
Gracias
demoniotasmania escribió:Si es óxido superficial con aceite y grata de cobre/latón puedes conseguir quitarlo, pero es difícil estar seguro si no tienes algo para ver dentro del cañón bien.
Si ya ha pasado a ser corrosión con hoyitos y pérdida de metal, lo mejor es usar un antióxido como dice Gumersindo. Hay muchos tipos yo tengo uno de birchwood casey, una marca Yankee. Le pasas un trapito o similar con eso, lo dejas actuar y te elimina el óxido. Lo bueno es que penetra en los hoyitos aunque no los veas. Luego pasas la grata y ya está, sale como polvillo.
Normalmente los quita óxidos suelen ser ácidos. Tienes también el oxi-no y otros, pero te cobrea el ánima, aunque es sólo una pega estética.
duran escribió:GUARRO![]()
Prueba con cocacola.
A mi me salvo la vida con una imprudencia que hice con las llaves de los mosquetes
duran escribió:jjejeje
La cocacola tb se come el pavon, asin que llenas el cañon y a esperar un rato....despues, lo secas, le pasas la grata, limpiar, y OK.
La cocacola se come el oxido ese superficial, dejando la marquita oscura de haber habido oxido.
Voy a contar mi pecado....en el piso hice una prueba de meter en el lavavajillas las llaves de los mosquetes despues de una recreacion, asi en ciclo supercorto, salieron impecables y se secaron en 0.2.......pues en casa de mi padre quise hacer lo mismo, pero el lavavajillas es diferente, con los programas mas largos...y salieron MARRONES y con los mecanismos casi bloqueados
.
Solucion: sumergir un rato en cocacola, que se comio el oxido, y despues desmontar y limpiar la arenilla que quedo entre las piezas moviles, un poquito de esponja para darle algo de brillo, y hala....
duran escribió:alcohol de las heridas de los chinos, el mas barato de todos XD.
tobruk escribió:eres un tío grande!!!!![]()
![]()
![]()
![]()
Otra cosa amigos, tengo entendido que antes de darle el antióxido tipo oxi-no (que lo tengo), hay que desengrasar las partes. Algún buen desengrasador??? Marca, tiempo de exposición, modo de hacerlo, etc
Gracias salaos!!!
duran escribió::mrgreen:
tupper con cantidad de alcohol, sumergir un rato que reblandezca la roña, cepillar todo bien con cepillo de dientes, secar, y ya esta listo y desengrasado.
Es lo que yo uso para desengrasar para pavonar, y es lo mas barato, facil y disponible que he encontrado.
El disolvente universal tb desengrasa que flipas, pero despues deja un residuo blanco que hay que quitar.
nada, ya sabes, limpiar eso con alcohol, secarlo (que se seca solo, al aire), y despues llenar el cañon con cocacolon (con cuidao de no darle al pavon), esperas un ratito, y hala, le pasas la grata de cobre, y fuera oxido.
tobruk escribió: Si en lugar de rspar, se usa oxi-no que "licua el óxido convirtiéndolo en una especie de latón y rellenando las burbujitas y oquedades, siempre será mejor que raspar y rebajar, pues eliminas estría y agrandas el cañón, no??
tobruk escribió:Otra cosa amigos, tengo entendido que antes de darle el antióxido tipo oxi-no (que lo tengo), hay que desengrasar las partes. Algún buen desengrasador??? Marca, tiempo de exposición, modo de hacerlo, etc
Gracias salaos!!!
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 8 invitados