30.06 en safari

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
LeopoldoIV
.30-06
.30-06
Mensajes: 503
Registrado: 05 Oct 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

30.06 en safari

Mensajepor LeopoldoIV » 18 Dic 2010 17:17

Querria saber si el 30.06 es un calibre apto para hacer un safari de iniciacion,creo que con una punta pesada no habria ningun problema¿No?
Un saludo

Avatar de Usuario
Nyati
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2401
Registrado: 21 Jun 2010 20:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30.06 en safari

Mensajepor Nyati » 18 Dic 2010 18:54

Hasta un ñu, que son 300 Kgs. no veo mayor problema.

Eso si, no te metas con un Eland, que se acerca a los 1.000 Kgs

CHAGOSIXSIX
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 471
Registrado: 09 Oct 2009 01:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30.06 en safari

Mensajepor CHAGOSIXSIX » 18 Dic 2010 20:07

Si esto lo lee Chapy, ya te contestara el lo que hizo con su 30 06 al laito de Kimberley!
Eso si llevate balas! eso lo digo yo, aunque no te lo diga Chapy.

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: 30.06 en safari

Mensajepor furas » 19 Dic 2010 01:51

Yo lo utilice en mi primer safari, el año 1986 y menos los búfalos, con el 375 H&H, lo demás, kudu, Hartebest de Cook, de Lichtenstein, sable, leopardo, helan, topi un un par de gacelas pequeñas y algo mas que mi memoria no logra recordar en estos momentos, todo con un Malinncher de 30-06 y munición Winchester Power point de 180 graims. Entonces las esta puntas eras de punta redonda. Tampoco teníamos mucho donde elegir, me refiero a puntas.

Por cierto fue en Tanzania.

Un saludo y buenas noches.

Avatar de Usuario
mackpillar
.30-06
.30-06
Mensajes: 554
Registrado: 03 Feb 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30.06 en safari

Mensajepor mackpillar » 20 Dic 2010 19:25

Yo use un 300wm en la zona del Limpopo y te aseguro que con un 3006 hubiera hecho lo mismo. Cace orix kudu ñu azul...etc sin problemas. Eso si , usa una bala en condiciones , core lockt, orix,... o si la encuentras prueba las barnes triple shock, que para animales duros va muy bien.

Avatar de Usuario
syncerus
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2016
Registrado: 12 Sep 2007 03:01
Ubicación: Huelva-Andalucí­a-España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30.06 en safari

Mensajepor syncerus » 29 Dic 2010 15:59

Estoy de acuerdo con los compañeros, con el .30 tienes suficiente si te dedicas a antiliopes, el Eland y el Orix son especialmente duros, pero lo importante es darle en el sitio. Mi compadre Chago te puede decir cuantos tiros le metió a un Eland con un 8x68 para matarlo y todos los tiros estaban dentro del teórico circulo mortal.
Yo confío mucho en RWS con la punta Ks. RWS para el .30-06 tienes estas puntas y pesos:

ID Classic 9.7 g
KS 9.7 g
KS 13.0 g
KS 10.7 g
BIONIC BLACK 10.0 g
BIONIC YELLOW 10.0 g
DK 10.7 g
UNI Classic 13.0 g
UNI Classic 11.7 gEVO 11.9 g
HMK 11.7 g

Eugenia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1209
Registrado: 30 Mar 2010 01:33
Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30.06 en safari

Mensajepor Eugenia » 30 Dic 2010 08:06

Totalmente de acuerdo con los compañeros: 30.06 Springfield; 7mm. Remington Mag.; .300 Win.Mag.; .338 Win. Mag., todos son calibres válidos para la caza africana, salvo la de especies peligrosas, con la excepción del leopardo. Para kudu y eland hay que escoger bien el proyectil y en mi opinión, alternar expansivos y macizos.

Avatar de Usuario
Nyati
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2401
Registrado: 21 Jun 2010 20:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30.06 en safari

Mensajepor Nyati » 30 Dic 2010 14:13

Para los antílopes más grandes, proyectiles pesados de expansión controlada. A mi me han dado un resultado excelente con el .338WM

LeopoldoIV
.30-06
.30-06
Mensajes: 503
Registrado: 05 Oct 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30.06 en safari

Mensajepor LeopoldoIV » 30 Dic 2010 17:29

Gracias..Como me imaginaba con una buena punta no hay ningun tipo de problema.
Un saludo y feliz año nuevo.

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2948
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30.06 en safari

Mensajepor colito » 30 Dic 2010 19:54

Que gracia me hace.

Resulta que usamos los mismos calibres para la fauna española que para la africana.

Aqui hay algo que no me cuadra.

O para nuestros jabalines no pasamos de madre, o en Africa nos quedamos cortos.

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13838
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30.06 en safari

Mensajepor yogi_maketo » 30 Dic 2010 20:58

colito escribió:Que gracia me hace.

Resulta que usamos los mismos calibres para la fauna española que para la africana.

Aqui hay algo que no me cuadra.

O para nuestros jabalines no pasamos de madre, o en Africa nos quedamos cortos.


No sé por qué no ha salido mi respuesta... asi que edito.

Yo creo que son las dos cosas, nos pasamos para la fauna de aqui y nos quedamos cortos para la de allí.

Yo si fuera a Africa alquilaria alli un 375 o algo asi, que para aqui me parece excesivo.
Última edición por yogi_maketo el 31 Dic 2010 10:07, editado 1 vez en total.

Acharzur
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1818
Registrado: 04 Ene 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30.06 en safari

Mensajepor Acharzur » 31 Dic 2010 09:27

colito escribió:Que gracia me hace.

Resulta que usamos los mismos calibres para la fauna española que para la africana.

Aqui hay algo que no me cuadra.

O para nuestros jabalines no pasamos de madre, o en Africa nos quedamos cortos.


Es la gran cualidad del 30.06

Núm. 1 en nada pero Núm. 2 en muchas cosas.

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30.06 en safari

Mensajepor Robertocazaruta » 31 Dic 2010 10:41

colito escribió:Que gracia me hace.

Resulta que usamos los mismos calibres para la fauna española que para la africana.

Aqui hay algo que no me cuadra.

O para nuestros jabalines no pasamos de madre, o en Africa nos quedamos cortos.


También hay que tener en cuenta que la mayoría de los jabalíes que se cazan en España, se cazan en batida y que por el contrario en África se suele disparar en rececho…y por lo tanto podemos necesitar la misma energía para matar un buen guarro (90k o más) que va cargado de adrenalina, corriendo como alma que lleva el diablo perseguido por los perros y al que no sabemos a ciencia cierta donde le va a impactar el proyectil, que para matar un antílope africano de 400k de peso que se encuentra pastando tranquilamente y al que podemos apuntar para que el proyectil impacte en una zona lo más vital posible.
Además la fuerza y vitalidad de un animal no la marca solo el peso, los jabalíes españoles son muy, pero que muy duros, y todos los que los cazamos habremos visto jabalíes andar cientos de metros con tiros que en cualquier otro animal hubiese causado la muerte al instante.
Un saludo
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Aberroes
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 310
Registrado: 13 Oct 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30.06 en safari

Mensajepor Aberroes » 31 Dic 2010 16:32

Totalmente de acuerdo con el compañero Roberto, no es lo mismo cazar en batida que cazar recechando,con un disparo bien colocado....al suelo.

Os deseo lo mejor en el 2011, porque el que se va ha sido ''horribilis''.

Avatar de Usuario
syncerus
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2016
Registrado: 12 Sep 2007 03:01
Ubicación: Huelva-Andalucí­a-España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30.06 en safari

Mensajepor syncerus » 31 Dic 2010 18:31

colito escribió:Que gracia me hace.

Resulta que usamos los mismos calibres para la fauna española que para la africana.

Aqui hay algo que no me cuadra.

O para nuestros jabalines no pasamos de madre, o en Africa nos quedamos cortos.


Yo siempre he dicho que el que puede lo mucho puede lo poco, se trata de matar a la pieza pues contundencia, así que si en España tiras un ciervo o un guarro con un .30-06 porque no puedes tirar animales semejantes en tamaño en Africa? Y porque no puedes utilizar aquí calibres gordotes para la montería?
Cuando yo monteaba con mi 375 H&H Mag, los compañeros me miraban mal y me decian si ya se habian repoblado nuestros montes de búfalos... y yo los miraba con sus 9.3x62, los 9,3x74R y los calibres Weatherby...
Como ya sabemos por experiencia el tema es que hay que darles en el sitio y punto.
Saludos.

Avatar de Usuario
Nyati
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2401
Registrado: 21 Jun 2010 20:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30.06 en safari

Mensajepor Nyati » 31 Dic 2010 20:40

colito escribió:Que gracia me hace.

Resulta que usamos los mismos calibres para la fauna española que para la africana.

Aqui hay algo que no me cuadra.

O para nuestros jabalines no pasamos de madre, o en Africa nos quedamos cortos.


No se puede generalizar tanto, en África, y sólo hablando de antílopes, tienes piezas desde 10 hasta 1.000Kgs. Y si nos metemos en hipos o elefantes...

A cada uno su calibre, y su bala adecuados.

Aunque como ya dijo Syncerus, el tema es que hay que darles en el sitio.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 39 invitados