He experimentado con mas cosas dentro de cartucho, después de verlo en youtube (que no revienta nada

)
Los yankis estos... están locos, pero.. la verdad que funcionan bien sus inventos.
Ellos, mientras vean que lo que debe salir disparado, quepa dentro del taco del cartucho....no hay problemas.

, lo que pasa que algunos experimentos.. son absurdos,ya que de precisión.... mal mal mal y de efectividad...
Mas bien es que están aburridos.
Disparan, puntillas, arandelas, pilas

, jaja, siii, pilas, todo lo que quepa en el taco del cartucho.

Imaginaos un trozo de cilindro de acero de 16 mm de diámetro dentro de un cartucho del numero 7......
Bueno, como ese experimento ya lo hice yo, simplemente, hay q ajustar el cilindro de acero al taco, porque tiene algo de holgura, yo usé cinta aislante

...., con lo que al darle vueltas alrededor del cilindro de acero, hace que su diametro, crezca un poquito, aprox.. se necesitan 30cm de cinta aislante, y para ver que cabe por el cañon... lo introduje por éste, y cabe perfectamente con una holgura de 0,5 mm alrededor del cañon, osea que dentro del taco...se ajustaría perfectamente.
Luego se cierra el cartucho, no queda como si fuera nuevo, pero... se queda cerrado.
Bueno, el peso del cilindro de acero, que es importante, es de 24 gramos, y termina justo al final del taco, jamas tocara el acero del cañón.
Dispare a 25 metros apuntando bien, un agujero perfecto en todo el medio de la diana.

, y menos retroceso que un cartucho normal, porque en principio era plomo del 7 ... 30 gramos, y el cilindro de acero pesa 24 gramos... con lo cual, menos presión, menos retroceso.
Ahora alguien dirá....."ESTAS LOCOOO, TE REVIENTA LA ESCOPETAA"
UN SALUDO
