¿Como se escoje un visor?
- extirpador
- .30-06
- Mensajes: 710
- Registrado: 08 Ene 2009 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
¿Como se escoje un visor?
Hola compañeros.
Se que el tema es peliagudo, ya que la solución es tan facil y tan complicada como la modalidad de caza que se practique.
Yo no tengo NPI de visores, lo único que he probado han sido holográficos 1x, y bueno...creo que para tiro "practico-rapido" en batida pueden dar su resultado, relativamente y para gustos, como todo...
Mi duda es: ¿como se miden sus aumentos y su eficacia? yo veo visores 3x9x50 (por poner un ejemplo) pero no se que significa, se que 50 es el diámetro del objetivo, pero no se ni que tiene que ver con los aumentos, ni si las otras cifras son aumentos regulables, o que significan, o para que tipo de caza se pueden llegar a referir.
A mi me gustaría, dentro de mi hábito de caza (tiraderos medios-cortos) tener un visor polivalente de encare rapido, y eficacia no mas allá de 100 ó 150 m. y a animales en movimiento, pero no encuentro información especíca al respecto, o si se ha de aprender con la práctica, pero me gustaría algún consejo antes de tirar las perras, que no sobran por cierto.
Saludos.
PD: Agradecería información de algún visor de no muchos aumentos, de facil encare, para tirar medio-corto, sin tunel, para tiros rápidos ¿eso existe?
Gracias y FELIZ AÑO A TODOS
Se que el tema es peliagudo, ya que la solución es tan facil y tan complicada como la modalidad de caza que se practique.
Yo no tengo NPI de visores, lo único que he probado han sido holográficos 1x, y bueno...creo que para tiro "practico-rapido" en batida pueden dar su resultado, relativamente y para gustos, como todo...
Mi duda es: ¿como se miden sus aumentos y su eficacia? yo veo visores 3x9x50 (por poner un ejemplo) pero no se que significa, se que 50 es el diámetro del objetivo, pero no se ni que tiene que ver con los aumentos, ni si las otras cifras son aumentos regulables, o que significan, o para que tipo de caza se pueden llegar a referir.
A mi me gustaría, dentro de mi hábito de caza (tiraderos medios-cortos) tener un visor polivalente de encare rapido, y eficacia no mas allá de 100 ó 150 m. y a animales en movimiento, pero no encuentro información especíca al respecto, o si se ha de aprender con la práctica, pero me gustaría algún consejo antes de tirar las perras, que no sobran por cierto.
Saludos.
PD: Agradecería información de algún visor de no muchos aumentos, de facil encare, para tirar medio-corto, sin tunel, para tiros rápidos ¿eso existe?
Gracias y FELIZ AÑO A TODOS
Para librarme de lo imprevisto cuando mi estancia se queda sola, traigo entre mis ropas un santocristo... un santocristo y una pistola.
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Como se escoje un visor?
En el ejemplo que pones 3-9x50, 3 es el aumento mínimo, 9 el aumento máximo y como bien dices 50 el diámetro del objetivo.
Basándonos en que tu quieres un visor para tirar en movimiento lo más recomendable sería un visor con pocos aumentos y mucho campo de visión, o sea un 1-4x24, 1-6x24, 1,5-6x42, 1,7-10x42 (es el mío), todos estos visores te permiten tirar en movimiento a piezas desde 1metro hasta donde tú y tu capacidad te permitan apuntar, claro, sabiendo que acertar con ciertas garantías a un blanco en movimiento a más de 100m no está al alcance de todo el mundo.
Si partimos de que supuestamente no estás acostumbrado a tirar con visor te recomendaría uno que empezase en 1 aumento, pues son más fáciles de encarar y tienen más campo de visión que los que empiezan en 1,5 o más, aunque si se tiene algo de experiencia se puede cazar con casi la misma eficacia tanto con unos como con otros. Si además le añades retícula iluminada mejor aún, pues en el monte un jabalí (negro o casi) que corre por una zona espesa de vegetación (con sombras oscuras) y al que apuntas con una retícula negra del visor, pues puede suponer un problema a la hora de definir con claridad donde está la cruz del visor…con la retícula iluminada no te ocurre esto.
En cuanto a la elección de un modelo en particular te diré que te compres lo mejor que puedas pagar y que lo hagas de un modelo de fabricación europeo a ser posible. Los mayores campos de visión, las mejores transmisiones de luz, las mejores lentes y las mejores resistencias, las tienen los mejores visores y por lo tanto los más caros. Aparte del precio deberías probar personalmente todos los que puedas (amigos y compañeros de caza, ferias, etc.) cada uno tenemos nuestras manías y nuestras percepciones particulares… por ejemplo:a JV le parece que el NIKON MONARCH 1,1-4x24 tiene un encare y un campo de visión muy bueno, en cambio yo no lo puedo ver ni en pintura, y es posible que los dos tengamos razón, pero cada uno la suya. Por eso te recomiendo que hagas tu propia elección en función de tus apreciaciones personales…y del bolsillo claro, aunque en cuestión de dinero te diré que soy de los que prefiere pasarse un año o dos más sin visor, ahorrar un poco más y comprar el que me llene el ojo, que apurarme y comprar algo que no me llene…pero bueno eso ya es cuestión de cada uno.
Un saludo
Basándonos en que tu quieres un visor para tirar en movimiento lo más recomendable sería un visor con pocos aumentos y mucho campo de visión, o sea un 1-4x24, 1-6x24, 1,5-6x42, 1,7-10x42 (es el mío), todos estos visores te permiten tirar en movimiento a piezas desde 1metro hasta donde tú y tu capacidad te permitan apuntar, claro, sabiendo que acertar con ciertas garantías a un blanco en movimiento a más de 100m no está al alcance de todo el mundo.
Si partimos de que supuestamente no estás acostumbrado a tirar con visor te recomendaría uno que empezase en 1 aumento, pues son más fáciles de encarar y tienen más campo de visión que los que empiezan en 1,5 o más, aunque si se tiene algo de experiencia se puede cazar con casi la misma eficacia tanto con unos como con otros. Si además le añades retícula iluminada mejor aún, pues en el monte un jabalí (negro o casi) que corre por una zona espesa de vegetación (con sombras oscuras) y al que apuntas con una retícula negra del visor, pues puede suponer un problema a la hora de definir con claridad donde está la cruz del visor…con la retícula iluminada no te ocurre esto.
En cuanto a la elección de un modelo en particular te diré que te compres lo mejor que puedas pagar y que lo hagas de un modelo de fabricación europeo a ser posible. Los mayores campos de visión, las mejores transmisiones de luz, las mejores lentes y las mejores resistencias, las tienen los mejores visores y por lo tanto los más caros. Aparte del precio deberías probar personalmente todos los que puedas (amigos y compañeros de caza, ferias, etc.) cada uno tenemos nuestras manías y nuestras percepciones particulares… por ejemplo:a JV le parece que el NIKON MONARCH 1,1-4x24 tiene un encare y un campo de visión muy bueno, en cambio yo no lo puedo ver ni en pintura, y es posible que los dos tengamos razón, pero cada uno la suya. Por eso te recomiendo que hagas tu propia elección en función de tus apreciaciones personales…y del bolsillo claro, aunque en cuestión de dinero te diré que soy de los que prefiere pasarse un año o dos más sin visor, ahorrar un poco más y comprar el que me llene el ojo, que apurarme y comprar algo que no me llene…pero bueno eso ya es cuestión de cada uno.
Un saludo
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
- adiser
- .44 Magnum
- Mensajes: 247
- Registrado: 08 Ene 2010 17:26
- Ubicación: madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Como se escoje un visor?
Socio ANARMA 2228
- extirpador
- .30-06
- Mensajes: 710
- Registrado: 08 Ene 2009 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Como se escoje un visor?
Muchas gracias por tus consejos Robertocazaruta, tomaré en cuenta algún visor tipo 1-6x24, que creo que me puede hacer apaño tanto en batida como en algún tiro medio-largo, con retícula iluminada, lo veo una buena opción, a ver si encuentro algo apañado por ese precio, aunque ya tengo oido que un rifle bueno con un mal visor no caza, y un rifle regular con un buen visor puede hacer mucha pupa, a ver si encuentro algo en consonancia.
Gracias también al amigo adiser, ahora hecho un vistazo a la web.
Feliz navidad y a pasar buena noche todos, ser formales eh?
Gracias también al amigo adiser, ahora hecho un vistazo a la web.
Feliz navidad y a pasar buena noche todos, ser formales eh?

Para librarme de lo imprevisto cuando mi estancia se queda sola, traigo entre mis ropas un santocristo... un santocristo y una pistola.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2092
- Registrado: 25 May 2010 22:53
- Ubicación: Gijon - Asturias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Como se escoje un visor?

blanco pequeño,error pequeño,...pero mucho mejor si es grande
simpatizante con la B.U.A. ( Beatifica Union Apostolica del 30-06)
simpatizante con la B.U.A. ( Beatifica Union Apostolica del 30-06)
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: ¿Como se escoje un visor?
Yo me inclinaría por un Leupold de 1,5-5x20.
http://www.leupold.com/hunting-and-shooting/products/scopes/vx-3-riflescopes/vx-3-1-5-5x20mm/
Un saludo y suerte con la elección.
http://www.leupold.com/hunting-and-shooting/products/scopes/vx-3-riflescopes/vx-3-1-5-5x20mm/
Un saludo y suerte con la elección.
- extirpador
- .30-06
- Mensajes: 710
- Registrado: 08 Ene 2009 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Como se escoje un visor?
furas escribió:Yo me inclinaría por un Leupold de 1,5-5x20.
http://www.leupold.com/hunting-and-shooting/products/scopes/vx-3-riflescopes/vx-3-1-5-5x20mm/
Un saludo y suerte con la elección.
Gracias furas, joder que cosa mas bonita, lo que no pone es el precio, al ser leupold supongo que valdra su peso en kilates ¿donde puedo encontrar el precio de esta joyita? si no se me va mucho mucho me lo hecho pa reyes.
Gracias amigo Jandrin, desde luego no hay cosa igual que sentirse agusto con tu arma y sus miras, yo no sabía que hay visores para tan corta distancia, que casi el encare lo haces igual que un holográfico, aunque pienso que hay que practicarlos para sacarles partido, sobre todo un membrillo como yo, que hasta con las miras abiertas me entra el tembleque de los nervios y se me arrejunta todo, no te digo ná si me sale el bicho al pie de senda, que lo mismo no me vuelvo a cortar la uña del dedo gordo jeje
Todos los consejos los agradezco mogollón, es lo único, o de lo poco que aprendí en la escuela, que si no preguntas te quedas con las dudas y el que pierde es uno mismo, bueno...también aprendí con la profe de inglis que estaba muy buena a decir thanks you friends.
Vengo de mala ostia de la puñetera cena de nochebuena, mira que lo sabía...en fin, no espabilaré nunca, mi PM, voy a echar un poker a ver si pierdo un par de partidas y se me va el mal rollo.
Abrazos
Para librarme de lo imprevisto cuando mi estancia se queda sola, traigo entre mis ropas un santocristo... un santocristo y una pistola.
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: ¿Como se escoje un visor?
El precio en España inalcanzable, tiene que ser en USA, a mi el año pasado me trajo uno Indy, en 10 días lo tenia en casa y si quieres, también le puedes pedir las monturas.
http://www.opticsplanet.net/leupold-vx-3-1-5-5x20-rifle-scope.html
Una idea del precio en USA.
Un saludo y buenos días.
http://www.opticsplanet.net/leupold-vx-3-1-5-5x20-rifle-scope.html
Una idea del precio en USA.
Un saludo y buenos días.
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Como se escoje un visor?
Para redondear más los consejos, deberías plantear ¿hasta dónde me llega el presupuesto? Y en función de esto ya se te puede aconsejar algo más concreto.
JV hace poco que se compró un Burris y parece que está encantado con él…es raro que todavía no se dejase caer por aquí, su criterio es a tener en cuenta.
Sigo pensando que para batida son mejores los visores de origen europeo pues suelen tener mejor campo de visión y una mejor luminosidad.
Los Leupold tienen fama de ser visores muy robustos y de gran calidad, yo cacé con uno durante 4 o 5 veces y la verdad no me hacía a él después de haber usado durante años un Zeiss con el que estaba encantado y al que me costó encontrar un sustituto que me pareciese mejor, pero eso es solo una apreciación personal mía, de ahí mi recomendación de que si puedes, antes de comprar prueba todos los que puedas y decidas aquel, que dentro del presupuesto, se adapte mejor a ti. Indudablemente la opinión de “Furas” es para tomar en serio pues tiene bastante más experiencia que yo en estos temas y hay un montón de gente que está encantada con los Leupold…por algo será
Un saludo y feliz navidad a todos
JV hace poco que se compró un Burris y parece que está encantado con él…es raro que todavía no se dejase caer por aquí, su criterio es a tener en cuenta.
Sigo pensando que para batida son mejores los visores de origen europeo pues suelen tener mejor campo de visión y una mejor luminosidad.
Los Leupold tienen fama de ser visores muy robustos y de gran calidad, yo cacé con uno durante 4 o 5 veces y la verdad no me hacía a él después de haber usado durante años un Zeiss con el que estaba encantado y al que me costó encontrar un sustituto que me pareciese mejor, pero eso es solo una apreciación personal mía, de ahí mi recomendación de que si puedes, antes de comprar prueba todos los que puedas y decidas aquel, que dentro del presupuesto, se adapte mejor a ti. Indudablemente la opinión de “Furas” es para tomar en serio pues tiene bastante más experiencia que yo en estos temas y hay un montón de gente que está encantada con los Leupold…por algo será

Un saludo y feliz navidad a todos
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
- extirpador
- .30-06
- Mensajes: 710
- Registrado: 08 Ene 2009 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Como se escoje un visor?
Pues ya de coger un visor de calidad media-alta, y para el fin que he comentado, no tenía pensado gastarme mas de entre 200 o 300 €.
Probar in situ ya es mas dificil, casi todos los compañeros de batida van con miras abiertas, alguno con holográficos, pero con visor tan solo he visto a uno y lo llevaba en la funda, me imagino que optará por ponerlo según el tiradero que le toque a suertes.
Yo la verdad es que cadas vez veo peor, me detectaron hipertensión ocular, tuve que dejar el tiro deportivo, con visores sin aumentos, o sin corrección veo las miras borrosas, por eso estaba pensando en coger algo de mínimos aumentos, que de ponerle uno que parezca un lanzagranadas siempre tengo tiempo, y aquí para la modalidad de caza que practico no tiene mucho sentido.
Saludos.
Probar in situ ya es mas dificil, casi todos los compañeros de batida van con miras abiertas, alguno con holográficos, pero con visor tan solo he visto a uno y lo llevaba en la funda, me imagino que optará por ponerlo según el tiradero que le toque a suertes.
Yo la verdad es que cadas vez veo peor, me detectaron hipertensión ocular, tuve que dejar el tiro deportivo, con visores sin aumentos, o sin corrección veo las miras borrosas, por eso estaba pensando en coger algo de mínimos aumentos, que de ponerle uno que parezca un lanzagranadas siempre tengo tiempo, y aquí para la modalidad de caza que practico no tiene mucho sentido.
Saludos.
Para librarme de lo imprevisto cuando mi estancia se queda sola, traigo entre mis ropas un santocristo... un santocristo y una pistola.
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Como se escoje un visor?
Siento comunicarte, que con 300€ de presupuesto casi solo tienes para las monturas (algunas se comerían todo tu presupuesto) para pensar en un visor de calidad media/alta tienes que doblar el presupuesto como mínimo…olvidándose de las 5 o 6 marcas más caras, Leica, Schmidt And Bender, Kahles, Swarovski, Zeiss, Leupold (si lo compras en España)…en algunas de estas marcas tendrías que multiplicar por 7 el presupuesto para comprar el visor y las monturas.
Un saludo
Un saludo
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
- extirpador
- .30-06
- Mensajes: 710
- Registrado: 08 Ene 2009 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Como se escoje un visor?
Madre mia que precios.
Yo no entiendo lo de las monturas, por muy desmontables que sean, por ese dinero le compro a la parienta unos pendientacos de oro que seguro que no son desmontables por que ni se los quitaría.
Por no hablar del precio de los visores ¿llevaran música? por ese precio lleno el puesto de camaras y detectores de moviento monitorizados.
Asi que una de dos, o cazo como nuestros abuelos, o compro articulos de óptica de dudosa procedencia y no contrastada calidad, ya que seguramente acabe mas de uno contra el primer roble que tenga a mano.
Gracias y felices fiestas.
Yo no entiendo lo de las monturas, por muy desmontables que sean, por ese dinero le compro a la parienta unos pendientacos de oro que seguro que no son desmontables por que ni se los quitaría.
Por no hablar del precio de los visores ¿llevaran música? por ese precio lleno el puesto de camaras y detectores de moviento monitorizados.
Asi que una de dos, o cazo como nuestros abuelos, o compro articulos de óptica de dudosa procedencia y no contrastada calidad, ya que seguramente acabe mas de uno contra el primer roble que tenga a mano.
Gracias y felices fiestas.
Para librarme de lo imprevisto cuando mi estancia se queda sola, traigo entre mis ropas un santocristo... un santocristo y una pistola.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: ¿Como se escoje un visor?
Tráetelo de USA. Aun con impuestos y tasas pagarás un 30 % menos del precio en España.
Elige un visor a través del que hayas podido mirar. No te aventures por su aspecto exterior. Lo que cuenta es que las características técnicas cumplan con tus necesidades: calidad de la óptica en detalle y luminosidad, aumentos y campo de visión, distancia libre al ojo, tamaño de la salida pupilar, dispositivos complementarios (retícula iluminada, etc).
Después de mucho empollar, lo mejor en relación calidad/precio creo que es Burris (ojo, en España no valen 300 euros).
Existen marcas similares que ofrecen productos muy buenos a precios muy competitivos porque su firma no es tan afamada como Leupold, Zeiss o Swarovski.
Elige un visor a través del que hayas podido mirar. No te aventures por su aspecto exterior. Lo que cuenta es que las características técnicas cumplan con tus necesidades: calidad de la óptica en detalle y luminosidad, aumentos y campo de visión, distancia libre al ojo, tamaño de la salida pupilar, dispositivos complementarios (retícula iluminada, etc).
Después de mucho empollar, lo mejor en relación calidad/precio creo que es Burris (ojo, en España no valen 300 euros).
Existen marcas similares que ofrecen productos muy buenos a precios muy competitivos porque su firma no es tan afamada como Leupold, Zeiss o Swarovski.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Gallaecia
- .30-06
- Mensajes: 561
- Registrado: 08 Abr 2009 02:01
- Ubicación: Pontevedra.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Como se escoje un visor?
Jandrin escribió::birra^: Hola compañero,yo no te intentare convencer de nada,solo te dire que tengo un bushnell trophy de 1,5-6 x 44 desde hace mas de 10 años(el mismo)y estoy pensando en cambiarlo por otro igual pero con la reticula iluminada,solo que este tiene 42mm de salida en vez de los 44 del mio.Hay mucha gente que dice que son malos,yo solo te digo que estoy encantado con el,sin ir mas lejos este sabado mate un guarro a menos de 20M.a la carrera y de frente con un tiro en la garganta.En la web que te indican en el anterior post tienes el mio,el que quiero comprar y un tasco de 1,75 -6(creo)x24 con R.I.,todos por menos de 300€,por lo menos de los Busnell si son los fabricados en Japon o Corea yo me fio totalmente de ellos y del tasco hasta hace pocos años todo el que tenia una mira y no era millonario en un80% tenian un tasco,por supuesto que los tienes mejores, peeeero muuucho mas caros.Salu2.
Por si te sirve mi experencia.
Hace 7 años compre el 1,5-6x44, y lo tengo en un cerrojo Ceska cal. 7x64.Solo puedo hablar maravillas de él. Decir que cazo en batidas y monterias.
Hace 2 temporadas, me compré el Bushnell 1,5-6x42 con reticula iluminada, para un semi. Desde luego no tiene punto de comparación con el de 44 de campana.
Los "palos" son más finos, y al menos a mi me cuesta más acertar a los bichos. (Será la edad).

También tengo un Leopold, 1,25-5.24, pero aun reconociendo la calidad de este último, en cuanto a claridad de la optica, prefiero los de 1,5-6x
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Como se escoje un visor?
extirador escribió:...Agradecería información de algún visor de no muchos aumentos, de facil encare, para tirar medio-corto, sin tunel, para tiros rápidos ¿eso existe?....
El primer visor serio que compré fué un Zeiss Vm-V 1'5-6x42 con retícula #4 de palos gordos de las que crecen con los aumentos, después he tenido de varias marcas y modelos, todos van y vienen y todos son buenos, pero lo que me gasté en ese visor no fue un gasto, fué una inversión. Se ve mejor en las esperas que los visores de espera, en tiro al blanco con solo 6 aumentos tiro con más seguridad que con otros más específicos, para rececho con 6 aumentos para tirar hasta 350m me ha bastado siempre y en las batidas me permite tirar con los dos ojos abiertos y no tiene efecto tunel, como no tiene nada electrónico no se estropea nunca, es ligero y robusto. Ya se que no es barato pero los demás van y vienen y ese siempre se queda conmigo. SI QUIERES LO DIGO GRITANDO pero no hace falta porque la respuesta a tu pregunta se entiende bastante bien ¿verdad?

P.D.- Hay otros visores más baratos como hay otra vida más barata, pero eso no es vida...

- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28908
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Como se escoje un visor?
Pues yo para el 300 Weatherby voy a intentar traerme el Redfield 4-12x40, pues este será mi rifle de rececho (si algún día puedo permitirme el lujo de ir a un rececho). Los Redfield hasta lo que he podido saber los comercializa Leupold y no son nada malos respecto a la relación calidad precio.
Oscar.
Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Como se escoje un visor?
extirador escribió:Hola compañeros.
Se que el tema es peliagudo, ya que la solución es tan facil y tan complicada como la modalidad de caza que se practique.
Yo no tengo NPI de visores, lo único que he probado han sido holográficos 1x, y bueno...creo que para tiro "practico-rapido" en batida pueden dar su resultado, relativamente y para gustos, como todo...
Mi duda es: ¿como se miden sus aumentos y su eficacia? yo veo visores 3x9x50 (por poner un ejemplo) pero no se que significa, se que 50 es el diámetro del objetivo, pero no se ni que tiene que ver con los aumentos, ni si las otras cifras son aumentos regulables, o que significan, o para que tipo de caza se pueden llegar a referir.
A mi me gustaría, dentro de mi hábito de caza (tiraderos medios-cortos) tener un visor polivalente de encare rapido, y eficacia no mas allá de 100 ó 150 m. y a animales en movimiento, pero no encuentro información especíca al respecto, o si se ha de aprender con la práctica, pero me gustaría algún consejo antes de tirar las perras, que no sobran por cierto.
Saludos.
PD: Agradecería información de algún visor de no muchos aumentos, de facil encare, para tirar medio-corto, sin tunel, para tiros rápidos ¿eso existe?
Gracias y FELIZ AÑO A TODOS
No he leido todo el hilo pero lo que tu demandas se llama: 1,5-6 x 42 tubo de 30 mm. Optica de calidad centroeuropea. en Pesetas españolas CINCUENTAMIL DUROS.
Espero haberte sido de ayuda
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Como se escoje un visor?
Ahora ya he leido el hilo :
HAZ MUCHA HUCHA

HAZ MUCHA HUCHA



Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados