FUNDAS DE CUERO

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
Avatar de Usuario
MAGUNCIO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1335
Registrado: 10 Feb 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

FUNDAS DE CUERO

Mensajepor MAGUNCIO » 12 Ago 2010 19:36

Hace tiempo que me ronda la idea de hacer fundas de cuero para mis armas de avancarga. Partiendo de alguna que ya tengo, el tema plantillas no me parece complicado. Se dibujan sobre cartulina, se recortan, se prueban sobre el arma y listo. Hecho esto, ya no se más.

Alguno de vosotros puede echarme una mano: Libros, fotos, páginas web, etc.
Imagen

Avatar de Usuario
ALMENDRALEJO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1583
Registrado: 05 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FUNDAS DE CUERO

Mensajepor ALMENDRALEJO » 15 Ago 2010 10:34

MAGUNCIO escribió:Hace tiempo que me ronda la idea de hacer fundas de cuero para mis armas de avancarga. Partiendo de alguna que ya tengo, el tema plantillas no me parece complicado. Se dibujan sobre cartulina, se recortan, se prueban sobre el arma y listo. Hecho esto, ya no se más.

Alguno de vosotros puede echarme una mano: Libros, fotos, páginas web, etc.


Hola,yo tengo alguna que otra funda de cuero y quedan muy bonitas y típicas y todo eso,pero hay un gran inconveniente:LA HUMEDAD, que es atraida por el cuero que no veas.Las fundas están bien para ir y venir al campo porque ocupan menos que una maleta,pero para almacenarlas,es mejor un maletín acolchado.

Ten en cuenta que estoy en Badajoz y esta semana y la anterior he visto ranas con cantimplora,(ayer bajó algo la temperatura y tuvimos 37º)pero en invierno he tenido problemas de humedad con el cuero,con el consiguiente óxido.Si vives cerca del charco ten cuidadin.

Un saludo

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35405
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FUNDAS DE CUERO

Mensajepor marroyol » 15 Ago 2010 16:24

El material que necesitas es, aparte de cuero, lezna hilo encerado y dos agujas para cuero (la punta es roma). Si puedes conseguir una mordaza de madera para guarnicionero mejor que mejor pero si es poca cosa no la necesitas.

Enhebras las agujas en cada estremo del hilo, para que no se suelten pasas dos veces la punta sobre el hilo y tiras de manera que queda sujeta la aguja al hilo, vas haciendo los agujeros con la lezna y pasando las agujas por ellos, cruzando las dos puntas, cuando esté a punto de terminar de pasar los hilos, le tiras fuerte liándote los hilos en las manos de manera que la cera del hilo se funde una con otra y se queda fijado el punto, y vuelta a empezar, al final atas los dos hilos por la parte trasera y conun martillo de madera sobre una superficie dura martilleas la costura y el nudo.

No es muy difícil, pero explicarlo sin foto es un poco jodido. :wink:
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
Juanjo10_1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4107
Registrado: 22 Ago 2006 10:01
Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FUNDAS DE CUERO

Mensajepor Juanjo10_1 » 15 Ago 2010 16:30

REcomendación entre un agujero y otro al cruzar las agujas haz medio nudo, explicación para que el hilo tire de sí mismo y no raje el cuero.

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FUNDAS DE CUERO

Mensajepor yogi_maketo » 20 Ago 2010 21:53

Es un tema muy interesante, si encontrais alguna información por favor compartidla.


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados