Culata partida

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
Avatar de Usuario
Rieden
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 684
Registrado: 04 May 2008 10:01
Ubicación: Aquí mismo
Estado: Desconectado

Culata partida

Mensajepor Rieden » 07 Mar 2010 12:31

Me imagino que no seré el primero, y por desgracia tampoco el último...
Llevando el rifle colgado, se le soltó la anilla y el simple golpe contra el suelo partió la culata por la mitad.
¿Esto es normal? ...el caso es que al márgen de si lo es o no, tengo que hacerle una nueva y no sé por donde empezar.
He releido un poquillo por el foro y he visto que incluso algunos foreros se atreven con el tema, que por supuesto no es mi caso (soy un autentico manazas)
En fin, que ando un poco perdido.
Agradecería sugerencias, indicaciones o lo que sea.
Gracias y un saludo

Avatar de Usuario
recarga308
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 51
Registrado: 04 Feb 2010 22:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Culata partida

Mensajepor recarga308 » 07 Mar 2010 13:07

Por lo que dices entiendo que lo que te ha pasado es que la culata se ha resquebrajado por una de las vetas blandas que tiene la madera.
Lo único que tienes que hacer es encolar las dos partes con cola blanca de carpintero, encajar las piezas y sujetarlas con firmeza durante 12 horas.
Una vez seca la unión, retirar el sobrante con lija y barnizar o lacar según el acabado que quieras darle.
Otros procedimientos pueden ser utilizando pegamentos de poliuretano o exposídicos.
Espero haber servido de ayuda. :rifle:

Avatar de Usuario
Rieden
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 684
Registrado: 04 May 2008 10:01
Ubicación: Aquí mismo
Estado: Desconectado

Re: Culata partida

Mensajepor Rieden » 07 Mar 2010 13:55

Gracias recarga308
La verdad es que ni me había planteado la posibilidad de arreglarla. Me da la sensación, y a lo mejor es una impresión debida a mi ignorancia, que no cabía esa posibilidad...
Seguramente será lo más indicado para empezar.

Avatar de Usuario
Rieden
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 684
Registrado: 04 May 2008 10:01
Ubicación: Aquí mismo
Estado: Desconectado

Re: Culata partida

Mensajepor Rieden » 08 Mar 2010 14:16

La culata, al parecer, no tiene arreglo posible. Me comenta el armero que al estar partida por la mitad y ser un calibre contundente .338WinMg (vamos, que no es un .22) lo que hace falta es una culata nueva.
¿Que es un precio razonable? Me imagino que irá en función de la madera que se use, y del acabado: pero necesito un orden de magnitud aproximado.
Me gustaría saber también si hay algún sitio donde pueda comprar la madera (de nogal si es posible), el precio que estimáis aproximado, etc... y cualquier cosa que penséis que sea interesante que sepa.
Gracias

Avatar de Usuario
uzala
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1413
Registrado: 02 Dic 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Culata partida

Mensajepor uzala » 08 Mar 2010 14:53

No nos has dicho que rifle es.Saludos

Avatar de Usuario
Rieden
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 684
Registrado: 04 May 2008 10:01
Ubicación: Aquí mismo
Estado: Desconectado

Re: Culata partida

Mensajepor Rieden » 08 Mar 2010 15:13

El rifle es un Mannlicher.
Me imagino que lo preguntas por saber si merece la pena arreglarlo.
Para mi que sí, ya que balea divinamente y es un viejo compañero de fatigas.

Avatar de Usuario
uzala
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1413
Registrado: 02 Dic 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Culata partida

Mensajepor uzala » 08 Mar 2010 18:28

Yo consultaria con el distribuidor en España,que es Borchers y a ver que cuentan,a lo mejor te pueden conseguir una culata original,y no tienes mayor problema que pagarla.Saludos

Avatar de Usuario
palanca22
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 433
Registrado: 25 Mar 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Culata partida

Mensajepor palanca22 » 08 Mar 2010 21:21

Buenas compañero yo alguna vez trabaje de carpintero y siempre se decia que la pieza encolada quedaba mucho mas dura y resistente por la cloa que lo que ensi pudiera ser la madera
espero haberte ayudado

Avatar de Usuario
recarga308
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 51
Registrado: 04 Feb 2010 22:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Culata partida

Mensajepor recarga308 » 10 Mar 2010 22:49

Lo que dice Palanca 22 es cierto, las uniones encoladas son mas resistentes que la madera de alrededor.No vuelve a romper por el mismo sitio.
Para conseguir madera lo que te recomiendo es que busques una carpintería tradicional y trates de comprar un sobrante de algún tablón que tengan olvidado en algún rincón.
Las maderas nobles se venden por metros cúbicos y un tablón entero puede superar los 80 Euros sin esfuerzos y tú solo quieres un cacho, ¿no?
A mi me gusta la madera de haya, de iroco, roble o castaño. Cualquiera de ellas, fáciles de trabajar, sin nudos y asequibles en España sin dificultad. Suerte con el brico. :caba: Al ataquer...

tragator
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1796
Registrado: 28 Abr 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Culata partida

Mensajepor tragator » 11 Mar 2010 08:48

hola
aunque no pones fotos, me imagino que la culata se ha partido
en la zona del pistolet. si es asi, hay solucion:
con cinta de carosero, empapela las piesas de forma que el sobrante del pegamento no afecte el barniz.
comprate un bote de cianocrilato (del que pega hierro con hierro) y pega las partes, sujetando corectamente.
en el dia siguente,metele por la parte del mecanizado de la accion(por arriba)un tornillo tirafondo largo que apriete las partes entre ellas. quitando la cinta se notara un poco
pero te aseguro que por ahi no se volvera ha partir.
yo lo he hecho unas cuantas veces con buenos resultados.
espero que te sea de ayuda.

Avatar de Usuario
Rieden
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 684
Registrado: 04 May 2008 10:01
Ubicación: Aquí mismo
Estado: Desconectado

Re: Culata partida

Mensajepor Rieden » 11 Mar 2010 10:40

Gracias a todos por los comentarios.
Voy a ver si puedo hacer unas fotos de la culata y así tendremos más información sobre posibles soluciones...
Un saludo

Avatar de Usuario
palanca22
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 433
Registrado: 25 Mar 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Culata partida

Mensajepor palanca22 » 11 Mar 2010 21:08

creo que lo mas barato y sencillo es pegarla y si no te convence puedes probar otras soluciones yo no dejaria de intentarlo ya que un bote de cola no es mucho dinero

Avatar de Usuario
Rieden
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 684
Registrado: 04 May 2008 10:01
Ubicación: Aquí mismo
Estado: Desconectado

Re: Culata partida

Mensajepor Rieden » 12 Mar 2010 14:18

...a ver si consigo poner la foto:
¿Qué os parece?
Me da la sensación de que hay que pensar en culata nueva (entre otras cosas faltan pequeños trozos)

tragator
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1796
Registrado: 28 Abr 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Culata partida

Mensajepor tragator » 13 Mar 2010 11:32

retiro lo que he dicho. no se puede reparar.

Avatar de Usuario
Rieden
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 684
Registrado: 04 May 2008 10:01
Ubicación: Aquí mismo
Estado: Desconectado

Re: Culata partida

Mensajepor Rieden » 13 Mar 2010 12:38

Me lo imaginaba tragator
Mas fotos (os aseguro que cazando no soy tan malo que como haciendo fotos)...

Avatar de Usuario
Rieden
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 684
Registrado: 04 May 2008 10:01
Ubicación: Aquí mismo
Estado: Desconectado

Re: Culata partida

Mensajepor Rieden » 14 Mar 2010 12:15

Bueno,
la cosa se complica…
No solo está la culata partida, y sin arreglo posible. Al desmontarla me encuentro que el guardamontes y el cajetín donde se aloja el cargador( que forman una pieza) son de plástico, y está roto.Voy a hacerle unas fotos y para no mezclarlo con el tema de la culata abriré un nuevo hilo que titularé “Malditas piezas de plástico” para ver que solución le encontramos. De verdad que no entiendo que se hagan estas cosas (manda narices que pueda uno comprarse un arma de la Primera Guerra Mundial con su cargador en perfecto estado de uso y que uno nuevo, o relativamente nuevo, se rompa)… y me imagino que no seré el único al que le ha pasado.
Dejemos este hilo para la madera nada más.

Avatar de Usuario
recarga308
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 51
Registrado: 04 Feb 2010 22:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Culata partida

Mensajepor recarga308 » 16 Mar 2010 01:34

Viendo las fotos lo que yo haría en tu lugar es desmontar el cañón y la caja de mecanismos. Pega la madera con Araldit de 2 componentes, sujétalo firmemente unas 8 horas. Si se vuelve a romper no sera por esa unión. Si rezuma pegamento por la junta, puedes retirarlo facilmente con alcohol, que disuelve ese pegamento sin problema. Una vez seco, termínalo con medios mecánicos. :metra:

Un saludo.

Avatar de Usuario
aenoke
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3390
Registrado: 29 May 2009 02:01
Estado: Desconectado

Re: Culata partida

Mensajepor aenoke » 16 Mar 2010 04:45

Saludos Rieden,te copio aqui,lo que le comente no hace mucho a un forero,y por lo que he visto en tu culata,parece bastante jodida...pero,creo que en tu lugar intentaria pegarla con el exposi(pegamento de dos componentes)para mi el mejor es el araldit standar o el otro que menciono,ya que me informe bien de estos pegamentos antes de comprarlos,y de hecho el que utilice para pegar la culata de mi escopeta,(tres buenas rajas en la garganta de la culata),me ha dado un resultado buenisimo,montones de tiros y para nada ha hecho el intento de despegarse,y por intentarlo...merece la pena,estos botes no mas de 9 euros.

Y en tu caso,como a la culata le faltarian algunos pequeños trozos,decirte que el exposi de por si,tiene efecto para rellenar,(mis rajas de la culata eran de anchas unos 4 mm,y las pego y relleno perfectamente,eso si,con tacto y cinta de carrocero para que no descuelgue el pegamento ni manche mucho).

Si aun asi este pegamento lo quieres mas espeso,le puedes añadir a la mezcla polvo de talco,los expertos lo hacen para espesar y restaurar grandes huecos y pegar,pero yo no lo he probado asi.Despues te tocaria lija y tintar la madera y barnizar,si es el caso este.El pegamento este absorbe el tinte y al terminar se desimula bastante.

Un saludo Asoriano,no hace mucho a mi se me rajo la culata de una de mis benelli justo en la garganta de esta,por donde se coge con la mano derecha (para diestros),donde ya la culata esta en contacto con la carcasa de la escopeta.Eran dos rajas tanto a un lado como en el otro de la garganta,de unos 4 o 5 cm de largas.Estan reparadas he pegado muchos tiros y para nada se han despegado,y te explico lo que hice.

Le meti lija fina a las rajas y asi me comi madera para que el pegamento no solo pegara,si no que rellenara tambien,(ya que asi me hace mas fuerza este),osea deje las rajas con una anchuras de 1 o 2 mm.

Le puse cinta de carrocero rodeando las rajas para que el pegamento sobrante no me estropeara la madera,y por dentro de la culata tambien puse la cinta de forma que retubiera el pegamento para que no chorreara.

Aplique el pegamento,utilice uno de los mas fuertes que hay es uno tipo exposi(son los de 2 componentes)se llama DEVCON,lo compre en una tienda de maquetas de aviones teledirijidos,aunque tambien hay uno muy bueno que no utilice porque no lo encontre que es otro exposi,el ARALDIT STANDAR.

Dejar que se seque 2 o 3 dias donde no halla humedad,(a mas frio mas tarda en secar,pero mejor lo hace en resistencia,pero no por ello utilices una nevera,jeje,ya que hay a veces existe mucha humedad).

Una vez seco,pues quite las cintas de carrocero,corte con cuidado de no dañar la madera el pegamento sobrante,lije tambien con cuidado para no comerme mucho el picado de la culata,y con un taladro y una piedra de lija pequeña lije el pegamento sobrante del interior de la culata.

A parte tenia una pequeña fisura que repare con el mismo pegamento y 3 o 4 gotas de alcohol en este,y con una brocha redonda empapada en el pegamento,la meti dentro de la culata y movi la frocha por la fisura,consiguiendo asi que el pegamento penetrara den tro,deje secar un poco de lija por fuera,y listo.

Ya por ultimo utilice tinte de madera de nogal,ya que me gusto ponerlas algo oscuras,y barniz(en tu caso al ser al aceite,pues creo que con uno que se llama de teka o linaza,eso ya no te podria decir,que alguien que lo halla utilizado lo explique).

PD-En media hora o una hora estara duro el pegamento,pero dejar secar unos 2 o 3 dias sin tocar,ya que asi conseguira su maxima resistencia.A mas frio mas tarda en secar,pero mejor resiste despues.

Siento el tocho. :)
Última edición por aenoke el 30 May 2013 18:57, editado 1 vez en total.


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados