Perdonar por la tardanza. He hecho gestiones, y los botadores que tenemos en el taller son de la marca ACESA. He preguntado y no saben exactamente donde los han adquirido (me han dicho que en alguna ferretería industrial los venderán). Los que yo tengo en la galería, son tambien ACESA e IRIMO, pero los IRIMO es probable que tengan unos 20 años (pero estan como nuevos).
Si encuentro alguna ferretería que los tenga, os avisaré. Un saludete
Un par de consultas sobre 1911.
- puzzling
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20071
- Registrado: 30 Jun 2008 05:01
- Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Un par de consultas sobre 1911.
Por mi parte, te lo agradezco VILAS.
Todavía tengo pendiente adquirir los botadores, por lo que sigo con interés este hilo.
Saludos cordiales.
Todavía tengo pendiente adquirir los botadores, por lo que sigo con interés este hilo.
Saludos cordiales.
- puzzling
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20071
- Registrado: 30 Jun 2008 05:01
- Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Un par de consultas sobre 1911.
Muy buenas, compañeros:
Ya realicé el montaje y desmontaje de la Colt 1911 y fué realmente sencillísimo. Aunque adquirí en una reputada ferretería de mi ciudad un par de botadores alemanes de acero, Habero C.V.L., de 2 y 3 mm. sólo precisé el de 2 mm. para empujar el pasador que sujeta el "Mainspring Housing" al armazón, aunque también podía haberlo empujado perfectamente con un pequeño destornillador phillips.
El seguro de aleta sale fácilmente con la mano, una vez presionado su correspondiente pin de sujeción con la puntita de un objeto plano. Los pasadores o pines que sujetan desconector-fiador y martillo salen simplemente tirando de ellos con los dedos.
En resúmen: sencillísimo y sin necesidad de usar o comprar botador alguno. Todo se realiza simple y fácilmente con las manos.
Se nota que la 1911 fué una máquina de guerra, para poder ser desmontada careciendo prácticamente de medios...
Saludos.
Ya realicé el montaje y desmontaje de la Colt 1911 y fué realmente sencillísimo. Aunque adquirí en una reputada ferretería de mi ciudad un par de botadores alemanes de acero, Habero C.V.L., de 2 y 3 mm. sólo precisé el de 2 mm. para empujar el pasador que sujeta el "Mainspring Housing" al armazón, aunque también podía haberlo empujado perfectamente con un pequeño destornillador phillips.
El seguro de aleta sale fácilmente con la mano, una vez presionado su correspondiente pin de sujeción con la puntita de un objeto plano. Los pasadores o pines que sujetan desconector-fiador y martillo salen simplemente tirando de ellos con los dedos.
En resúmen: sencillísimo y sin necesidad de usar o comprar botador alguno. Todo se realiza simple y fácilmente con las manos.
Se nota que la 1911 fué una máquina de guerra, para poder ser desmontada careciendo prácticamente de medios...
Saludos.
Charlie
"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"
Patrick Henry
"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"
Patrick Henry
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17770
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Un par de consultas sobre 1911.
Como os liais!!!!!botadores, utillaje supersofisticado!!!!!La 1911 es la pistola mas facil de desmontar que existe y existira siempre. Quitando un destornillador para las cachas ( puedes utilizar una navaja o punta de un cuchillo), solo necesitas una simple punta y algo con que golpear el pasador del alojamiento del muelle real por su parte concava. Los pasadores del martillo y fiador-desconector, salen solos, empujando con la mano.
Con un clavo fino, quitamos el pasador del expulsor, que atraviesa el armazon transversalmente a la altura de las guias, pinzamos un poquito, y sale el expulsor facilmente. Ya tenemos la 1911, completamente desarmada. Y sin marcar nada.
No me he cronometrado, pero creo que en 5 minutos, esta totalmente desarmada, incluyendo percutora y muelle real
Hombre, yo la verdad, es que la punta, la he cambiado por un destornillador Philips fino, con la cabeza limada, asi le doy un golpe con la mano, y la desmonto en un plis plas. Para montar, simplemente empujo el pasador con un taco de madera.
¿ Porque sera, que esta arma, ha sido 80 años reglamentaria, y la mas copiada del mundo?
Eso si, olvidaros de puntas y clavos con una HK, Glock, Beretta, y demas hierros modernos.
Un saludo.
Con un clavo fino, quitamos el pasador del expulsor, que atraviesa el armazon transversalmente a la altura de las guias, pinzamos un poquito, y sale el expulsor facilmente. Ya tenemos la 1911, completamente desarmada. Y sin marcar nada.
No me he cronometrado, pero creo que en 5 minutos, esta totalmente desarmada, incluyendo percutora y muelle real
Hombre, yo la verdad, es que la punta, la he cambiado por un destornillador Philips fino, con la cabeza limada, asi le doy un golpe con la mano, y la desmonto en un plis plas. Para montar, simplemente empujo el pasador con un taco de madera.
¿ Porque sera, que esta arma, ha sido 80 años reglamentaria, y la mas copiada del mundo?
Eso si, olvidaros de puntas y clavos con una HK, Glock, Beretta, y demas hierros modernos.
Un saludo.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17770
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Un par de consultas sobre 1911.
Como os liais!!!!!botadores, utillaje supersofisticado!!!!!La 1911 es la pistola mas facil de desmontar que existe y existira siempre. Quitando un destornillador para las cachas ( puedes utilizar una navaja o punta de un cuchillo), solo necesitas una simple punta y algo con que golpear el pasador del alojamiento del muelle real por su parte concava. Los pasadores del martillo y fiador-desconector, salen solos, empujando con la mano.
Con un clavo fino, quitamos el pasador del expulsor, que atraviesa el armazon transversalmente a la altura de las guias, pinzamos un poquito, y sale el expulsor facilmente. Ya tenemos la 1911, completamente desarmada. Y sin marcar nada.
No me he cronometrado, pero creo que en 5 minutos, esta totalmente desarmada, incluyendo percutora y muelle real
Hombre, yo la verdad, es que la punta, la he cambiado por un destornillador Philips fino, con la cabeza limada, asi le doy un golpe con la mano, y la desmonto en un plis plas. Para montar, simplemente empujo el pasador con un taco de madera.
¿ Porque sera, que esta arma, ha sido 80 años reglamentaria, y la mas copiada del mundo?
Eso si, olvidaros de puntas y clavos con una HK, Glock, Beretta, y demas hierros modernos.
Un saludo.
Con un clavo fino, quitamos el pasador del expulsor, que atraviesa el armazon transversalmente a la altura de las guias, pinzamos un poquito, y sale el expulsor facilmente. Ya tenemos la 1911, completamente desarmada. Y sin marcar nada.
No me he cronometrado, pero creo que en 5 minutos, esta totalmente desarmada, incluyendo percutora y muelle real
Hombre, yo la verdad, es que la punta, la he cambiado por un destornillador Philips fino, con la cabeza limada, asi le doy un golpe con la mano, y la desmonto en un plis plas. Para montar, simplemente empujo el pasador con un taco de madera.
¿ Porque sera, que esta arma, ha sido 80 años reglamentaria, y la mas copiada del mundo?
Eso si, olvidaros de puntas y clavos con una HK, Glock, Beretta, y demas hierros modernos.
Un saludo.
- serteco
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2620
- Registrado: 15 Nov 2008 08:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Un par de consultas sobre 1911.
unos vídeos muy útiles.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17770
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Un par de consultas sobre 1911.
Mas facil, imposible, aunque no estas de mas decir que, por sentido comun, no desmontemos el pasador de la cadeneta del cañon ( va prensado), tampoco el pasador que une el martillo a la biela (va graneteado el martillo, al borde del taladro, para deformar un poco el taladro y que no se salga el pasador)
Tampoco conviene quitar el plunger tube, donde va el muelle y los 2 pistones que empujan a la retenida y al seguro de aleta.
Tampoco es muy recomendable, quitar los casquillos roscados de los tornillos de las cachas, por que a veces van muy duros.
Y como colofon, recordar que el reten del cargador, lo que se ve, no es un tornillo, y para quitarlo, se debe apretar este reten, como si sacaramos el cargador, y girar el "tornillo" hacia la izquierda, hasta encontrar el canal de salida. Es facilisimo.
Para quitar el muelle real, necesitamos un tornillo de banco para sujetarlo, empujamos con un util el muelle, y sacamos el pasador.
Mas facil, implosible.
John Moses, seria mormon, pero no tenia un pelo de tonto. Con 19 años, ya patentaba rifles de palanca, que aun se fabrican hoy en dia.
No solo diseñaba las armas, si no tambien sus cartuchos, desde el 6,35 (25 ACP), al 12,70x99 (.50
)usados desde hace 100 años, y creo que mientras no inventen armas laser, o algo asi, seguiremos usando.
Que tengais todos un buen dia.
Tampoco conviene quitar el plunger tube, donde va el muelle y los 2 pistones que empujan a la retenida y al seguro de aleta.
Tampoco es muy recomendable, quitar los casquillos roscados de los tornillos de las cachas, por que a veces van muy duros.
Y como colofon, recordar que el reten del cargador, lo que se ve, no es un tornillo, y para quitarlo, se debe apretar este reten, como si sacaramos el cargador, y girar el "tornillo" hacia la izquierda, hasta encontrar el canal de salida. Es facilisimo.
Para quitar el muelle real, necesitamos un tornillo de banco para sujetarlo, empujamos con un util el muelle, y sacamos el pasador.
Mas facil, implosible.
John Moses, seria mormon, pero no tenia un pelo de tonto. Con 19 años, ya patentaba rifles de palanca, que aun se fabrican hoy en dia.
No solo diseñaba las armas, si no tambien sus cartuchos, desde el 6,35 (25 ACP), al 12,70x99 (.50
)usados desde hace 100 años, y creo que mientras no inventen armas laser, o algo asi, seguiremos usando.
Que tengais todos un buen dia.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17770
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Un par de consultas sobre 1911.
Se me olvidaba decir, que si hay un arma que se desmonta tambien muy facilmente, y con las manos, pero es un arma larga.
No os imaginais cual es????????
Pues es el AK 47, AK 74.
Algunos bulubas, han pasado del arco y la flecha, directamente a esto, y puede que no supieran leer y escribir, pero si montar y desmontar un AK en un plis plas.
No os imaginais cual es????????
Pues es el AK 47, AK 74.
Algunos bulubas, han pasado del arco y la flecha, directamente a esto, y puede que no supieran leer y escribir, pero si montar y desmontar un AK en un plis plas.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados