vuelo libre

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
josmi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3084
Registrado: 12 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

vuelo libre

Mensajepor josmi » 27 Nov 2012 13:04

Se me ha ocurrido comprobar el vuelo libre que deja la casa Barnes en la munición para el 300 WM con la punta TTSX de 180 grains y...sorpresa, el vuelo libre es de TRECE milimetros siendo la longitud de la punta de 37,5 mm.
¿ Qué comentarios se os ocurren al respecto?
Un saludo

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: vuelo libre

Mensajepor josetxo » 27 Nov 2012 14:53

Hola Josmi.
Una cosa es el vuelo libre... y otra la longitud total del cartucho ( LTC ). Una cosa es obvia. Si no es en la recarga manual, tu tiras en la comercial algo que tienen que adaptarse, lo primero a la longitud de los cargadores. Esos 13 mm que comentas es TU vuelo libre. En otros puede ser menor o mayor.
Si esa misma punta la montas tu en tu arma, puedes obviamente, adaptarlo. Si tienes cargador, y es un arma de caza, ( por el uso ),si quieres llevar mas cartucho que el de la recamara, tendras ( como yo en mi Tikka T3 SV ), que joderte y hacer los cartuchos con la LTC recomendada. Si no, no entra.
Ya tengo yo ganas de probar esas en el 338.
Un saludo.

neronek
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1066
Registrado: 08 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vuelo libre

Mensajepor neronek » 27 Nov 2012 16:31

creo que, es imposible que tenga 13mm de vuelo libre.
desde que termian el cartucho al inicio de las estrias en un 300 wm de serie no hay ese espacio.

tengo un 300wm con una recamara que pedi de 9mm de luz (vuelo libre) para puntas pesadas, lo normal no creo que llegue a 7.5mm, y menos 13mm, creo que esta mal medido, pues quedaria hueco donde termina el cartucho.

un saludo, ya me diras algo

josmi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3084
Registrado: 12 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vuelo libre

Mensajepor josmi » 27 Nov 2012 19:26

Gracias a los dos por la contestación. Mi comentario, más que comentario era una pregunta encubierta que pone de manifiesto que el tema del vuelo libre no lo tengo nada claro.
He cogido una vaina vacía del 300, le he colocado una punta Barnes hundiéndola lo imprescindible para que se sujetase. He introducido ambas en recamara. He cerrado el cerrojo. Lo he abierto, extraido el cartucho y la punta apenas se había introducido en la vaina unos milímetros, quedando fuera hasta su engarce como en fábrica, 13 mm ( la boca de la vaina estaba lo suficientemente cerrada para que el proyectil no se deslizase sin ejercer presión).
Yo parto de la base de que el proyectil se ha introducido en la vaina unos mm cuando han tocado los hombros estrías y que, todo lo que se hundiese más hasta dejarlo como los de fábrica era vuelo libre.
Como vereis, queda meridianamente claro que el tema no lo tengo nada claro.
Cualquier comentario que hagais al respecto será de agradecer puesto que me enseñareis algo que yo no se
Un saludo

neronek
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1066
Registrado: 08 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vuelo libre

Mensajepor neronek » 27 Nov 2012 20:53

a ver si me explico
...y si se ve
Adjuntos
VUELO LIBRE.pdf
(16.45 KiB) Descargado 113 veces

neronek
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1066
Registrado: 08 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vuelo libre

Mensajepor neronek » 27 Nov 2012 20:56

joder esta mal escrito, pero si que se entiende
un saludo

josmi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3084
Registrado: 12 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vuelo libre

Mensajepor josmi » 28 Nov 2012 13:59

Bueno Neronek, gracias por tu información. Ahora parece que me queda más claro el tema.
Entiendo que vuelo libre es el espacio que queda entre la boca de la vaina alojada en recámara y el comienzo de estrías.
Si ésto es así, el vuelo libre en el Mauser 66 SM para el cal.300 es de 10 mm. medidos y remedidos tropecientas veces. Así pues no son 13 mm como yo decía. Mucho vuelo libre, ¿no?
Un saludo

neronek
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1066
Registrado: 08 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vuelo libre

Mensajepor neronek » 28 Nov 2012 14:47

me parece que no me he explicado bien

lo que queda del cartucho al inicio de la estria es el maximo , que en teoria se le puede dar, lo normal es menos de 2 mm

te mando otro dibujo, a ver si nos entendemos
Adjuntos
VUELO LIBRE PROYECTIL.PDF
(44.37 KiB) Descargado 97 veces

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: vuelo libre

Mensajepor josetxo » 28 Nov 2012 15:09

Bueno.
Si te ha quedado claro lo del vuelo libre, ya sabes si es que recargas, que es un factor fundamental que influye en el resultado final : la precision.
Tienes aparatos, de la casa RCBS, RCBS MIC, que te sirve para averiguar, o hay metodos mas caseros e igual de eficaces. Si tienes interes en saber mas, creo yo que ya hay hilos sobre esto, o si no, pregunta.
Un saludo, Josmi.

josmi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3084
Registrado: 12 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vuelo libre

Mensajepor josmi » 28 Nov 2012 17:51

Queda claro lo que es el vuelo libre. Otra vez gracias a los dos por vuestro interés
Un saludo


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados