HISTORIA: LOS PROMOTORES DE LAS IDEA DE PONER LETRTA AL HIMNO NACIONAL IGNORAN O SE OLVIDAN DE QUE EN SU DIA YA LEJANO. INSIGNES ESCTRITORES COMO EDUARDO MARQUINA Y JOSE MACIA PEMAN, ENTRE OTROS, COMPUSIERON MAGNIFICOS POEMAS ENRAIZADOS EN LA MAS PURA TRADICION DE NUESTROS CANTOS NACIONALES, QUE ARRANCA DE LA EPOCA DE GUERRA DE LA INDEPENDENCIA DE 1808-1814 Y QUE SALVO ALGUNA PEQUEÑA MODIFICACION, COMO EN EL CASO DE LA LETRA DEPEMAN PODRIAN RECOBRAR, SU VIGENCIA .
CON OCASION DE LAS BODAS DE PLATA DE S.M EL REY DON ALFONSO XIII, MAYO DE 1927, EDUARDO MARQUINA COMPUSO 12 ESTROFAS PARA LA (MARCHA REAL), HOY HIMNO NACIONAL DEDICADAS A LA BANDERA DE ESPAÑA, DE LAS 12 ESTROFAS QUE FORMAN LA COMPOSICION EL REY ESCOGIO SOLAMENTE TRES QUE FUERON LAS QUE SE PUBLICARON. Y DURANTE EL GOBIERNO DEL GENERALD. MIGUEL PRIMO DE RIVERA, COMPUSO JOSE MARIA PEMAN 1928, ESTE OTRO TEXTO.
HIMNO NACIONAL
HIMNO NACIONAL
EZAPAC
RE: HIMNO NACIONAL
Ya lo dice el refrán, "nunca te acostarás sin aprender algo nuevo".
Un saludo.:plas
Un saludo.:plas
Jjjjjjjjj
RE: HIMNO NACIONAL
[citando a: kekantrom]
Ya lo dice el refrán, "nunca te acostarás sin aprender algo nuevo".
Un saludo.:plas
"nunca te acostaras sin saber una cosa mas" para ser exactos:D
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img411.imageshack.us/img411/192/firmachemicq4.png" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>Â Â
EL SABIO NO DICE LO QUE SABE, Y EL NECIO NO SABE LO QUE DICEÂ Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
EL SABIO NO DICE LO QUE SABE, Y EL NECIO NO SABE LO QUE DICEÂ Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: HIMNO NACIONAL
Bueno, si, yo sabía que por ahí iban los tiros.:-):-)[citando a: chemi15][citando a: kekantrom]
Ya lo dice el refrán, "nunca te acostarás sin aprender algo nuevo".
Un saludo.:plas
"nunca te acostaras sin saber una cosa mas" para ser exactos:D
Jjjjjjjjj
- rafaelgmipsc
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5061
- Registrado: 07 Oct 2006 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: HIMNO NACIONAL
Vale Zapador, pero lo mismo se puede decir en tono amable que en minúsculas.
navigare necesse est, vivere non est necesse
RE: HIMNO NACIONAL
[citando a: rafaelgmipsc]
Vale Zapador, pero lo mismo se puede decir en tono amable que en minúsculas.
:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas pues si:D
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img411.imageshack.us/img411/192/firmachemicq4.png" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>Â Â
EL SABIO NO DICE LO QUE SABE, Y EL NECIO NO SABE LO QUE DICEÂ Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
EL SABIO NO DICE LO QUE SABE, Y EL NECIO NO SABE LO QUE DICEÂ Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
- xuso-spain
- .50 Bmg
- Mensajes: 15406
- Registrado: 28 May 2007 03:01
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- Mister_Weber
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2813
- Registrado: 11 Sep 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: HIMNO NACIONAL
[citando a: xuso-spain]
el himno de españa siempre en mayusculas :D:plas:plas:plas:plas
;)
:plas:plas:plas:plas:plas
Como dijo un pollo asao
"Hay que ver la de vueltas que da la vida... "
"Hay que ver la de vueltas que da la vida... "
RE: HIMNO NACIONAL
[citando a: Zapador]
HISTORIA: LOS PROMOTORES DE LAS IDEA DE PONER LETRTA AL HIMNO NACIONAL IGNORAN O SE OLVIDAN DE QUE EN SU DIA YA LEJANO. INSIGNES ESCTRITORES COMO EDUARDO MARQUINA Y JOSE MACIA PEMAN, ENTRE OTROS, COMPUSIERON MAGNIFICOS POEMAS ENRAIZADOS EN LA MAS PURA TRADICION DE NUESTROS CANTOS NACIONALES, QUE ARRANCA DE LA EPOCA DE GUERRA DE LA INDEPENDENCIA DE 1808-1814 Y QUE SALVO ALGUNA PEQUEÑA MODIFICACION, COMO EN EL CASO DE LA LETRA DEPEMAN PODRIAN RECOBRAR, SU VIGENCIA .
CON OCASION DE LAS BODAS DE PLATA DE S.M EL REY DON ALFONSO XIII, MAYO DE 1927, EDUARDO MARQUINA COMPUSO 12 ESTROFAS PARA LA (MARCHA REAL), HOY HIMNO NACIONAL DEDICADAS A LA BANDERA DE ESPAÑA, DE LAS 12 ESTROFAS QUE FORMAN LA COMPOSICION EL REY ESCOGIO SOLAMENTE TRES QUE FUERON LAS QUE SE PUBLICARON. Y DURANTE EL GOBIERNO DEL GENERALD. MIGUEL PRIMO DE RIVERA, COMPUSO JOSE MARIA PEMAN 1928, ESTE OTRO TEXTO.
Creo recordar y si no me corriges que la letra de PEMAN, nunca fue oficial.
Saludos.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                          Â
RE: HIMNO NACIONAL
[citando a: Zapador]
HISTORIA: LOS PROMOTORES DE LAS IDEA DE PONER LETRTA AL HIMNO NACIONAL IGNORAN O SE OLVIDAN DE QUE EN SU DIA YA LEJANO. INSIGNES ESCTRITORES COMO EDUARDO MARQUINA Y JOSE MACIA PEMAN, ENTRE OTROS, COMPUSIERON MAGNIFICOS POEMAS ENRAIZADOS EN LA MAS PURA TRADICION DE NUESTROS CANTOS NACIONALES, QUE ARRANCA DE LA EPOCA DE GUERRA DE LA INDEPENDENCIA DE 1808-1814 Y QUE SALVO ALGUNA PEQUEÑA MODIFICACION, COMO EN EL CASO DE LA LETRA DEPEMAN PODRIAN RECOBRAR, SU VIGENCIA .
CON OCASION DE LAS BODAS DE PLATA DE S.M EL REY DON ALFONSO XIII, MAYO DE 1927, EDUARDO MARQUINA COMPUSO 12 ESTROFAS PARA LA (MARCHA REAL), HOY HIMNO NACIONAL DEDICADAS A LA BANDERA DE ESPAÑA, DE LAS 12 ESTROFAS QUE FORMAN LA COMPOSICION EL REY ESCOGIO SOLAMENTE TRES QUE FUERON LAS QUE SE PUBLICARON. Y DURANTE EL GOBIERNO DEL GENERALD. MIGUEL PRIMO DE RIVERA, COMPUSO JOSE MARIA PEMAN 1928, ESTE OTRO TEXTO.
Perdón si molesto, pero ¿puedes hecharle un vistazo a esto?http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=52&MEN=186930&T=HIMNO_DE_ESPANA_LETRA
 Si tienes pies anda, si tienes alas vuela, eres libre. No seré yo quien pare tus pasos o corte tu vuelo (Czeta dixit)                              Â
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados