¡Toca pagar otra vez más!
- Juanjo44
- .44 Magnum
- Mensajes: 162
- Registrado: 09 Mar 2009 11:01
- Ubicación: Sevilla La tierra de María Santísima
- Contactar:
- Estado: Desconectado
¡Toca pagar otra vez más!
El comienzo de las emisiones en alta definición ya va a obligar a cambiar muchos decodificadores, y encima, se avecinan cambios en las frecuencias de los canales. ¿Vamos a tener que seguir “echando monedas” a la tdt?
¿Cuánto nos costará?
El primer paso era dar el salto a la televisión digital. Con el apagón analógico del pasado 2 de Abril, España se convirtió en el décimo país de Europa en despedirse de la televisión analógica. La llegada de la tdt supuso millones de euros gastados en televisores, decodificadores y en la readaptación de antenas.
Ahora el país se dispone a comenzar una segunda fase del proceso. Siguiendo una propuesta de la Unión Europea, España reservará una franja del espectro radioeléctrico (el famoso “dividendo digital”) para desarrollar nuevos servicios de telecomunicaciones. Pero para liberar esta franja, las cadenas de televisión deberán trasladarse a nuevas frecuencias a partir del 2012. El cambio significa que, una vez más, todos los españoles deberán resintonizar los canales, y casi todas las antenas colectivas deberán ser readaptadas. El gobierno prometió cubrir los costes, pero, ¿con qué dinero?
¿Qué es el dividendo digital?
La tecnología digital para difundir señales de televisión es seis veces más eficaz que la analógica, lo que permite que más canales sean transmitido en menos ondas y utilizando una menor parte del espectro radioeléctrico. Esta franja del espectro que queda liberada es lo que se llama dividendo digital, y es el “botín” por el que todos pelean. Pero Bruselas tiene planes para la banda de los 800 megahercios, la más codiciada de todas por su calidad y potencia. Para la Unión Europea, esa franja del espectro (que las operadoras de televisión no quieren perder) debería ser utilizada para impulsar Internet inalámbrico y los servicios móviles de banda ancha en el continente.
La razón es económica. Bruselas calcula que destinar el dividendo digital a las telecomunicaciones podría traerles a los 27 países hasta 200.000 millones de euros, además de estimular la innovación tecnológica y generar empleo. Para España podría significar entre 12.000 y 16.000 millones de euros.
La Unión Europea también lo ve como la oportunidad perfecta para mejorar la cobertura de Internet en zonas rurales y el acceso para los ciudadanos menos favorecidos y, así reducir la brecha digital.
España, un paso atrás (¡cómo no!)
Algunos países como Suecia, Gran Bretaña y Alemania le han dado vuelta al tema del dividendo digital desde hace años y previeron liberar la banda de 800 megahercios desde que diseñaron su salto a la tdt.
Por eso España, que no lo había previsto, se ha visto obligada a diseñar una segunda fase en la que muchos de los canales (que ahora emiten en digital pero que todavía ocupan esa franja) serán trasladados a frecuencias menores y definitivas a partir de 2012. El proceso, que debe finalizar antes del 2015, afectará a canales privados, públicos, estatales, autonómicos y locales.
Esta reubicación implicará costes adicionales tanto para las operadoras como para los usuarios. Para las cadenas, porque deberán, una vez más, emitir en simulcast (dos frecuencias diferentes). Para los telespectadores, porque deberán resintonizar las nuevas frecuencias y porque será necesario readaptar la mayoría de antenas colectivas de nuevo.
El Ministerio de Industria anunció que, asumiría el coste de ambos con el dinero que recaude del dividendo digital, aunque todavía no se ha decidido cómo se harán las adjudicaciones de esa banda del espectro. Tampoco existe un cálculo estimado de cuánto costará los ajustes que serán necesarios. Todo esto cuando aún persisten algunos problemas en la recepción de la tdt. Durante el verano, la señal de televisión en zonas costeras de Cataluña, Valencia y Andalucía se vio fuertemente afectada por interferencias, causadas por la combinación del mar, calor y humedad. Para reducir este “efecto espejo” el gobierno prometió habilitar nuevas frecuencias para estas localidades. Los usuarios deberán resintonizar los canales, aunque, en principio, no será necesario hacer ningún ajuste a las antenas.
Los canales se trasladarán a nuevas frecuencias desde el 2012.
Todas las cadenas de televisión que emiten en los canales del 61 al 69, que pertenecen a la banda de los 800 megahercios, deberán comenzar a abandonarla a partir de 2012 y trasladarse a canales más bajos. Aparte de las cadenas nacionales que, operan en los canales 66 al 69, varias cadenas autonómicas deberán hacer lo mismo. Actualmente emiten en frecuencias menores de 800 megahercios en casi la mitad de las provincias españolas.
¿Y la alta definición?
La anticipada llegada de los canales de televisión en alta definición no ha estado exenta de problemas. Antena 3, Telecinco y la Sexta han lanzado ya sus canales en HD pero, la calidad de la señal está lejos de ser la ideal. La razón: optaron por transmitir sus programas en un ancho de banda inferior al óptimo para no reducir el número de canales. En todo caso, los hogares españoles no están preparados para la HD. Apenas un 10% de los televisores en el país pueden retransmitir esta señal correctamente. Algo similar sucede con los decodificadores, solo los más nuevos permiten visualizar las emisiones en HD, por lo que si el vuestro no es de estos, tendréis que comprar uno para verlas.
Os doy un consejo: si vais a comprar un televisor aseguraos que traiga un sintonizador de HD integrado para, poder ver los canales de televisión en alta definición correctamente. Y al comprar un decodificador, fijaros en que pueda convertir la señal de Mpg-4 que, es la que utilizan los canales en HD
Tras leer bastante sobre el tema, recopilar datos de distintas fuentes (Internet, revistas etc.) he querido informaros sobre el tema ya que, me parece interesante para todos.
Un abrazo y mucha suerte a todos.
Juanjo
¿Cuánto nos costará?
El primer paso era dar el salto a la televisión digital. Con el apagón analógico del pasado 2 de Abril, España se convirtió en el décimo país de Europa en despedirse de la televisión analógica. La llegada de la tdt supuso millones de euros gastados en televisores, decodificadores y en la readaptación de antenas.
Ahora el país se dispone a comenzar una segunda fase del proceso. Siguiendo una propuesta de la Unión Europea, España reservará una franja del espectro radioeléctrico (el famoso “dividendo digital”) para desarrollar nuevos servicios de telecomunicaciones. Pero para liberar esta franja, las cadenas de televisión deberán trasladarse a nuevas frecuencias a partir del 2012. El cambio significa que, una vez más, todos los españoles deberán resintonizar los canales, y casi todas las antenas colectivas deberán ser readaptadas. El gobierno prometió cubrir los costes, pero, ¿con qué dinero?
¿Qué es el dividendo digital?
La tecnología digital para difundir señales de televisión es seis veces más eficaz que la analógica, lo que permite que más canales sean transmitido en menos ondas y utilizando una menor parte del espectro radioeléctrico. Esta franja del espectro que queda liberada es lo que se llama dividendo digital, y es el “botín” por el que todos pelean. Pero Bruselas tiene planes para la banda de los 800 megahercios, la más codiciada de todas por su calidad y potencia. Para la Unión Europea, esa franja del espectro (que las operadoras de televisión no quieren perder) debería ser utilizada para impulsar Internet inalámbrico y los servicios móviles de banda ancha en el continente.
La razón es económica. Bruselas calcula que destinar el dividendo digital a las telecomunicaciones podría traerles a los 27 países hasta 200.000 millones de euros, además de estimular la innovación tecnológica y generar empleo. Para España podría significar entre 12.000 y 16.000 millones de euros.
La Unión Europea también lo ve como la oportunidad perfecta para mejorar la cobertura de Internet en zonas rurales y el acceso para los ciudadanos menos favorecidos y, así reducir la brecha digital.
España, un paso atrás (¡cómo no!)
Algunos países como Suecia, Gran Bretaña y Alemania le han dado vuelta al tema del dividendo digital desde hace años y previeron liberar la banda de 800 megahercios desde que diseñaron su salto a la tdt.
Por eso España, que no lo había previsto, se ha visto obligada a diseñar una segunda fase en la que muchos de los canales (que ahora emiten en digital pero que todavía ocupan esa franja) serán trasladados a frecuencias menores y definitivas a partir de 2012. El proceso, que debe finalizar antes del 2015, afectará a canales privados, públicos, estatales, autonómicos y locales.
Esta reubicación implicará costes adicionales tanto para las operadoras como para los usuarios. Para las cadenas, porque deberán, una vez más, emitir en simulcast (dos frecuencias diferentes). Para los telespectadores, porque deberán resintonizar las nuevas frecuencias y porque será necesario readaptar la mayoría de antenas colectivas de nuevo.
El Ministerio de Industria anunció que, asumiría el coste de ambos con el dinero que recaude del dividendo digital, aunque todavía no se ha decidido cómo se harán las adjudicaciones de esa banda del espectro. Tampoco existe un cálculo estimado de cuánto costará los ajustes que serán necesarios. Todo esto cuando aún persisten algunos problemas en la recepción de la tdt. Durante el verano, la señal de televisión en zonas costeras de Cataluña, Valencia y Andalucía se vio fuertemente afectada por interferencias, causadas por la combinación del mar, calor y humedad. Para reducir este “efecto espejo” el gobierno prometió habilitar nuevas frecuencias para estas localidades. Los usuarios deberán resintonizar los canales, aunque, en principio, no será necesario hacer ningún ajuste a las antenas.
Los canales se trasladarán a nuevas frecuencias desde el 2012.
Todas las cadenas de televisión que emiten en los canales del 61 al 69, que pertenecen a la banda de los 800 megahercios, deberán comenzar a abandonarla a partir de 2012 y trasladarse a canales más bajos. Aparte de las cadenas nacionales que, operan en los canales 66 al 69, varias cadenas autonómicas deberán hacer lo mismo. Actualmente emiten en frecuencias menores de 800 megahercios en casi la mitad de las provincias españolas.
¿Y la alta definición?
La anticipada llegada de los canales de televisión en alta definición no ha estado exenta de problemas. Antena 3, Telecinco y la Sexta han lanzado ya sus canales en HD pero, la calidad de la señal está lejos de ser la ideal. La razón: optaron por transmitir sus programas en un ancho de banda inferior al óptimo para no reducir el número de canales. En todo caso, los hogares españoles no están preparados para la HD. Apenas un 10% de los televisores en el país pueden retransmitir esta señal correctamente. Algo similar sucede con los decodificadores, solo los más nuevos permiten visualizar las emisiones en HD, por lo que si el vuestro no es de estos, tendréis que comprar uno para verlas.
Os doy un consejo: si vais a comprar un televisor aseguraos que traiga un sintonizador de HD integrado para, poder ver los canales de televisión en alta definición correctamente. Y al comprar un decodificador, fijaros en que pueda convertir la señal de Mpg-4 que, es la que utilizan los canales en HD
Tras leer bastante sobre el tema, recopilar datos de distintas fuentes (Internet, revistas etc.) he querido informaros sobre el tema ya que, me parece interesante para todos.
Un abrazo y mucha suerte a todos.
Juanjo
 El sabio nunca dice lo que piensa, pero siempre, siempre piensa lo que dice.

- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28908
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¡Toca pagar otra vez más!
Pero la emisión normal ¿la dejarán no será todo en HD?
Oscar.
Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
- Juanjo44
- .44 Magnum
- Mensajes: 162
- Registrado: 09 Mar 2009 11:01
- Ubicación: Sevilla La tierra de María Santísima
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¡Toca pagar otra vez más!
¡Hola Oscar!
Lo “normal” en lo que se refiere a la televisión digital pasó a mejor vida, a mí me ha pasado, tengo un televisor relativamente nuevo, sin ser de los planos y delgados, es decir, sin ser de LCD o LED y me cuesta un “mundo” ver la “tele normalmente”.
Yo la veo en digital desde hace muchos años, aunque, parezca mentira ya que, la veo a través de la televisión por cable, esta la recibe analógica y te transmite en digital. Por aquí por el Sur (Sevilla concretamente) nos lo ofrecía en su día “Supercable”, después lo cogió “Auna” y ahora lo tiene “Ono” (de seguir así, al final lo cogerá Microsoft). Pues bien, desde hace realmente poco, no veo parte de la emisión bien, vamos que, se me queda sin ver las partes laterales de lo que esté emitiendo. Creo que me queda pasar de nuevo “por caja”.
Pero no te preocupes que, como ya digo en el artículo, se seguirá viendo relativamente bien, claro está que habrá que resintonizar de nuevo todo, máxime cuando nuestro querido gobierno les diga a todas las operadoras que tiene que emitir en frecuencias distintas, ya veremos cuando y cómo.
Eso sí, si vas a cambiar en poco tiempo, ya sabes, lee bien para que no tengas que pagar de nuevo, que los mercados está saturados de mercancías que, hay que vender lo antes posible, estas está ya de salida obsoletas y nos las “quieren endosar” lo antes posible. Y como dijo aquél, busca, compara y lo encuentras mejor, cómpralo.
Un abrazo (te voy a cambiar el nombre) Oscar 1911
Juanjo
Lo “normal” en lo que se refiere a la televisión digital pasó a mejor vida, a mí me ha pasado, tengo un televisor relativamente nuevo, sin ser de los planos y delgados, es decir, sin ser de LCD o LED y me cuesta un “mundo” ver la “tele normalmente”.
Yo la veo en digital desde hace muchos años, aunque, parezca mentira ya que, la veo a través de la televisión por cable, esta la recibe analógica y te transmite en digital. Por aquí por el Sur (Sevilla concretamente) nos lo ofrecía en su día “Supercable”, después lo cogió “Auna” y ahora lo tiene “Ono” (de seguir así, al final lo cogerá Microsoft). Pues bien, desde hace realmente poco, no veo parte de la emisión bien, vamos que, se me queda sin ver las partes laterales de lo que esté emitiendo. Creo que me queda pasar de nuevo “por caja”.
Pero no te preocupes que, como ya digo en el artículo, se seguirá viendo relativamente bien, claro está que habrá que resintonizar de nuevo todo, máxime cuando nuestro querido gobierno les diga a todas las operadoras que tiene que emitir en frecuencias distintas, ya veremos cuando y cómo.
Eso sí, si vas a cambiar en poco tiempo, ya sabes, lee bien para que no tengas que pagar de nuevo, que los mercados está saturados de mercancías que, hay que vender lo antes posible, estas está ya de salida obsoletas y nos las “quieren endosar” lo antes posible. Y como dijo aquél, busca, compara y lo encuentras mejor, cómpralo.
Un abrazo (te voy a cambiar el nombre) Oscar 1911

Juanjo
 El sabio nunca dice lo que piensa, pero siempre, siempre piensa lo que dice.

- 40CARABINEROS
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2198
- Registrado: 02 Jun 2007 12:01
- Estado: Desconectado
Re: ¡Toca pagar otra vez más!
Alguno del Gobierno ya le ha dicho a su Mujer,Cuñado,Amigo.
Que tipo de Decodificador debe homologar y poner a la venta.
la verdad es que la TDT.Desde que se implanto,no ha servido para nada.Por lo menos en mi caso.
En mi zona se ve como el culo.Siempre digitalizada y con "parones".
Eso el dia que se ve.Otros dias solo veo la 1 y la 2.
Las demas FATAL.
Hemos ido para peor.
SALUDOS.
Que tipo de Decodificador debe homologar y poner a la venta.
la verdad es que la TDT.Desde que se implanto,no ha servido para nada.Por lo menos en mi caso.
En mi zona se ve como el culo.Siempre digitalizada y con "parones".
Eso el dia que se ve.Otros dias solo veo la 1 y la 2.
Las demas FATAL.
Hemos ido para peor.
SALUDOS.
¿¿¿¿¿ ESPAí‘A DEMOCRACIA ?????
Tienes dos opciones.
Pastilla ROJA ó AZUL.
Bienvenido a..........MATRIX.
                   Â
Tienes dos opciones.
Pastilla ROJA ó AZUL.
Bienvenido a..........MATRIX.
                   Â
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8639
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¡Toca pagar otra vez más!


Una mierda mas en este estercolero.

- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¡Toca pagar otra vez más!
40CARABINEROS escribió:Alguno del Gobierno ya le ha dicho a su Mujer,Cuñado,Amigo.
Que tipo de Decodificador debe homologar y poner a la venta.
la verdad es que la TDT.Desde que se implanto,no ha servido para nada.Por lo menos en mi caso.
En mi zona se ve como el culo.Siempre digitalizada y con "parones".
Eso el dia que se ve.Otros dias solo veo la 1 y la 2.
Las demas FATAL.
Hemos ido para peor.
SALUDOS.
Como ves una vez más vuelvo a citarte.

Bien, el problema es que con la TV analógica en cada zona o en cada valle se podía tener un repetidor de señal con frecuencias "exclusivas" para esa zona, con la condición de que no fuesen coincidentes ni demasiado próximas con las de otros repetidores próximos de la zona. ¿¿¿La razón??? Mientras fueran frecuencias de las asignadas al espectro de radiodifusión (UHF ó VHF) y estuviesen disponibles o libres se podían emplear de forma que no se inferfirieran con las de otros repetidores.
Ahora con la TV Digital el espectro de frecuencias se ha repartido de forma que cada cadena de TV utilice un único canal o frecuencia a nivel nacional. Esto que parece un logro y mejora en cuanto al reparto de frecuencias es un gran problema en zonas de orografía compleja, porque si un valle queda en zona de sombra del repetidor más próximo no puede utilizar otro que se coloque nuevo y más cerca, pues al emplear la misma frecuencia que el que no le llegaba antes se producen ecos y "rebotes" de la señal (duplicidad de información), con lo que al final es que no ve la TV mucha más gente que en el caso anterior.
Yo también vivo en una zona en que la señal es bastante pobre en ocasiones y encima no se reciben todos los canales que en teoría están disponibles.
Y también creo que algún amigo o pariente sacará tajada de todo el tema.

Saludos...
Re: ¡Toca pagar otra vez más!
Ya van por la TV. de alta definición y todavía se sigue emitiendo en formato 4:3 ahora que todo el mundo tiene el 16:9
Si no quieres ver a la gente un poco "gorda" tienes que ver franjas negras a los lados.
Si no quieres ver a la gente un poco "gorda" tienes que ver franjas negras a los lados.
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¡Toca pagar otra vez más!
Orion escribió:Ya van por la TV. de alta definición y todavía se sigue emitiendo en formato 4:3 ahora que todo el mundo tiene el 16:9
Si no quieres ver a la gente un poco "gorda" tienes que ver franjas negras a los lados.
¿¿¿Quién emite aun en 4:3??? Porque una de las razones por las que cambié mi televisor es porque éste no admitía cambio de formatos y siempre me perdía a los que se situaban en los extremos de la pantalla.
Saludos...
- Juanjo44
- .44 Magnum
- Mensajes: 162
- Registrado: 09 Mar 2009 11:01
- Ubicación: Sevilla La tierra de María Santísima
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¡Toca pagar otra vez más!
¡Hola a todos!
A mí me está pasando igual, las cadenas nacionales que está emitiendo con el “nuevo” formato digital, las veo mal, es decir, que en la pantalla faltan algunos trozos tanto a derecha como a izquierda que no se ven, sin embargo, las emisiones que transmite la empresa de televisión por cable las veo bien (eso creo). Le he dicho a la “parienta” que habrá que pensar en cambiar la “tele” y me ha dicho que, ponga una de las armas o material de recarga que he comprado recientemente, así que me ha dado una buena “ostia” sin manos, además, de izquierda a derecha y, lo malo es que lleva razón, así que creo que de momento nos tendremos que aguantar.
Bueno, bromas aparte, ya tan solo nos queda esperar a ver qué hacen con las nuevas emisiones, igual hasta nos subvencionan la compra de un nuevo televisor que, según dicen algunos, de ilusiones también se vive.
Un abrazo y suerte
Juanjo
A mí me está pasando igual, las cadenas nacionales que está emitiendo con el “nuevo” formato digital, las veo mal, es decir, que en la pantalla faltan algunos trozos tanto a derecha como a izquierda que no se ven, sin embargo, las emisiones que transmite la empresa de televisión por cable las veo bien (eso creo). Le he dicho a la “parienta” que habrá que pensar en cambiar la “tele” y me ha dicho que, ponga una de las armas o material de recarga que he comprado recientemente, así que me ha dado una buena “ostia” sin manos, además, de izquierda a derecha y, lo malo es que lleva razón, así que creo que de momento nos tendremos que aguantar.

Bueno, bromas aparte, ya tan solo nos queda esperar a ver qué hacen con las nuevas emisiones, igual hasta nos subvencionan la compra de un nuevo televisor que, según dicen algunos, de ilusiones también se vive.

Un abrazo y suerte
Juanjo
 El sabio nunca dice lo que piensa, pero siempre, siempre piensa lo que dice.

Re: ¡Toca pagar otra vez más!
Perdonar, no me he leido todo. ¿Cuando llega esto?
saludos,
saludos,
- Juanjo44
- .44 Magnum
- Mensajes: 162
- Registrado: 09 Mar 2009 11:01
- Ubicación: Sevilla La tierra de María Santísima
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¡Toca pagar otra vez más!
¡Hola a todos!
A vosotros, no os ha pasado lo siguiente: que viendo una determinada cadena de televisión, un programa cualquiera, ya sea una película, debate etc. se ha “salido de madre”. Es decir, que estabais viendo bien dicho programa y al poner otro, este ha cambiado de tamaño o forma.
Si es así, ahí tenéis la respuesta, claro está que, si tenéis un televisor de última generación en el cual, ya viene incluido/a el nuevo formato, este se verá sin apenas daros cuenta ya que, este entra a actuar y nos lo transfiere en pantalla y se gana muchísimo en calidad, aunque no la que debiera, ya más adelante cuando ocurra lo del cambio de frecuencia y esta sea tan solo para la alta definición será una verdadera gozada el ver la tele.
A mí me tocará pagar de nuevo como a mucha gente en España si, queremos ver todo en el nuevo formato digital y alta definición.
Un abrazo y hasta más ver (nunca mejor dicho).
Juanjo
A vosotros, no os ha pasado lo siguiente: que viendo una determinada cadena de televisión, un programa cualquiera, ya sea una película, debate etc. se ha “salido de madre”. Es decir, que estabais viendo bien dicho programa y al poner otro, este ha cambiado de tamaño o forma.
Si es así, ahí tenéis la respuesta, claro está que, si tenéis un televisor de última generación en el cual, ya viene incluido/a el nuevo formato, este se verá sin apenas daros cuenta ya que, este entra a actuar y nos lo transfiere en pantalla y se gana muchísimo en calidad, aunque no la que debiera, ya más adelante cuando ocurra lo del cambio de frecuencia y esta sea tan solo para la alta definición será una verdadera gozada el ver la tele.

A mí me tocará pagar de nuevo como a mucha gente en España si, queremos ver todo en el nuevo formato digital y alta definición.

Un abrazo y hasta más ver (nunca mejor dicho).

Juanjo
 El sabio nunca dice lo que piensa, pero siempre, siempre piensa lo que dice.

- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¡Toca pagar otra vez más!
Vicente escribió:Perdonar, no me he leido todo. ¿Cuando llega esto?
saludos,
Pues se supone que para el 2012 quieren hacerlo, aunque como lo hagan igual de bien que la transición de TV analógica a digital.... estamos jodidos, especialmente los que vivimos alejados de los grandes núcleos de población.
Sí que anuncian que subvencionarán las mejoras y cambios de las instalaciones, pero veremos qué pagan, cuánto, a quién y cuándo


Saludos...
Re: ¡Toca pagar otra vez más!
Ermitanio escribió:Orion escribió:Ya van por la TV. de alta definición y todavía se sigue emitiendo en formato 4:3 ahora que todo el mundo tiene el 16:9
Si no quieres ver a la gente un poco "gorda" tienes que ver franjas negras a los lados.
¿¿¿Quién emite aun en 4:3??? Porque una de las razones por las que cambié mi televisor es porque éste no admitía cambio de formatos y siempre me perdía a los que se situaban en los extremos de la pantalla.
Saludos...
Ahora a las 17:00 en el canal 24 h. están transmitiendo en 4:3.
Fox Crime que no se a cual pertenece también, Veo 7, y la primera que está emitiendo una película con franjas por arriba y por abajo que queda centrada ampliando la señal 4:3. Esto es una chapuza porque la señal original era formato 16:9 o sea, el que tienen casi todos los nuevos televisores.
- armandoflavio
- .30-06
- Mensajes: 639
- Registrado: 20 Nov 2008 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¡Toca pagar otra vez más!
Compañeros: con este y otros temas cada vez veo más claro la razón que tiene Murphy cuando en uno de los principios de su ley dice: "no te preocupes si las cosas van mal, que se pueden poner peor.Saludos
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46022
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¡Toca pagar otra vez más!


Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34522
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¡Toca pagar otra vez más!
No pienso poner ni un eurito mas, si se va todo a tomar por retambufa, hare sombras chinescas con un guionista que es la leche, se ve de cojones y es muy pero que muy economico.
Saludos cordiales y que cada perro se lama su cipote, con perdon de los pobres perros.
Saludos cordiales y que cada perro se lama su cipote, con perdon de los pobres perros.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
Re: ¡Toca pagar otra vez más!
Para lo que hay que ver.....lo veo en " cinemascope" y a cascarla.
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¡Toca pagar otra vez más!
caiman escribió:Para lo que hay que ver.....lo veo en " cinemascope" y a cascarla.
Uy!!! Éso será si te dejan, porque con el cambio o mejora a alta definición (HD) salvo que tengas un televisor con el "deco" preparado para la "Full HD" es muy probable que no veas NADA; ¿¿¿La solución??? Volver a gastar más "cuartos" y comprar un "deco" externo que sí esté preparado para la "Full HD".
Maldita tecnología que se nos queda desfasada de un día para otro.


Porque una cosa es avanzar y otra el rastro o reguero de cacharros inservibles que debemos dejar tras nosotros. Y todo porque no se busca una compatibilidad entre tecnologías y/o equipos.
Saludos...
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 19 invitados