Ya tengo a mi niño!!!!!!!!
- JoseSZ
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4060
- Registrado: 03 Abr 2008 09:01
- Ubicación: La Yesa (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ya tengo a mi niño!!!!!!!!
Ok ya esta todo claro.
Lo probe contra unas tejas, y los cascotes salían volando ha tomar por donde amargan los pepinos.
Larga vida.
Lo probe contra unas tejas, y los cascotes salían volando ha tomar por donde amargan los pepinos.
Larga vida.
   Lo que no me destruye me hace mas FUERTE
Re: Ya tengo a mi niño!!!!!!!!
-Con los ladrillos como son más gruesos cree que se luce más.
-A no morirse.
-A no morirse.
- JoseSZ
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4060
- Registrado: 03 Abr 2008 09:01
- Ubicación: La Yesa (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ya tengo a mi niño!!!!!!!!
Ya lo probare a ver los resultados
Larga vida.



Larga vida.
   Lo que no me destruye me hace mas FUERTE
Re: Ya tengo a mi niño!!!!!!!!
Es un calibre que siempre me ha gustado para montería, incluso cuando en España no se encontraban.
Lo he llevado a Africa para probarlo y aún me ha convencido más.
Le tiré a un Eland, de unos 800 kg., a 150 m. al pecho, aún trotó de mala manera unos 20 m. ó 30 m. antes de volcar. Ni dí un paso ni hice intención de volverle a tirar. Para mucho.
Salud y Fortuna.
Lo he llevado a Africa para probarlo y aún me ha convencido más.
Le tiré a un Eland, de unos 800 kg., a 150 m. al pecho, aún trotó de mala manera unos 20 m. ó 30 m. antes de volcar. Ni dí un paso ni hice intención de volverle a tirar. Para mucho.
Salud y Fortuna.
Re: Ya tengo a mi niño!!!!!!!!
Yo no tengo ninguna duda de que es el cojocalibre para tiros de corta-media distancia.
El ejemplo de Aharzur es con un bicho de 800kg. casi ná.
El ejemplo de Aharzur es con un bicho de 800kg. casi ná.
- JoseSZ
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4060
- Registrado: 03 Abr 2008 09:01
- Ubicación: La Yesa (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ya tengo a mi niño!!!!!!!!
Ya estáis poniéndome los dientes largos, a ver cuando puedo poner yo una foto y decir los resultados.
Acharzur esto es lo que me han vendido n Leroy Merlin: Cera de Patinar incolora
http://www.lakeone.net/FR/PROD_LAE/000073.htm
Dime si sirve esto o no.
Larga vida.
Acharzur esto es lo que me han vendido n Leroy Merlin: Cera de Patinar incolora
http://www.lakeone.net/FR/PROD_LAE/000073.htm
Dime si sirve esto o no.
Larga vida.
   Lo que no me destruye me hace mas FUERTE
- gunxel
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 86
- Registrado: 14 Feb 2010 09:28
- Ubicación: GALICIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ya tengo a mi niño!!!!!!!!
Espero tener uno como ese muy pronto en mis manos,cuando por fin lo tenga ya lo enseñaré pero por el momento a seguir esperando. Y no agas caso del color de las maderas es precioso. "Ni le toques es precioso" 

Re: Ya tengo a mi niño!!!!!!!!
Jose a las maderas i las proteges con cera natural de abeja , te quedara de miedo
yo la compro en el leroy merlin y en tiendas especializadas de pintura 


Re: Ya tengo a mi niño!!!!!!!!
¿Y la cera no queda pegajosa? lo digo porque el mueble de la entrada de mi casa está de cera y se pega al tocarlo.
Yo prefiero el aceite.
Yo prefiero el aceite.
Re: Ya tengo a mi niño!!!!!!!!
la cera hay que pulirla, pero para mi gusto es mejor el aceite
Decia lo de la cera porque la pergola de madera que tengo en la sierra, es lo unico que la protege en invierno y verano

Decia lo de la cera porque la pergola de madera que tengo en la sierra, es lo unico que la protege en invierno y verano

Re: Ya tengo a mi niño!!!!!!!!
JoseSZ escribió:Ya estáis poniéndome los dientes largos, a ver cuando puedo poner yo una foto y decir los resultados.
Acharzur esto es lo que me han vendido n Leroy Merlin: Cera de Patinar incolora
http://www.lakeone.net/FR/PROD_LAE/000073.htm
Dime si sirve esto o no.
[img]Larga vida.
José yo no se la daría.
Eso es cera de patinar, vamos de dar pátina. O sea recubrir con una superficie para producir un efecto, por ejemplo de efecto de anticuario.
Se trata de dar cera de encerar, incolora, que nutre, protege y restaura la madera sin producír ninguna pátina.
La absorve la madera, le sacas brillo y punto. Todo natural sin intentar introducir cambios. Lo más coriente y normal para mantener en buen estado las maderas.
Vete a cualquier droguería, tiendas de pinturas o barnices y le pides una cera transparente buena de encerar muebles para conservación. Es una mezcla de cera de abeja con un disolvente (trementina) para encerar.
Joé, si es lo más corriente del mundo.
Ya me dirás.
- JoseSZ
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4060
- Registrado: 03 Abr 2008 09:01
- Ubicación: La Yesa (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ya tengo a mi niño!!!!!!!!
Gracias gunxel, ya nos presentaras al tuyo.
A ver, las maderas están al aceite, pero Acharzur me ha dicho que si le doy cera las protegerá del agua impidiendo que se hinchen y le dará brillo,
La otra que tenian era como cera de abeja, y ponia color natural, he habierto el bote y tenia un color amarillo ¿es esa?
Larga vida.
A ver, las maderas están al aceite, pero Acharzur me ha dicho que si le doy cera las protegerá del agua impidiendo que se hinchen y le dará brillo,
La otra que tenian era como cera de abeja, y ponia color natural, he habierto el bote y tenia un color amarillo ¿es esa?
Larga vida.
   Lo que no me destruye me hace mas FUERTE
Re: Ya tengo a mi niño!!!!!!!!
Venden tortas de cera de abeja al natural, solida, sin disolvente de trementina. Si lleva trementina al aplicarla hace que impregne.
Una cosa es proteger la madera de exteriores contra la intemperie donde sobre todo se intenta la impermeabilización y otra cosa es nutrir la madera.
A todos los muebles de madera se les nutre. El caso más "doméstico" el lustrador de muebles Johnson en spray, pero eso no tiene la calidad de la cera de ebanista para encerar.
Pon en google cera de ebanista xylazel o cera Luis XIII o cera liberon.
Te sale hasta como hacerlo con todo detalle.
Equivale a dar crema incolora a los zapatos.
Ya me dirás.
P.D.- Seguro que hay foreros que cuidan las maderas de sus armas y en cuanto lean este asunto te informan mejor que yo.
Una cosa es proteger la madera de exteriores contra la intemperie donde sobre todo se intenta la impermeabilización y otra cosa es nutrir la madera.
A todos los muebles de madera se les nutre. El caso más "doméstico" el lustrador de muebles Johnson en spray, pero eso no tiene la calidad de la cera de ebanista para encerar.
Pon en google cera de ebanista xylazel o cera Luis XIII o cera liberon.
Te sale hasta como hacerlo con todo detalle.
Equivale a dar crema incolora a los zapatos.
Ya me dirás.
P.D.- Seguro que hay foreros que cuidan las maderas de sus armas y en cuanto lean este asunto te informan mejor que yo.
- JoseSZ
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4060
- Registrado: 03 Abr 2008 09:01
- Ubicación: La Yesa (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ya tengo a mi niño!!!!!!!!
Ok a ver si la consigo, ya te dire algo.
Larga vida.
Larga vida.
   Lo que no me destruye me hace mas FUERTE
Re: Ya tengo a mi niño!!!!!!!!
Hasta a los semi con años
se les nota si se les ha cuidado la madera.
No quiero comerte el tarro, simplemente plantear que las maderas hay que cuidarlas también, no solo limpiar el cañón del rifle.
Ya me contarás.

No quiero comerte el tarro, simplemente plantear que las maderas hay que cuidarlas también, no solo limpiar el cañón del rifle.
Ya me contarás.
Re: Ya tengo a mi niño!!!!!!!!
Es el mismo modelo que el que yo tenia, solo que el mio estaba mas cascado y era .270.
Buen aparato archarzur
Buen aparato archarzur
La diferencia entre Windows y un virus, es que el virus es gratis.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados