Vaya por delante que hace un año aproximádamente que me he iniciado en el mundo de la recarga para arma corta, de momento.
Como hace muy poco me ha caído en las manos un CETME C 307W. Paso a la consulta.
Al precio que va esta munición original, mi planteamiento pasa por recargar las vainas de Winchester 307 W, usadas.
Preguntas de carga, puntas etc. vendrán posteriormente, pero mi primera gran duda es con lo mal que se porta el CETME con las vainas (quedan abolladas), ¿sera factible igualmente recargarlas? .
Nota:
Adjunto fotos no muy claras pero igualmente se ve perfectamente el abollado que produce en la vaina:
1º Un marca en el cuerpo de la vaina mas cerca del culote , es una raya perfecta.
2º En el inicio del agotellamiento un bollo considerable.
3º Y un escañamiento en el gollete, donde va engarzada la punta, este es el que menos me preocupa.
¿Se pueden recargar estas vainas de Cetme?
- cottonclub
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1269
- Registrado: 12 Ago 2008 08:01
- Ubicación: Llano de los Escorpiones.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
¿Se pueden recargar estas vainas de Cetme?
Última edición por cottonclub el 14 Abr 2012 18:33, editado 1 vez en total.
Bang!!! Bang!!! Nancy Sinatra
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Se pueden recargar estas vainas de Cetme?
Como poder poder, se puede, pero el Cetme (y los HK antiguos con cierre por rodillos y recamara estriada también) son unos maltratadores de vainas y si te gusta que tus recargas "luscan" pues lo tienes un poco crudo.

Re: ¿Se pueden recargar estas vainas de Cetme?
Hola.
Como te ha dicho Lesako, se pueden recargar sin problemas (y no son las peores que he visto), pero te has de entretener un poco con ellas.
Lo que te puedo recomendar es que si hay deformaciones del cuello las corrijas un poco introduciendo unos alicates de punta de modo que puedan ser recalibradas sin problemas por el die.
¡Buena suerte!
Como te ha dicho Lesako, se pueden recargar sin problemas (y no son las peores que he visto), pero te has de entretener un poco con ellas.
Lo que te puedo recomendar es que si hay deformaciones del cuello las corrijas un poco introduciendo unos alicates de punta de modo que puedan ser recalibradas sin problemas por el die.
¡Buena suerte!
Re: ¿Se pueden recargar estas vainas de Cetme?
Llevo tiempo recargandolas sin problema, tengo algunas con 5 recargas, a la tercera las recorté con el trimer, buén engrase y pa la prensa que el die la pone en su sitio, se les nota algo las estrias pero no repercute en nada, ten en cuenta que el cetme tiene mucha tolerancia en recamara. Eso si, recalibrado solo de cuello no nos vale pal cetme, hay que recalibrar total.
- serteco
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2620
- Registrado: 15 Nov 2008 08:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Se pueden recargar estas vainas de Cetme?
tengo oído que poniendo un trozo de goma en la ventana expulsora se evitaba que se abollasen pues es allí donde golpean al salir .
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Se pueden recargar estas vainas de Cetme?
Para atenuar la abolladura, lo que va bastante bien es un cazavainas que se puede improvisar con un colador de tela y el mango sujeto al cargador con cinta adhesiva, puede ser necesario intercalar un grueso de unos 2 ó 3 cm entre el mango y el cargador.
Re: ¿Se pueden recargar estas vainas de Cetme?
Sirven perfectamente, el único inconveniente que tienes es puramente estético. Como bien te ha comentado el compañero si la abolñladura del gollete es muy severa va bien corregirla un poco primero on unos alicates o un destonillador antes de meterla en el die para evitar que eventualmente algún gollete se enrolle para adentro e inutilize la vaina.
Un saludo. Los dies uso los del 308 con el shell holder del 6,5x55. punta 150 grains y 39-40 grains de tubal 3000 y me va fenomenal.
Un saludo
Un saludo. Los dies uso los del 308 con el shell holder del 6,5x55. punta 150 grains y 39-40 grains de tubal 3000 y me va fenomenal.
Un saludo

Socio nº 129
- Angelitor
- .44 Magnum
- Mensajes: 299
- Registrado: 06 Ene 2011 12:32
- Ubicación: Madrid-Guadalajara
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Se pueden recargar estas vainas de Cetme?
Me alegra mucho que saques este tema, pues estoy enla misma situación que tu. 

- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8636
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Se pueden recargar estas vainas de Cetme?
tengo oído que poniendo un trozo de goma en la ventana expulsora se evitaba que se abollasen pues es allí donde golpean al salir .
+1
Yo tengo una pieza de gomaespuma negra detras justo de la ventana expulsora y evita algun daño, aunque salen feillas de narices por el estriado longitudinal
Ayer mismo por la tarde volvia a la vida un par de cajitas con el recalibrado, un buen engrase previo y palante ! Lo idoneo es meterlas en el tumbler pero si no se dispone con un trapo engrasado se apaña uno.

-
- .30-06
- Mensajes: 824
- Registrado: 04 Mar 2008 08:01
- Ubicación: Zona de Levante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Se pueden recargar estas vainas de Cetme?
Uno de los problemas de nuestro querido fusil de asalto Cetme es,que el conjunto de cierre se va mas para atras que el de otros rifles semiautomaticos y cuando la vaina sale espulsada,pues toma,golpetazo contra la ventana expulsora.Yo me he fabricado una especie de buffer o algo asi que ademas de reducir el retroceso,acorta esa distancia con la ventana.Ademas tambien iria bien un recogevainas,pero no se hasta que punto,ya que he disparado con distintos rifles(cerrojo,semis,palanqueros)y cuando he recogido las vainas no estaban tan mal.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados