Mercurio para desemplomar
Mercurio para desemplomar
¿Alguien sabe donde se puede conseguir?
Saludos
Saludos
Cuanto más cara es un arma.....más lejos la tendrás que enviar para reparar.........
- serteco
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2620
- Registrado: 15 Nov 2008 08:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mercurio para desemplomar
yo creo que con los productos que actualmente en las armerias el uso del mercurio es un atraso , por difícil de conseguir y de manipular pues es altamente toxico por inhalación y contacto con la piel y de deshacerse de él y a no ser que seas un descerebrado y lo tires por el WC tienes que llevarlo a un punto de reciclaje .
un saludo.
un saludo.
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2919
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mercurio para desemplomar
Vamos por partes.
1º que hay muy buenos productos en el mercado? vale, pero son tan efectivo como el mercurio?.
2º que el mercurio es toxico? hasta cierto punto si, pero tratado con cuidado no lo es mas que el plomo, os acordais cuando se rompian los termometros antiguos, quien no ha jugado con las bolitas color plata?
3º Deshacerse de él? para que si puede utilizarse una y otra vez, si no lo desperdicias te durara "siempre".
NO seamos alarmistas y mientras se emplee con cuidado y cabeza es un gran producto para desemplomar el cañon y a fin de cuentas no estamos desemplomamdo el cañon cada semana, a lo sumo una vez al año. Si se te emploma el cañon continuamente cambia tus parametros de recarga o de marca de munición y no pierdas tiempo desemplomando. ¿cuanto humo de tubo de escape inhalas en un año, o de tabaco, o agua que bebes procedente de tuberias de plomo o de etc etc?, eso es peligroso tambien no?
Para comprarlo lo mejor es buscar en empresas de material de laboratorio.
Cada uno que haga lo que desee, no voy a ser yo el que lo recomiende, pero ahora mismo no hay nada que funcione mejor y mas comodo para desemplomar.
Saludos.
1º que hay muy buenos productos en el mercado? vale, pero son tan efectivo como el mercurio?.
2º que el mercurio es toxico? hasta cierto punto si, pero tratado con cuidado no lo es mas que el plomo, os acordais cuando se rompian los termometros antiguos, quien no ha jugado con las bolitas color plata?
3º Deshacerse de él? para que si puede utilizarse una y otra vez, si no lo desperdicias te durara "siempre".
NO seamos alarmistas y mientras se emplee con cuidado y cabeza es un gran producto para desemplomar el cañon y a fin de cuentas no estamos desemplomamdo el cañon cada semana, a lo sumo una vez al año. Si se te emploma el cañon continuamente cambia tus parametros de recarga o de marca de munición y no pierdas tiempo desemplomando. ¿cuanto humo de tubo de escape inhalas en un año, o de tabaco, o agua que bebes procedente de tuberias de plomo o de etc etc?, eso es peligroso tambien no?
Para comprarlo lo mejor es buscar en empresas de material de laboratorio.
Cada uno que haga lo que desee, no voy a ser yo el que lo recomiende, pero ahora mismo no hay nada que funcione mejor y mas comodo para desemplomar.
Saludos.
- serteco
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2620
- Registrado: 15 Nov 2008 08:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mercurio para desemplomar
luis7 escribió:Vamos por partes.
1º que hay muy buenos productos en el mercado? vale, pero son tan efectivo como el mercurio?.
2º que el mercurio es toxico? hasta cierto punto si, pero tratado con cuidado no lo es mas que el plomo, os acordais cuando se rompian los termometros antiguos, quien no ha jugado con las bolitas color plata?
3º Deshacerse de él? para que si puede utilizarse una y otra vez, si no lo desperdicias te durara "siempre".
NO seamos alarmistas y mientras se emplee con cuidado y cabeza es un gran producto para desemplomar el cañon y a fin de cuentas no estamos desemplomamdo el cañon cada semana, a lo sumo una vez al año. Si se te emploma el cañon continuamente cambia tus parametros de recarga o de marca de munición y no pierdas tiempo desemplomando. ¿cuanto humo de tubo de escape inhalas en un año, o de tabaco, o agua que bebes procedente de tuberias de plomo o de etc etc?, eso es peligroso tambien no?
Para comprarlo lo mejor es buscar en empresas de material de laboratorio.
Cada uno que haga lo que desee, no voy a ser yo el que lo recomiende, pero ahora mismo no hay nada que funcione mejor y mas comodo para desemplomar.
Saludos.
pues nada tu sigue con el mercurio, que no es toxico, es super venenoso no se si sabrás que se absorbe con el simple contacto atraves de la piel .
https://www.unicartagena.edu.co/Mercurio.htm
Re: Mercurio para desemplomar
segun la lista europea de residuos, el mercurio es un residuo peligriso, ademas se acumula en el cuerpo con los años, y se absorbe por la piel ( cuando jugabamos de pequeños con esas bolitas....) tambien pasa a nuestro organismo por ingerir pescado contaminado como el atún.
no te lo tomes a la ligera, es peligroso y esta en desuso por eso mismo. hay productos mejores para desemplomar muy buenos ya nombrados en este foro, sin necesidad de usar cosas peligrosas y dificiles de conseguir.
un saludo
no te lo tomes a la ligera, es peligroso y esta en desuso por eso mismo. hay productos mejores para desemplomar muy buenos ya nombrados en este foro, sin necesidad de usar cosas peligrosas y dificiles de conseguir.
un saludo
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2919
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mercurio para desemplomar
No quiero crear una polemica con esto pero creo que he dicho antes utilizarlo con cuidado y cabeza. Creo que como sigamos asi nos cargamos la industria de las conservas del atun, veras el cabreo de los de la marca Calvo........(sin acritud, amigo tuareg)
No seamos mas papistas que el papa. Para que estan las medidas de seguridad?
Saludos a todos y que cada uno obre en conciencia.
No seamos mas papistas que el papa. Para que estan las medidas de seguridad?
Saludos a todos y que cada uno obre en conciencia.
- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mercurio para desemplomar
Saludos simpáticos y respetuosos a todos 
Consciente de los riesgos y toxicidad del mercurio y para desemplomar adoptando las adecuadas medidas de seguridad (guantes de látex sobre todo), lo he intentado adquirir en farmacias que desde siempre practican fórmulas magistrales.
Un compañero y amigo (de mucha edad) de mi Club, me informó que él lo había adquirido en determinada farmacia de mi ciudad hace más de 30 años. Pero en esa farmacia ya no disponen de dicho elemento químico.
La cuestión actual para mi es: ¿Dónde localizo y adquiero mercurio?. ¿Qué empresas, cómo se llama alguna de ellas, lo tiene disponible?.
Mis mejores deseos a todos vosotros
El Cabo Pistolo

Consciente de los riesgos y toxicidad del mercurio y para desemplomar adoptando las adecuadas medidas de seguridad (guantes de látex sobre todo), lo he intentado adquirir en farmacias que desde siempre practican fórmulas magistrales.
Un compañero y amigo (de mucha edad) de mi Club, me informó que él lo había adquirido en determinada farmacia de mi ciudad hace más de 30 años. Pero en esa farmacia ya no disponen de dicho elemento químico.
La cuestión actual para mi es: ¿Dónde localizo y adquiero mercurio?. ¿Qué empresas, cómo se llama alguna de ellas, lo tiene disponible?.
Mis mejores deseos a todos vosotros

El Cabo Pistolo
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


Re: Mercurio para desemplomar
paqui escribió:¿Alguien sabe donde se puede conseguir?
Saludos
Compañera Paqui:
Haz caso a Serteco. Yo localicé en Madrid una empresa que me facilitaba mercurio sin ningún problema. A su precio justo: muy caro. Finalmente desestimé la idea por lo que argumenta el compañero y que suscribo al 100%.
Si bien el contacto con Hg líquido no resulta alarmante, puesto que no se absorbe con facilidad a través de la piel, sus emanaciones resultan muy tóxicas y estas se producen todo el tiempo, dado que el Hg evapora lentamente a temperatura ambiente, pudiendo ocasionar muy graves alteraciones en la salud.
Sé que no respondo a tu pregunta, pero me he permitido hacer el comentario por la seriedad del tema. Y esto va para todos:
No metais mercurio en casa. Mucho menos si hay niños pequeños o niños que están por nacer.
Salud a todos.
Re: Mercurio para desemplomar
luis7 escribió:No quiero crear una polemica con esto pero creo que he dicho antes utilizarlo con cuidado y cabeza. Creo que como sigamos asi nos cargamos la industria de las conservas del atun, veras el cabreo de los de la marca Calvo........(sin acritud, amigo tuareg)
No seamos mas papistas que el papa. Para que estan las medidas de seguridad?
Saludos a todos y que cada uno obre en conciencia.
ok, tu haz lo que quieras como dices, pero lean esto:
ademas por mi profesion se de lo que hablo.....
El sistema nervioso es muy sensible a todas las formas de mercurio. El metilmercurio y los vapores de mercurio metálico son más nocivos que otras formas, ya que más mercurio en estas formas llega al cerebro. La exposición a altos niveles de mercurio metálico, inorgánico, u orgánico puede dañar permanentemente el cerebro, los riñones y al feto en desarrollo. Efectos sobre el funcionamiento del cerebro puede manifestarse como irritabilidad, timidez, temblores, cambios en los problemas de visión o audición, y la memoria.
La exposición a corto plazo a altos niveles de vapores de mercurio metálico puede causar efectos que incluyen daño a los pulmones, náuseas, vómitos, diarrea, aumento de la presión arterial o del ritmo cardíaco, erupciones en la piel, e irritación ocular. Ya que el mercurio y la mayor parte de sus compuestos son extremadamente tóxicos y son generalmente manejados con cuidado;. En casos de derrames de participación de mercurio (como el de algunos termómetros o tubos fluorescentes) los procedimientos específicos de limpieza se utilizan para evitar la exposición a sustancias tóxicas En esencia, es recomienda combinar físicamente más pequeñas gotas sobre superficies duras, combinándolos en un solo grupo más grande para facilitar la extracción mediante el uso de un gotero, o empujando en un recipiente desechable. Las aspiradoras y escobas no debe ser utilizado debido a que causan una mayor dispersión del mercurio. Posteriormente, el polvo de azufre, polvo de zinc, o algún otro elemento que forma fácilmente una amalgama (aleación) con mercurio (por ejemplo, finamente dividido Cu o Bi) a temperaturas ordinarias se rocía sobre el área y posteriormente recogidos y eliminados correctamente. Limpieza de superficies porosas y prendas de vestir no es eficaz para eliminar todos los rastros de mercurio y lo que es aconsejable para descartar este tipo de elementos que deben estar expuestos a un derrame de mercurio.
El mercurio puede ser inhalado y absorbido a través de la piel y las mucosas, por lo que los contenedores de mercurio estén bien sellados para evitar derrames y evaporación. El calentamiento de mercurio, o compuestos de mercurio que puede descomponerse cuando se calienta, se realiza siempre con una ventilación adecuada para evitar la exposición a vapores de mercurio. Las formas más tóxicas de mercurio son sus compuestos orgánicos, tales como dimetilmercurio y el metilmercurio. Sin embargo, los compuestos inorgánicos, como el cinabrio son también altamente tóxico por ingestión o inhalación del polvo. El mercurio puede causar tanto la intoxicación aguda y crónica.
[editar]La exposición ocupacional
Debido a los efectos de salud de la exposición al mercurio, los usos industriales y comerciales se rigen en muchos países. La Organización Mundial de la Salud, OSHA y NIOSH todo el mercurio tratar como un riesgo laboral, y han establecido límites específicos de exposición ocupacional. emisiones al medio ambiente y eliminación de mercurio están regulados en los EE.UU. principalmente por los Estados Unidos Agencia de Protección Ambiental.
estudios de casos y controles han mostrado efectos tales como temblores, deterioro de las habilidades cognitivas y trastornos del sueño en trabajadores con exposición crónica a vapores de mercurio, incluso a bajas concentraciones en el rango de 0.7 hasta 42 μg/m3. Un estudio ha demostrado que la exposición aguda (4-8 horas) para calcular los niveles de mercurio elemental de 1,1 a 44 mg / m 3 como resultado dolor en el pecho, disnea, tos, hemoptisis, alteración de la función pulmonar y síntomas de neumonitis intersticial La exposición aguda al vapor de mercurio. Se ha demostrado para dar lugar a profundos efectos del sistema nervioso central, incluyendo reacciones psicóticas se caracteriza por el delirio, alucinaciones y tendencias suicidas. La exposición ocupacional ha dado lugar a trastornos funcionales de amplio alcance, incluyendo eretismo, irritabilidad, nerviosismo, timidez excesiva, y el insomnio. Con la exposición permanente, un temblor fino desarrolla y puede escalar a violentos espasmos musculares. Temblor consiste en primer lugar las manos y luego se extiende a los párpados, los labios y la lengua. A largo plazo, la exposición de bajo nivel se ha asociado con síntomas más sutiles de eretismo, incluyendo la fatiga, irritabilidad, pérdida de memoria, sueños vívidos, y la depresión.
Tratamiento
La investigación sobre el tratamiento de la intoxicación por mercurio es limitado. Actualmente los fármacos disponibles para el envenenamiento mercurial aguda incluyen quelantes de N-acetil-D, L-penicilamina (NAP), British Anti-Lewisita (BAL), el ácido 2,3-dimercapto-1-propanosulfónico (DMPS) y el ácido dimercaptosuccínico (DMSA) . En un estudio pequeño, entre ellos 11 trabajadores de la construcción expuestos a mercurio elemental, los pacientes fueron tratados con DMSA y del PAN. La terapia de quelación con ambos fármacos como resultado la movilización de una pequeña fracción del total estimado de mercurio del cuerpo. DMSA fue capaz de aumentar la excreción de mercurio en una medida superior a PAN.
[editar]Daños al feto
Efectos nocivos de Mercurio que puede ser transmitida de la madre al feto incluyen daño cerebral, retraso mental, falta de coordinación, ceguera, convulsiones e incapacidad para hablar. Los niños con envenenamiento de mercurio pueden desarrollar problemas de sus sistemas nervioso y digestivo y daño renal
[editar]Pescado
Los pescados y mariscos tienen una tendencia natural a concentrar el mercurio en sus cuerpos, a menudo en forma de metilmercurio, un compuesto orgánico de mercurio altamente tóxico. Las especies de peces que son altos en la cadena alimentaria, como el tiburón, pez espada, caballa, atún blanco, y blanquillo contienen altas concentraciones de mercurio que otros. Como el mercurio y el metilmercurio son solubles en grasa, se acumulan principalmente en las vísceras, aunque también se encuentran en todo el tejido muscular. Cuando este pescado es consumido por un depredador, el nivel de mercurio se acumula. Dado que los peces son menos eficientes en la depuración de que la acumulación de metilmercurio, el pescado de los tejidos aumentar las concentraciones con el tiempo. Así, las especies que son altos en la cadena alimentaria acumular la carga corporal de mercurio que puede ser diez veces mayor que las especies que consumen. Este proceso se denomina biomagnificación. El envenenamiento por mercurio ocurrido de esta manera en Minamata, Japón, ahora se llama la enfermedad de Minamata.
esta sacado de la wikipedia....
lean lo del atun y como se acumula, no soy alarmista....
y con esto acabo mi intervención, un saludo a todos
- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mercurio para desemplomar
Buenas noches y saludos a todos los compañeros 
Con todas vuestras aportaciones y razonadas prevenciones, mi pregunta continúa siendo la misma:
¿Hay alguien que me pueda decir DÓNDE, en qué tienda o establecimiento en concreto puedo encontrar mercurio?.
Gracias anticipadas
El Cabo Pistolo
A vuestra salud

Con todas vuestras aportaciones y razonadas prevenciones, mi pregunta continúa siendo la misma:
¿Hay alguien que me pueda decir DÓNDE, en qué tienda o establecimiento en concreto puedo encontrar mercurio?.
Gracias anticipadas
El Cabo Pistolo

A vuestra salud
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


- Buen_tirador
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5797
- Registrado: 14 Dic 2006 01:01
- Ubicación: Un lugar de Andalucía que esta al sur de España.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mercurio para desemplomar
ElCaboPistolo escribió:Buenas noches y saludos a todos los compañeros
Con todas vuestras aportaciones y razonadas prevenciones, mi pregunta continúa siendo la misma:
¿Hay alguien que me pueda decir DÓNDE, en qué tienda o establecimiento en concreto puedo encontrar mercurio?.
Gracias anticipadas
El Cabo Pistolo
![]()
A vuestra salud
Tienes un privado en relación a esta pregunta.
Un saludo.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mercurio para desemplomar
Joder, estamos vivos de milagro, porque no solo hemos jugado todos (o eso pienso) con las gotas que recuperábamos de los termómetros rotos, sino que creo que la gran mayoría llevamos en la boca, o hemos llevado, empastes de amalgama de mercurio y plata.
Ya sé que ahora se utilizan de resinas, pero para determinados empastes los dentistas TODAVIA usan el de amalgama de mercurio.
No se trata de negar la evidencia, "el mercurio no es una broma", pero yo también creo que con el cuidado suficiente y dado que se usa (en el caso del emplome) cada bastante tiempo, yo también pienso que si puedo hacerme con mercurio lo haré. Los que somos "casi" de Bilbao somos así (que no se enfanden los que con razón recomiendan no andar con mercurio).
Así que me apunto a lo de "porfa, ¿alguien sabe quien lo vende hoy en día?"
Un abrazo
Juan
Ya sé que ahora se utilizan de resinas, pero para determinados empastes los dentistas TODAVIA usan el de amalgama de mercurio.
No se trata de negar la evidencia, "el mercurio no es una broma", pero yo también creo que con el cuidado suficiente y dado que se usa (en el caso del emplome) cada bastante tiempo, yo también pienso que si puedo hacerme con mercurio lo haré. Los que somos "casi" de Bilbao somos así (que no se enfanden los que con razón recomiendan no andar con mercurio).
Así que me apunto a lo de "porfa, ¿alguien sabe quien lo vende hoy en día?"
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- serteco
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2620
- Registrado: 15 Nov 2008 08:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mercurio para desemplomar
si no hay problema , luego cuando empecéis con sicosis , temblores de manos, depresiones ,cambios de visión , debilidad ,dolor de cabeza, irritabilidad, timidez ,, nerviosismo, y una condición de salud llamada acrodinia.sera demasiado tarde pues ya estaréis envenenados irreversiblemente y pensareis(si podéis)por que usaría yo la mierda del mercurio
https://www.atsdr.cdc.gov/es/alerts/es_970626.html.
PD yo de pequeño también he jugado con el mercurio de un termómetro roto , pero ya he crecido y tengo mas de dos dedos de frente para seguir jugando con mi salud.
https://www.atsdr.cdc.gov/es/alerts/es_970626.html.
PD yo de pequeño también he jugado con el mercurio de un termómetro roto , pero ya he crecido y tengo mas de dos dedos de frente para seguir jugando con mi salud.
Re: Mercurio para desemplomar
.
Última edición por ferranc el 27 Mar 2011 09:23, editado 1 vez en total.
- serteco
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2620
- Registrado: 15 Nov 2008 08:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mercurio para desemplomar
ferranc escribió:Teniendo cuidado y precaución es el mejor sistema para desemplomar. Guantes, bandeja para retener todo lo que pueda caer en un descuido, embudo muy pequeño, etc. y muy importante tenerlo guardado en un frascito bien identificado y sin peligro de caídas.
¿Y las inhalaciones que?¿ llevas mascara?
Re: Mercurio para desemplomar
Buenas noches.
La verdad no se que decir despues de opiniones tan documentadas y ciertas, todo depende de la "cabecica" que utilice el producto, por supuesto es un metal pesado y ya hemos leido sus efectos, sobre todo en los niños y fetos, (lo mas sagrado que tenemos en la vida), pero creo que la cabeza esta para utilizarla y el que mas o el que menos tiene alguien fuera de nuestro colectivo que le diga lo que es el mercurio, trabajo con aparatos que lo continen a diario, gran espacio y ventilado, guentes para evitar el contacto fisico, y un monton de recomendaciones, la libertad esta para esto, donde encontrar el maldito hg, en cualquier empresa de venta de reactivos para laboratorio, y pedir el de minima pureza, Prs no PA, a partir de hay puesto que el precio entre uno y otro difiere en mucho, a tomar precauciones en su uso y contacto.
Yo utilizo Roblamil, ni me he moslestado en saber que contine, es legal como el mercurio, aún así me guardo mucho de sus vapores y lo aplico con un bastoncillo de los de limpiar las mucosas a los niños, un poco mas largo.
Aún asi todas las medidas.
Un saludo.
.
La verdad no se que decir despues de opiniones tan documentadas y ciertas, todo depende de la "cabecica" que utilice el producto, por supuesto es un metal pesado y ya hemos leido sus efectos, sobre todo en los niños y fetos, (lo mas sagrado que tenemos en la vida), pero creo que la cabeza esta para utilizarla y el que mas o el que menos tiene alguien fuera de nuestro colectivo que le diga lo que es el mercurio, trabajo con aparatos que lo continen a diario, gran espacio y ventilado, guentes para evitar el contacto fisico, y un monton de recomendaciones, la libertad esta para esto, donde encontrar el maldito hg, en cualquier empresa de venta de reactivos para laboratorio, y pedir el de minima pureza, Prs no PA, a partir de hay puesto que el precio entre uno y otro difiere en mucho, a tomar precauciones en su uso y contacto.
Yo utilizo Roblamil, ni me he moslestado en saber que contine, es legal como el mercurio, aún así me guardo mucho de sus vapores y lo aplico con un bastoncillo de los de limpiar las mucosas a los niños, un poco mas largo.
Aún asi todas las medidas.
Un saludo.
.
- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mercurio para desemplomar
Todos tenemos partes de la razón. Pero parece que ignoramos que el PLOMO es tan tóxico como el mercurio y tambien acumulativo. La intoxicación con mercurio se caracteriza por sus síntomas primeros que son temblores conocidos como baile de San Vito. Estos síntomas los presentaban los mineros de Almadén tras años de exposicion al mineral, tan tóxico como el Hg en estado metal o puro. Y qué decir de las pólvoras de fuegos de artificio con sus mezclas de metales cancerígenos para dar distintos colores. O del tabaco o de las pinturas y otros componentes de las fallas de Valencia o Alicante y cientos de cosas más cuya venta es libre? Lo que nadie ha dicho de la razón verdadera de la desaparición del mercurio es que con él es fácil componer EXPLOSIVOS. No voy a explicar aquí algunos ejemplos de cómo, pero algunos son tan fáciles que hasta un niño podría armar la de Dios es Cristo con medio kilo de Hg y un par de elementoz químicos más de venta libre. Así que finalmente he podido comprar el Hg necesario para desemplomar durante lo que me queda de vida. Saludos a puñaos para todos.
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


- pepe413
- .44 Magnum
- Mensajes: 385
- Registrado: 29 Sep 2006 02:01
- Ubicación: TERUEL
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mercurio para desemplomar
Soy de los que piensan que si se sabe lo que se manipula no hay peligro, natural mente que el mercurio es peligroso, tambien el plomo, y casi todos lo manipulamos, tambien la tortilla de sesos ay gente que le chifla y es una bomba para el colesterol, el alcohol es malo pero que buenas son las birras o un buen vino, el tabaco es malísimo pero la gente fuma.Conpañeros muchas gracias por la informacion sobre el mercurio, pero si alguien sabe donde comprarlo le agradecería que me lo comunicara ya que tengo un cañon emplomado y no e podido quitarlo con nada.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados