Punta inadecuada?
Punta inadecuada?
Hablo del 338LM y las Scenar, en este caso la de 250gr. Hoy por hoy solo uso esta munición en este calibre ya que tengo mucha información recopilada durante años sobre ella y el comportamiento entre diferentes lotes no difiere apenas de unas cajas a otras, aun así cuando cambio de lote lo anoto, por si hay comportamientos "raros".
La cosa es que con el 338LM habitualmente lo único que hago es tiro, no caza, pero desde la temporada pasada lo estoy llevando a cazaderos donde se puede tirar largo.
La cuestión es que con la potencia que desarrolla este calibre y el peso de las Scenar, parece propio pensar que fulminará un corzo en donde sea. Pues error.
La balística de efectos es un mundo en el que rara vez se encuentran efectos iguales aun en individuos de características similares, es decir, reproduciendo las circunstancias de disparo e impacto, encontraremos efectos de shock inmediato y otros de huida más o menos larga.
Por gustos personales par evitar destrozos en carne, disparo a los corzos justo detrás de las paletillas, para que el destrozo vaya en costillas. Es una zona mortal y con calibres como el .243 y puntas NBT o similares (ya se que no son comparables, es un ejemplo de menos julios) dejan el animal en el sitio 8 de cada 10 veces o más en distancias de hasta 400mts (posiblemente más pero no lo he comprobado).
La Scenar por su parte atraviesa el animal,independientemente de la distancia produciendo una salida importante.
Mi experiencia personal son 8 corzos con este calibre, en distancias de los 330 a los 650mts, el último este sábado a 434mts, todos con impactos en la misma zona y todos salvo uno, es decir 7 o un 87,5% de los casos emprenden huida de entre 80 y 150mts, todos ellos con rastros de sangre visibles, pero si esto ya es llamativo, encontramos que en el 100% (8) de los casos no se produce shock inmediato.
Se que son pocos casos a comparar como para lanzar conclusiones, pero me parece que la Scenar no entrega potencia suficiente en piezas blandas, aun encontrando las salidas con grandes destrozos.
Aparte de tiro esta munición se emplea para otros menesteres, donde cumple con 5 estrellas, pero para la caza de este tipo de animales me parece inadecuada,aun habiendo cobrado el 100% .
Quizás en los 400 metros contra un Eland??
Probaré las Sologne con punta Hornady SP a ver que tal. Son algo más lentas y la trayectoria no tendrá nada que ver.
Solo pretendo compartir esta información, por si alguien tiene otras conclusiones sobre esta punta y calibre.
Nos vemos.
La cosa es que con el 338LM habitualmente lo único que hago es tiro, no caza, pero desde la temporada pasada lo estoy llevando a cazaderos donde se puede tirar largo.
La cuestión es que con la potencia que desarrolla este calibre y el peso de las Scenar, parece propio pensar que fulminará un corzo en donde sea. Pues error.
La balística de efectos es un mundo en el que rara vez se encuentran efectos iguales aun en individuos de características similares, es decir, reproduciendo las circunstancias de disparo e impacto, encontraremos efectos de shock inmediato y otros de huida más o menos larga.
Por gustos personales par evitar destrozos en carne, disparo a los corzos justo detrás de las paletillas, para que el destrozo vaya en costillas. Es una zona mortal y con calibres como el .243 y puntas NBT o similares (ya se que no son comparables, es un ejemplo de menos julios) dejan el animal en el sitio 8 de cada 10 veces o más en distancias de hasta 400mts (posiblemente más pero no lo he comprobado).
La Scenar por su parte atraviesa el animal,independientemente de la distancia produciendo una salida importante.
Mi experiencia personal son 8 corzos con este calibre, en distancias de los 330 a los 650mts, el último este sábado a 434mts, todos con impactos en la misma zona y todos salvo uno, es decir 7 o un 87,5% de los casos emprenden huida de entre 80 y 150mts, todos ellos con rastros de sangre visibles, pero si esto ya es llamativo, encontramos que en el 100% (8) de los casos no se produce shock inmediato.
Se que son pocos casos a comparar como para lanzar conclusiones, pero me parece que la Scenar no entrega potencia suficiente en piezas blandas, aun encontrando las salidas con grandes destrozos.
Aparte de tiro esta munición se emplea para otros menesteres, donde cumple con 5 estrellas, pero para la caza de este tipo de animales me parece inadecuada,aun habiendo cobrado el 100% .
Quizás en los 400 metros contra un Eland??
Probaré las Sologne con punta Hornady SP a ver que tal. Son algo más lentas y la trayectoria no tendrá nada que ver.
Solo pretendo compartir esta información, por si alguien tiene otras conclusiones sobre esta punta y calibre.
Nos vemos.
Re: Punta inadecuada?
Hola.
Primero.
Prueba Hornady Interbond, en 225 grs. Ya te pasare con con mi compañero de tiro Oreina, que te puede orientar. Con 890 m/sg, puedes hacer mas que tratar de emular a los que hacen tiros de la hostia en Afganistan.
Siempre, donde mas ocultan la verdad, es donde mejores resultados ofrece algo, que no tiene por que ser asi.
Creo que el 338 LMagnum, se ha creado una aureola, " le han creado ", que no tiene que ver nada con lo que realmente puede ofrecer. Ni el .50 es tan preciso como creemos, ni el .338 LM, es la hostia puta mandarina.
A determinada velocidad, las HPBT, se comportan como blindadas( en su trato con la carne ) Y a corta distancia, se desintegran. Asi pues, descartamos estas como puntas aptas para la caza. Lo que debe caracterizar a las puntas de precision, es su " regularidad", no sus caracteristicas intrinsecas para hacer daño en caza. La " caza", no es toda igual. Y lo que inhabilita, o destroza a un hombre, dispara la adrenalina en un animal y le multiplica su capacidad de supervivencia. ¡¡Escapa!!.
Ciñete, para la caza, a puntas de caza, que el 338 LM, no es ni mas ni menos que un calibre potente, no el paradigma de todas las soluciones en el terreno tanto de tiro, como de la caza. Hay calibres, mas precisos, mas potentes, y mucho mas portables que los rifles que lo disparan. Por ende, mas eficaces en su terreno.
Yo uso un Tikka T3 Supervarmint en 338 Wm. Y estoy cebado con los 250 grs. Ando con los 805 m/sg, pero estoy seguro (uso GK y MK de Sierra ), que si bajo a 225, obtendre mejores resultados pues hay mejores puntas para la caza y mas universales.
Pasopalabra.
Primero.
Prueba Hornady Interbond, en 225 grs. Ya te pasare con con mi compañero de tiro Oreina, que te puede orientar. Con 890 m/sg, puedes hacer mas que tratar de emular a los que hacen tiros de la hostia en Afganistan.
Siempre, donde mas ocultan la verdad, es donde mejores resultados ofrece algo, que no tiene por que ser asi.
Creo que el 338 LMagnum, se ha creado una aureola, " le han creado ", que no tiene que ver nada con lo que realmente puede ofrecer. Ni el .50 es tan preciso como creemos, ni el .338 LM, es la hostia puta mandarina.
A determinada velocidad, las HPBT, se comportan como blindadas( en su trato con la carne ) Y a corta distancia, se desintegran. Asi pues, descartamos estas como puntas aptas para la caza. Lo que debe caracterizar a las puntas de precision, es su " regularidad", no sus caracteristicas intrinsecas para hacer daño en caza. La " caza", no es toda igual. Y lo que inhabilita, o destroza a un hombre, dispara la adrenalina en un animal y le multiplica su capacidad de supervivencia. ¡¡Escapa!!.
Ciñete, para la caza, a puntas de caza, que el 338 LM, no es ni mas ni menos que un calibre potente, no el paradigma de todas las soluciones en el terreno tanto de tiro, como de la caza. Hay calibres, mas precisos, mas potentes, y mucho mas portables que los rifles que lo disparan. Por ende, mas eficaces en su terreno.
Yo uso un Tikka T3 Supervarmint en 338 Wm. Y estoy cebado con los 250 grs. Ando con los 805 m/sg, pero estoy seguro (uso GK y MK de Sierra ), que si bajo a 225, obtendre mejores resultados pues hay mejores puntas para la caza y mas universales.
Pasopalabra.
Última edición por josetxo el 20 Jun 2011 16:09, editado 1 vez en total.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Punta inadecuada?
Kandahar escribió:La balística de efectos es un mundo en el que rara vez se encuentran efectos iguales aun en individuos de características similares, es decir, reproduciendo las circunstancias de disparo e impacto, encontraremos efectos de shock inmediato y otros de huida más o menos larga.
Por gustos personales par evitar destrozos en carne, disparo a los corzos justo detrás de las paletillas, para que el destrozo vaya en costillas. Es una zona mortal y con calibres como el .243 y puntas NBT o similares (ya se que no son comparables, es un ejemplo de menos julios) dejan el animal en el sitio 8 de cada 10 veces o más en distancias de hasta 400mts (posiblemente más pero no lo he comprobado).
No estoy deacuerdo con eso, si le tiras a un raton con un .50 en la punta del rabo seguira corriendo

Y para ejemplo un boton, muncion 308win PMP de 168gn SP, distancia unos 200m, disparo tras las paletas rozando pulmon a un "corzo" de +-65kilos



Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Punta inadecuada?
¡Y yo que creía que había visto mucho mundo!




B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Punta inadecuada?
jabaliviejo escribió:¡Y yo que creía que había visto mucho mundo!![]()
![]()



Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Re: Punta inadecuada?
Cansino, de acuerdo en eso, pero suelen ser disparos a ras de paleta, que muchas veces por ángulo masacran la paletilla contraria, vamos que no es un detrás a bulto, si mataría más rápido darle en el sitio, pero todos habremos dado tiros como digo yo (sin querer o sin queriendo) y caen bien caídos.
Por cierto que ese corzo es muy raro jaja.
Josetxo, discrepo en lo referente a los calibres .50 y 338LM, el 50 no es el cojon de pato de preciso, ya que no es lo que se busca de el, como dato los canadienses necesitaron 5 disparos para abatir a un taliban a 2300mts con este calibre.
Por contra Craig Harrison necesitó 3 disparos del 338LM para hacer 3 blancos a 2475mts.
No se pueden comparar las circunstancias, porque nunca se cuenta toda la verdad (doy fe) cosa de los gabinetes de prensa, que cuentan cuando viene bien contar y cuando no, es mejor callar que asustar.
El 338LM es muy preciso a grandes distancias, no está en los ejércitos de todo el mundo porque sí, así como el .50 tiene competidores que mejoran sus registros y que lo superan en calibre, llegando a los 14mm a el 338LM a igualdad de peso a día de hoy no se le acerca ningún otro. Dicen por ahí que es el mejor cartucho militar de la historia y doy fe que he visto de lo que es capaz y no conviene bajar de los 250gr y tampoco subir, 250gr es su peso (esto ya es cosa mía de la experiencia con el calibre, otros dirán que prefieren 300gr).
En lo de las puntas de acuerdo que las hay mejores, solo pongo datos de lo que me ha pasado con caza con las scenar.
Nos vemos.
Por cierto que ese corzo es muy raro jaja.
Josetxo, discrepo en lo referente a los calibres .50 y 338LM, el 50 no es el cojon de pato de preciso, ya que no es lo que se busca de el, como dato los canadienses necesitaron 5 disparos para abatir a un taliban a 2300mts con este calibre.
Por contra Craig Harrison necesitó 3 disparos del 338LM para hacer 3 blancos a 2475mts.
No se pueden comparar las circunstancias, porque nunca se cuenta toda la verdad (doy fe) cosa de los gabinetes de prensa, que cuentan cuando viene bien contar y cuando no, es mejor callar que asustar.
El 338LM es muy preciso a grandes distancias, no está en los ejércitos de todo el mundo porque sí, así como el .50 tiene competidores que mejoran sus registros y que lo superan en calibre, llegando a los 14mm a el 338LM a igualdad de peso a día de hoy no se le acerca ningún otro. Dicen por ahí que es el mejor cartucho militar de la historia y doy fe que he visto de lo que es capaz y no conviene bajar de los 250gr y tampoco subir, 250gr es su peso (esto ya es cosa mía de la experiencia con el calibre, otros dirán que prefieren 300gr).
En lo de las puntas de acuerdo que las hay mejores, solo pongo datos de lo que me ha pasado con caza con las scenar.
Nos vemos.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13838
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Punta inadecuada?
Cansino escribió:jabaliviejo escribió:¡Y yo que creía que había visto mucho mundo!![]()
![]()
![]()
pensaba que ya te havia contado la batallita,
Creo que va más bien por lo de matar moscas a caño... digo, corzos con el 338Lapua magnum
Re: Punta inadecuada?
josetxo escribió:Hola.
Primero.
Prueba Hornady Interbond, en 225 grs. Ya te pasare con con mi compañero de tiro Oreina, que te puede orientar. Con 890 m/sg, puedes hacer mas que tratar de emular a los que hacen tiros de la hostia en Afganistan.
Respecto a esta me interesa, tiene un coeficiente interesante y puede funcionar, pena de esos 25 grains (maniático que es uno).
La Interlock SP-RD llega a los 250gr, pero el coeficiente empeora mucho.
Me interesa que tipo de pólvora para la recarga de la Interbond.
Nos vemos.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Punta inadecuada?
Eeeeefectívamente, Yogui. A Cansino ya lo tengo visto en vivo y en directo.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Punta inadecuada?
Por cierto Josetxo la Nosler Accubond llega a los 250gr y el coeficiente es majo, si sabes de datos de esta también me van bien.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Punta inadecuada?
jabaliviejo escribió:Eeeeefectívamente, Yogui. A Cansino ya lo tengo visto en vivo y en directo.


Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Punta inadecuada?
Particularmente creo que por respeto al animal (a cualquier animal) el tiro debemos hacerlo en función de lo que será más eficaz y rápido (para evitar sufrimiento) no en función de lo que nos deje más o menos carne, creo que afortunadamente hoy no necesitamos tanto esa carne como para que peligre nuestra supervivencia y en cambio el corzo se merece morir sin sufrir, en la medida de lo posible claro. Si tan preciso es el calibre, que lo es, también puedes intentar el tiro al cuello, tocando la columna, es un tiro que dejará al corzo en el sitio y que morirá sin saber que pasó, además de dejarte casi toda la carne intacta.
Un saludo
Un saludo
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
Re: Punta inadecuada?
Hola Kandahar.
Como ya te he dicho, estoy usando, pero con objetivos diferentes, 250 grs. el miercoles voy a probar, pues he cambiado de visor, tambien Hornady Interlock, 225. SP FB.
Estuve probando el otro dia, como manera de poner a punto el cero del visor, con 200 grs, pero no pude.
Una vez que la cosa este en su sitio, ya ire probando puntas, pero mi idea es quedarme con 225 o 250, si puedo en Sierra Gk, pues es blandita ( relativamente ), y el rango del visor es de 2,5-8x36.
Cuando venga el colega, ya le doy un toque y que se cuelgue.
No obstante, la N-560 es la que esta en liza. El resto de la formula....ya te la dira, pero es muy precisa. Mi paso, es como el del TRG, 1/10, en 24".
Un saludo.
Pd. Que mal se escribe tumbado con el puto portatil................
Como ya te he dicho, estoy usando, pero con objetivos diferentes, 250 grs. el miercoles voy a probar, pues he cambiado de visor, tambien Hornady Interlock, 225. SP FB.
Estuve probando el otro dia, como manera de poner a punto el cero del visor, con 200 grs, pero no pude.
Una vez que la cosa este en su sitio, ya ire probando puntas, pero mi idea es quedarme con 225 o 250, si puedo en Sierra Gk, pues es blandita ( relativamente ), y el rango del visor es de 2,5-8x36.
Cuando venga el colega, ya le doy un toque y que se cuelgue.
No obstante, la N-560 es la que esta en liza. El resto de la formula....ya te la dira, pero es muy precisa. Mi paso, es como el del TRG, 1/10, en 24".
Un saludo.
Pd. Que mal se escribe tumbado con el puto portatil................
Última edición por josetxo el 21 Jun 2011 07:21, editado 1 vez en total.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Punta inadecuada?
josetxo escribió:Pd. Que mal se escribe tumbado con el puto portatil................
Que bien se esta tumbado a estas horas,

Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Re: Punta inadecuada?
Josetxo un compañero mío caza con el .338WM y usa 180gr, creo que de la Accubond y lo cierto es que le va de lujo, tanto con guarros como con corzos, se ha hecho algún tiro de cerca de 500mts con ese peso (de la punta no estoy seguro, pero creo que es esa)empezó con 250gr y bajo a 180 por patada.
Robertocazaruta, completamente de acuerdo en lo de la muerte lo más rápida posible, pero un tiro en ese lugar con punta de caza, suele producir ese efecto y más con calibres desproporcionados como este.
Lo del cuello lo dices porque no lo has probado jeje. Guisado te diré que pocas carnes más suaves y mejores que el cuello de corzo.
Si quereis la receta se la pido a mi suegra, es simple, de olla expres.
Nos vemos.
Robertocazaruta, completamente de acuerdo en lo de la muerte lo más rápida posible, pero un tiro en ese lugar con punta de caza, suele producir ese efecto y más con calibres desproporcionados como este.
Lo del cuello lo dices porque no lo has probado jeje. Guisado te diré que pocas carnes más suaves y mejores que el cuello de corzo.
Si quereis la receta se la pido a mi suegra, es simple, de olla expres.
Nos vemos.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13838
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Punta inadecuada?
El tiro que es muy bueno es cuando el animal está ladeado, la bala entra por el costillar y avanza hacia el hombro contrario, ese si que los tumba, lo normal es que le atraviese los dos pulmones y puede que incluso el corazon.
no es exactamente la posicion que digo pero más o menos como la primera.
Al reves tambien vale.
.jpg)
.jpg)
no es exactamente la posicion que digo pero más o menos como la primera.
Al reves tambien vale.
.jpg)
.jpg)
Re: Punta inadecuada?
Hola.
Trato de ser purista, en el aspecto de empezar por lo que teoricamente dicta el paso. Como se que no todos los 338, sobre todo los cazadores ( los cacharros que se dedican a la caza ), usan 1/10, pues yo empiezo por las mas pesadas que con regularidad podemos conseguir en tienda. En Bayonne estuve a punto de coger unas
Speer en 275, pero me dio un rayo de luz , y me dije ¿ y luego que ?. Si no hay continuidad en el producto que usamos, no nos sirve. Eran viejas, pues eran en francos antiguos. Las deje.
Creo que entre los 225 y los 215 grs, puesde haber sorpresas. Con 300 grs, baja mucho el rendimiento del cartucho..... como todos cuando te pasas de peso. Para eso estan los calibres superiores.
Un saludo.
Trato de ser purista, en el aspecto de empezar por lo que teoricamente dicta el paso. Como se que no todos los 338, sobre todo los cazadores ( los cacharros que se dedican a la caza ), usan 1/10, pues yo empiezo por las mas pesadas que con regularidad podemos conseguir en tienda. En Bayonne estuve a punto de coger unas
Speer en 275, pero me dio un rayo de luz , y me dije ¿ y luego que ?. Si no hay continuidad en el producto que usamos, no nos sirve. Eran viejas, pues eran en francos antiguos. Las deje.
Creo que entre los 225 y los 215 grs, puesde haber sorpresas. Con 300 grs, baja mucho el rendimiento del cartucho..... como todos cuando te pasas de peso. Para eso estan los calibres superiores.
Un saludo.
Re: Punta inadecuada?
Estoy de acuerdo quizás por eso me empecine tanto con los 250gr.
Ya de recargar con algo diferente a lo actual, me iría a Nosler o Hornady, por facilidad de encontrar siempre.
Luego está la naturalis de Lapua, pero el coeficiente es peor que las mejores de los otros dos.
Te dejo la tabla de Vihtavuori quizás la tengas.
Ya de recargar con algo diferente a lo actual, me iría a Nosler o Hornady, por facilidad de encontrar siempre.
Luego está la naturalis de Lapua, pero el coeficiente es peor que las mejores de los otros dos.
Te dejo la tabla de Vihtavuori quizás la tengas.
- Adjuntos
-
- Rifle-Reloading-Data-2006.pdf
- (314.76 KiB) Descargado 42 veces
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 57 invitados