Hola y un saludo al foro!!, recurro a vosotros a ver si me podeis indicar con que tengo que pintar o barnizar una culata (nogal) de un rifle de caza que estaba bastante rayado, la culata ya la tengo completamente lijada y lista para barnizar. ¿que tipo de pintura o barniz tengo que comprar para dejarla como el primer dia?. La culata era de color nogal con brillo.
Saludos y muchas gracias.
BARNIZAR CULATA NECESITO CONSEJO
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 470
- Registrado: 15 Feb 2010 05:07
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
BARNIZAR CULATA NECESITO CONSEJO
Socio Anarma Nº 918
Re: BARNIZAR CULATA NECESITO CONSEJO
Pues despues de haber lijado la culata con lijas y haberte ayudado de un decapante para pinturas,si lo hubieras hecho asi,neutralizar los restos de decapante con aguarras simil,despues eliminar boyos de la madera con un paño humedo y encima la plancha caliente para que el calor haga salir el boyo,o si tiene alguna perdida de material,aplicar masilla de color nogal y lijar.(Las lijadas hacerla liando la lija en un taquito de madera para que la presion de la lija se por igual y asi no deje marcas de aguas en la madera).
Despues limpiamos la madera con alcohol isopropilico por ejemplo.
Ahora,pues si quieres darle a la madera un bonito color nogal,primero flotamos la madera con lana de acero muy fina,limpiamos el polvillo,despues hazte del tinte al agua llamado Nogalina,y sigues las instrucciones de uso y despues de su secado,pero bien seco,damos una o dos manos de tapaporos sintetico incoloro para madera diluido en disolvente y esperamos su buen secado,(mira las instrucciones),despues otro repaso a la madera con lana de acero fina,limpiamos el polvo creado,y ya por ultimo damos 2 o 3 manos de barniz incoloro sintetico mate si no queremos brillo,o barniz incoloro satinado si queremos algo de brillo o barniz incoloro brillante para que brille totalmente,a elegir uno de eso 3 barnices.
Entre capa y capa de barniz esperar un dia,para que este bien seco y no haya problemas.Utilizar una buena brocha para que no suelte pelos y se pueda quedar pegado en el barniz,y tanto la aplicacion del tinte como del tapaporos,barniz y los lijados,siempre en direccion a la veta de la madera.
Un saludo.
Despues limpiamos la madera con alcohol isopropilico por ejemplo.
Ahora,pues si quieres darle a la madera un bonito color nogal,primero flotamos la madera con lana de acero muy fina,limpiamos el polvillo,despues hazte del tinte al agua llamado Nogalina,y sigues las instrucciones de uso y despues de su secado,pero bien seco,damos una o dos manos de tapaporos sintetico incoloro para madera diluido en disolvente y esperamos su buen secado,(mira las instrucciones),despues otro repaso a la madera con lana de acero fina,limpiamos el polvo creado,y ya por ultimo damos 2 o 3 manos de barniz incoloro sintetico mate si no queremos brillo,o barniz incoloro satinado si queremos algo de brillo o barniz incoloro brillante para que brille totalmente,a elegir uno de eso 3 barnices.
Entre capa y capa de barniz esperar un dia,para que este bien seco y no haya problemas.Utilizar una buena brocha para que no suelte pelos y se pueda quedar pegado en el barniz,y tanto la aplicacion del tinte como del tapaporos,barniz y los lijados,siempre en direccion a la veta de la madera.
Un saludo.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 470
- Registrado: 15 Feb 2010 05:07
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BARNIZAR CULATA NECESITO CONSEJO
Hola y muchisimas gracias por el detallado tutorial que me has puesto, voy a seguir todos los pasos que me indicas a ver que tal me queda.
Un Saludo y gracias nuevamente.
Un Saludo y gracias nuevamente.

Socio Anarma Nº 918
- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BARNIZAR CULATA NECESITO CONSEJO
CAMPIELLO escribió:Hola y un saludo al foro!!, recurro a vosotros a ver si me podeis indicar con que tengo que pintar o barnizar una culata (nogal) de un rifle de caza que estaba bastante rayado, la culata ya la tengo completamente lijada y lista para barnizar. ¿que tipo de pintura o barniz tengo que comprar para dejarla como el primer dia?. La culata era de color nogal con brillo.
Saludos y muchas gracias.
Estimado compañero,
Buenos días

Aparte de la magnífica exposición de procedimiento aportado por el compañero anterior, mi pregunta: Si es de madera de nogal ¿Por qué no dejas un buen acabado al aceite en lugar de barnizarla?.
Los barnices y tintes creo se utilizan más con maderas sin valor. Por eso se recurre a tintes como por ejemplo el de color nogal.
Pero si ya es nogal, tal vez sería más práctico y bonito seguir los consejos descritos por en el precedente post, HASTA el momento de aplicar tintes o barnices.
En lugar de ello y una vez dejada la madera en perfecto estado (como describe el compañero anterior), yo te recomendaría hacer una mezcla de 50 % de aceite de linaza (otros prefieren el aceite de teka) y 50% de esencia de trementina (no símil, sino la verdadera). Esa mezcla la aplicas a toda la madera, nutriéndola tanto interior como exteriormente.
Cuando tras varias manos veas que ya no absorbe más mezcla, lo dejas secar uno o dos días y simplemente le sacas brillo frotándola bien con un paño de algodón.
De este modo tendrás una madera preciosa, que NO HARÁ REFLEJOS de luz. Esto último es de agradecer mucho en determinadas ocasiones en que los reflejos espantarán la caza si llegan a los ojos de la presa.
Por otra parte, un acabado de barniz siempre acusará mucho más cualquier roce o raya producida por ramas u otros objetos.
Si yo pudiese dar a la madera de mi BRNO un acabado al aceite... Pero es una madera, digamos de palé

Un abrazo

El Cabo Pistolo
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


Re: BARNIZAR CULATA NECESITO CONSEJO
Asi es,un buen acabado al aceite en una buena madera da mucha presencia a un arma.Subo unas explicaciones de como lo hice una vez,con detalles.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 470
- Registrado: 15 Feb 2010 05:07
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BARNIZAR CULATA NECESITO CONSEJO
Hola de nuevo!!, en primer lugar muchas gracias a los dos por la ayuda y consejos que me estais dando; le he dado a la madera una capa de decapante para eliminar cualquier resto de barniz que tuviera y me ha pasado algo curioso que no se si es normal; despues de haber tenido la culata con el decapante le he dado con lana de acero fina para retirarlo y cuando despues al ir dandole con el aguarras simil (la verdad es que no se en que se diferencia del puro) ha ido oscureciendose la madera como si la estuviera tiñendo o algo parecido. Ahora se que ha quedado de un color madera tirando a oscuro. El documento de Word no lo puedo abrir al ser .docx y yo tengo el Office 2003.
Saludos y muchas gracias de nuevo.
Saludos y muchas gracias de nuevo.

Socio Anarma Nº 918
Re: BARNIZAR CULATA NECESITO CONSEJO
CAMPIELLO escribió:Hola de nuevo!!, en primer lugar muchas gracias a los dos por la ayuda y consejos que me estais dando; le he dado a la madera una capa de decapante para eliminar cualquier resto de barniz que tuviera y me ha pasado algo curioso que no se si es normal; despues de haber tenido la culata con el decapante le he dado con lana de acero fina para retirarlo y cuando despues al ir dandole con el aguarras simil (la verdad es que no se en que se diferencia del puro) ha ido oscureciendose la madera como si la estuviera tiñendo o algo parecido. Ahora se que ha quedado de un color madera tirando a oscuro. El documento de Word no lo puedo abrir al ser .docx y yo tengo el Office 2003.
Saludos y muchas gracias de nuevo.
A lo mejor ha sido porque la lana de acero mojada con el decapante ha reaccionado y ha como desteñido,pues los decapantes no se pueden mojar con plasticos y metales,creo,en las instrucciones viene.
O es si que la madera estaba ya teñida de antes...
Cuando yo he aplicado decapante a la madera,lo he retirado con espatula,despues lo he limpiado con white spirit(aguarras simil)es mas suave que el aguarras puro,lo he dejado secar algo y ya por ultimo le he dado la lija para retirar restos pequeños y dejarla suave.
El archivo que he puesto que no puedes abrir,lo copio y pego todo el texto entero aqui para que lo puedas copiar y guardar.
Un saludo.
*Mantenimiento y restauracion-culatas maderas al aceite:
-Mantenimiento maderas para nutrirlas al aceite:
Si las maderas han tenido antes manos de ceras,algo que no aconsejo que se le aplique,hay que eliminarlas antes de dar manos de aceites,y para ello flotaremos las maderas con un trapo de algodón con agua y amoniaco,una proporción de medio litro de amoniaco por cada 5 litros de agua,y como tanto no necesitamos,pues hacemos una regla de 3.Despues dejamos que se sequen,y flotamos las maderas con alcohol isopropilico que venden en farmacias,o alcohol de quemar (metanol-etanol muy venenoso),pero este ultimo no me hace mucha gracia por el colorante azul que lleva este alcohol.Si no han tenido aplicaciones de cera,pues pasamos directamente a los pasos del alcohol.
Para el picado que es muy delicado,utilizar un cepillo de nylon duro y flotar con los liquidos anteriores.
Una vez realizado estos pasos,ya podremos nutrir las maderas con los aceites.Despues de la primera mano de aceite esperar secar unas 24 horas,y si notamos las maderas algo asperas,dar una mano de lija muy muy fina antes de las siguientes capas de aceites,y esto es importante para que la madera no quede aspera al terminar el trabajo.Tambien entre capa y capa de aceite,se le puede dar un pequeño repaso a la madera con lana de acero muy fina.
Los aceites utilizados son el de linaza NO crudo(NO CRUDO,esto es importante) y el de tung.Se puede utilizar uno o el otro o mezclados.El de linaza es muy brillante y el de tung es mate.Se puede mezclar el de linaza con el de tung y asi obtendremos un satinado y no tanto brillo si es nuestra preferencia,pues si nos gusta mate,pues le damos solo con el de tung o si nos gusta con todo de brillo pues aplicamos el de linaza solo y el brillo lo va cogiendo a mas manos se le vaya aplicando.
La mezcla seria entre un 30 y un 50 por ciento de aceite de tung hacia al de linaza,para asi quitarle algo de brillo a este ultimo.No hace falta que lleve esencia de trementina.
Cuando se le aplique una capa de aceite a las maderas,siempre hacerlo en dirección a las vetas,esperar unos 5 o 10 minutos y retirar el exeso de aceite con un trapo limpio de algodón que no suelte pelusas,después el tiempo de secado sera de unas 24 horas aproximadamente.
Despues un poco de pasada con lana de acero muy fina y repetir los pasos con otra manos de aceite,y asi,contra mas manos mejor.
Si aplicamos los aceites calientes,como poniéndolo al lado de alguna estufa,todavía mejor pues asi las maderas los absorbe mas rápido.
Al terminar flotamos bien las maderas con un trapo de algodón limpio para terminar el acabado.
-Restauracion maderas al aceite:
Primero pasamos por las maderas,un desengransante decapante industrial o disolvente nitro para eliminar los aceites antiguos. Se aconseja siempre ir probando desde lo mas suave a lo mas fuerte.Tambien existe esta formula para eliminar los aceites antiguos--- Formula AAA,que seria agua,alcohol 60 grados mas aguarras puro,todo al 50 por ciento,meter la mezcla en un bote difusor y aplicar sobre la madera,asi tendríamos una formula para eliminar los aceites o las ceras de la madera,y flotar con gasas medicas o lana de acero muy fina.Creo que esta formula es mas suave que aplicar disolvente o un decapante.
Para el picado que es muy delicado,utilizar un cepillo de nylon duro y flotar con los liquidos anteriores.
( Si de primera las maderas están con barniz,aplicar decapante de pinturas y lijas para su eliminación y después White spirit para neutralizar el decapante, humedecemos las maderas con agua,y secamos con un secador,para asi levantar las pequeñas fibras de la madera,que lijaremos con lija de madera muy muy fina,con esto se conseguirá dejar la culata lo mas suave posible).
Despues pasamos alcohol de quemar o alcohol isopropilico para retirar restos y lijar con lijas muy fina. Una vez realizado todo eso,eliminar arañazos con pasta de madera del mismo color,con lijado,(utilizar la lija liada en un taquito de madera o similar,pues si se hace solo con la presión de las manos,podría dejar surcos en la madera por la presión desigual de las manos y siempre en dirección a las vetas)o si el arañazo no ha perdido material,pues solo es un golpe en la madera,valdría poner un paño caliente encima con una plancha,o también unas pequeñas gotas de alcohol encima del golpe y meter fuego,pero esta técnica hay que hacerla con mucho tacto para no quemar la madera.Asi el calor de un método o del otro haría volver el golpe de la madera a su sitio.
Limpiamos las maderas con el alcohol.
Bien,ahora si queremos escurecer las maderas,habría que teñirla con algún tinte,como por ejemplo nogalina al agua,y seguir las instrucciones,y aplicarlo en dirección a las vetas y esperar secar para ver si damos mas o no,pero si no queremos darle un tinte,pues pasamos directamente a los aceites.
Con la aplicación del tinte o no,empezamos a aplicar las manos de aceite,y para ello empezaremos a tapar los poros de las maderas con unas 4 manos de aceite de tung puro o diluido como mucho con 10 por ciento con esencia de trementina,(si la madera ha tenido antes barniz,pues entonces esta ya tendrá los poro casi cerrados y valdra con ese 10 por ciento,pero si las maderas son nuevas entonces aplicar el aceite a un 50 por ciento con esencia de trementina y siempre la aplicación en dirección a las vetas,esperar 5 o 10 minutos y retirar el exceso con un trapo de algodón sin pelusas y esperar a su secado 24 horas para asi dar la siguiente mano).Si cuando este bien seco notamos que la madera levanta la veta(como pelillos asperos al pasar la mano)lijamos con lija muy fina,antes de seguir,y esto es importante,pues lijar después no vale.Despues pasamos la siguiente capa de aceite de tung,5 o 10 minutos,retiramos exceso y esperamos 24 horas para secar,y asi unas 4 veces.Con esto tendremos ya preparado los poros de la madera, si esta es nueva o ha sido lijada.
Una vez realizado todo esto,se nos habrá quedado mate.Pues bien,la terminación va ahora con aceite de linaza puro (NO CRUDO) si queremos terminarla con brillo,o mezclado con aceite de tung entre un 30 y un 50 por ciento para dejarlo algo satinado,5 o 10 minutos,retiramos exceso,secado 24 horas,repaso con lana de acero muy fina y otra mano de linaza puro o mezclado y asi hasta que notemos que la madera esta saciada.
Al terminar flotamos bien las maderas con un trapo de algodón limpio para terminar el acabado.
Nota:Como he comentado ante si queremos darle brillo pero no mucho,añadir al aceite de linaza entre un 30 y un 50 por ciento de aceite de tung,para asi apagarle al linaza un poco el brillo.
Siempre las manos de lija y aplicación de los aceites o barnices en dirección a las vetas.
https://www.anticsa.com/shop/
https://www.comercialpazos.com/
Los aceites aplicarlo a muñequilla o a brocha, pero si se escoge con esto ultimo, para un buen resultado utilizarla de pelo natural, como por ejemplo una brocha de pelo de cola de caballo.
Saludos.
Última edición por aenoke el 19 May 2012 02:36, editado 1 vez en total.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 470
- Registrado: 15 Feb 2010 05:07
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BARNIZAR CULATA NECESITO CONSEJO
Mañana le dare otra capa de depacante y lo voy a quitar con una espatula ya que me da la impresion de que la madera todavia tiene tinte y hasta que no me quede la madera completamente limpia no me metere con el teñido o el acabado al aceite, la verdad es que no se cual de las opciones sera mejor teniendo en cuenta que es un rifle de caza y va estar a intemperie bastante tiempo. Muchas gracias por el tutorial, voy a imprimirlo para tenerlo siempre a mano.
Saludos y gracias de nuevo.
Saludos y gracias de nuevo.

Socio Anarma Nº 918
Re: BARNIZAR CULATA NECESITO CONSEJO
Si la madera lo que tiene es tinte que se uso en su momento para teñirla,como lo tenga muy metido en los poros quizas va a ser muy dificil sacarlo.Si no ha entrado mucho en los poros,quizas con el decapantes y algun poco de lijado...
Bueno,saludos.
Bueno,saludos.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados