NOSLER PARTITION 308W

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8636
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NOSLER PARTITION 308W

Mensajepor Brubaker » 06 Ago 2010 11:30

Bueno lo de la precision, para tirarle a un cochino a una distancia media, ya sabemos !!
Que yo sepa he visto municion de NORMA montando puntas Nosler Partition. La SST es durilla,nucleo soldado, la Game King de Sierra mas y las Hollow Point inadecuadas para la fauna iberica. En mi opinion-.
Saludos
Imagen

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NOSLER PARTITION 308W

Mensajepor JohnWoolf » 06 Ago 2010 11:39

Sí, pero todo en la vida no es tirarle a un cochino a distancia media.

Saludos.

JW.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NOSLER PARTITION 308W

Mensajepor Cansino » 06 Ago 2010 13:33

Brubaker escribió:Bueno lo de la precision, para tirarle a un cochino a una distancia media, ya sabemos !!
Que yo sepa he visto municion de NORMA montando puntas Nosler Partition. La SST es durilla,nucleo soldado, la Game King de Sierra mas y las Hollow Point inadecuadas para la fauna iberica. En mi opinion-.
Saludos


Pues no estoy deacuerdo, las SST hasta donde yo se no son con el nucleo soldado, duras dependiendo de con que las compares, pero para mi no lo son mucho mas que una SP o una btip, expanden rapido, vuelan bien y suelen mantener una masa razonable gracias a los dos refuerzo internos de la camisa de cobre. Unos ejemplo:

http://www.24hourcampfire.com/ubbthreads/ubbthreads.php/topics/2134227/Huge_264_Bullet_Test_with_lots

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8636
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NOSLER PARTITION 308W

Mensajepor Brubaker » 06 Ago 2010 13:40

Lo que yo he comprobado hasta el dia de hoy, es que tienden a penetrar y salir las de Nosler SST. Me dijeron lo del nucleo fijado a la camisa, y creo que tambien lo vi en su web , pero puedo equivocarme claro.

Para caza, nos comemos mucho la cabeza con la precision, no es necesario agrupar moa´s, si que hay que apuntar bien, cosa que no veo a muchos desgraciadamente, y los chones a correr, alguna vez con el tiro llevado.
Imagen

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NOSLER PARTITION 308W

Mensajepor Cansino » 06 Ago 2010 14:17

Brubaker escribió:Lo que yo he comprobado hasta el dia de hoy, es que tienden a penetrar y salir las de Nosler SST. Me dijeron lo del nucleo fijado a la camisa, y creo que tambien lo vi en su web , pero puedo equivocarme claro.


Fijado con los "refuerzos" que comentaba, pero no soldado.
Son Hornady SST, lo normal es que pasen al bicho en tiros a 90º como debe ser, usando un peso de 165 he visto penetraciones de 30 a 40cm en tiros con angulo forzado segun los tejidos que ha pillado por el camino, eso nos asegura que aun tirando por detras de la caja el proyectil llege a buen puerto; lo que aun no me he encontrado tirando con estas puntas es un proyectil "desintegrado", en una ocasion pille el codo de un ciervo a poco mas de 100metros y aun con todo mantenia la mitad de su peso, como si que he visto con puntas privi, BST y remington SP desacerce por completo.

Con las Remington SP asisti a una mala esperiencia con otro compañero, disparo contra un ciervo de punta con su 300, a unos 360m, el tiro pego ladeado en el pecho y salio zumbando, al terminar la batida fuimos a ver si encontrabamos rastro, gracias a la peste que hechaba(tripas) dijimos no puede estar lejos, estaba claro que lo habia pasado de lado a lado; el caso es que a las 4 horas de recibir el disparo el bicho seguia con vida y ganas de correr, tras rematarlo vimos que efectivamente el tiro toco pecho, pero el proyectil se habia desparramado completamente con lo que el efecto en el animal fue tal vez un poco superior al que hubiese tenido si le disparamos con perdigon del 00, el primer choque penetro apenas 10cm, el resto solo eran esquirlas de menos de 2mm :roll:

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NOSLER PARTITION 308W

Mensajepor JohnWoolf » 06 Ago 2010 14:50

Las SST son Hornady, no Nosler. Cierto que la SST y la Ballistic Tip son la Coca-Cola y a Pepsi-Cola: mismo uso y similar dureza.

La que es soldada es la InterBond, de la generación de las Nosler AccuBond, etc. La SST sólo tenía el sistema InterLock, como las balas de caza modelo Traditional de Hornady, que consiste en una cincha interior que sujeta el plomo. Puede traspasar un bicho como las B-Tip y cualquier otra bala, sobre todo si es de punta de polímero y no toca hueso. Pero que traspase no quiere decir que no mate. Una vez maté un venado con una Hornady Spitzer InterLock de 165 grs al que la bala pasó de parte a parte y murió de pie.

Lo que pasa es que en Hornady las puntas de polímero, tanto SST como InterBond, A-Max o V-Max sólo son de un color, el rojo, y si no te fijas bien se pueden confundir fácilmente.

Sí es importante la precisión, brubaker. Cierto que en montería el tiro no puede ser preciso casi nunca, pero ayuda. Y en rececho un rifle, una munición y un cazador de 1 1/2 moa (realista, porque eso de 1 moa es más raro) pueden aspirar a tirarle a 200 mts o más a un bicho con garantías de darle en zona vital; armado con más moas le puedes dar, pero no muere en el sitio e incluso se va, con lo cual o discutes en montería o pagas la sangre en rececho.

Saludos.

JW.

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8636
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NOSLER PARTITION 308W

Mensajepor Brubaker » 06 Ago 2010 23:04

Menuda caraja que me canta Hornady claro, y Nosler Partition.
Lo que queria decir de la precision es que con una agrupacion regular, que dan de por si algunos calibres como el 7 mm, no tan cerrada, es suficiente para el proposito de batida & monteria, es todo.
El hecho de estar mecanicamente unido el plomo a la envuelta metalica es una ventaja indudable, que no mata ? pero garantiza al menos que no pierda el plomo contra una dura piel de un buen cochino, o al menos hay menos posibilidad.
La que mas use es la SST, respecto a la ballistic tip, si que me parece mas blandurria, mejor para recechos, y que gana dureza cuanto mayor es el calibre, por la mayor envuelta.
No use las B Tip aun en caza, solo para probar la tubal 5000.
Gracias. :cow:
Imagen

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NOSLER PARTITION 308W

Mensajepor JohnWoolf » 06 Ago 2010 23:52

Afirmativo, esa es la idea.

Mencionas el 7 mm (Remington Magnum, supongo). Es un cartucho súperpreciso y que desde luego mata muy bien. En un buen rifle es más preciso con lo que le pongas que muchas cargas del 30-06. En mis Sakos pasa eso, y en casi todos los rifles de esos dos calibres que he probado o puesto en tiro también.

La B-Tip vuela muy bien y tiene un CB alto, así que su uso es efectivamente el rececho, en que pegas más despacio pero retienes energía y al ser la bala blanda se abre bien y no hace cosas raras.

Pues yo siempre he tenido buenas experiencias con balas convencionales, sin el núcleo soldado, como mucho como la InterLock. Siempre que hablo de eso saco a colación un gorrino de unos 110 kgs que maté de frente de un tiro junto al cuello con la PSP de 200 grs de Remington en el .35 Whelen. No pudo haber sido más rápido. Cierto que las balas soldadas o la Partition penetran más, lo que también es una ventaja a veces.

En efecto, un amigo que usa el .338 WM no quiere otra punta que la B-Tip. Cierto que es más robusta.

Saludos.

JW.

TRG22
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1400
Registrado: 11 Oct 2007 11:01
Ubicación: Reino de Aragón
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NOSLER PARTITION 308W

Mensajepor TRG22 » 07 Ago 2010 00:30

Me lleve a Sudáfrica esta punta con un carga similar a estas para mi saco TRG 308w y aun tirando lejos no pude recoger ni una solo bala de los animales africanos... con lo duros que son, es un punta estupenda para tiros Apuntados no acta para monteria en mi modesta opinión. Dejo algunas cargas que probé con el 308w para que te puedas hacer idea ( ojo con el OAL está caliente)

800 Nosler Partision 180 T3000 42 72,12
850 Nosler Partision 180 SP7 45 69,9
805 Nosler Partision 180 SP7 43,5 71,1

animal1972
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 153
Registrado: 16 May 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NOSLER PARTITION 308W

Mensajepor animal1972 » 07 Ago 2010 14:48

para guiar un poco el hilo ,dire que estamos hablando de un 308w, ya que una misma punta no hace el mismo trabajo en todos los calibres.agradezco la respuesta del compañero que ha probado la HPBT ya que es una punta diseñada para precision y son muchos los que la tiran catalogandola de carnicera sobre todo en cervidos, mi idea es tener un rifle para todo y por eso me decante por un remington seven, muy pequeño y manejable en un calibre como el 308w que sin ser especialista en ninguna modalidad puede valer para todas. solo me falta encontrar esa bala polivalente para todo

daniel74
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 120
Registrado: 29 Nov 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NOSLER PARTITION 308W

Mensajepor daniel74 » 07 Ago 2010 17:02

bueno si me equivoco decirmelo, la hornady sst es la misma punta que la accutip de reminton, lo unico que cambia es el color de la puntita de plastico.

Avatar de Usuario
juanmiguelbru
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1353
Registrado: 02 Feb 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NOSLER PARTITION 308W

Mensajepor juanmiguelbru » 07 Ago 2010 20:39

En izquierdo las tienen en 168 pero es la partitión silver tip

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8636
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NOSLER PARTITION 308W

Mensajepor Brubaker » 08 Ago 2010 10:44

Yo creo que la accutip es mas bien la BT ballistic tip, es que cambia el color de la punta en algunos calibres, o en marcas que la montan como Remington.
En todo caso es enriquecedor y encomiable que haya gente que busque la punta adecuada, no le de tanto chance al calibre, y sea consciente de que se tienen que poner de su parte algun empeño y dedicacion a poner el tiro correctamente, eso es la caza y no ir a la armeria a por el rifle y el visor mas gordos para que maten bien y despues en el bar presumir orondamente de calibres, ropas y marcas, como autenticos becerros maleducados.
Ja me maten.. !
Imagen

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NOSLER PARTITION 308W

Mensajepor JohnWoolf » 08 Ago 2010 11:47

Así es. La B-Tip, que fue la primera con punta de polímero (lógicamente con la antigua Bronze Point aparte, que era de punta de bronce), la Silvertip de CT, la Hornady SST y la AccuTip son del mismo tipo. El otro día por casualidad leyendo una cosa de Chuck Hawks decía que se la hace Hornady a Remington con la misma técnica que la SST. No sé, habría que abrirlas y comparar. Pero vamos, sea lo que sea son balas de rececho y nunca de batida; digo ésto porque hace 10 o 12 años por el motivo que sea se veía mucho en el monte la B-Tip y algunos de los fallos de prestación que se encontró la gente fueron de antología; lo bueno del caso es que la casuística fue amplia y por tanto pedagógica. Algunos, sin embargo, se quedaron con la idea de que la B-Tip era una birria de bala; pero bueno, estamos para que haya de todo.

Lo que dices de buscar la punta adecuada. Afirmativo, dado que lo que mata es la punta, ese es el asunto. A mí me gusta la cabra hembra porque es un animal reducido, el tiro es muchas veces picado o poco plano, te encuentras viento casi siempre y a pesar de su tamaño si no le pegas bien lo tienes claro. Es un buen entrenamiento para cazar machos en los mismos terrenos. Desarrollé una carga con la B-Tip de 120 grs para el 6,5 Sueco y ahí es donde se ve la ventaja de una bala como esa.

Lo de los señores esos que dices ... por mucho que paguen, en el libro de instrucciones no dice cómo tirar mejor, esa es la buena noticia; la mala, es que de vez en cuando crean peligro o cosas peores.

Saludos.

JW.

animal1972
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 153
Registrado: 16 May 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NOSLER PARTITION 308W

Mensajepor animal1972 » 08 Ago 2010 12:50

estamos hablando de puntas diseñadas para recechos y tiros largos, pero que pasa cuando las tiras a 15 metros a un jabali? es por eso que yo creo que para la velocidad que desarrolla un 308 tengo que buscar una bala que expanda por encima de 200 metros, que a la vez conserve la masa , penetre en tiros de batida,y sea precisa. los pesos creo que los tengo (150 o 165/8)esos parece que los maneja bien.pero que punta? doble nucleo?

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NOSLER PARTITION 308W

Mensajepor JohnWoolf » 08 Ago 2010 13:49

En mi opinión, no es así.

El rececho y la batida son dos conceptos opuestos.

Cierto que hay excepciones cruzadas, como encontrarse una cabra a 23 mts o que se quede parado a 250 mts en la parte alta de una ladera un venado tocado por otro cazador; son casos reales que me han pasado, pero son extremos.

Ejemplos claros de balas típicas: para rececho la B-Tip y para batida un spitzer convencional como la Hornady InterLock. Los calibres también; ejemplos claros: rececho .270 con 140 grs y batida .30-06 con 180 grs.

La precisión, energía retenida, proporción dureza/velocidad de impacto, prestación tras el impacto, etc, a 220 metros en un rececho están en la B-Tip. La masa, que no digo dureza, para aguantar el impacto a la alta velocidad de impacto de la batida y aun así abrirse sin reventar y poder penetrar aun en diagonal o de frente, están en la spitzer. Pero no te harán muchas veces buen servicio la spitzer en rececho (porque a partir de los 200 mts más o menos vuelan mucho peor) y la B-Tip en batida (porque a esa velocidad de impacto te puede hacer cualquier cosa).

Y cuando ponemos el rifle en tiro es para una bala concreta; si cambias de bala no va a ir igual. En una necesidad, lo intentas, pero hay que pensar en la responsabilidad de darle mal a un bicho, no cobrarlo y que se vaya a morir de mala manera. Para eso mejor no tirar.

Yo creo que las balas de doble núleo, como la Partition, A-Frame, H-Mantel, etc, no están hechas para la batida española ni para nuestros animales. Conviene recordar que John Nosler creó la Partition, en el '46 si no me falla la memoria, porque una bala convencional se le despachurró en el hombro de un alce tirándole a bocajarro con el .300 H&H. Para nosotros, la bala tradicional de plomo es mejor.

Lo que pasa es que a veces encuentras balas que, sin buscar extremos, van casi bien en las dos modalidades. Yo uso la Sierra GK HPBT de 165 grs y me los mata igual en batida que en rececho (sin estirar los metros) aunque no tiene gran CB. Pero es una excepción.

Saludos.

JW.

animal1972
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 153
Registrado: 16 May 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NOSLER PARTITION 308W

Mensajepor animal1972 » 08 Ago 2010 15:33

y respecto a la punta que comentas (hpbt)la he encontrado en 168g pero no es la game king HPBT sino la macht king HPBT en que se diferencian?

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NOSLER PARTITION 308W

Mensajepor JohnWoolf » 08 Ago 2010 16:55

Ah, sí. La Match King (MK) HPBT es la que usamos la gran mayoría en competición en diferentes cartuchos. De la Game King hay dos variantes, la spitzer con cola de bote (SBT) y la HPBT, que tiene cola de bote y la punta muy especial con el agujero en forma de estrella de cuatro puntas.

La MK HPBT es la de 168 grs, la que normalmente usamos en competición a 100 metros con el .308 W, y es el #2200.

La GK HPBT es la de 165 grs, y es el #2140.

Como es lógico, la segunda tiene un CB peor que la primera, aunque con ella he hecho tiros realmente largos con menos caída de la que esperaba (la tengo puesta en tiro + 5 cmts).

Tanto la MK como esta GK son Hollow Point Boat Tail. Quiere decir que aparte de tener en común la BT tienen un hueco en la punta que el plomo no llena; esto es para atrasar el centro de gravedad, lo que beneficia la precisión. Si la GK HPBT tuviera plomo hsata el extremo sería una Spitzer normal.

Ya fuera de tu pregunta, voy a decir algo políticamente incorrecto. Los técnicos de Sierra no se cansan de decir que no está diseñada para cazar, pero ante las evidencias acaban por confesarlo: la MK es apta para cazar. Yo he matado varios bichos en rececho con ella. No es extraño, ya que es la punta que lleva la munición de francotirador de ordenanza es USA, aunque en este caso de 175 grs.

Saludos.

JW.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados