PREGUNTA TECNICA
PREGUNTA TECNICA
Muy buenas a todos, ay va la pregunta, la velocidad de salida del balin influye en la precision del arma o solo en el alcance? seria para tirar en galeria a 10 metros y e leido por aqui que a esa distancia no es necesario una velocidad de salida alta y si en cambio puede perjudicar la precisio por el aumento de vibraciones, es cierto? busco precision ante todo gracias.
Re: PREGUNTA TECNICA
La ventaja que te otorga una mayor velocidad del proyectil, dentro de los parámetros establecidos por el reglamento claro está, radica en que al tardar menos tiempo en abandonar el cañón, hay menos posibilidad de que se vea afectado por movimientos indeseados del tirador en el momento del disparo que puedan afectar a la precisión del mismo.
Re: PREGUNTA TECNICA
Ok muchas gracias, entonces con una que dispare sobre 200m/s estaria bien no? gracias.
- SicariuS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1438
- Registrado: 31 Ene 2008 06:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PREGUNTA TECNICA
Tambien a mas velocidad suele llegar algo mas lejos y tiene mas fuerza.
Para saber la fuerza o julios es facil:
Velocidad en m/s al cuadrado X Peso en gramos dividido todo por 2000 = JULIOS
Ejemplo:
Segun el catalogo de gamo, la cfx de 4,5mm tiene una velocidad en boca de 305 m/s.
Si cogemos un balin con un peso de por ejemplo 0,45 gramos tendremos lo sioguiente:
305 m/s x 305 m/s x 0,45 / 2000 = 20,93 Julios.
Pero creo que me he desviado un poco del tema.
Si, mas velocidad puede ser menos precision por contra tendremos mas alcance y potencia.
Pero si lo que quieres es mas precision una velocidad inferior puede ir mejor al "desestavilizar" menos al proyectil.
Vamos, es como ir en un coche a 200 o a 120, lo controlaras mejor a 120 que a 200, pero la leche que te puedes dar es mayor a 200 que a 120. Entiendes¿?
Para saber la fuerza o julios es facil:
Velocidad en m/s al cuadrado X Peso en gramos dividido todo por 2000 = JULIOS
Ejemplo:
Segun el catalogo de gamo, la cfx de 4,5mm tiene una velocidad en boca de 305 m/s.
Si cogemos un balin con un peso de por ejemplo 0,45 gramos tendremos lo sioguiente:
305 m/s x 305 m/s x 0,45 / 2000 = 20,93 Julios.
Pero creo que me he desviado un poco del tema.
Si, mas velocidad puede ser menos precision por contra tendremos mas alcance y potencia.
Pero si lo que quieres es mas precision una velocidad inferior puede ir mejor al "desestavilizar" menos al proyectil.
Vamos, es como ir en un coche a 200 o a 120, lo controlaras mejor a 120 que a 200, pero la leche que te puedes dar es mayor a 200 que a 120. Entiendes¿?
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1017
- Registrado: 03 Jul 2010 17:54
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PREGUNTA TECNICA
neton escribió:Ok muchas gracias, entonces con una que dispare sobre 200m/s estaria bien no? gracias.
Las carabinas de concurso, equipadas con diopter y botella de aire comprimido a 200 bar de presión, tienen una velocidad de salida entre 170 y 180 m/seg.
Una velocidad mayor solamente conlleva un mayor emplomamiento del cañón y consiguientemente una pérdida de precisión.
En el blanco oficial para tirar con estas carabinas el 10 tiene 0,5 mm.
Si, si, has leido bien: medio milímetro.
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
- kansas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2707
- Registrado: 03 Ene 2008 09:01
- Ubicación: PUCELA- CASTILLA Y LEON
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PREGUNTA TECNICA
Hola si te sirve yo utilizo 7.5 julios 175 ms. Para tirar a 10 m. es lo ideal, en mi caso. Conste que no uso carabina de competiciòn, lo hago con una Fenix 300 sin miras y con diopter. No soy un figura pero lo paso bien.
- dehuelvarodri
- .44 Magnum
- Mensajes: 334
- Registrado: 01 Ago 2009 22:00
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PREGUNTA TECNICA
Jose_Luis_G escribió:neton escribió:Ok muchas gracias, entonces con una que dispare sobre 200m/s estaria bien no? gracias.
Las carabinas de concurso, equipadas con diopter y botella de aire comprimido a 200 bar de presión, tienen una velocidad de salida entre 170 y 180 m/seg.
Una velocidad mayor solamente conlleva un mayor emplomamiento del cañón y consiguientemente una pérdida de precisión.
En el blanco oficial para tirar con estas carabinas el 10 tiene 0,5 mm.
Si, si, has leido bien: medio milímetro.
Mi maestro como siempre ,con mas razon que un santo.
El motivo a mi entender de la baja velocidad necesitada en carabinas de concurso (ISSF) radica en el proyectil empleado,ya que al ser plano en su parte frontal no tiene un buen c.b. para altas velocidades y por ende con estas grandes velocidades perderia su buen funcionamiento para la distancia para en las
que tienen que cumplir su desempeño.
Desen cuenta que un blanco de prueba decualquier carabina del mercado para competicion ISSF, de fabrica trae un blanco de prueba con 5 o 10 disparos efectuados con un unico orificio por el cual pasan todos los proyectiles.Por norma como bien indica Jose Luis suelen estar todas las carabinas sobre 170 a 180 m/s de velocidad inicial y las pistolas para la misma modalidad de ISSF estan sobre 110 a 120 m/s y traen de fabrica las mismas prestaciones de precision que las carabinas. En los ultimos años en los que he competido estaban de moda modificaciones en las Anschutz (Mod 8002 y 9003 un accesorio para aumentar esa velocidad inicial , pero que para mi poco entender no servia para mucho,el indio es el que sigue mandando.
Saludotes .
Re: PREGUNTA TECNICA
Muchas gracias a todos por las respuestas, efectibamente kansas de eso se trata y eso es lo que busco, la idea surgio viendo una tirada social en mi club y pense que podia ser una buena forma de entrenar barato (tiro con carabina del 22) y de paso pasarlo bien, ¿alguna sugerencia de carabina? algo normalito nada de competicion pura. Gracias
- kansas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2707
- Registrado: 03 Ene 2008 09:01
- Ubicación: PUCELA- CASTILLA Y LEON
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PREGUNTA TECNICA
Neton, tienes ahora mismo una buena oportunidad, creo que es lo que buscas, un compañero, vende una CFX de Gamo preparadisima, y por 110 €, solo te resta comprar un visor y ya tienes tu equipo, lo ùnico es cambiar el muelle de 35 espiras que lleva por otro de menos potencia, para 10 m. es demasiada potencia, pero es una magnifica opcion, otra seria comprarte una Cometa 220 compact, y pulirla y embotonarla, por esos 110 € son las dos opciones que se me ocurren, pero sin pretender tener una carabina de competición, si te daràn buenas alegrias cualquiera de las dos, y la inversiòn es poca. Yo uso la Cometa 300 con un muelle liviano de 7.5 julios de potencia y para 10 m. es ideal. Tienes muchas opciones, pero esas dos te agradaràn, otra cosa es usarlas para otros menesteres. Suerte
Re: PREGUNTA TECNICA
Muy buenas, perdon por tardar tanto en contestar, al final compre una gamo 400, a ver que tal va, ahora me toca esperar el papeleo del ayuntamiento para poder estrenarla. Muchas gracias a todos por vuestra atencion.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 50 invitados