¿Bajará la vivienda?

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
angelavila
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3850
Registrado: 07 Sep 2007 04:01
Estado: Desconectado

RE: ¿Bajará la vivienda?

Mensajepor angelavila » 18 Dic 2007 14:17

El quid de la cuestión en el tema de los pisos es en mí opinión el siguiente:
La cantidad de empresas dedicadas a la construcción de vivienda, de materiales de construcción, de transportes de esos materiales, de fontaneria, electricidad, etc, todas las actividades economicas relacionadas con la construcción de viviendas, que son muchas, necesitan para mantenerse que se siga construyendo vivienda nueva.

El gran endeudamiento de la población Española, el aumento de los tipos de interes, el gran aumento de precios experimentado en las 2 últimas decadas, yo compre mí piso hace 20 años por 5 millones de pesetas y hoy vale 30 más, el dificil acceso de los jovenes a la vivienda, fenomeno del mileurismo, no hacen preveer que la demanda de vivienda nueva vaya a continuar.

El problema del mercado, tipos de interes etc, no supondría necesariamente un descenso pronunciado del precio de la vivienda, sí no fuera por la presión que ejercerán todos los que se dedican a la construcción y que aún pueden rebajar mucho sus margenes gananciales.

Muchos constructores, sobre todo los pequeños, a los grandes les importa poco ya por que tienen el saco lleno, seguiran construyendo pisos ganando menos, abaratando el precio final, obligatoriamente con el fin de venderlos, esto tirará a la baja del resto de los precios.

Muchos propietarios de pisos que están ya con el agua al cuello para poder pagarlos, tendrán que venderlos sí sube el precio del dinero y para hacerlo tendran que bajar los precios.

Muchos inversores que comprarón por la rentabilidad economica del negocio, comprenderan que ya no es tan rentable, ní tan seguro e incluso aventurarán perdidas y decidirán venderlos.

Por un lado aumentará mucho la oferta de pisos y por otro disminuirá la demanda, la burbuja inmobiliaria estallará.

Yo solo veo una solución, facilitar el acceso de los jovenes, que por otra parte se hacen mayores, casí viejos, en casa de sus padres, a la vivienda. ¿Como? doctores tiene la Iglesia, y economistas las universidades, ideas los partidos politicos y sí no es así, que nos pillen confesados.

Un saludo.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada Â Â Â 
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>

      

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20791
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Bajará la vivienda?

Mensajepor Vicente » 18 Dic 2007 16:04

¿Y los culpables?

Me hace gracia cuando leo y lo achacan a 1 o 2 factores, cuando los verdaderos culpables hemos sido TODOS.

Labrador o quien vende el suelo: Este ha pasado de ser pobre a millonario en algunos casos y timado por promotores y políticos en otros, pero hay quien se ha puesto las botas...

Promotor Constructor: Siempre se ha quejado de lo caro que les han vendido el suelo, cuando han sacado grandes beneficios comprándolo a 10 o a 20 por lo que han "robado" de los que más, las calidades siguen siendo malísimas en muchos casos. Ahora los de "siempre" a vivir de las rentas de estos años, y los "nuevos" muchos a intentar sobrevivir como puedan bajandro precios, regalando garajes y trasteros... y otros se irán a paseo y cerrarán las empresas.

Política Económica Europea: Como Francia y Alemania, los históricos "trenes" de Europa se iban arrastrando porque la economía no iba pa´lante, deciden bajar el Euribor para que en estos países sobre todo se estimule el gasto y se facilite la llegada de buenos tiempos, cuando la economía de España e Irlanda iban a la velocidad de la luz (¡¡¡que más da España e Irlanda!!!). Los tipos tan bajos ayudaron a Francia y Alemania y han lastrado a España.

Entidades Financieras: Han dado toda clase de facilidades para provocar el gasto, tanto en viviendas como en prestamos al consumo personal. En USA lo que pasó es que este préstamos al consumo personal se daba con mucha facilidad a pesar que los intereses tanto del personal como del hipotecario nunca han estado al nivel de España, después la facilidad (la misma que hay aquí) de gastarte 3.000 euros con una tarjeta sin tenerlos en cuenta. En el tema de las hipotecas se empezó pagando un 2´6% (Euribor+0´6) y ahora estamos en uan hipoteca normal al 5´6%, más del doble en concepto de intereses. El tema de los plazos es para llorar, un españolito medio tiene que pagar 2-3 veces su casa hasta que sea suya (hacer las cuentas a 35-40 años).

Tasadores: Con tal de contentar al cliente y tener trabajo han sido muchos los que hubieran vendido a su abuela (con silla de ruedas de regalo), han valorado las propiedades por encima de valor de mercado, ahora, cuando se empiecen a embargar inmuebles se darán cuenta "sus" jefes de las cagadas.

Inmobiliarias: En sus valoraciones o tasaciones siempre han querido contentar al vendedor y de paso, como cobran por porcentaje, cuanta más "base" mayor es la factura. Muchas se han pasado tres pueblos y lo están y van a pagar (como los demás).

Especulador: Ha habido gente que en su bolsa de inversión ha tenido casi todo en Inmuebles. Ha habido momentos que la gente compraba pisos como el que compra manzanas (póngame 2 de estos y 3 de los otros). Ahora el buen especulador hace un par de años compra nada, y el aficionado está vendiendo como puede todo porque sabe que como no alquile y le de para pagar la Hipoteca y gastos o se va a tomar por saco...

Medios de comunicación: A pesar de que no tienen que ganar o perder, son uno de los pilares básicos en este tema. Cuando las cosas van bien, todo es maravilloso y de color de rosa (provocan o ayudan al consumo). Cuando las cosas no van "tan" bien, es que hay crisis y la gente tiene que dejar de comprar porque nos vamos todos a tomar por culo. Ni una cosa ni otra, lo que hacen debería estar tipificado como delito porque crean alarma social que en ocasiones es absurda.

Políticos y Ayuntamientos: Gracias a ellos, del PP y del PSOE sobre todo (por que son los mayoritarios no los peores, que los hay), se han querido finnanciar con la construcción, más y más impuestos directos e indirectos ¿que hacen 3.000 viviendas? cojonudo, a 600 euros de IBI cada una al año, recaudan 1.800.000 euros más (eso para algunos Ayuntamientos es muchísimo dinero "de más" al año). Se me olvidaba nombrar lo de las "recalificaciones", las "malversaciones" y todos los tejemanejes que estos "Sres." de bien suelen hacer...

Seguro que me dejo muchas cosas más pero tengo un hambre que me muero, me voy a comer, besitos a ellas y dos capones a ellos ;) ;) ;) .

Saludos,
                    

angelavila
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3850
Registrado: 07 Sep 2007 04:01
Estado: Desconectado

RE: ¿Bajará la vivienda?

Mensajepor angelavila » 18 Dic 2007 16:20

:R:R:RYo no pretendí buscar culpas, solo intenté analizar una situación.

Pero que decir despues de esto, si hubiera un emoticono babeante, lo pondría, y sín comer ni nada, el tío.:plas:plas:plas
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada Â Â Â 

<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>



      

Avatar de Usuario
casull454
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3315
Registrado: 16 Mar 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Bajará la vivienda?

Mensajepor casull454 » 18 Dic 2007 16:29

Desde luego... es que no tenéis ni idea ninguno.

He hablado con la portera de mi bloque, que sabe mucho más de economía que vosotros y que todos los economistas que digáis, porque la portera de mi bloque habla con todas las dependientas del mercado y con las del Carrefur, y los martes hay mercadillo en la plaza y también habla con todas las dependientas.

Y si ella dice que "Está tó mú caro" es que "Está tó mú caro. Ella sí que está informada. Así que le he preguntado qué está pasando con la economía y su respuesta ha sido tan inteligente como tajante:

LOS UNICOS CULPABLES DE QUE TODO ESTE TAN CARO SON LOS PRECIOS

Entonces le he preguntado ¿Y cual sería la solución? Y su respuesta ha sido otra vez tajante, inteligente y concisa:

LA UNICA SOLUCION ES BAJAR LOS PRECIOS


Moraleja: Si la mierda tuviera algún valor, los pobres naceríamos sin culo.

¡Sonríe, es Navidad! :D :D :D


Un saludo especial a todos los gafes que, como yo, contratamos la hipoteca en 2005.

casull454
La culpa es del IPSC.

Avatar de Usuario
czeta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1213
Registrado: 27 Nov 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Bajará la vivienda?

Mensajepor czeta » 18 Dic 2007 16:47

[citando a: meatonthetable]
es cierto Czeta que algunas Cajas están "acojonaítas" con el tema, pero no creo que lleguen a la crisis de liquidez que han llegado financieras americanas.

simplemente comenzarán a renegociar deuda y punto, pues el tema de las hipotecas en España no llegó al nivel de los USA (como emisión de bonos, salidas a bolsa, etc); y otro elemento importante es que no se concedieron alegremente a personas con un historial deudor importante o con claros problemas económicos.

sin embargo, yo me sigo sin creer que vaya a haber una caída masiva de los precios de la vivienda, aunque un reajuste, sí, pero no creo que sea general, pues en las grandes ciudades, los precios seguirán siendo altos.

ahora bien, a efectos económicos, la desaceleración del consumo es muy clara y palpable, y eso sí que puede dar problemas más inmediatos.



Estoy de acuerdo en todo contigo.
El problema viene de que los distintos sectores de la economía son interdependientes unos de otros, por lo que si uno sube ayuda a que los otros suban y al contrario.

Que duda cabe de que si el consumidor final no tiene acceso a las hipotecas, o lo tiene mas dificil, se venderán menos viviendas, se hará menos ladrillo, las fábricas de cemento producirán menos para no "comerse" el cemento, los transportistas no tendrán tanto trabajo, los talleres al no haber tanto transporte, no tendrán tantas averías que atender, ...
Ese es el problema.
Y el problema viene, como diría el Predicador, de no guardar de los años de abundancia, creando todo tipo de infraestructuras, para los años de hambre, como hizo José en Egipto
 Si tienes pies anda, si tienes alas vuela, eres libre. No seré yo quien pare tus pasos o corte tu vuelo (Czeta dixit)                               

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

RE: ¿Bajará la vivienda?

Mensajepor Hoplon » 19 Dic 2007 19:38

El caso es que en los pisos que yo pregunto el precio no baja. A lo mejor lejos de la ciudad, o de segunda mano, o para reformar... pero piso nuevos y buenos no he visto.

Si algún vendedor se hubiese pillado los dedos con la hipoteca a lo mejor sí haría una rebaja, pero yo no lo he encontrado; por otra parte tampoco me parece muy bien esperar a que alguien esté con el agua al cuello para ir a sacarle los higadillos, no me veo capaz.

Y está el tema de que también yo tendría que vender el mío actual, y claro, si bajan...

Creo que de momento me quedo como estoy, lo malo es que si todo el mundo hace igual, esto se va a poner feo, yo he conocido tiempos de cuatro millones de parados y las hipotecas al 18 %, y aquello era una pesadilla.

Es el pez que se muerde la cola: el que no vende su piso no se compra camisas, el que no vende camisas no cambia de coche, y el que no vende coches no se compra piso.

A ver si alguien lo arregla, que lo dudo.
 Mejor, así­ lucharemos a la sombra.

Avatar de Usuario
Enricus
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1602
Registrado: 24 Jun 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Bajará la vivienda?

Mensajepor Enricus » 19 Dic 2007 20:36

Que se arregle la cosa lo dudo, que se reconviertan los hábitos de vivienda, puede que sea más correcto. Tal y como están las cosas en las grandes c¡iudades sobre todo, veo más factible el éxodo a los pueblos por varias razones: vivienda asequible, calidad de vida y menores gastos generales.
Yo de momento sigo viviendo de alquiler y que me dure, que es bastante bajo, y en lo que si que voya a invertir es en reformarme la casa de mis abuelos en el pueblo con mi hermano, que eso es ya para toda la vida y allí vas siempre que quieres o puedes, al menos un mes al año y está a un paso de donde vivo.
      "Unidad de la patria, justicia social y dignidad humana."          


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados