Hola tengo una GP35 del principio de la ocupación alemana. Extractor interno tipo Colt 1911 (al menos según las fotos de la pieza que he visto, es muy parecido al de la Llama que tiraba 9 largo y 38).
Pues que me falla de vez en cuando la expulsión y me deja el casquillo vacío en la recámara o a medio camino. Un peñazo, con todo lo que me ha costado conseguirla.
¿Alguien tiene uno para vender o sabe donde conseguirlo? ¿El de la Inglis le valdrá?
Muchas gracias.
Extractor para HP35 antigua, BUSCO
Re: Extractor para HP35 antigua, BUSCO
Lo he desmontado y de apariencia está totalmente correcto. No entiendo por qué falla a veces en enganchar el cartucho disparado. He probado diferente munición y nada, que sigue fallando.
p.d.: ¿Pudiera ser culpa del cargador?
p.d.: ¿Pudiera ser culpa del cargador?

Mis opiniones son personales y en nada se pueden vincular a la asociación Anarma y su imagen. Asociado número 257
Pro capacidad 3+0
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35405
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Extractor para HP35 antigua, BUSCO
En teoría la vaina disparada debe salir sola aunque no tengas extractor montado, ya que la expansión de los gases empujan la vaina hacia atrás, el extractor solo ayuda a dicha acción y extrae manualmente un cartucho sin disparar de la recámara.
Puede que tenga el muelle vencido, si es interno como el de la Colt 1911 tendrás que tensarlo para que vuelva a hacer su trabajo.
También puede ser suciedad acumulada en el hueco debajo del extractor o en su alojamiento.
Y también puede ser que la recámara esté un poco dilatada o si recargas estés llegando al límite de la carga admisible y la vaina se pegue a la recámara.
Suerte.
Puede que tenga el muelle vencido, si es interno como el de la Colt 1911 tendrás que tensarlo para que vuelva a hacer su trabajo.
También puede ser suciedad acumulada en el hueco debajo del extractor o en su alojamiento.
Y también puede ser que la recámara esté un poco dilatada o si recargas estés llegando al límite de la carga admisible y la vaina se pegue a la recámara.
Suerte.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Re: Extractor para HP35 antigua, BUSCO
marroyol escribió:En teoría la vaina disparada debe salir sola aunque no tengas extractor montado, ya que la expansión de los gases empujan la vaina hacia atrás, el extractor solo ayuda a dicha acción y extrae manualmente un cartucho sin disparar de la recámara.
Puede que tenga el muelle vencido, si es interno como el de la Colt 1911 tendrás que tensarlo para que vuelva a hacer su trabajo.
También puede ser suciedad acumulada en el hueco debajo del extractor o en su alojamiento.
Y también puede ser que la recámara esté un poco dilatada o si recargas estés llegando al límite de la carga admisible y la vaina se pegue a la recámara.
Suerte.
Pues por comentar que no quede.
El ánima está impecable. Al recalibrar las vainas se nota un poco de presión, pero nada exagerado.
Lo de la suciedad, es posible, a ello me pongo.
Cosa curiosa es que marca las vainas en el culote con cierta claridad con un negativo de las pequeñas muescas que tiene la pistola aunque sin que se deforme el pistón en modo alguno. Raro ya que no hay signo de sobrepresión por ningún lado y ésta sólo podría ser debida a un cañón ligeramente subcalibrado... Aquí en cuanto a las marquitas en el culote si tengo dudas, ya que lo hace con cualquier carga "normal" ya sea recargada o comercial.
Me va a costar dar con ello, eso lo tengo claro.

Mis opiniones son personales y en nada se pueden vincular a la asociación Anarma y su imagen. Asociado número 257
Pro capacidad 3+0
Re: Extractor para HP35 antigua, BUSCO
Bueno al parecer ya lo he solucionado. Yo quería una 22 para la F pero como lo que me gusta es la colección he tenido que meter esta como mi pistola (3ª caregoría y voy que chuto), y al menos quisiera que funcione bien para no hacer el ridículo.
He puesto al rojo/doblado y retemplado el extractor y ahora va perfecto.
Peero... las marcas en el culote según mi libro es signo de sobrepresión, ¿no? No resaca el picotazo de la aguja percutora ni deforma en forma alguna el pistón disparado, luego ando un poco mosca ya que no tengo forma fiable de medir el calibre real del ánima del cañón que sería la causa de una sobrepresión, ¿verdad?
¿Cabe la posibilidad que la presión normal sea suficiente para que una masa de cierre (creo que se llama) no pulida en absoluto deje sus marcas en el culote de la vaina? Recuerdo que es una FN de la ocupación alemana, no una moderna.
He puesto al rojo/doblado y retemplado el extractor y ahora va perfecto.
Peero... las marcas en el culote según mi libro es signo de sobrepresión, ¿no? No resaca el picotazo de la aguja percutora ni deforma en forma alguna el pistón disparado, luego ando un poco mosca ya que no tengo forma fiable de medir el calibre real del ánima del cañón que sería la causa de una sobrepresión, ¿verdad?
¿Cabe la posibilidad que la presión normal sea suficiente para que una masa de cierre (creo que se llama) no pulida en absoluto deje sus marcas en el culote de la vaina? Recuerdo que es una FN de la ocupación alemana, no una moderna.

Mis opiniones son personales y en nada se pueden vincular a la asociación Anarma y su imagen. Asociado número 257
Pro capacidad 3+0
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados