Hola:
Quiero comprarme dos moldes,uno del 44 magnum y otro de 9 mm,ambos para disparar en galería con una carabina marlin y una tanfoglio limited respectivamente.Para el molde del .44 magnum tengo muchas dudas en cuanto a la medida,no se si cogerlo de .429 o .430.y el peso tampoco lo tengo claro,pero creo que el de 240 grain está de sobra.
¿Podeis ayudarme?.
Y en cuanto a los dies de Lee.¿Que diferencia hay entre los que vienen tres en una caja y los que son cuatro?¿Cuantos se necesitan?.
Un saludo.
Molde 44 magnum y 9 mm luger
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Molde 44 magnum y 9 mm luger
Vamos por partes como el amigo Jack (el destripador)
El molde del 44 no va a ser ni de .429" ni de .430" probablemente dará algo más para que, cuando recalibres te quede a lo ideal para tu arma. En tu caso es un Marlin del 44mg, si es de cañón microestriado (confirmalo, en el manual debe ponerlo) se ha dicho que esos cañones no tiraban bien las balas fundidas, pero eso es mentira, unicamente que por sus características requieren una bala algo sobredimensionada, o sea que en tu caso el recalibrador, por lo menos de .430" aunque gente hay en yankilandia que los prefiere mas gordos.
El peso de 240gr parece adecuado, aunque si es solo para tiro con 200gr te puede valer. Siempre de punta chata y con plomo endurecido, al menos 12BH y mejor si es 15BH (a título indicativo: plomo puro=4BH; Linotipia=20BH; Plomo/estaño/antimonio: 90/5/5=15BH; 95/2'5/2'5=12BH). Elmer Keith desarrolló el cartucho del 44mg con plomo aleado de dureza 12BH así que para tí y en cargas de tiro debería bastarte si haces las cosas bien. Esa misma dureza te valdrá para el 9mm (recalibra a .356")
Muy importante el lubrificante empleado, para cargas de tiro tanto en 9mm como con 44 te irá bien una mezcla al 50% en peso de cera de abeja y Líquido Alox (el de la botellita de Lee o Lyman, pero puede comprarse en botellas más grandes más barato) No te dejes liar en esto o te las verás negras para desemplomar el cañón de tu Marlin, las mezclas caseras con grasas de litio, molis y similares no ofrecen garantía.
Supongo que no entraba en tus cálculos comprar una recalibradora de Lyman o de RCBS (170€ + las matrices y empujadores)entonces, trabajando más, puedes usar con buen resultado los recalibradores de prensa Lee de los calibres indicados antes. Para ello usa una fuente plana con borde bajo, le pones un papel de carnicería sin arrugas en la base, pones la balas a recalibrar con la punta hacia arriba sobre el papel, tantas como te quepan, fundes la mezcla dada y la viertes en la fuente hasta que superee el nivel de la ranura de engrase más alta. Esperas a que enfríe y se endurezca y sacas empujando las balas de abajo arriba, ya las puedes recalibrar con el recalibrador Lee.
En cuanto a los díes Lee, ambos calibres se venden con recalibrador de carburo de tungsteno. Los Lee de Luxe incluyen un cuarto díe (los otros tres son los mismos)ese díe es el de crimpado con prestacion adicional de recalibrado de acabado del cartucho.
El molde del 44 no va a ser ni de .429" ni de .430" probablemente dará algo más para que, cuando recalibres te quede a lo ideal para tu arma. En tu caso es un Marlin del 44mg, si es de cañón microestriado (confirmalo, en el manual debe ponerlo) se ha dicho que esos cañones no tiraban bien las balas fundidas, pero eso es mentira, unicamente que por sus características requieren una bala algo sobredimensionada, o sea que en tu caso el recalibrador, por lo menos de .430" aunque gente hay en yankilandia que los prefiere mas gordos.
El peso de 240gr parece adecuado, aunque si es solo para tiro con 200gr te puede valer. Siempre de punta chata y con plomo endurecido, al menos 12BH y mejor si es 15BH (a título indicativo: plomo puro=4BH; Linotipia=20BH; Plomo/estaño/antimonio: 90/5/5=15BH; 95/2'5/2'5=12BH). Elmer Keith desarrolló el cartucho del 44mg con plomo aleado de dureza 12BH así que para tí y en cargas de tiro debería bastarte si haces las cosas bien. Esa misma dureza te valdrá para el 9mm (recalibra a .356")
Muy importante el lubrificante empleado, para cargas de tiro tanto en 9mm como con 44 te irá bien una mezcla al 50% en peso de cera de abeja y Líquido Alox (el de la botellita de Lee o Lyman, pero puede comprarse en botellas más grandes más barato) No te dejes liar en esto o te las verás negras para desemplomar el cañón de tu Marlin, las mezclas caseras con grasas de litio, molis y similares no ofrecen garantía.
Supongo que no entraba en tus cálculos comprar una recalibradora de Lyman o de RCBS (170€ + las matrices y empujadores)entonces, trabajando más, puedes usar con buen resultado los recalibradores de prensa Lee de los calibres indicados antes. Para ello usa una fuente plana con borde bajo, le pones un papel de carnicería sin arrugas en la base, pones la balas a recalibrar con la punta hacia arriba sobre el papel, tantas como te quepan, fundes la mezcla dada y la viertes en la fuente hasta que superee el nivel de la ranura de engrase más alta. Esperas a que enfríe y se endurezca y sacas empujando las balas de abajo arriba, ya las puedes recalibrar con el recalibrador Lee.
En cuanto a los díes Lee, ambos calibres se venden con recalibrador de carburo de tungsteno. Los Lee de Luxe incluyen un cuarto díe (los otros tres son los mismos)ese díe es el de crimpado con prestacion adicional de recalibrado de acabado del cartucho.

Re: Molde 44 magnum y 9 mm luger
Sencillamente impresionante LESAKO.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados