Fortificaciones
- Kamar
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5120
- Registrado: 23 Jun 2007 03:01
- Ubicación: Móstoles
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Fortificaciones
Hola compañeros, creo que en el foro estamos olvidandonos de las fortificaciones, y al fin y al cabo su historia va de la mano con la de las armas, hay subforos para todo tipo de armas, pero los fuertes castillos alcazabas etc. creo que no se mencinan por ningún lado.:(
Pienso que estaria muy bien aportar los datos que conozcamos sobre estas construcciones, y si sabemos las que se puedan visitar, podrian ser fuente de futuras kedadas.:-)
Por ejemplo, el fuerte de la Concepción en la provincia de Salamanca.
Un saludo
Pienso que estaria muy bien aportar los datos que conozcamos sobre estas construcciones, y si sabemos las que se puedan visitar, podrian ser fuente de futuras kedadas.:-)
Por ejemplo, el fuerte de la Concepción en la provincia de Salamanca.
Un saludo
El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona. (Aristóteles)Â Â Â Â
RE: Fortificaciones
Aqui os pongo el castillo de donde vivo, y una pequeña descripción.
Castillo Sohail
El Castillo Sohail (o Suhayl) se encuentra sobre una pequeña colina aislada que se eleva 38 metros sobre el nivel del mar. Está situado en plena desembocadura del río Fuengirola, en el término municipal de Fuengirola, provincia de Málaga.
Descripción y Características
El recinto está construido en planta poligonal y posee varios accesos, a través de los cuales te puedes adentrar en él. Está compuesto por varias torres altas y estrechas, situadas en los ángulos, una torre que se sitúa en el centro del edificio y que alcanza una mayor altura y otra torre que destaca por sus almenas.
El acceso principal conocido como Puerta-Torre, realza por su estructura defensiva ya que está dotada de múltiples elementos defensivos, es la de mayor tamaño y porque para acceder a ella hay que superar una rampa que dificulta la llegada al edifico. Esta fortaleza se levantó en piedra aunque con diversos sistemas constructivos, debido a la multitud de moradores que ocuparon sus estancias. Se utilizó la mampostería con hiladas de ladrillo, material muy usado por los árabes. También se utilizó el tapial y la sillería para reforzar algunas partes del edificio.
Castillo Sohail
El Castillo Sohail (o Suhayl) se encuentra sobre una pequeña colina aislada que se eleva 38 metros sobre el nivel del mar. Está situado en plena desembocadura del río Fuengirola, en el término municipal de Fuengirola, provincia de Málaga.
Descripción y Características
El recinto está construido en planta poligonal y posee varios accesos, a través de los cuales te puedes adentrar en él. Está compuesto por varias torres altas y estrechas, situadas en los ángulos, una torre que se sitúa en el centro del edificio y que alcanza una mayor altura y otra torre que destaca por sus almenas.
El acceso principal conocido como Puerta-Torre, realza por su estructura defensiva ya que está dotada de múltiples elementos defensivos, es la de mayor tamaño y porque para acceder a ella hay que superar una rampa que dificulta la llegada al edifico. Esta fortaleza se levantó en piedra aunque con diversos sistemas constructivos, debido a la multitud de moradores que ocuparon sus estancias. Se utilizó la mampostería con hiladas de ladrillo, material muy usado por los árabes. También se utilizó el tapial y la sillería para reforzar algunas partes del edificio.
Hay tres maneras de hacer las cosas. La correcta, la incorrecta y la mía.
RE: Fortificaciones
I`m the Lizard King, I can do anything.
- tiroalplasta
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 9880
- Registrado: 09 Oct 2006 12:01
- Estado: Desconectado
RE: Fortificaciones
Os presento a la Alcazaba de Málaga.a los pies del castillo de gibralfaro y al lado del teatro romano. Segun un profe mio de Historia una autentica obra de ingenieria militar y una preciosidad de edificación.
http://www.castillosnet.org/malaga/MA-CAS-014.shtml
http://www.castillosnet.org/malaga/MA-CAS-014.shtml
100% ESPAí‘OL; 0% FACHA. A PARLA.
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Fortificaciones
Interesantísimo hilo, Kamar!!!. Gracias!;)
RE: Fortificaciones
Aquí os presentoa a la Ciudadela de Jaca, prototipo de fuerte en forma de estrella del renacimiento. En la actualidad es un acuartelamiento militar y es visitable, por lo que recomiendo la visita a todo el mundo, merece la pena si viajaís por el norte de Aragón o al Pirineo.
Observada desde el aire, la Ciudadela de Jaca presenta el rígido aspecto de un pentágono regular en cuyos cinco vértices se han insertado otros tantos baluartes perfectamente artillados. El conjunto está rodeado de foso y glacis. La ciudadela de Jaca es la única en su género que se conserva íntegra y separada de otras edificaciones en todo el mundo. La de Lieja también está casi completa, pero cuenta con otras construcciones adheridas a su alrededor. La defensa exterior presenta sucesivamente un foso, contraescarpa, camino cubierto, plazas de armas y glacis.
En principio el Castillo fue construido para cerrar el acceso al Ejército francés-hugonote a lo largo del eje del Camino de Santiago que recorre el Alto Valle del río Aragón hasta Jaca. La misión de la Ciudadela era complementada por otras pequeñas fortificaciones en otros valles pirenaicos.
Durante el siglo XVI este modelo de Ciudadela es muy empleada en los Países Bajos, en donde, si se disponía de agua suficiente, los fosos eran inundados. Además de la de Lieja, el Duque de Alba mandó construir otra en Amberes que más tarde fue demolida. Asimismo, la fortificación semiderruida de Pamplona pertenece al mismo tipo y en el continente americano se construyeron varias muy parecidas, destacando la del Fuerte de S. Felipe en el Puerto de El Callao en Perú.
En la obra trabajan diez canteros y carpinteros, buscados apresuradamente y sacados de sus viviendas previo pago de algunos dineros "para dejar proveídos sus hijos y mujeres". La Ciudadela fue en su origen punto de destino de militares de dudosa condición. Un informe de la época revela que los doscientos soldados de la guarnición eran "de una parte casados, la otra huidos de los exercitos de Su Majestad. La otra de unas levas que se trajeron aquí de Castilla, gente una y otra poco segura" por las fugas que intentan con notable asiduidad.
La auténtica historia militar de la Ciudadela resulta, por lo demás, tan breve como paradójica, pues construida para defender la frontera de los ataques franceses, la única vez que entró en batalla fue durante la Guerra de Independencia y se hallaba ocupada por franceses, mientras los españoles intentaban recuperarla.
El "área de combate" propiamente dicha está formada por el obstáculo principal y por baluartes y muralla. De fuera a dentro, el obstáculo presenta: glacis, con ligera pendiente totalmente despejada, camino de unión de las cinco plazas de armas, que constituyen la primera línea de defensa exterior y foso, que con su escarpa y contraescarpa, constituye la parte más fuerte y más difícil de superar. Este último, en el que ahora pastan una decena y media de ciervos, jamás estuvo inundado de agua.
Los baluartes artillados, cinco en total, unidos por un camino de ronda, así como el resto de la muralla son de grandes sillares que ocultan un muro de argamasa durísima, con un espesor de 2,5 metros en la parte más alta y hasta 4 metros abajo. La ingeniosa organización de estos baluartes, dotados cada cual de seis piezas de Artillería de grueso calibre y de varias de porte menor, permitía hacer fuego de flanco hacia el adversario que trataba de escalar la muralla. Cada uno de ellos cuenta también con tres garitas para el centinela, que efectuaban sus relevos a través del camino de ronda.
La plaza de armas, situada ante la puerta principal presenta muros con aspilleras para defensa inmediata al otro lado del puente, parte del cual es de tipo levadizo. Este conjunto recibe el nombre de "caponera".
Observada desde el aire, la Ciudadela de Jaca presenta el rígido aspecto de un pentágono regular en cuyos cinco vértices se han insertado otros tantos baluartes perfectamente artillados. El conjunto está rodeado de foso y glacis. La ciudadela de Jaca es la única en su género que se conserva íntegra y separada de otras edificaciones en todo el mundo. La de Lieja también está casi completa, pero cuenta con otras construcciones adheridas a su alrededor. La defensa exterior presenta sucesivamente un foso, contraescarpa, camino cubierto, plazas de armas y glacis.
En principio el Castillo fue construido para cerrar el acceso al Ejército francés-hugonote a lo largo del eje del Camino de Santiago que recorre el Alto Valle del río Aragón hasta Jaca. La misión de la Ciudadela era complementada por otras pequeñas fortificaciones en otros valles pirenaicos.
Durante el siglo XVI este modelo de Ciudadela es muy empleada en los Países Bajos, en donde, si se disponía de agua suficiente, los fosos eran inundados. Además de la de Lieja, el Duque de Alba mandó construir otra en Amberes que más tarde fue demolida. Asimismo, la fortificación semiderruida de Pamplona pertenece al mismo tipo y en el continente americano se construyeron varias muy parecidas, destacando la del Fuerte de S. Felipe en el Puerto de El Callao en Perú.
En la obra trabajan diez canteros y carpinteros, buscados apresuradamente y sacados de sus viviendas previo pago de algunos dineros "para dejar proveídos sus hijos y mujeres". La Ciudadela fue en su origen punto de destino de militares de dudosa condición. Un informe de la época revela que los doscientos soldados de la guarnición eran "de una parte casados, la otra huidos de los exercitos de Su Majestad. La otra de unas levas que se trajeron aquí de Castilla, gente una y otra poco segura" por las fugas que intentan con notable asiduidad.
La auténtica historia militar de la Ciudadela resulta, por lo demás, tan breve como paradójica, pues construida para defender la frontera de los ataques franceses, la única vez que entró en batalla fue durante la Guerra de Independencia y se hallaba ocupada por franceses, mientras los españoles intentaban recuperarla.
El "área de combate" propiamente dicha está formada por el obstáculo principal y por baluartes y muralla. De fuera a dentro, el obstáculo presenta: glacis, con ligera pendiente totalmente despejada, camino de unión de las cinco plazas de armas, que constituyen la primera línea de defensa exterior y foso, que con su escarpa y contraescarpa, constituye la parte más fuerte y más difícil de superar. Este último, en el que ahora pastan una decena y media de ciervos, jamás estuvo inundado de agua.
Los baluartes artillados, cinco en total, unidos por un camino de ronda, así como el resto de la muralla son de grandes sillares que ocultan un muro de argamasa durísima, con un espesor de 2,5 metros en la parte más alta y hasta 4 metros abajo. La ingeniosa organización de estos baluartes, dotados cada cual de seis piezas de Artillería de grueso calibre y de varias de porte menor, permitía hacer fuego de flanco hacia el adversario que trataba de escalar la muralla. Cada uno de ellos cuenta también con tres garitas para el centinela, que efectuaban sus relevos a través del camino de ronda.
La plaza de armas, situada ante la puerta principal presenta muros con aspilleras para defensa inmediata al otro lado del puente, parte del cual es de tipo levadizo. Este conjunto recibe el nombre de "caponera".
      "Unidad de la patria, justicia social y dignidad humana."         Â
- Kamar
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5120
- Registrado: 23 Jun 2007 03:01
- Ubicación: Móstoles
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Fortificaciones
Hola compañeros, me encantan los datos que estais aportando,:-):-)
Jo ccrocco no me digas que de verdad vives en un castillo,:-) a mi esta posibilidad me encantaría,
Os pongo una foto de lo poco que nos queda en Madrid de la muralla árabe.
Un saludo
Jo ccrocco no me digas que de verdad vives en un castillo,:-) a mi esta posibilidad me encantaría,
Os pongo una foto de lo poco que nos queda en Madrid de la muralla árabe.
Un saludo
El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona. (Aristóteles)Â Â Â Â
- Kamar
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5120
- Registrado: 23 Jun 2007 03:01
- Ubicación: Móstoles
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Fortificaciones
En Santoña, Cantabria hay fuertes construidos a partir del siglo XVII,
forman parte de su ruta turistica y son visitables por el publico.
Come el Fuerte del Mazo y el de San Carlos.
forman parte de su ruta turistica y son visitables por el publico.
Come el Fuerte del Mazo y el de San Carlos.
El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona. (Aristóteles)Â Â Â Â
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3850
- Registrado: 07 Sep 2007 04:01
- Estado: Desconectado
RE: Fortificaciones
Aqui va mí castillo, ocupa media ciudad, la ciudad mejor amurallada del mundo.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada   Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3850
- Registrado: 07 Sep 2007 04:01
- Estado: Desconectado
RE: Fortificaciones
son bonitas eh, pero con una vez vale, (estaba repetido)
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada   Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
- Kamar
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5120
- Registrado: 23 Jun 2007 03:01
- Ubicación: Móstoles
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Fortificaciones
Hombre, Avila, he estado alli varias veces, pero la ultima me quede a dormir para poder verla a placer, las otras veces iva y volvia a Madrid en el dia y claro solo daba tiempo a un paseo comer y de vuelta, me encanto verla con tranquilidad y con la iluminación nocturna, y cenar un chuleton en un restaurante dentro del recinto amurallado.:-):-):-)
El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona. (Aristóteles)Â Â Â Â
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3850
- Registrado: 07 Sep 2007 04:01
- Estado: Desconectado
RE: Fortificaciones
y no puede faltaros esta.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada   Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3850
- Registrado: 07 Sep 2007 04:01
- Estado: Desconectado
RE: Fortificaciones
[citando a: Kamar]
Hombre, Avila, he hestao alli varias veces, pero la ultima me quede a dormir para poder verla a placer, las otras veces iva y volvia a Madrid en el dia y claro solo daba tiempo a un pase comer y de vuelta, me encanto verla con tranquilidad y con la iluminación nocturna, y cenar un chuleton en un restaurante dentro del recinto amurallado.:-):-):-)
Me alegra que te gustará, chuletones no faltan aquí, y buenos, pero yo los prefiero en algún restaurante de la sierra que conozco.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada   Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
- Kamar
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5120
- Registrado: 23 Jun 2007 03:01
- Ubicación: Móstoles
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Fortificaciones
Es mas, en mi trabajo cuando los guiris desorietados me preguntan que si además de Toledo hay en los alrededores de Madrid otras ciudades interesantes, yo recomiendo encarecidamente a Avila, resaltando el interés de su recinto amurallado Y en mas de un caso al regresar de la visita me han agradecido la recomendación.
Saludos
Saludos
El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona. (Aristóteles)Â Â Â Â
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3850
- Registrado: 07 Sep 2007 04:01
- Estado: Desconectado
RE: Fortificaciones
[citando a: Kamar]
Es mas, en mi trabajo cuando los guiris desorietados me preguntan que si además de Toledo hay en los alrededores de Madrid otras ciudades interesantes, yo recomiendo encarecidamente a Avila, resaltando el interés de su recinto amurallado Y en mas de un caso al regresar de la visita me han agradecido la recomendación.
Saludos
Muchas gracias, en mí nombre y en el de mís paisanos, especialmente de los muchos que viven del turismo, sí esto sigue así grabaremos tú nombre en una de estas honorables piedras.
:D:D:D Que te parece "En honor y gloria de Kamar, por divulgar las bondades de nuestra ciudad y su gastronomia" en una piedra de una puerta de la muralla.:D:D:D:D
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada   Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
- Kamar
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5120
- Registrado: 23 Jun 2007 03:01
- Ubicación: Móstoles
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Fortificaciones
Jo tio que me vas a sacar los colores.:D:D:D:D:D
Para mi es un placer recomendar la visita a tu ciudad, da la satisfación de saber a ciencia cierta que haces una buenisima sugerencia.:-):-)
Para mi es un placer recomendar la visita a tu ciudad, da la satisfación de saber a ciencia cierta que haces una buenisima sugerencia.:-):-)
El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona. (Aristóteles)Â Â Â Â
- Kamar
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5120
- Registrado: 23 Jun 2007 03:01
- Ubicación: Móstoles
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Fortificaciones
El castillo de Villaviciosa de Odón, a muy pocos kilometros de Madrid, sede del archivo del Ejercito del Aire.
El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona. (Aristóteles)Â Â Â Â
- tiroalplasta
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 9880
- Registrado: 09 Oct 2006 12:01
- Estado: Desconectado
RE: Fortificaciones
[citando a: angelavila][citando a: Kamar]
Es mas, en mi trabajo cuando los guiris desorietados me preguntan que si además de Toledo hay en los alrededores de Madrid otras ciudades interesantes, yo recomiendo encarecidamente a Avila, resaltando el interés de su recinto amurallado Y en mas de un caso al regresar de la visita me han agradecido la recomendación.
Saludos
Muchas gracias, en mí nombre y en el de mís paisanos, especialmente de los muchos que viven del turismo, sí esto sigue así grabaremos tú nombre en una de estas honorables piedras.
:D:D:D Que te parece "En honor y gloria de Kamar, por divulgar las bondades de nuestra ciudad y su gastronomia" en una piedra de una puerta de la muralla.:D:D:D:D
a q eres angel de avila....................jo, pues no eres mi primo, q corte. me apellido Avila.
100% ESPAí‘OL; 0% FACHA. A PARLA.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 40 invitados