, y con la emoción, no nos servirían de nada.Entiendo que uno de los tiros mas difíciles que hacemos con relativa frecuencia es el tirar a una zorra que entra deprisa, incluso dentro de los 100 metros.Yo, con mas de 4 aumentos, lo encuentro complicadísimo. Será la edad, pero los aumentos que mas uso son 2,5 en los de 1.5-6x42. Y si usas los 6, a bicho parado, a más que se quede unos segundos quieto, lo puedes fundir.

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MAXIMA DISTANCIA DE TIRO CON 10 A

Mensajepor Nemesianus » 07 Dic 2012 21:19

Perdón, quiero decir 2.5-12x56. Nunca he tirado con un Zeiss de hasta 15, pero lo tiene el hijo de un amigo mío, y lo "mueve" que ni te cuento. De todas formas, el extremo opuesto, es decir, el punto rojo, no fuí capaz de dominarlo. Tendremos que hacer un curso de Aimpoint y otro de F-class. Pero mientras tanto, yo no soy capaz de manejar algo mayor que el 1.5-6x42. Hace muchos años que no tiro un rebeco, pero supongo que será mas cómodo una buena lente Zeiss o swaro, o Leica, de un buen montón de aumentos.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MAXIMA DISTANCIA DE TIRO CON 10 A

Mensajepor JohnWoolf » 07 Dic 2012 22:08

Edito. Sí, Nemesianus ha dicho lo que estaba escribiendo. De acuerdo.

Mi opción es poner menos énfasis en los aumentos y más en otros aspectos.

La calidad de la óptica, así como el control del paralaje, ofrecen más ventajas que los aumentos puros y duros. Aspectos como la definición, el contraste, la luz, etc, ayudan a ver bien y no conllevan las pegas que aporta la magnificación elevada; ésta no sólo hace más grande la imagen sino que multiplica efectos tan dañinos como la reverberación y el pulso (la primera la sufrimos menos en caza -y más en tiro- porque recechamos mucho menos con calor, pero el segundo está ahí cada vez). Quien ha recechado contra una pedrera con el sol en el ángulo preciso sabe que con muchos aumentos es como si te metieran un foco por el ojo.

La retícula tipo Duplex (o Plex o similares) también colabora porque no tapa demasiado animal. Me refiero a los diferentes modelos que tienen la cruceta fina como continuación de palos un poco más gruesos. Más finas, como las FCH que usamos en competición, no son recomendables porque se pierden muchas veces.

De la misma importancia son un buen apoyo y una correcta técnica de tiro. Vi fallar una cabra a escasos 80 metros porque el cazador se empeñó primero en tirar arrodillado y luego clavó el codo en la pierna en lugar de sacarlo hacia delante. Tampoco se pasó la correa ... Eso está en un extremo de la falta de apoyo estable, pero es muy ilustrativo. Sea en bípode, trípode, mochila, hombro del compañero, etc, el arma ha de estar perfectamente quieta (aquí hay un tema que abordaremos en otro momento, y que es el dejar que apunte por su propia naturaleza o forzar el rifle y hacer que apunte contra ella ... ya vendrá). Si tengo un buen apoyo no me importa que el animal se vea relativamente pequeño mientras pueda tener la retícula quieta sobre él; el ideal (lo sé, quimérico) es la quietud de los apoyos en la mesa de BR.

Una técnica depurada (y desde luego un disparador de calidad) permite hacer un tiro sin tirones, gatillazos ni estremecimientos. Una adaptación hombre-arma permite reducir aumentos porque en la sinergia de todos los factores son los de menor importancia en términos relativos.

De mayor importancia si cabe es conocer la trayectoria de la bala que se tira. Primero y principal, la bala que se va a tirar a más de 200-230 metros en un cartucho standard ( y de unos 240-270 en un cartucho magnum) ha de tener un coeficiente balístico alto. No importa cómo la tengas en tiro, a partir de esa distancia primero la bala se estabiliza y poco después empieza a caer. Dulcemente en algunos casos, pero a caer; y cuando llega a su último tercio de recorrido útil (ya hablamos de esas distancias exageradas a las que ya no se debe tirar casi nunca) todas las balas caen muchos cmts en pocos metros. Se trata de dominar la trayectoria de la bala que se tira. De saber a qué altura se encuentra en cada distancia. Para 300 metros una B-Tip es mucho más adecuada que una Partition, por ejemplo. Todo eso es más importante que ver bien los detalles del animal.

Mis aumentos y mis distancias: mi límite autoimpuesto está en torno a 300 metros. No tengo sarrios, pero he visto muchos. Otros animales se pueden -y se deben- cazar dentro de ese rango. He matado a 140 metros con 3X y a más de 350 con 8X. Para entre unos 100 y 200 me siento bien con de 4X a 7X. Con 10X a 300 no siempre me siento cómodo, pero reconozco que según los casos puede ser la proporción orientativa. De verdad que creo que más aumentos ya están dentro de una caza muy, muy especializada (dando por sentado que el cazador sabe lo que se hace) y que no creo que sea la que hacemos normalmente en España.

Saludos.

JW.
Última edición por JohnWoolf el 08 Dic 2012 01:29, editado 1 vez en total.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MAXIMA DISTANCIA DE TIRO CON 10 A

Mensajepor Robertocazaruta » 07 Dic 2012 22:37

Estoy de acuerdo en que la distancia máxima de tiro con 10x es algo tan personal que no se puede medir, para unos será de 200m y otros serán capaces de hacer blanco a más de 500m
En cuanto a la relación de aumentos/tamaño de blanco es como decís (en teoría), un blanco a 200m con un visor de 10x se verá como si estuviese a 20m (o sea 10 veces más cerca…aunque no lo parezca :( ), de todas formas hay una variable que casi nunca se tiene en cuenta pero que si influye, y es la de las dioptrías, haced la prueba, mirando a un blanco moved el mando de ajuste de dioptrías y veréis que también varia el tamaño de nuestro blanco...y la calidad de la imagen :roll:
Los movimientos que hacemos con el rifle son los mismos independientemente de los aumentos que usemos, por lo tanto da igual si usamos 2x o 10x la variación de la retícula respecto del blanco será la misma, con la diferencia de que con 10x se verá más grande el blanco y en teoría será más fácil definir donde apuntamos.
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MAXIMA DISTANCIA DE TIRO CON 10 A

Mensajepor JohnWoolf » 08 Dic 2012 00:45

Efectivamente, será la misma si la retícula está en el primer plano focal. No si está en el segundo plano focal. Lo primero tiene más utilidad para unos casos que para otros, pero sobre todo si la retícula tiene miliradianes y están bien calculados (y el fabricante especifica su valor) a una magnitud determinada (aunque es cierto que hay retículas que los llevan y están situadas en el segundo plano focal ... habría que saber cómo espera el fabricante que se juegue con sus valores :shock: ... más allá de su uso como guía de ir por casa para corregir trayectorias).

Quería hacer una aclaración sobre el aspecto del cálculo de la distancia jugando con los aumentos. Si bien es cierto que el uso correcto de muchas retículas (con o sin mil-rads) nos permite calcular con bastante aproximación la distancia si conocemos el tamaño o el tamaño si conocemos la distancia, hay que tener cuidado en los tiros picados ya que en ellos hay que distinguir la distancia desde el visor al animal de la distancia real para la bala. Ésta es la que hay en horizontal entre las verticales imaginarias de la boca de fuego al animal, que es un cateto tanto más corto que la hipotenusa (la distancia del visor al animal) cuanto más grande sea el ángulo. Si confiamos en la distancia que nos "dice" el visor haremos alto, o incluso fuera de pelo, por aplicar una trayectoria mucho más larga de lo que se necesita.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

frangao
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 128
Registrado: 27 Abr 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MAXIMA DISTANCIA DE TIRO CON 10 A

Mensajepor frangao » 08 Dic 2012 09:52

Hola y gracias a todos por el interés ,

os explico , yo tiro con un 7RUM , con culata hs precision y un gatillo Tindley pro , le puse una cantonera de gel Limbsaver de Christensen adapatada para el Sendero Vii de Remington , tiraba con un Bushnell Elite de 4-30x50 y con ese equipo he cobrado mucha caza en ESpaña y en mi coto ,gamos , venados, machos , corzos , rebecos , guarros , perros asilvestrados , algun zorro , y con la Swift Sirocco de 150 gr y el Ultramagnum , lo he cobrado todo fulminado excepto un gamo , que le pegamos en la pala y perdió momentáneamente el conocimiento y a los pocos minutos se marchó sin más. El rifle tira muy bien ahora el visor no era gran cosa y a partir de 14x empezaban sus limitaciones , efecto tunel de campo visual ,poca magnificación lateral e incluso aberración cromática a partir de 18x , el caso es que en un año , de las ostias del RUM , se jodió el visor y sólo llegaba hasta 10x , luego 8x y finalmente 4x , este vernao en Francia fallé varios corzos a unos 150 - 190 m por usar sólo 4x.Total que me lo he cambiado por un Schimdt&Bender el Zenith de 2,5-10x56mm , me parece cojonudo pero ya veremos ahora cuando se clareen los machos por las laderas después del celo si soy capaz de seguir matando largo......


gracias me habeís enseñado cositas


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados