Por circunstancias que no vienen al caso. Se me han quedado dos puntas de plomo en el interior del cañón de mi pistola.
Una la sacas fácilmente golpeando con una baqueta al efecto (yo como recargador me la hice y ya ha servido alguna que otra vez) pero al ser dos este método hay que descartarlo.
Pensé. Lleno el cañon de mercurio y se disolverán las puntas, permitiéndome sacarlas fácilmente.
Que desilusión lleva varios días y esto no lo disuelve el mercurio.
Un saludo al foro.
Que desilusión
- Buen_tirador
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5797
- Registrado: 14 Dic 2006 01:01
- Ubicación: Un lugar de Andalucía que esta al sur de España.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Que desilusión
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
- ARMONICA
- Guardián
- Mensajes: 3886
- Registrado: 07 Mar 2008 03:01
- Ubicación: AL - ANDALUS jourga@gmail.com
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que desilusión
Compañero calienta un poco el cañon con una lamparilla de fontanero a ver su dandole un poco de calor te salen, no le des mucho calor por si se te deforma el cañon, creo que te saldran mas facil.
Un cordial saludo y suerte en la operacion.
Un cordial saludo y suerte en la operacion.
- Jaen38
- .30-06
- Mensajes: 868
- Registrado: 24 Oct 2008 06:01
- Ubicación: Jaén
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que desilusión
Has probado con un sacabalas de los que utilizamos los avancargueros?
Si no tienes es muy fácil hacerlo: una varilla netálica, le sueldas un tornillo rosca chapa que con 2 centímetros tienes bastante, le lías cinta aislante a la varilla para que no roce metal con metal; la metes, enroscas un poco para que agarre la punta y tiras con fuerza.
Suerte
Si no tienes es muy fácil hacerlo: una varilla netálica, le sueldas un tornillo rosca chapa que con 2 centímetros tienes bastante, le lías cinta aislante a la varilla para que no roce metal con metal; la metes, enroscas un poco para que agarre la punta y tiras con fuerza.
Suerte
- serteco
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2620
- Registrado: 15 Nov 2008 08:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que desilusión
Jaen38 escribió:Has probado con un sacabalas de los que utilizamos los avancargueros?
Si no tienes es muy fácil hacerlo: una varilla netálica, le sueldas un tornillo rosca chapa que con 2 centímetros tienes bastante, le lías cinta aislante a la varilla para que no roce metal con metal; la metes, enroscas un poco para que agarre la punta y tiras con fuerza.
Suerte
yo voto por esta solución o yo probaría con una barrena de carpintero ( de las pequeñas claro ) .
un saludo .
PD ¿ no se te ha jodido el cañón por la presión ?
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que desilusión
Yo lo que haria seria lo siguiente te vas al leroy merlin o a algun centro de bricolaje parecido te compras un metro de tubo que entre por cañon, asi como una broca larga que entre a su vez por dentro de dicho tubo.
Cortas un trozo del tamaño del cañon y lo intrtoduces hasta que haga tope con los proyectiles, a continuacion con la broca y un taladro de pilas a pocas revoluciones comienzas a perforar las puntas cuando hayas atravesado la primera introduce un botador del mismo diametro que la broca o un pelin mas pequeño, y empujas la bala primera cuanbo haya salido esta retiras el tubo y sacas la perforada con una baqueta de aluminio o metal.
El tema del tubo te sirve primero para centrar la broca sobre el proyectil y el segundo para proteger las estrias del cañon del taladro.
Un saludo
Cortas un trozo del tamaño del cañon y lo intrtoduces hasta que haga tope con los proyectiles, a continuacion con la broca y un taladro de pilas a pocas revoluciones comienzas a perforar las puntas cuando hayas atravesado la primera introduce un botador del mismo diametro que la broca o un pelin mas pequeño, y empujas la bala primera cuanbo haya salido esta retiras el tubo y sacas la perforada con una baqueta de aluminio o metal.
El tema del tubo te sirve primero para centrar la broca sobre el proyectil y el segundo para proteger las estrias del cañon del taladro.
Un saludo
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que desilusión
¿Has descartado directamente la baqueta o has probado? si le das a la baqueta estaria bien que probases primero ha hecharle aflojatodo y dejarla un rato.
El mercurio ataca lento, pero como no das todos los datos hay va una pregunta un tato obvia peroooo ¿no seran proyectiles WC? lo digo por que si tienes una capilla de grasa o cera entre el proyectil y el mercurio.......
Saludos

El mercurio ataca lento, pero como no das todos los datos hay va una pregunta un tato obvia peroooo ¿no seran proyectiles WC? lo digo por que si tienes una capilla de grasa o cera entre el proyectil y el mercurio.......

Saludos
- Buen_tirador
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5797
- Registrado: 14 Dic 2006 01:01
- Ubicación: Un lugar de Andalucía que esta al sur de España.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que desilusión
Gracias compañeros.
Yo creía que el mercurio iba a disolver el proyectil de plomo. Claro en unos minutos no. Pero en toda la noche o incluso en algunos días. Se ve que no.
Con lo efectivo que es limpiando el cañon por dentro.
Ya he sacado los proyectiles. Como los proyectiles se quedan en la parte mas cercana a la recamara, es cuestión de sacarlos hacia ahí.
Recubriendo el cañon con un cartón por la parte que lo va a coger la mordaza del tornillo del banco de trabajo y con una broca revestida de cinta aislante para evitar roces y con un martillo salen rapidamente.
Despues una inspeccion ocular con la linterna interior para quedarte tranquilo de que no hay lesiones interiores en el arma.
Claro esto vale para las pistolas que puedes desmontar el cañon.
Compañero "serteco", no no se me ha jodido lo mas mínimo por la presión, dado que las dos balas iban solo con el piston. La segunda tambien era fallida.
El cañon de la pistola K100, tiene unas paredes de 3milimetros. Comparado con el resto de los cañones de las pistolas que yo tengo este se muy resistente.
Un saludo al foro.
Yo creía que el mercurio iba a disolver el proyectil de plomo. Claro en unos minutos no. Pero en toda la noche o incluso en algunos días. Se ve que no.
Con lo efectivo que es limpiando el cañon por dentro.
Ya he sacado los proyectiles. Como los proyectiles se quedan en la parte mas cercana a la recamara, es cuestión de sacarlos hacia ahí.
Recubriendo el cañon con un cartón por la parte que lo va a coger la mordaza del tornillo del banco de trabajo y con una broca revestida de cinta aislante para evitar roces y con un martillo salen rapidamente.
Despues una inspeccion ocular con la linterna interior para quedarte tranquilo de que no hay lesiones interiores en el arma.
Claro esto vale para las pistolas que puedes desmontar el cañon.
Compañero "serteco", no no se me ha jodido lo mas mínimo por la presión, dado que las dos balas iban solo con el piston. La segunda tambien era fallida.
El cañon de la pistola K100, tiene unas paredes de 3milimetros. Comparado con el resto de los cañones de las pistolas que yo tengo este se muy resistente.
Un saludo al foro.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados