Sin embargo mis opciones son desde la izquierda hasta el .280 Rem, más el 7 mm RM. Los Magnum cortos no me matan y los largos sí. Pero eso es estrictamente personal; entiendo que haya razones objetivas para preferir uno de ellos en un momento determinado.
En la foto encuentro a faltar el .280 AI, casi con el rendimiento de un 7 mm RM y que para mí es casi la "última" palabra (nota cómica y cariñosa para Mr Ackley, desde donde quiera que nos esté mirando) porque es un cartucho muy manejable.
Jon Sundra, que es el profesional que firmó el artículo, es uno de los últimos Mr 7 mm vivos y sabe del calibre casi tanto como el especialista de Sierra en el segmento. Reconozco que fue a través de la lectura de sus artículos que entré con los años en el 7 mm; como a mucha gente le pasó con el .270 Win y Jack O'Connor.
Saludos.
JW.
UN Aí‘O CAZANDO CON EL 7RUM
Re: UN AÑO CAZANDO CON EL 7RUM
From my cold, dead hands !!
Re: UN AÑO CAZANDO CON EL 7RUM
hola , hombre si mencionas un especialista del 270 win , por deferencia a nuestros mas celebres hunters habria que decir el 270Win & el Conde Yebes , con el que cazo sus "veinte años de caza mayor " y abatio entre otros el Record absoluto de la especie de antilope sable , un pavancano del copetin.
Re: UN AÑO CAZANDO CON EL 7RUM
Mi sombrerazo al Conde, por supuesto. No se entienda que no se le valora. Sólo hacía referencia al maestro (para mí, no sólo de caza) por el gran trabajo que hizo a lo largo de su vida con el cartucho, cazando y escribiendo.
Por cierto, su esposa hizo lo mismo con el 7X57, dándole un uso más amplio que WDM "Karamoja" Bell, quien lo usaba para el elefante (cierto que con el culote marcado .275 Rigby ... la honradez británica por delante
), por lo que se puede considerar como gran divulgadora del cartucho para caza general. No se escribió tanto de eso pero los trofeos ahí están.
Saludos.
JW.
Por cierto, su esposa hizo lo mismo con el 7X57, dándole un uso más amplio que WDM "Karamoja" Bell, quien lo usaba para el elefante (cierto que con el culote marcado .275 Rigby ... la honradez británica por delante

Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: UN AÑO CAZANDO CON EL 7RUM
Si , la conozco , lo de los elefantes con el 7mm , te cuento una anecdota , hablando con unos tios en Africa una vez cazando antilopes ( lo unico que he cazado en Africa , junto algun faco) , me dice un profesional , pues si tal menda lleva con el 7RM , no se cuantos elefantes , me dice un numero , no me acuerdo pero sobre 60 , le digo "joder que fiera" , me responde lleva sobre 200 heridos no cobrados ....
- mackpillar
- .30-06
- Mensajes: 554
- Registrado: 03 Feb 2007 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: UN AÑO CAZANDO CON EL 7RUM
Yo tengo tambien el Sendero SF 2. pero en 7 mm RM. Ya que el retroceso es muy tolerable y se recarga sin problemas (vainas en cualquier sitio). 66 gr. de tubal 8000 con Hornady 162 gr sst.
Te puedo aseguar que hemos tirado mucho , hasta los 700 m. , y va con energia de sobra a esa distancia para abatir lo que sea....
Te puedo aseguar que hemos tirado mucho , hasta los 700 m. , y va con energia de sobra a esa distancia para abatir lo que sea....
Re: UN AÑO CAZANDO CON EL 7RUM
hola macpillar , estoy de acuerdo en que lleva energia para matar a 700 m lo que se le ponga por delante , mira las anecdotas de municion militar (balas perdidas) en conflictos armados , han matado mucha gente que estaba incluso a kms del lugar del disparo .
El problema no radica en que mate a 700 m sino en que no es nada facil hacer blanco a esas distancias con municion de caza y visores de caza , por tanto muy muy dificil , yo mira que he disparado a distancias brutales , pero nunca he cobrado nada por encima de +- 400 m , y tan solo una vez !!! he fallado docenas de tiros a mas distancia.
El problema no radica en que mate a 700 m sino en que no es nada facil hacer blanco a esas distancias con municion de caza y visores de caza , por tanto muy muy dificil , yo mira que he disparado a distancias brutales , pero nunca he cobrado nada por encima de +- 400 m , y tan solo una vez !!! he fallado docenas de tiros a mas distancia.
- mackpillar
- .30-06
- Mensajes: 554
- Registrado: 03 Feb 2007 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: UN AÑO CAZANDO CON EL 7RUM
Si me permites unos consejos , la clave esta en el visor. Yo uso un zeiss con reticula Rapid Z 800. Es un visor de caza y te aseguro que va de fabula la trayectoria de tiro con respecto a las marcas del visor.
Como le comento a mi amigo que tiene otro casi igual ( tiene 24 aumentos) este visor lo hace todo el.
La recarga es otro tema interesante , pero no decisivo ni mucho menos . Lo que pasa es que practicas a un coste mucho menor..........
Y ya se sabe que la practica es todo.
Si caes por extremadura practicamos.
Como le comento a mi amigo que tiene otro casi igual ( tiene 24 aumentos) este visor lo hace todo el.
La recarga es otro tema interesante , pero no decisivo ni mucho menos . Lo que pasa es que practicas a un coste mucho menor..........
Y ya se sabe que la practica es todo.
Si caes por extremadura practicamos.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 384
- Registrado: 27 Feb 2011 15:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: UN AÑO CAZANDO CON EL 7RUM
Hola a todos...
Pedazo rifle y pedazo cartucho... para hacer eso y mucho mas!!
Mcpillar, para mi la recarga sí es decisiva por otros motivos ademas de la economia. Por un lado, no siempre los cartuchos comerciales dan la necesaria precisión en nuestras armas (en ocasiones si, y en muchas ocasiones si que es suficiente para cazar dentro de distancias normales). Por otro lado, muchas veces no encontramos munición comercial con los proyectiles que mejor se adapatan a nuestra forma de cazar.
En cuento al visor, hay que conocer bien el desempeño de la munición que usamos y en funcióin de ello adaptar el visor. Efectivamente, los visores con retículas preparadas para conocer los diferentes puntos de impacto son una ayuda, pero no podemos fiarnos de ellos a cuiegas!
Frangao, te dejo un privado.
Saludos!
Pedazo rifle y pedazo cartucho... para hacer eso y mucho mas!!
Mcpillar, para mi la recarga sí es decisiva por otros motivos ademas de la economia. Por un lado, no siempre los cartuchos comerciales dan la necesaria precisión en nuestras armas (en ocasiones si, y en muchas ocasiones si que es suficiente para cazar dentro de distancias normales). Por otro lado, muchas veces no encontramos munición comercial con los proyectiles que mejor se adapatan a nuestra forma de cazar.
En cuento al visor, hay que conocer bien el desempeño de la munición que usamos y en funcióin de ello adaptar el visor. Efectivamente, los visores con retículas preparadas para conocer los diferentes puntos de impacto son una ayuda, pero no podemos fiarnos de ellos a cuiegas!
Frangao, te dejo un privado.
Saludos!
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados