Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
boxer
.30-06
.30-06
Mensajes: 581
Registrado: 12 Feb 2007 10:01
Ubicación: coruña
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales

Mensajepor boxer » 16 Oct 2012 20:28

A mi me parece bien como solución de supervivencia pero para cazar normalmente, prefiero las de toda la vida

Un saludo
Imagen

"Si sabes cuantas armas tienes, es que no posees suficientes"

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales

Mensajepor lewis » 16 Oct 2012 20:29

Siejkeee lo mata tó... :mrgreen:
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales

Mensajepor jabaliviejo » 16 Oct 2012 21:05

Puessss... No.
Quiero decir, mal planteado el asunto y por eso, aunque de manera no muy frecuente, se pueden producir reventones.

pmm, no todo estriba en que la carga de plomo y pólvora sea la misma que la habitual... La dinámica del proyectil dentro del cañón también juega su papel.

Una bala con sabot se adapta al cañón de la escopeta. OK
Una bala Brenneke adapta sus aletas al espacio disponible. OK
Una carga de perdigón (sin parafina ni elemento aglutinante) se acomoda al cañón. OK

Pero habrá casos en que una carga bastante densa de perdigón cohesionado en parafina no se acomode al cañón o al menos no lo haga a suficiente velocidad y ... catapún.

Por el mismo principio se puede disparar el cartucho cortado a la altura del taco como si de una bala se tratase y saldrá bien casi siempre; pero ha habido casos en los que la escopeta ha reventado
De hecho, si te fijas la escopeta revienta hacia su estrangulamiento. No hay adaptación al cañón y el final es el esperable.

Y dirás, "¡Pero ese retraso no puede ser mucho!"
Pon cien Ferraris a correr por la autopista ocupando toda su anchura en varias filas consecutivas y muy próximas unas a otras y cuando vayan a 250 por hora haz que uno de los de la primera fila toque MÍNIMAMENTE el freno... verás la que montas.

NO HAGÁIS BARBARIDADES, que os parece que entendéis todas las variables y os dejáis algunas.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
aenoke
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3390
Registrado: 29 May 2009 02:01
Estado: Desconectado

Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales

Mensajepor aenoke » 16 Oct 2012 21:13

jabaliviejo escribió:Puessss... No.
Quiero decir, mal planteado el asunto y por eso, aunque de manera no muy frecuente, se pueden producir reventones.

pmm, no todo estriba en que la carga de plomo y pólvora sea la misma que la habitual... La dinámica del proyectil dentro del cañón también juega su papel.

Una bala con sabot se adapta al cañón de la escopeta. OK
Una bala Brenneke adapta sus aletas al espacio disponible. OK
Una carga de perdigón (sin parafina ni elemento aglutinante) se acomoda al cañón. OK

Pero habrá casos en que una carga bastante densa de perdigón cohesionado en parafina no se acomode al cañón o al menos no lo haga a suficiente velocidad y ... catapún.

Por el mismo principio se puede disparar el cartucho cortado a la altura del taco como si de una bala se tratase y saldrá bien casi siempre; pero ha habido casos en los que la escopeta ha reventado
De hecho, si te fijas la escopeta revienta hacia su estrangulamiento. No hay adaptación al cañón y el final es el esperable.

Y dirás, "¡Pero ese retraso no puede ser mucho!"
Pon cien Ferraris a correr por la autopista ocupando toda su anchura en varias filas consecutivas y muy próximas unas a otras y cuando vayan a 250 por hora haz que uno de los de la primera fila toque MÍNIMAMENTE el freno... verás la que montas.

NO HAGÁIS BARBARIDADES, que os parece que entendéis todas las variables y os dejáis algunas.


:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:


Totalmente de acuerdo, muy correcta la explicacion, y es lo mismo que siempre habia pensado. Por ejemplo, por eso mismo no se puede disparar perdigones de acero en chokes de menos de 3 estrellas, porque el acero por su dureza, no se adapta bien al paso estrecho del choke, con lo que se produce una elevada presion y revienta la punta de los cañones. El plomo, sin embargo, como es mas blando, se "amolda", y no hay problema alguno, al igual que las aletas de una bala brenennke. Para disparar acero con chokes cerrados, el cañon tiene que estar fabricado para tal fin, y punzonado con la flor de Lis.

La dureza de la cera no la podemos controlar, ni tampoco como se pueden distribuir los perdigones dentro del pegote, por lo que creo que se corre el riesgo que pueda dañar el cañon de la escopeta irreversiblemente, y eso seria en el mejor de los casos, porque la integridad fisica, tambien correria peligro.

Si se quiere ahorrar dinero en balas, veo mas sano buscarse una turquesa o fabricar una, para fundir plomo puro en forma esferica, con unas medidas de la bala inferiores al paso del choke que tengamos puesto, y respetando el peso acorde a la polvora que carguemos, y entonces asi, sustituir los perdigones por el proyectil, y cerrar el cartucho muy suavemente, solo para que no se salga el plomo, pues segun la presion de cierre que le demos, tambien influiria en picos de presion a la hora de arder la polvora.

Asi lo hice yo hace muchos años con unos cartuchos viejos del 14 mm (el 32). Les saque los perdigones y fundi los plomos en forma esferica inferior a la del paso del choke, y respetando el peso, y de maravilla.

Saludos.

Juan1
.30-06
.30-06
Mensajes: 699
Registrado: 30 Ene 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales

Mensajepor Juan1 » 16 Oct 2012 22:18

A pmm le gustan los experimentos, en teoría si el peso es el mismo y la carga de pólvora también no debería de haber problemas, ¿o tal vez si?, a saber, no seré yo el que experimente.
Yo un día que estaba aburrido me fui al zoológico.

pmmsoft
.30-06
.30-06
Mensajes: 641
Registrado: 26 Ene 2009 06:01
Ubicación: Sevilla
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales

Mensajepor pmmsoft » 16 Oct 2012 22:23

Ok...tendre en cuenta...las nuevas variables.




Un saludo. :mrgreen:

Juan1
.30-06
.30-06
Mensajes: 699
Registrado: 30 Ene 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales

Mensajepor Juan1 » 16 Oct 2012 22:26

pmm, los expertos en la materia intentamos guiarte por el buen camino.

pmmsoft
.30-06
.30-06
Mensajes: 641
Registrado: 26 Ene 2009 06:01
Ubicación: Sevilla
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales

Mensajepor pmmsoft » 16 Oct 2012 22:28

Juan1 escribió:A pmm le gustan los experimentos, en teoría si el peso es el mismo y la carga de pólvora también no debería de haber problemas, ¿o tal vez si?, a saber, no seré yo el que experimente.
Yo un día que estaba aburrido me fui al zoológico.



Para ingresar en el??? :mrgreen:

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales

Mensajepor Salitre » 16 Oct 2012 22:31

Yo a las armas de fuego, les tengo demasiado respeto para hacer experimentos. Para eso están los ingenieros de armamento y las cámaras de pruebas. Es fácil cometer un error, y adiós Madrid. Esta es mi opinión particular.
Un abrazo

Juan1
.30-06
.30-06
Mensajes: 699
Registrado: 30 Ene 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales

Mensajepor Juan1 » 16 Oct 2012 22:34

pmmsoft escribió:
Juan1 escribió:A pmm le gustan los experimentos, en teoría si el peso es el mismo y la carga de pólvora también no debería de haber problemas, ¿o tal vez si?, a saber, no seré yo el que experimente.
Yo un día que estaba aburrido me fui al zoológico.



Para ingresar en el??? :mrgreen:


No, iba porque había una lagarta muy bonita que me gusta mucho verla.

pmmsoft
.30-06
.30-06
Mensajes: 641
Registrado: 26 Ene 2009 06:01
Ubicación: Sevilla
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales

Mensajepor pmmsoft » 16 Oct 2012 22:36

Salitre escribió:Yo a las armas de fuego, les tengo demasiado respeto para hacer experimentos. Para eso están los ingenieros de armamento y las cámaras de pruebas. Es fácil cometer un error, y adiós Madrid. Esta es mi opinión particular.
Un abrazo





Lo se. Lo se....pero creo q no voy mal encaminado

Un saludo.

Avatar de Usuario
Stormtrooper
.30-06
.30-06
Mensajes: 685
Registrado: 06 Sep 2012 18:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales

Mensajepor Stormtrooper » 16 Oct 2012 22:46

pmmsoft escribió:YO HE DISPARADO MAS DE 100 BALAS sin problemas con esta escopeta, y van de lujo, tanto plomos con cera como proyectil de acero macizo.


Imagen

Y apuesto que pegare 1000 mas sin problemas, como si fueran cartuchos normales. :mrgreen: :mrgreen:


NOTA MENTAL A MI MISMO: Si pmmsoft pone a la venta esta escopeta... ¡ni se te ocurra comprársela! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Saber que algo se puede hacer siempre es interesante, a fin de cuentas son los tipos como tu, los "pioneros", los que nos abren los caminos a los demás. De todas formas, ten cuidado, a ver si en vez de abrir caminos, te vas a abrir la cabeza...

Un saludo,

Juan1
.30-06
.30-06
Mensajes: 699
Registrado: 30 Ene 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales

Mensajepor Juan1 » 16 Oct 2012 22:53

Hay que tener cuidado con todo esto, los cañones están hechos de papel.

pmmsoft
.30-06
.30-06
Mensajes: 641
Registrado: 26 Ene 2009 06:01
Ubicación: Sevilla
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales

Mensajepor pmmsoft » 16 Oct 2012 22:55

Stormtrooper escribió:
pmmsoft escribió:YO HE DISPARADO MAS DE 100 BALAS sin problemas con esta escopeta, y van de lujo, tanto plomos con cera como proyectil de acero macizo.


Imagen

Y apuesto que pegare 1000 mas sin problemas, como si fueran cartuchos normales. :mrgreen: :mrgreen:


NOTA MENTAL A MI MISMO: Si pmmsoft pone a la venta esta escopeta... ¡ni se te ocurra comprársela! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Saber que algo se puede hacer siempre es interesante, a fin de cuentas son los tipos como tu, los "pioneros", los que nos abren los caminos a los demás. De todas formas, ten cuidado, a ver si en vez de abrir caminos, te vas a abrir la cabeza...

Un saludo,



Jajaja...eres un caso....te aseguro q no pasara nada.

Un saludo

CORRINCHA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1866
Registrado: 12 Nov 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales

Mensajepor CORRINCHA » 16 Oct 2012 23:03

Amigo pmmsoft te voy a decir lo que decia mi abuela y lo que decimos en Asturias:

Los curas no caen de las castañales(castaños).
Sabes por que?.
Pues por que no se suben y asi no corren el peligro de caer.

arocho
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 485
Registrado: 28 Jun 2012 14:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales

Mensajepor arocho » 16 Oct 2012 23:35

yo vi a mi padre matar un jabali,solo con recortar un poco el cartocho,o mejor dicho la vaina y dejandola sujeta por dos tiritas de la misma por encima del taco.al disparar salio media vaina con todos los perdigones.fue en cuenca un dia de perdiz y sin balas(pero si con navaja) :mrgreen:

CORRINCHA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1866
Registrado: 12 Nov 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales

Mensajepor CORRINCHA » 16 Oct 2012 23:47

El viejo truco del cartucho recortado.......................
Y si ese cartucho a mitad del cañon libera los perdigones y tu padre recarga para tirar otro tiro y dispara con restos del anterior dentro del cañon??????

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8636
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales

Mensajepor Brubaker » 17 Oct 2012 00:45

El primer video muestra el cañon, bien limpio, se ve el anima lisa perfectamente. La cuestion es que si se realiza esto en un cañon de anima rayada, pueda ocasionar un problema, al quedar atrapado el taco en el tubo,.. es lo que se presume que ha podido ocurrir en el accidente. .. ?

Por lo demas, si es para hacer agujeros vale, poco mas... No tiraria con un engendro de esos, cazando.
Estimo demasiado a las piezas de caza.
Imagen


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados