Armas cortas y francismo

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
serteco
Usuario Baneado
Mensajes: 2620
Registrado: 15 Nov 2008 08:01
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armas cortas y francismo

Mensajepor serteco » 03 Feb 2012 18:23

malvado escribió:Muchas gracias por informacion. ?En Espana en siglo XIX y primera parte de siglo XX fueron algunas licencias que permitan guardar y transportar las armas cortas?

En Letonie en nuestro tiempo la licensias anaranjada- permite guardar y transportar, licencia verde- guardar solo...

?En tiempo de Guerra Civil ambos partes usaban pistolas extranjeras como TT-pistola sovietico, M1911 de EE.UU., o solo pistolas espanoles?

?Y en tiempo de Franco?

Te he mandado un privado para que me des tu eMail para mandarte en PDF "servicio de recuperación de material de guerra" es un manual técnico echo en 1940 de guía para los que tenían que recoger material del frente poder clasificarlo .
PD. el que quiera tenerlo que aproveche a mandarme por MP su correo y se lo envió

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Armas cortas y francismo

Mensajepor Hoplon » 05 Feb 2012 23:11

Estimado Malvado:

No puedo darte información sobre las licencias en vigor en el S.XIX y primera mitad del S. XX.

Actualmente en España hay licencias para cada arma y para cada utilización, de tal manera que todo usuario puede elegir la que más se ajuste a sus necesidades: las hay de porte, o de uso deportivo, de arma corta, larga, o rayada, de diferentes calibres, de coleccionismo, de aire comprimido... incluso creo que para imitaciones o detonadoras también las hay.

Cada licencia es más o menos amplia, y tiene mas o menos requisitos, lo que a su vez es valorado de distintas maneras según los aficionados.

Sin haber vivido la experiencia personal más que muy al final del franquismo, y siendo prácticamente un chaval, tengo entendido, sobre todo por lecturas, que predominó el empleo de armas españolas, algunas de ellas de reconocida calidad y prestigio, como por ejemplo el muy difundido Fusil de Asalto Cetme. Por lo que se refiere a armas cortas, tengo entendido que las más populares fueron Astra, Llama y Star, y luego algunas marcas más, pero menos difundidas.


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados