marlin xl7
- picador
- .44 Magnum
- Mensajes: 100
- Registrado: 27 Abr 2008 12:01
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: marlin xl7
Yo no lo se Jipy,dicen que si.
Ya se lo que es el encamado,acostarse con el rifle,bueno fuera coñas,venden una pasta para hacer juntas como de goma (no silicona) la usán los mecanicos cuando no encuentrán alguna junta en particular o pedirla va a tardar demasiado,vi usarla una vez para la junta del carter de un motor,luego calidad tiene la pasta esa,¿pero servira para lo que encamar los rifles?
Ya se lo que es el encamado,acostarse con el rifle,bueno fuera coñas,venden una pasta para hacer juntas como de goma (no silicona) la usán los mecanicos cuando no encuentrán alguna junta en particular o pedirla va a tardar demasiado,vi usarla una vez para la junta del carter de un motor,luego calidad tiene la pasta esa,¿pero servira para lo que encamar los rifles?
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: marlin xl7
No debería de servir, ya que es eso goma y no seria una sujeción rígida para el caño del rifle.
Re: marlin xl7
Pues yo creo que no merece la pena flotar el cañon de un rifle que ya tiene una precisión de 1 MOA y que su uso natural es la caza. Es más, un rifle para caza que no ha sido diseñado para llevar un cañon flotante, en un accidente en acción de caza, por ejemplo un golpe, una caida o lo que sea, puede hacer que se dañe al quedar debilitado en su estructura.
Si es para usarlo en tiro de precisión, la cosa puede cambiar si es que realmente la mejora merece la pena. Por que igual esa pequeña mejora se puede ganar por otro lado, como por ejemplo la selección de una munición o recargando munición con las caracteristicas que mejor se adapte al cañón.
Lógicamente solo es mi opinión.
Si es para usarlo en tiro de precisión, la cosa puede cambiar si es que realmente la mejora merece la pena. Por que igual esa pequeña mejora se puede ganar por otro lado, como por ejemplo la selección de una munición o recargando munición con las caracteristicas que mejor se adapte al cañón.
Lógicamente solo es mi opinión.
- picador
- .44 Magnum
- Mensajes: 100
- Registrado: 27 Abr 2008 12:01
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: marlin xl7
Te entiendo Alkalde,siendo yo inexperto en el tema habia sospechado cosas de las que dices.
Entonces para encamar la acción la sustancia a de quedar rigida y no gomosa ¿es asi o no?
Entonces para encamar la acción la sustancia a de quedar rigida y no gomosa ¿es asi o no?
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: marlin xl7
picador escribió:Te entiendo Alkalde,siendo yo inexperto en el tema habia sospechado cosas de las que dices.
Entonces para encamar la acción la sustancia a de quedar rigida y no gomosa ¿es asi o no?
El encame de un arma se hace precisamente para tener una fijacion rigida con la culata, se suelen usar resinas epoxicas.
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: marlin xl7
alkalde escribió:Pues yo creo que no merece la pena flotar el cañon de un rifle que ya tiene una precisión de 1 MOA y que su uso natural es la caza. Es más, un rifle para caza que no ha sido diseñado para llevar un cañon flotante, en un accidente en acción de caza, por ejemplo un golpe, una caida o lo que sea, puede hacer que se dañe al quedar debilitado en su estructura.
Tu marlin supongo que tendra el cañon flotante como el que tiene mi hermano,


Sobre los daños por golpes ..... no lo pillo. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

- picador
- .44 Magnum
- Mensajes: 100
- Registrado: 27 Abr 2008 12:01
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: marlin xl7
Insisto,vi unas fotos por aqui de las que se deduce que el XL7 no tiene el cañón totalmente flotado,pues este apoya sobre dos pequeños resortes-salientes que estan en el guardamanos.Por eso preguntaba más atras ¿que si los que flotais los cañones de los Marlin eliminais esos resortes?
Re: marlin xl7
picador escribió:Insisto,vi unas fotos por aqui de las que se deduce que el XL7 no tiene el cañón totalmente flotado,pues este apoya sobre dos pequeños resortes-salientes que estan en el guardamanos.Por eso preguntaba más atras ¿que si los que flotais los cañones de los Marlin eliminais esos resortes?
Efectivamente no es totalmente flotante, vamos que no se puede pasar un billete entre el cañon y el plástico a lo largo de todo el guardamanos, hay un punto en el que choca. Cuando pueda hago unas fotos con el cañon desmontado para ver donde está el punto que hace que no sea totalmente flotante.
Re: marlin xl7
En algún sitio leí el típico análisis que hace un experto a un arma(lastima que no tengo el enlace) en el que ponía que no era totalmente flotado, sino que tenia dos apoyos en el guardamanos, lo,cual decía que era un sistema nuevo y que funcionaba bien...
Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie;
que es nadie la muerte si va en tu montura.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
que la tierra es tuya.
¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!
RAFAEL ALBERTI
que es nadie la muerte si va en tu montura.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
que la tierra es tuya.
¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!

RAFAEL ALBERTI
Re: marlin xl7
Buenas noches a todos, hace un mes compré un marlin xl7 sintético clibre 30 06 y aparentemente el rifle no está mal del todo, pero yo no termino de estar totalmente contento con el. El problema es el siguiente a 100 metros no consigo hacer agupaciones de 1 moa, mis agrupaciones están en unos 10 cm de diámetro (tiros hechos con un banco de tiro). No se si será problema de la munición (remington acutip 165 greins), las monturas (warne fijas) o el visor busnel trophy 1,5 6 42. Algunos compañeros me han dicho que a un equipo de 700 euros no le puedo pedir mas. Mi pregunta es la siguiente ¿es normal la agrupación de mi rifle o se podría mejorar? o es que rifle visor o monturas tienen algún problema o quizás si utilizo otra munición le siente mejor al rifle. La verdad yo esperaba algo mas del rifle no se si estoy equivocado sobre todo después de leer todas las críticas que tiene en internet.
Un saludo a todos.
Un saludo a todos.
Re: marlin xl7
yo tiro esa municion la regminton acutip v pero en 150 grain y tengo las agrupaciones que prometen,para que te hagas una idea tengo monturas desmontables y visor zeiss pero antes tenia un chinoscopio y las agrupaciones eran igual en cambio con puntas rws de 184 grains se separaban algo mas como unos 7 centimetros entre tiros, tambien tengo que decir que hasta que no he tirado algo mas de una caja no he notado la mejora, supongo que sera el rodaje del cañon,prueba la que yo tiro haber que tal, saludos y suerte, y he visto blaser que son bastante mas caros por que lo de mejores cada uno que valore lo suyo, hacer las mismas agrupaciones incluso peores, saludos
Re: marlin xl7
Mañana por la mañana iré a hacer 5 disparos luego volveré a casa limpiaré bien el cañón y luego por la tarde volveré a hacer otros 5 ya veremos.
Está la munición como para ir tirando mucho pero para es necesario practicar par ver como van las diferentes puntas. La prueva de mañana la haré con las accutip 165 greins.
Está la munición como para ir tirando mucho pero para es necesario practicar par ver como van las diferentes puntas. La prueva de mañana la haré con las accutip 165 greins.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: marlin xl7
Romeroes escribió:Buenas noches a todos, hace un mes compré un marlin xl7 sintético clibre 30 06 y aparentemente el rifle no está mal del todo, pero yo no termino de estar totalmente contento con el. El problema es el siguiente a 100 metros no consigo hacer agupaciones de 1 moa, mis agrupaciones están en unos 10 cm de diámetro (tiros hechos con un banco de tiro). No se si será problema de la munición (remington acutip 165 greins), las monturas (warne fijas) o el visor busnel trophy 1,5 6 42. Algunos compañeros me han dicho que a un equipo de 700 euros no le puedo pedir mas. Mi pregunta es la siguiente ¿es normal la agrupación de mi rifle o se podría mejorar? o es que rifle visor o monturas tienen algún problema o quizás si utilizo otra munición le siente mejor al rifle. La verdad yo esperaba algo mas del rifle no se si estoy equivocado sobre todo después de leer todas las críticas que tiene en internet.
Un saludo a todos.
Una pregunta tonta ¿con otros rifles haces mejores grupos?


Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Re: marlin xl7
He visto con ese rifle en 30-06 hacer agrupaciones a 100 metros que entraban dentro de los 3 cmts con munición de Winchester accubond y accutip de Remington (practicamente agrupaban igual). Dos de la cuadrilla que tenían un Blaser y un Mannlicher no daban crédito. El cachondeo todavía continúa...
Por cierto he mirado en un catálogo de Marlin que cogí en Ficaar y estos rifles no tienen microestriado.En 30-06 tienen un paso de 1:10".Los que si tiene son los rifles del 22.
Por cierto he mirado en un catálogo de Marlin que cogí en Ficaar y estos rifles no tienen microestriado.En 30-06 tienen un paso de 1:10".Los que si tiene son los rifles del 22.
Re: marlin xl7
Una pregunta tonta ¿con otros rifles haces mejores grupos?
, mi hermano tiene un marlin en 308 y va de cine, pero los grupos son el doble de grandes cuando tira el que cuando tiro yo
[/quote]
Comenzé a disparar yo apoyado en el capó de un coche para comprovar la puesta a tiro del rifle nada mas comprarlo y como no quedé contento con los resultados llamé a un conocido que tiene un potro de tiro y lo provó el (es experto en poner rifles a tiro) y fue el que hizo la agupación que he comentado anteriormente. El caso era curioso hacía tres disparos y 2 impaztaban muy juntos a unos 2 cm uno de otro y el tercero a mas de 5 cm de los otros dos y ocurrió con 5 disparos los metió en un diámetro de 10 cm. De todas formas era un día de viento racheado aunque no era muy fuerte.
Hoy no he podido ir a provarlo de nuevo pero el fin de semana lo quiero volver a provar a ver si hay algún problema con el visor o con las anillas, he llamado al de la armería que lo compré y me ha dicho que si mo agrupa bien que se lo lleve por si es problema del visor o de la montura.
Un saludo


Comenzé a disparar yo apoyado en el capó de un coche para comprovar la puesta a tiro del rifle nada mas comprarlo y como no quedé contento con los resultados llamé a un conocido que tiene un potro de tiro y lo provó el (es experto en poner rifles a tiro) y fue el que hizo la agupación que he comentado anteriormente. El caso era curioso hacía tres disparos y 2 impaztaban muy juntos a unos 2 cm uno de otro y el tercero a mas de 5 cm de los otros dos y ocurrió con 5 disparos los metió en un diámetro de 10 cm. De todas formas era un día de viento racheado aunque no era muy fuerte.
Hoy no he podido ir a provarlo de nuevo pero el fin de semana lo quiero volver a provar a ver si hay algún problema con el visor o con las anillas, he llamado al de la armería que lo compré y me ha dicho que si mo agrupa bien que se lo lleve por si es problema del visor o de la montura.
Un saludo
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: marlin xl7
Romeroes escribió:Comenzé a disparar yo apoyado en el capó de un coche para comprovar la puesta a tiro del rifle nada mas comprarlo y como no quedé contento con los resultados llamé a un conocido que tiene un potro de tiro y lo provó el (es experto en poner rifles a tiro) y fue el que hizo la agupación que he comentado anteriormente. El caso era curioso hacía tres disparos y 2 impaztaban muy juntos a unos 2 cm uno de otro y el tercero a mas de 5 cm de los otros dos y ocurrió con 5 disparos los metió en un diámetro de 10 cm. De todas formas era un día de viento racheado aunque no era muy fuerte.
Hoy no he podido ir a provarlo de nuevo pero el fin de semana lo quiero volver a provar a ver si hay algún problema con el visor o con las anillas, he llamado al de la armería que lo compré y me ha dicho que si mo agrupa bien que se lo lleve por si es problema del visor o de la montura.
Un saludo
No te des mal, conozco a unos cuantos "pofesionales" de cuadrilla en centrar rifles y el primer sintoma es que necesiten un potro

Creo que comentaste tener un Zeiss

El tema de los potros, personalemnte ni los veo necesarios ni me gustan, he visto rifles hacer cosas raras como tiros fuera del grupo, si los seguis empleando te recomiendo que no los dejeis fijos sobre una superficie, si el rifle no se menea del sitio con los disparos se fuerza el encame del arma(accion culata) y los visores sufren mas, despues de centrar con un potro es recomendable disparar sin el para ver si mantiene el mismo centro. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Re: marlin xl7
El potro no estaba fijo estaba sobre una mesa y se podía mover.
De todas formas intentaré volver a provarlo yo apoyado en una orquilla (el problema es que no tengo campo de tiro tengo que ir al campo informando al presidente de la sociedad de cazadores y sin hacer muchos disparos sino al seprona puede no gustarle).
El visor es un nikon monarch 1,5 6 42. Lo que no he provado nunca es hacer lo que me comentas de mover a - y + para ver si la cruz continúa en el mismo sitio
De todas formas intentaré volver a provarlo yo apoyado en una orquilla (el problema es que no tengo campo de tiro tengo que ir al campo informando al presidente de la sociedad de cazadores y sin hacer muchos disparos sino al seprona puede no gustarle).
El visor es un nikon monarch 1,5 6 42. Lo que no he provado nunca es hacer lo que me comentas de mover a - y + para ver si la cruz continúa en el mismo sitio
Re: marlin xl7
el que tenia un visor zeiss era yo,has comprobado el apriete de monturas y anillas, pinta con un poco de tipex la zona de union entre el visor y la anilla para asi comprobar si ay algun tipo de movimiento despues de los disparos, comprueba lo que te dice el compañero lo del paralelaje, y tambien tengo que decirte que yo el 0 de mi rifle le tengo a 150 metros, quitando los 3 primeros tiros que realice con el banco siempre que tengo que comprobar el rifle lo realizo desde un tripode de patas altas o tirado en el suelo y apollado en una mochilla con un cojin dentro, y de una posicion a otra suele variarme algo los tiros supongo que sera por el tipo de encare,pero nada decisivo en la caza, haz alguna prueba un poco mas lejos por si fuera algun problema de estabilizacion de la munion, saludos
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 39 invitados