La cosa se pone muy cruda

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor Strongresolve » 04 Ago 2011 01:39

El problema de fondo es que hemos creado estados sobredimensionados pensando que así si iban a solucionar todos nuestros problemas, y realmente lo que han traido han sido más problemas.

Yo creo que el Estado solo debe estar para vigilar y cuidar las reglas del juego, no para dar de comer al ciudadano si no trabaja o pagarle las pastillas al abuelo.

Habría que sacar al estado de nuestras vidas completamente e independizarnos, nosotros mismos deberiamos ser responsables de la pensión que vamos a dejarnos, de nuestra sanidad y si las condiciones de un empleo no nos gustan, de poder irnos tranquilamente a buscarnos otro.

Con las escusa de garantizarnos todo no solo hemos puesto al estado a merced de los bancos y los acreedores si no que además también nos hemos puesto nosotros. Está claro que no hay prestaciones para todos, y realmente veo muy injusto que unos pocos en España tengan que estar manteniendo una estructura legislativa y gobernamental desproporcionada completamente. Nos hemos acostumbrado a vivir pidiendo créditos sin pensar que puede llegar un momento que el dinero se acaba o que ya no ganamos para pagar los intereses.

A los trabajadores no solo les brean a impuestos con el IRPF si no que además pagamos decenas de impuestos indirectos que gravan nuestras vidas completamente.

Estaba claro que esto tarde o temprano iba a colapsar, y yo no veo nada claro que se solucione con planes de ajuste. En unos años estaremos igual o peor, por que seguiremos dependiendo de los créditos.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."

NRA MEMBER 175600752

ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136

Avatar de Usuario
ferranc
.30-06
.30-06
Mensajes: 667
Registrado: 05 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor ferranc » 04 Ago 2011 08:36

El problema es triple.
-Todas las Administraciones se gastan más de lo que ingresan por miedo a que los ciudadanos no vean suficientes mejoras y no los voten en las siguientes Elecciones.
-Hay demasiadas Administraciones, lease 17 Autonomías con toda la parafernalia que arrastran.
-No fabricamos Calidad. ¿Por qué en Alemania no se delocaliza Mercedes, BMW, Audi, Bosch, Siemens, Bayer, etc.? Porque se pueden permitir el lujo de seguir fabricando caro y vendiendo caro.

Avatar de Usuario
tuareg
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5777
Registrado: 14 Nov 2009 21:18
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor tuareg » 04 Ago 2011 08:51

acabaran echandonos del euro, y en 15? añs entraremos de nevo, pero no a 166.386 pts sino a 354 o vetu tu a saber.....

Avatar de Usuario
ferranc
.30-06
.30-06
Mensajes: 667
Registrado: 05 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor ferranc » 04 Ago 2011 09:06

No nos van a echar nunca del Euro porque es una Moneda de referencia mundial y peligraría su prestigio. Tampoco nos podemos salir porque nos empobreceríamos drásticamente. Hay que seguir y pagar las deudas que conlleva y así seremos más pobres, pero no tanto como con las Pesetas de vuelta.

czzkm17hmr
.30-06
.30-06
Mensajes: 999
Registrado: 24 Ene 2011 18:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor czzkm17hmr » 04 Ago 2011 09:28

Creo que con el hecho de entrar en el euro ya nos empobrecimos . De repente todo subio un 60%.....menos los sueldos.La picaresca del redondeo al alza que nadie se ocupo de controlar y limitar ha hecho y ha contribuido a mermar la capacidad adquisitiva y los bolsillos de todos.Los gobiernos nos roban , pero entre nosotros nos robamos tambien todo lo que podemos. Asi nos luce el pelo

Avatar de Usuario
gileitor
.30-06
.30-06
Mensajes: 889
Registrado: 25 Sep 2007 05:01
Ubicación: Dallas, TX
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor gileitor » 04 Ago 2011 10:22

skiner escribió:Tenemos un nivel de fraude fiscal por parte de los empresarios bestial. En españa los impuestos los pagamos los trabajadores (tanto del sector privado como del publico) que somos los que no podemos escaquear nuestros ingresos al fisco. Que no cuela que los ingreso medios declarados por los trabajadores por cuenta propia (empresarios) sean la mitad de los de un asalariado. No me creo que el dentista gane la mitad que su secretaria.


Asi que la culpa la tenemos los autonomos, no? Esto es alucinante...
La verdad es que es un chollo que, dia que no trabajas, dia que no cobras... asi te pongas malo, tengas un accidente, quieras pedirte vacaciones o lo que sea... por no hablar de que el "despido" es bastante mas flexible...
Y eso de declarar menos ingresos, bueno, si te refieres a pagar lo minimo a la SS, es porque tambien tienes la minima cobertura (concretamente, hasta la gente que "pescamos" tiene mas que nosotros, aun no habiendo cotizado en la puta vida).

Lo que nos sobran son administraciones publicas ,sobre todo las derivadas de las autonomias....

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor litomac » 04 Ago 2011 10:31

Lo que hay es que hacer bien las cosas y dejar de culpar a "los mercados" el "capitalismo" y demás entes etéreos, QUE SON LOS MISMOS PARA TODOS LOS PAÍSES.

Hemos vivido como nuevos ricos, gastando más de lo que teníamos, y ahora no podemos pagar las deudas.
La solución es la misma que en una familia: eliminar gastos superfluos, minimizar los costes necesarios y maximizar los ingresos.

Eliminar gastos superfluos: administraciones sobredimensionadas, autonomías, diputaciones, subvenciones, etc,etc

Minimizar costes: Racionalizar sectores que son necesarios, pero no están optimizados, sanidad, ejército, FCCSS, educación..

Incrementar los ingresos, no a base de incrementar los impuestos si no, creando las condiciones para que haya más empleo y se incrementen los impuestos al haber más gente trabajando (lo cual reducirá al mismo tiempo las prestaciones por desempleo), no aumentando la presión sobre los actuales.
Para esto habrá que flexibilizar el mercado laboral y bajar las cuotas a cargo de las empresas.
Eliminar la economía sumergida en su mayor parte.

Avatar de Usuario
gileitor
.30-06
.30-06
Mensajes: 889
Registrado: 25 Sep 2007 05:01
Ubicación: Dallas, TX
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor gileitor » 04 Ago 2011 11:05

litomac escribió:Lo que hay es que hacer bien las cosas y dejar de culpar a "los mercados" el "capitalismo" y demás entes etéreos, QUE SON LOS MISMOS PARA TODOS LOS PAÍSES.

Hemos vivido como nuevos ricos, gastando más de lo que teníamos, y ahora no podemos pagar las deudas.
La solución es la misma que en una familia: eliminar gastos superfluos, minimizar los costes necesarios y maximizar los ingresos.

Eliminar gastos superfluos: administraciones sobredimensionadas, autonomías, diputaciones, subvenciones, etc,etc

Minimizar costes: Racionalizar sectores que son necesarios, pero no están optimizados, sanidad, ejército, FCCSS, educación..

Incrementar los ingresos, no a base de incrementar los impuestos si no, creando las condiciones para que haya más empleo y se incrementen los impuestos al haber más gente trabajando (lo cual reducirá al mismo tiempo las prestaciones por desempleo), no aumentando la presión sobre los actuales.
Para esto habrá que flexibilizar el mercado laboral y bajar las cuotas a cargo de las empresas.
Eliminar la economía sumergida en su mayor parte.


Totalmente de acuerdo contigo, Litomac.

Avatar de Usuario
gileitor
.30-06
.30-06
Mensajes: 889
Registrado: 25 Sep 2007 05:01
Ubicación: Dallas, TX
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor gileitor » 04 Ago 2011 11:08

ferranc escribió:No nos van a echar nunca del Euro porque es una Moneda de referencia mundial y peligraría su prestigio. Tampoco nos podemos salir porque nos empobreceríamos drásticamente. Hay que seguir y pagar las deudas que conlleva y así seremos más pobres, pero no tanto como con las Pesetas de vuelta.


Precisamente por mantener el prestigio (y el poder economico) es por lo que nos pueden echar...
No todo el mundo (mas bien nadie) tiene unas ideas tan hidalgas como nosotros.

francisco777
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1163
Registrado: 09 Nov 2009 18:48
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor francisco777 » 04 Ago 2011 11:57

Como todo el mundo tiene su punto de vista, yo os digo el mio. Todas las autonomias tendrián qué tener el concierto económico y tirar de sus recursos. No puede ser qué se hagan aeropuertos sin aviones o AVES sin pasajeros, pagando los demas. Estos dias he estado tirando en Granada y no se nota la crisis, puesto qué a partir de las 20 horas no encontrabas una mesa vacia en cualquier terraza. Eso sin contar los miles de kms. de autovias de toda la zona sur qué no tienen peaje. Para los transportistas de la zona de levante qué sabemos lo qué cuesta circular por nuestas zonas (aprox. 1000 euros mes) es demasiada desigualdad. Suerte.

pd. Los movimientos especulativos qué tanto nos afectan vienen del otro lado del Atlantico y del capital judio o no?

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor Erick » 04 Ago 2011 12:47

Strongresolve escribió:El problema de fondo es que hemos creado estados sobredimensionados pensando que así si iban a solucionar todos nuestros problemas, y realmente lo que han traido han sido más problemas.

Yo creo que el Estado solo debe estar para vigilar y cuidar las reglas del juego, no para dar de comer al ciudadano si no trabaja o pagarle las pastillas al abuelo.

Habría que sacar al estado de nuestras vidas completamente e independizarnos, nosotros mismos deberiamos ser responsables de la pensión que vamos a dejarnos, de nuestra sanidad y si las condiciones de un empleo no nos gustan, de poder irnos tranquilamente a buscarnos otro.

Con las escusa de garantizarnos todo no solo hemos puesto al estado a merced de los bancos y los acreedores si no que además también nos hemos puesto nosotros. Está claro que no hay prestaciones para todos, y realmente veo muy injusto que unos pocos en España tengan que estar manteniendo una estructura legislativa y gobernamental desproporcionada completamente. Nos hemos acostumbrado a vivir pidiendo créditos sin pensar que puede llegar un momento que el dinero se acaba o que ya no ganamos para pagar los intereses.

A los trabajadores no solo les brean a impuestos con el IRPF si no que además pagamos decenas de impuestos indirectos que gravan nuestras vidas completamente.

Estaba claro que esto tarde o temprano iba a colapsar, y yo no veo nada claro que se solucione con planes de ajuste. En unos años estaremos igual o peor, por que seguiremos dependiendo de los créditos.

:apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

Yo también soy partidario de eliminar a papa estado, o mejor dicho reducirlo drásticamente, tanto en el modelo como sobre todo y ahora primordial, en su estructura.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

Avatar de Usuario
DaniSP
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 306
Registrado: 28 May 2011 13:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor DaniSP » 04 Ago 2011 12:57

El quid de la cuestión:

Ustedes, señores políticos, tienen que acostumbrarse a obedecer los dictados de los mercados. (Hans Tietmeyer, Presidente del Bundesbank, década de los 90).

Actualmente, nosotros elegimos a los políticos. Pero los políticos, sean del signo que sean, no nos obedecen a nosotros, sino a "los mercados". Ellos son los verdaderos amos del cotarro.

Y a los mercados ¿quién los elige? Pues una panda de gordos, calvos, acorbatados, puteros, codiciosos, intolerantes a la lactosa y diabéticos, que sólo buscan el beneficio personal porque pertenecen a entidades privadas a las que el pueblo trabajador se la suda. Y si las enfermedades son beneficiosas porque aumentan las ventas de medicamentos, pues a promover las enfermedades se ha dicho (por poner un ejemplo).

La crisis no es más que una operación de confiscación masiva de riqueza con la excusa de la inflación, los rescates, los recortes, la emisión de moneda sin respaldo real alguno, la privatización masiva, el aumento de la presión fiscal, etc. El objetivo de la crisis es concentrar cada vez más riqueza en cada vez menos manos, y para ello hay que tercermundizar a los pueblos.

La solución debería ser la de Islandia. Pero claro, si España (un país de 40 millones con una economía grande) hace algo así, mañana tenemos en Cádiz a la VI Flota con misiles apuntando a Madrid.

Otra solución sería pagar todas nuestras deudas, pero no volver jamás a aceptar créditos o préstamos de bancos internacionales apátridas. Los mercaderes y banqueros son una casta de traficantes, vendedores e impresentables, algo así como gitanos evolucionados y refinados. Deben ser puestos firmes, o devorarán a todos los países hasta los huesos.

Otros problemas:

- Sobredimensión de los aparatos estatales y burocráticos, como ha dicho Strongresolve. Eso sale caro. ¿Alguien cree que la dictadura era un Estado grande? Durante el franquismo teníamos 600.000 funcionarios, ahora tenemos 3.500.000. Todos ellos pagados de nuestro bolsillo.

- Estado de las Autonomías: abolición.

- Municipios: El 60% de nuestros municipios son de menos de 1000 habitantes. Tenemos 8000 municipios (cada uno con su alcalde, concejales y demás parásitos), cuando con 1000 nos arreglaríamos de sobra.

- Inmigración: se ha cargado el mercado laboral español y ha aumentado la inseguridad ciudadana y el desgaste de los servicios públicos. 5 millones de parados son 5 millones de inmigrantes que sobran. Como ya he dicho en otra ocasión, no es racismo, es matemática.

- Economía negra. En España, la economía sumergida es 1/3 del total. Somos un país de chanchullos. Gracias a la economía sumergida, no nos hemos derrumbado hace mucho, pero es necesario regular toda esta actividad.

- Unión Europea: nos han dado muchas subvenciones, pero las hermanitas de la caridad no existen, y la UE no iba a ser menos. Las ayudas europeas han sido a condición de desmantelar nuestras infraestructuras agropecuarias e industriales, en beneficio de Francia y Alemania principalmente (también de Marruecos y Turquía). Hemos pagado las ayudas europeas dejando de ser un Estado autárquico. Eso significa que se nos puede putear y presionar desde el extranjero, y que cuando un gordo de Wall Street tenga hemorroides, aquí nos podemos morir de hambre, porque traemos manzanas de Chile en vez de cultivarlas en nuestro patio trasero y eso necesita petróleo y un entorno financiero boyante.

A estas alturas todo el mundo debería tener claro que da igual votar al PP que al PSOE. Lo único que harán será obedecer lo que les digan los gordos de Bruselas, Frankfurt y Nueva York. Esto no es una guerra entre partidos políticos, es una guerra entre el pueblo trabajador y los parásitos sociales (incluyendo los parásitos "de altos vuelos", que son los peores).

http://www.youtube.com/watch?v=yVbRx9a3SOQ&feature=player_embedded
Última edición por DaniSP el 04 Ago 2011 13:06, editado 5 veces en total.
"Los votos no deberí­an contarse, sino pesarse" (F. Schiller).

Avatar de Usuario
FERARRFE
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 85537
Registrado: 25 Abr 2007 02:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor FERARRFE » 04 Ago 2011 12:58

litomac escribió:Skiner, eso de que los impuestos los pagan los trabajadores...
Los seguros sociales, aproximadamente un 33% del salario bruto de cada trabajador, los paga la empresa, pagando el trabajador un 6% aprox. Más todo tipo de impuestos, autónomos, licencias, etc, etc
Y sí, hay empresarios que declaran menos de lo que ganan, pero ya pagan más impuestos que un trabajador medio, y no se te olvide, que muchos empresarios ganan menos que un empleado, muchos incluso pierden dinero.
tenéis la manía de confundir a la gran empresa con el pequño y mediano empresario, que en muchos casos la están pasando putas


Más claro el agua :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:
CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!


Imagen

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor Erick » 04 Ago 2011 13:12

litomac escribió:Lo que hay es que hacer bien las cosas y dejar de culpar a "los mercados" el "capitalismo" y demás entes etéreos, QUE SON LOS MISMOS PARA TODOS LOS PAÍSES.

Lo mismo que he querido decir yo en mi primer post en este hilo, que las reglas del juego son las mismas para todos y a mas de uno le va mucho mejor que a nosotros.

Respecto a la evasión fiscal hay que aceptar que es deporte nacional, y quien esté libre de pecado que tire la primera piedra. A lo mejor si la ciudadanía percibiese un mejor gasto de lo que paga en impuestos tal vez esa picaresca remitiría en parte, y es que ver como parte de mi nómina se va en subvencionar ciertas cosas, o en coches oficiales...

Como ha dicho psanta (creo) habría que apretarse el cinturón y eliminar la deuda pública aun con la certeza de pasar un lustro jodídisomo, si acaso la deuda solo podría emitirla el estado y los únicos compradres deberíamos ser los ciudadanos de Españistán.
Mientras tanto habría que realizar profundas reformas estructurales en el estado, en materia educacional y laboral, porque esto así no se sostiene.

Decís de una generación perdida en Grecia, ¿y aquí?, yo creo que los nacidos desde 1980 hasta 1995 lo tienen jodidísimo y sus hijos peor, porque han arrastrado los problemas que había de antes.

Un saludo.

P.D. En wikipedia existe una entrada muy ilustrativa de lo que es el mercado, para aclarar conceptos mas que nada.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

Avatar de Usuario
Orion
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2861
Registrado: 31 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor Orion » 04 Ago 2011 15:19

Erick escribió:


Como ha dicho psanta (creo) habría que apretarse el cinturón y eliminar la deuda pública aun con la certeza de pasar un lustro jodídisomo, si acaso la deuda solo podría emitirla el estado y los únicos compradores deberíamos ser los ciudadanos de Españistán.




Pienso lo mismo. Yo al cuatro y pico por ciento que pagan compraría deuda española, pero no está muy publicitada la forma de comprar. Parece que interesa mas que compren nuestra deuda los buitres extranjeros relacionados con las agencias que nos califican la deuda a la baja.

mmakid
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 187
Registrado: 20 Abr 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor mmakid » 04 Ago 2011 15:39

Orion escribió:
Erick escribió:


Como ha dicho psanta (creo) habría que apretarse el cinturón y eliminar la deuda pública aun con la certeza de pasar un lustro jodídisomo, si acaso la deuda solo podría emitirla el estado y los únicos compradores deberíamos ser los ciudadanos de Españistán.




Pienso lo mismo. Yo al cuatro y pico por ciento que pagan compraría deuda española, pero no está muy publicitada la forma de comprar. Parece que interesa mas que compren nuestra deuda los buitres extranjeros relacionados con las agencias que nos califican la deuda a la baja.


Hola,
En qualquier banco puedes comprar deuda pública, yo mismo de niño compré Bonos del Estado con el dinero que junté de los regalos de mi primera comunión (por aquel entonces el interés era del 13%), si quieres invertir en el banco mismo te informan.
Saludos

Avatar de Usuario
ionatin
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2683
Registrado: 09 Dic 2008 08:01
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor ionatin » 04 Ago 2011 15:43

Señores,YO NO TENGO MIEDO.Estoy en forma,gracias a Dios, y cruzo los dedos,en perfecta salud.Tengo agua,comida,refugio,y equipo de expedicion preparado,para asi poder afrontar cualquier situacion.Soy honesto con mis semejantes,lo que me hace tener la conciencia tranquila,para dormir bien.Un buen descanso es muy importante.Con lo que tengo,estoy mas que satisfecho.Eso hace que me sienta a gusto con mi vida,lo que mantiene alejada la codicia,y nuestro peor enemigo,mucho peor que los politicos,la mala gente,etc,LA IRA.EL QUE CONTROLA SU IRA,CONTROLA A SU PEOR ENEMIGO.Que mas le puedo pedir a esta vida.Que yo sepa,de los Romanos para aqui esto siempre ha estado igual.EL SER HUMANO ES EL PEOR ERROR DE LA NATURALEZA.Y asi sera hasta que desaparezcamos,haciendo un favor a nuestro planeta.Morimos desde que nacemos,o sea, somos muertos vivientes, agarrandonos a la seguridad de LA NADA.Unos nos creemos listos,otros unicos,otros guapos,otros ricos,otros chillamos,reimos,lloramos,bailamos.Y mientras tanto,ah,cuanto tiempo perdido en lo que voy ha hacer mañana.Señores,esto siempre ha estado crudo,otra cosa es como lo toma cada uno.Ya que he sacado la palabra IRA,me gustaria recomendar la pelicula,Encontraras Dragones.Un saludo compañeros.

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La cosa se pone muy cruda

Mensajepor Erick » 04 Ago 2011 16:11

En www.tesoro.es se puede encontrar información acerca de la compra de deuda española. Hoy ha habido subasta y parece que la prima de riesgo ha bajado un poco lo cual es bueno para todos pero malo para mi, que ha subido la bolsa y me me ha jodido una operación que tenia programada :evil:, pero bueno perder no he perdido, solo que no he podido comprar. :mrgreen:
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 35 invitados