Reto armamento pre-WWII
- Ludwig_1
- .300 Win Mag

- Mensajes: 1625
- Registrado: 13 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
Cooooorecto
hubiese bastado con mencionar a Gröfaz
en su faceta de cabo de la gran guerra, te toca nasredim.
Re: Reto armamento pre-WWII
Gracias compañero.
Bueno como es la hora de comer pongo este facilito para vosotros.
En que acontecimiento militar se basa la creación de los Las croissants o medialunas.
Saludos.
Bueno como es la hora de comer pongo este facilito para vosotros.
En que acontecimiento militar se basa la creación de los Las croissants o medialunas.
Saludos.
Re: Reto armamento pre-WWII
Eso es fácil. la Revolución Francesa, que ocurrió porque no les daban bollería o Viennoiserie a los Sansculotte. Ese día se hartaron de Croissants y, debido a la acidez consiguiente, se tuvieron que forrar a Alkaseltzer. De ahí viene la famosa "Toma de la Pastilla". 
Re: Reto armamento pre-WWII
Lo siento compañero pero no es esa la explicación.
Saludos.
Saludos.
Re: Reto armamento pre-WWII
Sólo faltaría que me dijeras que era eso, con la parida que he soltado. Un poquito de cachondeo no viene mal.
Un saludo
Ribetano
Un saludo
Ribetano
Re: Reto armamento pre-WWII
La historia del cruasán es una leyenda histórica y nace como uno de los actos festivos al salvarse Austria de una invasión otomana a finales del siglo XVII. En 1683, los soldados otomanos al mando del gran visir Mustafá Pachá, después de conquistar la mayoría de las regiones a orillas del Danubio, levantan un cerco a Viena, que después de Constantinopla hubiera sido la primera conquista importante en Europa. Los turcos otomanos habían adoptado el símbolo de la medialuna (que luego ha pasado a ser un emblema musulmán) al conquistar Constantinopla en 1453. En efecto, la ciudad de Constantinopla tenía como uno de sus emblemas una medialuna; el emblema constantinopolitano se originó en la Antigüedad precristiana cuando Constantinopla era una colonia griega llamada Bizancio. En esa remota época la ciudad de Bizancio se salvó de ser asaltada y tomada durante un ataque nocturno merced a que, por la luz de la luna, sus defensores vieron una brecha en las murallas, los bizantinos -entonces paganos- decidieron homenajear a la diosa lunar Artemisa utilizando su símbolo (la medialuna) como emblema.
Volviendo a la historia del postre: durante varios intentos de asalto, poco exitosos, contra los vieneses, los turcos decidieron atacarlos por sorpresa con una nueva estrategia. Pensaron en socavar el terreno y así evitar las murallas pero actuando sólo de noche. Los panaderos, que trabajaban a esas horas, se dieron cuenta de la amenaza una noche y dieron la alarma de tal manera que al final fueron los defensores los que tomaron por sorpresa a las tropas musulmanas obligándoles a levantar el sitio. Después las tropas austriacas del emperador Leopoldo I, bajo el mando del rey de Polonia Jan III Sobieski, terminaron de expulsar del país al ejército enemigo.
Se dice entonces que los panaderos, como agradecimiento, elaboraron dos panes: uno con el nombre de "emperador" y otro Halbmond, en alemán: "media luna", el actual croissant, como mofa de los turcos otomanos.
Volviendo a la historia del postre: durante varios intentos de asalto, poco exitosos, contra los vieneses, los turcos decidieron atacarlos por sorpresa con una nueva estrategia. Pensaron en socavar el terreno y así evitar las murallas pero actuando sólo de noche. Los panaderos, que trabajaban a esas horas, se dieron cuenta de la amenaza una noche y dieron la alarma de tal manera que al final fueron los defensores los que tomaron por sorpresa a las tropas musulmanas obligándoles a levantar el sitio. Después las tropas austriacas del emperador Leopoldo I, bajo el mando del rey de Polonia Jan III Sobieski, terminaron de expulsar del país al ejército enemigo.
Se dice entonces que los panaderos, como agradecimiento, elaboraron dos panes: uno con el nombre de "emperador" y otro Halbmond, en alemán: "media luna", el actual croissant, como mofa de los turcos otomanos.
Re: Reto armamento pre-WWII
Por cierto, lo de llamar Viennoiserie a la bollería, también viene de ahí.
Un saludo
Ribetano
Un saludo
Ribetano
Re: Reto armamento pre-WWII
Perfecto Ribetano,
la verdad es que con la primera me dejaste alucinado
.
Te toca.
la verdad es que con la primera me dejaste alucinado
Te toca.
Re: Reto armamento pre-WWII
Si lo sueltas muy serio tomando unas cañas, fijo que alguien se lo cree. Ahora miro algo facilito.
Ribetano
Ribetano
Re: Reto armamento pre-WWII
-¿Qué innovación militar se puede apreciar en la foto?. No hacer caso del recuadro azul, que despista.
- Adjuntos
-
-
- puerta.jpg (42.39 KiB) Visto 490 veces
-
- Ludwig_1
- .300 Win Mag

- Mensajes: 1625
- Registrado: 13 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
¿Puede tratarse del uso de barbacana (construcción adelantada a la muralla)? 
Re: Reto armamento pre-WWII
Casi. La Barbacana es una innovación bastante más moderna, pero la idea militar es similar. Se trata de retrasar la puerta respecto a la linea de la muralla, de forma que se pudiera atacar a los asaltantes desde ambos lados, sobretodo desde el lado derecho que era el menos protegido por el escudo del Hoplita griego.
La foto es de la Puerta de los Leones de Micenas (circa 1350 a.C). Aquí se ve mejor. https://es.wikipedia.org/wiki/Micenas
Un saludo
Ribetano
La foto es de la Puerta de los Leones de Micenas (circa 1350 a.C). Aquí se ve mejor. https://es.wikipedia.org/wiki/Micenas
Un saludo
Ribetano
Re: Reto armamento pre-WWII
y el proximo reto.... por que este me lo sabia tambien
- Ludwig_1
- .300 Win Mag

- Mensajes: 1625
- Registrado: 13 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
Bueno, creo que se puede dar este ultimo reto como cuasi-medio resuelto
Otro:
No me ha dado tiempo a preparar
en el avatar de usuario utilizo un objeto, ¿de que aparato se trata? Saludetes 
Otro:
No me ha dado tiempo a preparar
Re: Reto armamento pre-WWII
De un revolver de avancarga
ahora si me pides nombre y apellidos..... no lo veo tan bien
ahora si me pides nombre y apellidos..... no lo veo tan bien
- Ludwig_1
- .300 Win Mag

- Mensajes: 1625
- Registrado: 13 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
werty escribió:De un revolver de avancarga![]()
ahora si me pides nombre y apellidos..... no lo veo tan bien
Vamos vamos, es muy sencillo (creo
Re: Reto armamento pre-WWII
Puede ser el Colt Walker Revolver de 1847, a petición del capitan Walker tras la guerra USA-Mexico.
Perdonar que no ponga mas, pero toda la documentación que encuentro esta en ingles y los idiomas no es precisamente lo mio.
Saludos.
Perdonar que no ponga mas, pero toda la documentación que encuentro esta en ingles y los idiomas no es precisamente lo mio.
Saludos.
- Ludwig_1
- .300 Win Mag

- Mensajes: 1625
- Registrado: 13 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
Acertado nasredim, calibre 44, nueve pulgadas de cañón, unos setenta grains de carga, es el magnum del siglo XIX, una belleza, (es que hay gustos para todo
)
Te toca
Te toca
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados



