Una culata para el chopo

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
Avatar de Usuario
recarga308
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 51
Registrado: 04 Feb 2010 22:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Una culata para el chopo

Mensajepor recarga308 » 14 Ene 2011 13:57

Aqui os dejo una imágenes de un trabajillo que he realizado.
Reconozco que lo que me resultó más difícil a la hora de afrontar este proyecto fue desmontar la culata original. Resulta que lleva un tornillo interno y además éster viene pegado de fábrico con fijatornillos. Tuve que cortar con una sierra la culata a la altura de la cabeza del perno y solo así conseguí que soltara.
Una vez separada la pieza de madera de la pieza metálica, el resto fue coser y cantar.
A la hora de dibujar la nueva culata usé como plantilla la original y así tuve garantía que las medidas se iban a ajustar a la correcta posición de los puntos de apoyo.
Herramientas necesarias para este trabajo: Una sierra de cinta, una lijadora de banda y orbital, un atornillador eléctrico, la dremmel con cabezal de lijado, broca de 20 mm, broca de 3,2 mm, broca de 7mm,un formón, machos para roscado de métrico 4mm, lija de distintos grosores, un bote de pintura en spray negro mate, cola blanca de carpintero.
Imagen

Imagen
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Avatar de Usuario
recarga308
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 51
Registrado: 04 Feb 2010 22:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una culata para el chopo

Mensajepor recarga308 » 14 Ene 2011 14:05

Un dato más, estoy a la espera de que uno que conozco vuelva a tener en stock pintura krilon de color negro para poder darle una pasadita al chopo.
También estoy a la espera que me lleguen las anillas para la mira. :sniper Esto de vivir en una isla es una m. Tenemos que esperar para todo.
¿Sr. Blanco para cuando el puente? :caba:

Avatar de Usuario
serteco
Usuario Baneado
Mensajes: 2620
Registrado: 15 Nov 2008 08:01
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una culata para el chopo

Mensajepor serteco » 14 Ene 2011 16:15

¿esta culata nueva es por tema estético o tiene alguna mejora en el rendimiento ?gracias
un saludo.

Avatar de Usuario
recarga308
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 51
Registrado: 04 Feb 2010 22:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una culata para el chopo

Mensajepor recarga308 » 14 Ene 2011 17:26

He aumentado la superficie de apoyo de la culata sobre el hombro, por lo tanto he reducido el impacto del retroceso.
Y esteticamente, a mi me gusta más.

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una culata para el chopo

Mensajepor jestebanv » 27 Ene 2011 18:06

Quizás sea porque soy mas viejo :( , pero el "chopo" era el mosquetón, aunque cuando fue sustituido por el CETME (primero el B y luego el C) es posible que en algunas unidades heredara el sobrenombre del maravilloso Mauser.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
recarga308
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 51
Registrado: 04 Feb 2010 22:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una culata para el chopo

Mensajepor recarga308 » 27 Ene 2011 18:31

Te agradezco la información, nunca te acostarás sin...
Quizás me he dejado llevar por la información obtenida en la calle, más bien dicho en la mili, que en aquella época al cetme le llamábamos "chopo".
En el futuro intentaré documentarme.
De todos modos el cambio de culata además me ha servido para aprender algo, que nunca está de más. :apla:
Un saludo cordial. :caba:

Avatar de Usuario
Juanjo10_1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4107
Registrado: 22 Ago 2006 10:01
Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Una culata para el chopo

Mensajepor Juanjo10_1 » 28 Ene 2011 08:17

El sobrenombre de "chopo" a todas las armas largas proviene de las de avancarga en tiempos muy, muy lejanos ya que éstas eran muy largas y recordaban a los álamos.
Y "pepino" como denominación popular del proyectil de cañón, proviene de la última guerra carlista donde éstos usaban unos cañones de estriado poligonal cuyos proyectiles fueron denominados pepinos por sus sirvientes y luego ha pasado a denominar genéricamente a los proyectiles de artillería.


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados