GM3
-
- .30-06
- Mensajes: 551
- Registrado: 19 Abr 2007 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
GM3
hola, alguien sabe donde conseguir esta polvora, gracias.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: GM3
Yo tengo un bote... menudo peligro de pólvora 

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- PROFESIONAL
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1155
- Registrado: 06 Mar 2008 11:01
- Ubicación: La millor terreta del mon
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: GM3
fonthondon escribió:hola, alguien sabe donde conseguir esta polvora, gracias.
Pero FONTY, ahora tratas de cambiar de polvora???? Dime que día quedamos y te ajusto la maquinaria para recargar bien con BA10.

- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: GM3
Por si te sirve de algo, yo no he conseguido un comportamiento homogéneo en mis cargas para munición semimetálica porque la propia pólvora GM3 no es homogénea como pueda serlo una nitrocelulosa al uso. Puede que por eso no sea de las más utilizadas. Además no me parece nada progresiva. En cartucho de multi proyectil tuve que reducir las cantidades de carga a menos de la mitad que con nitrocelulosas y claro, cuanto más reduces la carga, menos homogénea resulta.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: GM3
Con esa pólvora había que colarla previamente, dado que tiene granos de varias medidas. Los finos para 32 y los medianos y gruesos para 9mm y 38Spl. de lo contrario los finos van yéndose abajo en el dosificador con lo que cada vez tenemos cartuchos cargados con diferente vivacidad y diferente peso ,por tanto tiros irregulares.
De todas maneras, tranquilos, ya hace años que no se vende.
De todas maneras, tranquilos, ya hace años que no se vende.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: GM3
O sea que el bote que tengo está super revalorizado. Qué bien! 

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
- .30-06
- Mensajes: 551
- Registrado: 19 Abr 2007 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: GM3
a ver, por partes, profesional, la polvora BA-10 esta muy bien pero para cargas reducidas no termino de pillarle el truco aunque ultimamente me va bastante bien, en cuanto a la utilizacion de dosificador no alarmarse pues yo la utilizo en un dosificador digital con balanza incorporada, aunque fuesen como granos de arroz la dosificaria.
me extraña mucho que esta polvora no se encuentre en España en ningun sitio, aunque esto es España y aqui nada es de extrañar.
me extraña mucho que esta polvora no se encuentre en España en ningun sitio, aunque esto es España y aqui nada es de extrañar.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: GM3
El problema no está en el tamaño sino en en que ese tamaño, peso y textura es diferente en cada uno de los tipos de sus diferentes componentes. Como ya te han comentado, los más pesados terminan yéndose abajo y los más ligeros quedan arriba y en caso de "amasarlos" para homogeneizar la mezcla, es difícil que en todos los casos llegues a tener la misma proporción de cada componente en todas las cargas...imposible, diría yo.
A ver si mañana te pongo una foto hecha con el objetivo macro para que se entienda mejor lo que digo.
A ver si mañana te pongo una foto hecha con el objetivo macro para que se entienda mejor lo que digo.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- mauser98
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1977
- Registrado: 20 May 2010 01:59
- Ubicación: canarias,tenerife o tenerife-canarias....,ud.decida
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: GM3
HOLA COMPAÑEROS
PUES ANDO YO BUSCANDO EN CANARIAS LA GM3 HASTA DEBAJO DE LAS PIEDRAS...ME EXPLICO:PARA RECARGAR EL 9L NO HE ENCONTRADO ,HASTA EL MOMENTO,POLVORA QUE ME DE TANTA PRECISION Y REGULARIDAD EN MI DESTROYER COMO LA GM3..NI BA9,BA10,CSB´S...ETC
OS PONGO LAS CARGAS(POR SI UN "NUEVELARGUERO")LEE ESTO Y LAS PUEDE Y QUIERE PROBAR:
CON PUNTAS FMJ DE 125 GR. Y PARA 50 MTS "INFORMAL"(PERO EN MI DESTROYER,CON PRECISION MAS QUE BUENA),USO 3,5 DE GM3-DISPARO SUAVE Y PRECISO-
3,9 GR.DE GM3 PARA DISTANCIAS ENTRE 100 Y 150 MTS ,CON TRAYECTOIAS TENSAS Y UN POCO MAS VIVAS -MENOS QUE LAS SB ORIGINALES,DIRIA YO (NO HE PODIDO DISPONER DE CRONOGRAFO PARA LAS VELOCIDADES)....COMO DECIA,ROMPO PLATOS PARA ESCOPETA ...,SI NO ME LA JUEGA EL VIENTO,CLARO
UN SALUDO Y AHÍ QUEDA PARA EL QUE QUIERA PROBAR
PUES ANDO YO BUSCANDO EN CANARIAS LA GM3 HASTA DEBAJO DE LAS PIEDRAS...ME EXPLICO:PARA RECARGAR EL 9L NO HE ENCONTRADO ,HASTA EL MOMENTO,POLVORA QUE ME DE TANTA PRECISION Y REGULARIDAD EN MI DESTROYER COMO LA GM3..NI BA9,BA10,CSB´S...ETC
OS PONGO LAS CARGAS(POR SI UN "NUEVELARGUERO")LEE ESTO Y LAS PUEDE Y QUIERE PROBAR:
CON PUNTAS FMJ DE 125 GR. Y PARA 50 MTS "INFORMAL"(PERO EN MI DESTROYER,CON PRECISION MAS QUE BUENA),USO 3,5 DE GM3-DISPARO SUAVE Y PRECISO-
3,9 GR.DE GM3 PARA DISTANCIAS ENTRE 100 Y 150 MTS ,CON TRAYECTOIAS TENSAS Y UN POCO MAS VIVAS -MENOS QUE LAS SB ORIGINALES,DIRIA YO (NO HE PODIDO DISPONER DE CRONOGRAFO PARA LAS VELOCIDADES)....COMO DECIA,ROMPO PLATOS PARA ESCOPETA ...,SI NO ME LA JUEGA EL VIENTO,CLARO
UN SALUDO Y AHÍ QUEDA PARA EL QUE QUIERA PROBAR
no le metas un tampax en la boca a un politico...,no servira de nada y seguira diciendo lo mismo....
ese artilugio no fue diseñado para esa clase de flujo
ese artilugio no fue diseñado para esa clase de flujo
- mauser98
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1977
- Registrado: 20 May 2010 01:59
- Ubicación: canarias,tenerife o tenerife-canarias....,ud.decida
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: GM3
perdon,no grito...me salio sin querer en mayuscula
saludos
saludos

no le metas un tampax en la boca a un politico...,no servira de nada y seguira diciendo lo mismo....
ese artilugio no fue diseñado para esa clase de flujo
ese artilugio no fue diseñado para esa clase de flujo
-
- .30-06
- Mensajes: 551
- Registrado: 19 Abr 2007 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: GM3
jabaliviejo escribió:El problema no está en el tamaño sino en en que ese tamaño, peso y textura es diferente en cada uno de los tipos de sus diferentes componentes. Como ya te han comentado, los más pesados terminan yéndose abajo y los más ligeros quedan arriba y en caso de "amasarlos" para homogeneizar la mezcla, es difícil que en todos los casos llegues a tener la misma proporción de cada componente en todas las cargas...imposible, diría yo.
A ver si mañana te pongo una foto hecha con el objetivo macro para que se entienda mejor lo que digo.
haber si todo eso esta muy bien pero es que eso mismo ocurre con la BA10 que es imperfecta y por tanto el volumen en la vaina es irregular, con gm3 1.3 en una walter con plomos rg 98 greins las agrupaciones son espectaculares y con la BA10 1.1 misma receta son mediocres con el arma sujeta a un banco de pruebas, he intentado subir de carga y peor todabia, solucion GM3 con todas las imperfecciones que decis que tiene.
Re: GM3
fonthondon escribió:jabaliviejo escribió:El problema no está en el tamaño sino en en que ese tamaño, peso y textura es diferente en cada uno de los tipos de sus diferentes componentes. Como ya te han comentado, los más pesados terminan yéndose abajo y los más ligeros quedan arriba y en caso de "amasarlos" para homogeneizar la mezcla, es difícil que en todos los casos llegues a tener la misma proporción de cada componente en todas las cargas...imposible, diría yo.
A ver si mañana te pongo una foto hecha con el objetivo macro para que se entienda mejor lo que digo.
haber si todo eso esta muy bien pero es que eso mismo ocurre con la BA10 que es imperfecta y por tanto el volumen en la vaina es irregular, con gm3 1.3 en una walter con plomos rg 98 greins las agrupaciones son espectaculares y con la BA10 1.1 misma receta son mediocres con el arma sujeta a un banco de pruebas, he intentado subir de carga y peor todabia, solucion GM3 con todas las imperfecciones que decis que tiene.
¿Has probado comprar munición original?

Re: GM3
J-E-F escribió:fonthondon escribió:jabaliviejo escribió:El problema no está en el tamaño sino en en que ese tamaño, peso y textura es diferente en cada uno de los tipos de sus diferentes componentes. Como ya te han comentado, los más pesados terminan yéndose abajo y los más ligeros quedan arriba y en caso de "amasarlos" para homogeneizar la mezcla, es difícil que en todos los casos llegues a tener la misma proporción de cada componente en todas las cargas...imposible, diría yo.
A ver si mañana te pongo una foto hecha con el objetivo macro para que se entienda mejor lo que digo.
haber si todo eso esta muy bien pero es que eso mismo ocurre con la BA10 que es imperfecta y por tanto el volumen en la vaina es irregular, con gm3 1.3 en una walter con plomos rg 98 greins las agrupaciones son espectaculares y con la BA10 1.1 misma receta son mediocres con el arma sujeta a un banco de pruebas, he intentado subir de carga y peor todabia, solucion GM3 con todas las imperfecciones que decis que tiene.
¿Has probado comprar munición original?
Eso sabe hacerlo cualquiera,,,
Pero munición recargada de buena calidad y a menos de mitad de precio de la comercial,es otro cantar,,,
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados