Duda sobre longitud de cartucho.

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
LeopoldoIV
.30-06
.30-06
Mensajes: 503
Registrado: 05 Oct 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Duda sobre longitud de cartucho.

Mensajepor LeopoldoIV » 07 Sep 2010 22:20

Saludos
A ver si me podeis ayudar con esta duda que tengo.Tengo un Sako TRG 22 y creo que la longitud optima del cartucho,para que toque estrias,es de 72,5 mm.Ahora bien,en las tablas de recarga me dice que para recargar con punta de 168 gr. la longitud ha de ser de 71.1 mm.¿A que debo de hacer caso?Si recargo con mas longitud de la que dice la tabla,supongo que la polvora no hara bien su trabajo al tener mas espacio y estar menos comprimida¿No?¿Que decis vosotros?
Gracias y un saludo.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre longitud de cartucho.

Mensajepor JohnWoolf » 08 Sep 2010 00:30

Aquí veo que hay que hablar de dos cosas: una, sobre las estrías, y dos, el COAL o LTC.

No debes recargar de modo que el proyectil toque estrías cuando acerrojas; eso no es correcto más que en los PPC. Cualquier otro cartucho debe dejar un espacio por pequeño que sea hasta estrías; yo en algunos casos dejo siquiera 1/3 de mm, pero dejo.

El COAL o LTC es algo muy relativo y muchas veces te lo dicen en función de aspectos del arma que no son el que realmente interesa. Me explico: cuidamos de no hacer un cartucho más largo que X para que entre en el cargador (lógico) y cicle bien desde el cargador, alimente bien y quepa por el hueco de la acción ya que no siempre sacamos sólo la vaina (¿habeis constatado lo rápido que es vaciar el cargador de un cerrojo Mauser ciclando y sin abrir el cargador por abajo sacando teja, fleje, etc?).

Pero el problema del LTC termina ahí. El problema real es conseguir que no te toque estrías y esto por varios motivos: uno, la presión, que se dispara; dos, que se te puede quedar encajada la bala en ellas y si tienes que vaciar la recámara por alguna circunstancia se te queda la bala dentro y sale la vaina regando la acción de pólvora. ¿No te ha pasado? A mí tampoco, pero lo he visto; es un empastre y te arruina el día. Así podemos seguir dando algún que otro motivo más.

Cuando un fabricante o publicador de manual te dice un LTC no tiene en cuenta que muchas armas no están hechas igual aun siendo del mismo cartucho. Yo hago con bala de 168 grs un LTC de 72 mm tras medir bien las estrías y estoy a 1 mm. No. Lo interesante es saber a qué distancia de estrías está esa parte de la ojiva que las toca; el resto de la bala hasta la punta se puede ir a pasear por dentro del ánima, que no pasa nada, y seguramente se mete ... lo acabo de medir: 17-18 mm, según cargas. Ahora, si cargas distintas puntas puedes encontrar que a una le sobran X mm y a otras X+3 mm y todas tocan estrías en el mismo punto desde la boca de la vaina. Cuando hablo de esto me viene a la cabeza la diferencia que hay en calibre 6,5 entre la Sierra MK de 140 grs y la Lapua Scenar de 139. La segunda es afiladísima. Por tanto, no podemos hablar de LTC sino de la zona donde toca, medida que será igual para todas las balas. Hay un simple utensilio que se usa en combinación con el pie de rey que ayuda mucho.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre longitud de cartucho.

Mensajepor LESAKO » 08 Sep 2010 00:31

A ver: por mucho que hayamos recargado y tengamos una idea, dentro del cartucho ni estamos ni tenemos ningun tester que nos lo cuente con exactitud, lo que creemos siempre tiene un cierto porcentaje de suposición, salvando esto tienes dos casos extremos (y lo que cabe en medio)
-Hacer un cartucho "standard" con la carga de polvora adaptada al volumen de su vaina y a su freebore, es decir que la bala pegará un pequeño salto hasta la toma de las estrías (pequeño no siempre, en algunos magnums está alrededor de 15mm y no por ello son imprecisos genericos aunque si desde el punto de vista del Benchrest) ello llevará a unas presiones ajustadas a sus caracteristicas y a aceptar la "imprecisión" que ese salto inicial lleva aparejada.
-Hacer un cartucho largo adaptado al cañon del rifle de modo que la ojiva toque las estrías. Para ello habremos adaptado (reducido) la carga de polvora para compensar el aumento de presión que trae el hecho de tener un "crimp" adicional provocado por tener que incrustarse en las estrías desde parado ya que de ese modo cuando la punta se pone en movimiento se ha quemado más polvora (aunque en la vaina haya menos)y la presión asciende más rápido que en el primer caso. De hecho un cartucho formado de este modo suele ser, además de notablemente más preciso, potencialmente más prestacional aunque a veces la reducción de carga matice esto sobre todo cuando la reducción es importante en cañones muy largos y con polvoras más rápidas (con menor progresión).
Para el 308, con polvoras no esferoidales no es de temer la subcarga salvo con reducciones muy groseras. Se puede desarrollar el segundo caso para conseguir el "top" pero la reducción de carga debería comenzar en un 10% sobre la standard y aumentar de 0’5 en 0’5gr midiendo velocidades, comprobando precisiones y síntomas de sobrepresión.
Eso en teoría, en la práctica no se debería apoyar el proyectil en las estrías, como medida de seguridad habría que quitarle entre 0’2 y 0’5 mm según la tranquilidad de espíritu que deseemos.
También conviene tener en cuenta que el beneficio en precisión no será tan acusado si además no usamos vainas adaptadas a la recámara del rifle (ya disparadas en él) con recalibrado de cuello con matrices de calidad y una mimoso tratamiento en busca de la concentricidad perfecta y de un excelente posicionado del proyectil.
Espero que te diviertas, yo prefiero tirar a algo más grande o más cercano así es más difícil fallar.
Conio JuanLobo, hemos topezado en el pasillo de los post
Imagen


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados