¿Se ha acabado la época del Euro???

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
loboseal
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1776
Registrado: 30 Ene 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

¿Se ha acabado la época del Euro???

Mensajepor loboseal » 12 Jul 2011 14:03

Hola.
Esta mañana he escuchado en una terturia política en la tele que se podría estar pensando en la Unión Europea que el Euro deje de ser moneda única de Europa y pase a ser moneda común,osea,que para los pagos internacionales se utilize el Euro pero que los paises que lo deseen recuperen su antigua moneda.Parece que se nestán dando cuenta que el Euro tal como está ahora es insostenible.
¿Recuperaremos nuestra querida peseta??.

Un saludo...

Avatar de Usuario
Kamar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5120
Registrado: 23 Jun 2007 03:01
Ubicación: Móstoles
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Se ha acabado la época del Euro???

Mensajepor Kamar » 12 Jul 2011 14:31

Si se recuperara la peseta a mi no me gustaría que fuera tal como era antes, ya empezaba a parecerme una insignificancia que llevaba camino de parecerse a la Lira italiana, muchas veces yo había pensado que por que no hacían ya como los franceses, cuando cambiaron de francos viejos a nuevos y lo quitaban dos ceros a la peseta.

Si volvemos a la peseta a mi me gustaría que fuera una peseta grande, con céntimos como en sus buenos tiempos, y no como la que teníamos a última hora. :(

Un saludo

Avatar de Usuario
ferranc
.30-06
.30-06
Mensajes: 667
Registrado: 05 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Se ha acabado la época del Euro???

Mensajepor ferranc » 12 Jul 2011 16:45

La Peseta tenía alguna pequeña ventaja y grandes inconvenientes. Cuando el Estado Español tenía deficit le daba a la máquina de hacer Pesetas y se volvía a capitalizar.
Los Países "vecinos" se daban cuenta y la peseta se tenía que devaluar. Todas las importaciones, léase principalmente la Energía, se encarecían y con ello todos nos volvíamos más pobres.
Estar en el Euro significa que la máquina de hacer Euros es Comunitaria y todos los Países del Euro tienen que estar de acuerdo para ponerla en marcha y devaluar el Euro frente al Dolar, Yen, etc.
Parece que estar en el Euro tiene más ventajas que inconvenientes, pero hay que saber controlar los gastos públicos para que sean iguales (o menores) que los ingresos. Tarea ardua para el próximo Gobierno, porque el actual ya ha demostrado que no ha sabido hacerlo.

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Se ha acabado la época del Euro???

Mensajepor lewis » 12 Jul 2011 19:52

ferranc escribió:que la máquina de hacer Euros es Comunitaria y todos los Países del Euro tienen que estar de acuerdo para ponerla en marcha y devaluar el Euro frente al Dolar, Yen, etc.
Parece que estar en el Euro tiene más ventajas que inconvenientes, pero hay que saber controlar los gastos públicos para que sean iguales (o menores) que los ingresos.


Dos cosas, según mi opinión, a lo dicho, si se ha de devaluar frenta a otra-s ¿quién es la que manda realmente? La que tomas como referncia para subir y bajar la tuya. Por tanto no tienes nada que hacer.
En segundo lugar, controlar los gastos realizados CON dinero público, no los gastos públicos. No es lo mismo NO hacer un aeropuerto sin aviones que NO hacer un hospital o un colegio.
En tercer lugar controlar los macro-beneficios y más si son especulativos. O sea, dinero obtenido de dinero que no existe más que en papel. El 70% de los beneficios en USA son de ese tipo. Es decir no hay NADA REAL detrás que tenga el valor que se dice que tiene. Y en caso de pérdidas si son privadas que NO se asuman con dinero público, etc,etc,etc.

Yo no tengo claro que el mal funcionamiento del euro sea culpa sólo de los países de la zona euro(que también)
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

Avatar de Usuario
ferranc
.30-06
.30-06
Mensajes: 667
Registrado: 05 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Se ha acabado la época del Euro???

Mensajepor ferranc » 12 Jul 2011 20:07

Buen tema para expertos en Economía, que no es mi caso. Creo que la devaluación o apreciación de la Moneda la fija el propio Mercado cuando hay mucha o poca Moneda en circulación. Es algo así como el precio de un determinado producto: si hay exceso de oferta su precio baja.
Si quieres que te compren (cambien) tu Moneda y has puesto más en circulación, tienes que depreciarla.
En todo caso, parece que lo mejor es no devaluar y que los Países mejor situados "presten" miles de millones de Euros a los otros Países descapitalizados. Lo malo es que los intereses son muy fuertes y es una incógnita si podrán devolver el préstamo más los intereses.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados