Recarga con Optima a

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
m1980
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 13 Jul 2010 10:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Recarga con Optima a

Mensajepor m1980 » 05 Dic 2012 19:03

Hola a todos ,aqui os dejo los resultados de cronografo y diferentes recetas de optima a, ya que tenemos tantas dudas todos,sobre esta polvora.
Las cargas han sido pesadas una a una,para asegurar un peso uniforme.

Arma glock 17-4ªgen.

1- Punta RG cobreada RN 124 grns .356
Polvora optima-a 4,5 grns
LTC 29.00
Velocidad min.313m/s max.322.4m/s
Factor 128,9

2- Punta RG cobreada RN 124 grns .356
Polvora optima-a 4,7 grns
LTC 28.50
Velocidad min.305m/s max.328.4m/s
Factor 130

3- Punta RG cobreada RN 124 grns .356
Polvora optima-a 4,8 grns
LTC 29.00
Velocidad min.317m/s max.329.8m/s
Factor 131
(Excelente precisión,retroceso suave).

Arma S.T.I. Trojan 6".

1- Punta H&N TC cobreada 125 grns .356
Polvora optima-a 4,2 grns
LTC 28.40
Velocidad min.312m/s max.321.m/s
Factor 129
(Agrupación excelente-10-10-10-9-9, . muy suave retoroceso).
Espero que os sirva de ayuda, gracias al compañero J.Carlos I. por dedicarme este rato de medicion.
Última edición por m1980 el 05 Dic 2012 23:19, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
44-40
.30-06
.30-06
Mensajes: 860
Registrado: 30 Oct 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga con Optima a

Mensajepor 44-40 » 05 Dic 2012 20:21

hola, gracias por perder tu tiempo en beneficio de los demás, estos datos no tienen precio. gracias un saludo

fraypistolas
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1943
Registrado: 12 Sep 2011 11:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga con Optima a

Mensajepor fraypistolas » 05 Dic 2012 20:32

Muchas gracias por esta valiosa información ya que esta empezando a escasear la BA-9,saludos
Última edición por fraypistolas el 06 Dic 2012 08:54, editado 1 vez en total.
SOCIO DE ANARMA 637

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga con Optima a

Mensajepor grafitti » 05 Dic 2012 20:48

Gracias por la información.
Precisamente tengo pensado medir factor la semana que viene, con distinta munición, pero en Ba9.

Un saludo
Imagen

Avatar de Usuario
ARMONICA
Guardián
Guardián
Mensajes: 3886
Registrado: 07 Mar 2008 03:01
Ubicación: AL - ANDALUS jourga@gmail.com
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga con Optima a

Mensajepor ARMONICA » 06 Dic 2012 10:09

Gracias por el aporte compañero, al parecer no nos queda otra que recargar con esta polvora que no tiene nada que envidiar a la BA9 segun quien a recargado y recarga con ella, el unico problemilla es que es en escamitas y cuesta un poco su dosificacion.

Un saludo.

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga con Optima a

Mensajepor grafitti » 06 Dic 2012 15:28

Si, Armonica...pero "made in Spain", muchos menos problemas de suministro, y algo mas barata que la Ba9.

Desde luego, me paso en cuanto pueda a la Optima A (en cuanto acabe las existencias, y sobre todo las próximas recargas para el campeonato que estoy preparando).

Saludos
Imagen

Avatar de Usuario
m1980
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 13 Jul 2010 10:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga con Optima a

Mensajepor m1980 » 20 Dic 2012 22:23

A ver si moliendola a parte de que se regula mejor la dosificacion,se obtienen mejores resultados.

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga con Optima a

Mensajepor DALTON » 20 Dic 2012 22:40

m1980 escribió:A ver si moliendola a parte de que se regula mejor la dosificacion,se obtienen mejores resultados.

Eso de Moler la polvora es una MUY MALA IDEA ya que se modifica la estructura de la polvora y la puede hacer muy inestable y peligrosa mi recomendacion es que no lo hagais, yo la dosifico con un dosificador de lee y no va tan mal.

Un saludo
Imagen

Miguel59
.30-06
.30-06
Mensajes: 884
Registrado: 15 Oct 2009 03:15
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga con Optima a

Mensajepor Miguel59 » 20 Dic 2012 23:42

m1980 escribió:A ver si moliendola a parte de que se regula mejor la dosificacion,se obtienen mejores resultados.


¿?

La Op.A, creo que es una polvora excelente tal cual viene de fábrica. Llevo varios años recargando 9Pb y 9L.
Un saludo

Avatar de Usuario
Safeman
.30-06
.30-06
Mensajes: 595
Registrado: 12 Jul 2011 21:39
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga con Optima a

Mensajepor Safeman » 23 Dic 2012 18:04

Unos datos estupendos que me iran muy bien como referencia, aún más siendo novato...gracias por compartirlos.
saludos

Miguel59
.30-06
.30-06
Mensajes: 884
Registrado: 15 Oct 2009 03:15
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga con Optima a

Mensajepor Miguel59 » 23 Dic 2012 22:01

Yo he posteado tablas de recarga con optima A, al menos 4 o 5 veces, no sigo haciendolo para no repetirme una y otra vez. Si se utilizan los buscadores se encuentran. No comprendo que esta polvora pueda plantear tantas dudas. La utilizo para recargar 9 Pb y 9L, de acuerdo con sus tablas y estoy muy contento con ella tanto para precisión como para IPSC. Para otros calibres que recargo utilizo Fil41, GM3 o BA 10, cada uno para lo suyo. No uso equipos caros ni sofisticados, incluso en algunos calibres utilizo cazitos que me hago yo mismo. No tengo ningún tipo de problemas en la dosificación, por lo que me empiezo a preguntar si seré yo que no me entero de que va esto de la recarga o es que me conformo con poco, aunque alfas hago, y dieces y nueves tambien.
Un saludo.

Miguel59
.30-06
.30-06
Mensajes: 884
Registrado: 15 Oct 2009 03:15
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga con Optima a

Mensajepor Miguel59 » 23 Dic 2012 22:10

A quienes comentan los problemas de dosificación de la Op. A. me gustaría preguntarles de cuántas décimas de grain están hablando?. ¿Llega a una décima?, ¿En cargas de 4,5 y 5 grains notan diferencia en el disparo a 25 metros, o en IPSC?.
Un saludo.

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga con Optima a

Mensajepor lewis » 23 Dic 2012 23:39

Coincido con el compañero Miguel59.
LLevo años usándola para todo menos para el 32swl, incluso para cargas reducidas de arma larga y evidentemente escopeta con muy buenos resultados.

La única pega no es el laminado sino que puede variar de un bote a otro el peso de las mismas dosificaciones, cuestión fácil de solucionar haciendo unas pesadas cada vez que abrimos uno. Se ajusta la dosis si hace falta y ya está, que no usamos tantos botes al fin y al cabo.

Un saludo.
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga con Optima a

Mensajepor DALTON » 05 Ene 2013 22:36

Aqui os dejo unas pruebas que he realizado hoy con esta Polvora.
ARMA:NORINCO 1911 5" NP 28 cal. 9x19

PUNTA: LSWC .356
PESO: 105 GRAIN
POLVORA: OPTIMA A
CARGA: 4,8GRAIN
LTC: 25,85mm.
MEDIDAS VELOCIDAD: FPS. MTS/SEG.
VELOCIDAD MEDIA: 1293,8 -394,3
FACTOR MEDIO: 135,849

PUNTA: LSWC .357
PESO: 105 GRAIN
POLVORA: OPTIMA A
CARGA: 4,8GRAIN
LTC: 25,85mm.
MEDIDAS VELOCIDAD: FPS. MTS/SEG.
VELOCIDAD MEDIA: 1297,8 -395,5
FACTOR MEDIO: 136,269

PUNTA: RG CN TMJ .356
PESO: 122 GRAIN
POLVORA: OPTIMA A
CARGA: 4,8GRAIN
LTC: 27,70mm.
MEDIDAS VELOCIDAD: FPS. MTS/SEG.
VELOCIDAD MEDIA: 1185,2 -361,2
FACTOR MEDIO: 144,5944

PUNTA: RG CN TMJ .356
PESO: 122 GRAIN
POLVORA: OPTIMA A
CARGA: 5,0GRAIN
LTC: 28,10mm.
MEDIDAS VELOCIDAD: FPS. MTS/SEG.
VELOCIDAD MEDIA: 1193 -363,6
FACTOR MEDIO: 145,546

PUNTA: RG CN TMJ .356
PESO: 122 GRAIN
POLVORA: OPTIMA A
CARGA: 5,2GRAIN
LTC: 28,10mm.
MEDIDAS VELOCIDAD: FPS. MTS/SEG.
VELOCIDAD MEDIA: 1224 -373,0
FACTOR MEDIO: 149,328

PUNTA: RG RN FMJ .356
PESO: 123 GRAIN
POLVORA: OPTIMA A
CARGA: 5,0GRAIN
LTC: 29,00mm.
MEDIDAS VELOCIDAD: FPS. MTS/SEG.
VELOCIDAD MEDIA: 1169 -356,3
FACTOR MEDIO: 143,787


En ninguna de las cargas se aprecia sobrepresion alguna.

Un saludo
Imagen

Avatar de Usuario
TheMr8
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 173
Registrado: 30 Dic 2012 10:49
Ubicación: Mallorca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga con Optima a

Mensajepor TheMr8 » 05 Ene 2013 23:01

Gracias por el aporte!
Esta mañana he hecho unas pruebas con CSB-1, que me han comentado que es igual a la Optima A! El resultado de la prueba con una Smith Wesson MP9 con punta RN de 124gr, 5 gr de carga y LTC 29'30 ha sido una media de 155 de factor, que eso es demasiado no?
Creo que con estas pruebas me has facilitado el trabajo!
Un saludo!

Avatar de Usuario
Safeman
.30-06
.30-06
Mensajes: 595
Registrado: 12 Jul 2011 21:39
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga con Optima a

Mensajepor Safeman » 09 Ene 2013 23:23

Hola, queria compartir con vosotros los resultados de mis primeras recargas.

Arma: CZ85 Combat 9mm Parabelum

Puntas: H&N HP 125 gr (.356")(HS)
Polvora: Optima A, 4,2 grains
LTC: 27,75 mm
Velocidad media(en 15 cartuchos): 321,2 m/s
Factor: 131,6

Puntas: H&N HP 125 gr (.356")(HS)
Polvora: Optima A, 4,4 grains
LTC: 27,75 mm
Velocidad media(en 15 cartuchos): 329,6 m/s
Factor: 134,88

Puntas: H&N HP 125 gr (.356") (HS)
Polvora: Optima A, 4,6 grains
LTC: 27,75 mm
Velocidad media(en 15 cartuchos):335,52 m/s
Factor: 137,60

Saludos.
Última edición por Safeman el 20 Ene 2013 20:09, editado 1 vez en total.

camposymesetas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 380
Registrado: 19 Oct 2012 20:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga con Optima a

Mensajepor camposymesetas » 14 Ene 2013 00:59

Lewis, he escuchado cargas reducidas en arma larga y ya estoy interesandome. Recargo desde hace poco tiempo, he empezado en el 7x57 y tenia una receta de un amigo para 162gr de 24gr t2000. Van bien a 50m pero a 100 tienen una caida de 30cm, es normal tanta caida? Se podria hacer una carga reducida con una punta ligera con el fin de conseguir una municion barata para usarla tipo varmint o alimañera pero que no caiga tanto?
otra pregunta, perdona, ¿como es posible que mi rifle agrupe divinamente a 100m con cualquier bala, de cualquier peso comprada comercialmente, y no lo hace con mis primeras recargas? ¿cuantos tipos de puntas y pesos y de polvoras y cargas tendre que probar para encontrar la que le va a mi rifle? Es esto normal es siempre asi.. si despues las comerciales tiran todas bien, no se,
compre puntas A-Max 162gr y tubal 5000. Empece recargando 5bals de cada uno subiendo de 5 en 5 grais desde 37 hasta 40. cuando fuy a probar, a partir de 39 grais se dispersaban mucho y me daba la sensacion que empezaba la sobrepresion, me quede entonces en 38gr, que llenan el 70%de la vaina(al agitarlas suena la polvora, en las comerciales apenas suena van casi llenas) yo he visto en las tablas que para ese peso y polvora, llegan a 43 gr de maxima, pero me da miedo. Que hago? gracias.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga con Optima a

Mensajepor gumersindo » 14 Ene 2013 10:19

armesdepaule_2006.pdf
(147.73 KiB) Descargado 278 veces


en estas tablas vienen consignadas las diferentes presiones generadas en los diferentes ensayos, son una guia bastante interesante para superar esos "miedos". No me gusta regirme por tablas donde no se especifique la presion generada.

En recarga hay una máxima incuestionable, si incrementas la masa del proyectil debes reducir la masa del propelente, si incrementas la masa del propelente debes reducir la masa del proyectil. Para aumentar la cantidad de pólvora manteniendo un mismo peso de proyectil debes bajar la vivacidad de esta.

Las cargas reducidas, se emplean en el tiro al blanco para ahorrar polvora, y sobretodo culatazo y asimismo al verse muy reducida la velocidad inicial poder emplear proyectiles fundidos con el consiguiente ahorro economico que ello supone. Su empleo para la caza se podria considerar marginal.
Practicar "Varmint" con cargas reducidas se me antoja complicado, son tiros bastante largos sobre un objetivo muy pequeño y por lo tanto deben ser muy tensos, con la carga reducida el proyectil tendrá una trayectoria "de mortero".

Para conseguir una buena agrupacion, debes cuadrar la ecuacion de la velocidad de salida del proyectil con su masa y su forma. Mide la velocidad de salida de la municion comercial que mejor agrupacion dé en tu rifle y reproducela, es así de sencillo, luego a partir de ahí puedes intentar conseguir más velocidad o menos segun obtengas así o asá la precision que andes buscando.
No olvides que un proyectil al pasar por el cañon, se comporta como un mecanismo que funciona con "finura" a unas determinadas R.P.M. algo asi como un motor de explosion, que al ralentí parece que se vaya a destartalar a 2.000 R.P.M. rueda fino y a 4.000 se nota que la cosa no durará mucho de seguir a ese ritmo..

Es importante que todas las cargas que hagas, sean lo más exactamente iguales entre si que te sea posible, o sea que para tener una precision excelente todos los cartuchos deben montar proyectiles identicos y de identico peso ( pesados 1 x 1 ) todas las vainas deben ser iguales, las dosificaciones de pólvora a la millonesima de gramo, la LTC al micron y la presion del engarce exactamente igual.

espero haberte sido de ayuda


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados