Hola!
Me planteo si se puede hacer madera laminada, comprando tableros de alguna madera y pegandolos entre sí con epoxi, sujetandola con unos sargentos.
Supongo que lo ideal es poner la veta de los tableros alternando el sentido entre ellas...
Quizás sea una barbaridad lo que digo, pero he buscado madera laminada para comprar (es para acer una culata) y no doy con nada...
Gracias!
Hacer madera laminada
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 384
- Registrado: 27 Feb 2011 15:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hacer madera laminada
eso te pasa por jugar con la ingleteadora..jeje
Un saludo
Y creo que se puede pero usando pegamento de contacto, no epoxi.
Un saludo
Y creo que se puede pero usando pegamento de contacto, no epoxi.
¿QUIEN DIJO MIEDO?
Re: Hacer madera laminada
Aquí explican como preparar madera laminada de un modo bastante comprensible y fácil:
http://www.zonagravedad.com/modules.php?name=News&file=article&sid=434
Saludos MajoPikeras
http://www.zonagravedad.com/modules.php?name=News&file=article&sid=434
Saludos MajoPikeras
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 384
- Registrado: 27 Feb 2011 15:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hacer madera laminada
LUPARA escribió:eso te pasa por jugar con la ingleteadora..jeje
Un saludo
Y creo que se puede pero usando pegamento de contacto, no epoxi.
eres un cachondo...

A ver si nos vemos pronto.. que tengo tu hierro!
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 384
- Registrado: 27 Feb 2011 15:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hacer madera laminada
jordiet escribió:Aquí explican como preparar madera laminada de un modo bastante comprensible y fácil:
http://www.zonagravedad.com/modules.php?name=News&file=article&sid=434
Saludos MajoPikeras
Gracias Jordiet!!

A ver si me apaño con eso...

-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 81
- Registrado: 13 Mar 2012 09:39
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hacer madera laminada
[quote="MajoPikeras"]Hola!
Buenas tardes, enredando un poco por el foro he visto tu pregunta sobre fabricarte una madera laminada y aunque sea tarde te contesto lo más brebemente que pueda, pues trabajé durante muchos años en una fábrica de tableros de madera laminada (hacía virguerías en la prensa de laboratorio que tenía).
Así de manera "casera" es dificil fabricarse un tablero laminado por el problema de encontrar las chapas de madera que se obtienen desenrollando un tronco como si fuera un sacapuntas pero a lo bruto. Las láminas obtenidas (del orden de 1-2 mmm máximo de espesor) se colocan efectivamente alternando la dirección de la veta de la madera para lograr resistencia en los dos ejes ( una parte de mi trabajo era buscar combinaciones de colocación de las capas según el tablero a fabricar cara a su uso posterior.
Las láminas de madera se impregnan de resina (plástico líquido) normalmente fenóloca o melamina (las epoxi son caras y de prestaciones demasiado buenas para la madera. Tras el "encolado" las chapas se suelen pasar por un secadero y despues de colocadas alternadamente formando un paquete se prensan en prensas de platos calientes ( por los paises nórdicos creo que ya lo hacen en continuo con rodillos) aplicandoles presión y calor para que endurezca la resina y se quede la madera encolada, además de aumentar la densidad (según la densida final deseada mayor número de capas de láminas a meter y mayor presión a administrar).
Esto es así el rudimento, donde yo trabajé se fabricaban incluso puertas blindadas que aguantaban un disparo de escopeta del 12 con postas a bocajarro.
Así para andar por casa si quieres hacerte un tablero que supongo será para hacerte una culata (yo ando haciendo mis pruebas) lo más sencillo veo en comprarte o ajenciarte unos trozos de tablero de estos de encofrado de obra de esos de caras marrones (de los buenos no esos amarillos bastorros)y como has dichos con una resina (poliester te es suficiente y más facil de encontrar) encolas dos o tres hasta encontrar el espesor adecuado. Para encolarlos lija la primera capa de tableros alternos para que te quede siempre alternada la dirección de la veta y procura repartir bien el apriete en toda la superficie poniendo una plancha de hierro o llanta que reparta el apriete. Después al mecanizar el tocho que obtengas tendrás que tapar algunos agujeros con masilla pues estos tableros suelen ser de baja densidad y los nudos y faltas de trocitos de la chapa se suelen quedar como huecos.
Si te interesa el tema me envías un privado y si puedo te amplio información.
Buenas tardes, enredando un poco por el foro he visto tu pregunta sobre fabricarte una madera laminada y aunque sea tarde te contesto lo más brebemente que pueda, pues trabajé durante muchos años en una fábrica de tableros de madera laminada (hacía virguerías en la prensa de laboratorio que tenía).
Así de manera "casera" es dificil fabricarse un tablero laminado por el problema de encontrar las chapas de madera que se obtienen desenrollando un tronco como si fuera un sacapuntas pero a lo bruto. Las láminas obtenidas (del orden de 1-2 mmm máximo de espesor) se colocan efectivamente alternando la dirección de la veta de la madera para lograr resistencia en los dos ejes ( una parte de mi trabajo era buscar combinaciones de colocación de las capas según el tablero a fabricar cara a su uso posterior.
Las láminas de madera se impregnan de resina (plástico líquido) normalmente fenóloca o melamina (las epoxi son caras y de prestaciones demasiado buenas para la madera. Tras el "encolado" las chapas se suelen pasar por un secadero y despues de colocadas alternadamente formando un paquete se prensan en prensas de platos calientes ( por los paises nórdicos creo que ya lo hacen en continuo con rodillos) aplicandoles presión y calor para que endurezca la resina y se quede la madera encolada, además de aumentar la densidad (según la densida final deseada mayor número de capas de láminas a meter y mayor presión a administrar).
Esto es así el rudimento, donde yo trabajé se fabricaban incluso puertas blindadas que aguantaban un disparo de escopeta del 12 con postas a bocajarro.
Así para andar por casa si quieres hacerte un tablero que supongo será para hacerte una culata (yo ando haciendo mis pruebas) lo más sencillo veo en comprarte o ajenciarte unos trozos de tablero de estos de encofrado de obra de esos de caras marrones (de los buenos no esos amarillos bastorros)y como has dichos con una resina (poliester te es suficiente y más facil de encontrar) encolas dos o tres hasta encontrar el espesor adecuado. Para encolarlos lija la primera capa de tableros alternos para que te quede siempre alternada la dirección de la veta y procura repartir bien el apriete en toda la superficie poniendo una plancha de hierro o llanta que reparta el apriete. Después al mecanizar el tocho que obtengas tendrás que tapar algunos agujeros con masilla pues estos tableros suelen ser de baja densidad y los nudos y faltas de trocitos de la chapa se suelen quedar como huecos.
Si te interesa el tema me envías un privado y si puedo te amplio información.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados