Ayuda 30-06 a corta distancia.
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.
Perdona Skeet pero esta mañana venia de llevar al niño de un campeonato entre barro con 1 grado y no estaba recuperado.
Sologne carga las GPA en el 9,3x62 con dos pesos, yo solo he probado las de 238 graims y no la de 179, y en te pongo la del 35 Whelen por que, aunque siendo inferior, es similar y la punta de 196 graims me funciono muy bien.
Creo, y es solo mi opinión, que cualquiera de los dos calibre recargando se pueden conseguir cosas muy interesantes.
Un ejemplo que ya estaréis cansados de leerme, la munición comercial de Nosler en USA para el 35 W en 225 graims da la misma velocidad que el 338 Winchester.
Un saludo.
Sologne carga las GPA en el 9,3x62 con dos pesos, yo solo he probado las de 238 graims y no la de 179, y en te pongo la del 35 Whelen por que, aunque siendo inferior, es similar y la punta de 196 graims me funciono muy bien.
Creo, y es solo mi opinión, que cualquiera de los dos calibre recargando se pueden conseguir cosas muy interesantes.
Un ejemplo que ya estaréis cansados de leerme, la munición comercial de Nosler en USA para el 35 W en 225 graims da la misma velocidad que el 338 Winchester.
Un saludo.
Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.
Es un tema muy interesante Furas, cargas con poco peso para el 9,3. Estas cosas hay que probarlas y ver qué prestaciones ofrecen. Una punta de 180 grains movida a 880 m/s me parece una pasada. No me parece un disparate para recechar.
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.
JohnWoolf escribió:Robertocazuta, sólo para tu información, te digo que Leupold tiene en la serie VX-III un 1,5-5X 20 mm y un 1,75-6X 32 mm, ambos con tubo de 1". Hace unos años traje dos (no recuerdo ahora mismo si de la serie VX-III o VX-II) de esos, uno para un amigo y otro para mí y fueron de maravilla para batida. El mío lo regalé al final (un compromiso) y el otro aún va por ahí. Te los recomiendo.
Saludos.
JW.
Veamos, si el visor fuese para rececho, no tendría ni la más mínima duda, Leupold (posiblemente la mejor relación calidad/precio, importando de EEUU) pero dado que es para batida, la cosa cambia, no es que los Leupold que me indicas no sean buenos, pero no son como los visores europeos, seguro que en esto influye el que los americanos no cacen esta modalidad, por lo que no tienen muchos visores especializados en batida.
Os pongo unas comparaciones de campos de visión, para que veáis las diferencias.
Nikon Monard 1´1-4x24----------32,9 metros de campo de visión a 100 m
Zeiss 1´1-4x24-----------------------34 m
Swarovski 1-6x24-------------------42m (mi favorito de momento)
Leupold 1,5-5x20--------------------22m
Swarovski 1´7-10x42----------------25´2m
Lo que quiero comprar, de quitado que me toque la lotería, o que se estropee, será para los próximos 15 años o más, y quiero lo mejor que pueda pagar, tengo un presupuesto máximo de unos 2000€ + mi rifle, lo que de momento me da un total de 3500€, y no quiero equivocarme, sobre todo en calibre del rifle ni en el visor, incluso me estoy planteando comprar el Swarovski Z6i 1´7-10x42, que me permitiría incluso hacer algún rececho o tirar en batida a bastante distancia( no es muy habitual pero en ocasiones tenemos que cubrir dos puestos y te metes en distancias de más de 200 m), ya sé que el calibre 9´3x62 no es para esas distancias, pero corrigiendo un poco se puede intentar.
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.
Roberto en cuanto al visor, si el dinero no es problema, mira también el 1,5-6x24 el VX7.
Skeet en cuanto a las puntas, para el 338 Win he comprado unas Barnes Tipped TSX de 160 graims para en cuanto pueda probarlas en recechos. La idea según he leido es llegar a los 1000 m/s, el cañon de mi Winchester tiene 66 cm lo que ayudara.
Un saludo.
Skeet en cuanto a las puntas, para el 338 Win he comprado unas Barnes Tipped TSX de 160 graims para en cuanto pueda probarlas en recechos. La idea según he leido es llegar a los 1000 m/s, el cañon de mi Winchester tiene 66 cm lo que ayudara.
Un saludo.
Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.
Roberto, échate un Z6 1,1x6x24 a la cara ya vas a alucinar. Mira que el Zeiss es de p... m..... pero el Swa de éstas dimensiones es impresionante en tiros a corta distancia, casi da la sensación de ser un holográfico. La otra cosa buena de ese visor con esas dimensiones es que sube hasta 6 aumentos, estudialo bien.
Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.
furas escribió:Roberto en cuanto al visor, si el dinero no es problema, mira también el 1,5-6x24 el VX7.
Skeet en cuanto a las puntas, para el 338 Win he comprado unas Barnes Tipped TSX de 160 graims para en cuanto pueda probarlas en recechos. La idea según he leido es llegar a los 1000 m/s, el cañon de mi Winchester tiene 66 cm lo que ayudara.
Un saludo.
Furas, con semejante canuto no tendrás ningún problema en conseguir esa velocidad, con una pólvora de combustión rápida y esa longitud no creo que tengas mucha dificultad.
Podrás hacer tiros donde cristo perdió el paquete de winston.
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.
skeet escribió:Roberto, échate un Z6 1,1x6x24 a la cara ya vas a alucinar. Mira que el Zeiss es de p... m..... pero el Swa de éstas dimensiones es impresionante en tiros a corta distancia, casi da la sensación de ser un holográfico. La otra cosa buena de ese visor con esas dimensiones es que sube hasta 6 aumentos, estudialo bien.
Lo sé, ya lo he probado y es cierto que es una pasada, casi seguro que sea el que escoja.
¿Qué opináis del Z6i 1,7-10x42?
Por cierto Skeet, se comenta en algún foro que los Swarovski dan problemas de visión cuando se mira con el sol de frente, yo las veces que lo he probado fue con mal tiempo y nublado y es verdad que se ve de cine, tú que lo tienes, haz la prueba y dime si lo del sol es cierto, seguro que no, pero por si acaso hazme ese favor de probar (bueno si está despejado, porque aquí hace un día de perros)
Necesito información de la punta Bionic Yellow. No encuentro nada por internet y la vi en un artículo, la recomiendan para el 9´3x74R, digo yo que para el 9´3x62 también será adecuada
Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.
Y has mirado los Kahles?? presumen de ser los que más campo de visión ofrecen
Aunque si puedes comprar el Swarovski no lo dudes.
El 1,7-10x42 es un visor muy polivalente, ya que tiene un gran rango de aumentos y te sirve tanto para batida como para rececho, pero el 1-6x24 en batida te permite disparar con los dos ojos abiertos, y los 6 aumentos son suficientes para recechar, y en un 9,3x62 los vas a usar pocas veces, por no decir ninguna

El 1,7-10x42 es un visor muy polivalente, ya que tiene un gran rango de aumentos y te sirve tanto para batida como para rececho, pero el 1-6x24 en batida te permite disparar con los dos ojos abiertos, y los 6 aumentos son suficientes para recechar, y en un 9,3x62 los vas a usar pocas veces, por no decir ninguna

Última edición por RugerM77 el 07 Mar 2010 13:30, editado 1 vez en total.
Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.
Directamente es bola.
Esa información salió publicada en la revista de Excopesa y te recuerdo que la revista Excopesa la edita Zeiss, osea, blanco y en vasija, leche fija.
El problema que quieren plantear es absurdo. En innumerables ocasiones el fallo es del propio cazador que comete el error básico de no tener la culata y el visor ajustado a su cuerpo y para eso hay que recurrir a los adaptadores en los plastikorros y a los culateros en los de madera.
Te pongo una foto par que veas cómo lo tengo yo.
La Bionic Yellow es una bala ecológica que no está hecha de plomo, sé que es una bala de expansión rápida y poco más. Supongo que será más cara que otras de plomo de similares características.
Esa información salió publicada en la revista de Excopesa y te recuerdo que la revista Excopesa la edita Zeiss, osea, blanco y en vasija, leche fija.
El problema que quieren plantear es absurdo. En innumerables ocasiones el fallo es del propio cazador que comete el error básico de no tener la culata y el visor ajustado a su cuerpo y para eso hay que recurrir a los adaptadores en los plastikorros y a los culateros en los de madera.
Te pongo una foto par que veas cómo lo tengo yo.
La Bionic Yellow es una bala ecológica que no está hecha de plomo, sé que es una bala de expansión rápida y poco más. Supongo que será más cara que otras de plomo de similares características.
- Adjuntos
-
-
- Z6i.jpg (113.77 KiB) Visto 762 veces
-
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.
skeet escribió:Directamente es bola.
Esa información salió publicada en la revista de Excopesa y te recuerdo que la revista Excopesa la edita Zeiss, osea, blanco y en vasija, leche fija.
El problema que quieren plantear es absurdo. En innumerables ocasiones el fallo es del propio cazador que comete el error básico de no tener la culata y el visor ajustado a su cuerpo y para eso hay que recurrir a los adaptadores en los plastikorros y a los culateros en los de madera.
Te pongo una foto par que veas cómo lo tengo yo.
La Bionic Yellow es una bala ecológica que no está hecha de plomo, sé que es una bala de expansión rápida y poco más. Supongo que será más cara que otras de plomo de similares características.
Gracias Skeet
Menudo pedazo de lomo le has puesto al rifle, ¿necesitas tanta altura? Yo tiro con el MK II con visor y con la culata de origen sin problema, me imagino que el Zenith que tiene algo de lomo no me dé problemas, de momento solo lo probé con las miras abiertas me queda perfecto tal y como viene de serie, con visor no lo pude probar todavía
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.
Roberto. Estuve en "Venatoria"... Como estoy en parecida situación a la tuya, me "jarté" de ver y comparar visores y tengo unas cuantas cosas que contarte que te pueden resultar de interés.
Vamos por partes:
Lo de la culata de Skeet tiene su explicación: es tirador de plato (como su propio nombre indica) y está acostumbrado a movimientos de encare rápidos, precisos y con colocaciones ajustadas. Yo también tiro sin lomo y no me va mal, pero reconozco que el día que Skeet me dejó encarar su rifle noté que es más cómodo si bien me quedaba alta y el visor un poco desplazado.
En seguida voy con lo de los visores.
Vamos por partes:
Lo de la culata de Skeet tiene su explicación: es tirador de plato (como su propio nombre indica) y está acostumbrado a movimientos de encare rápidos, precisos y con colocaciones ajustadas. Yo también tiro sin lomo y no me va mal, pero reconozco que el día que Skeet me dejó encarar su rifle noté que es más cómodo si bien me quedaba alta y el visor un poco desplazado.
En seguida voy con lo de los visores.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.
jabaliviejo escribió:Roberto. Estuve en "Venatoria"... Como estoy en parecida situación a la tuya, me "jarté" de ver y comparar visores y tengo unas cuantas cosas que contarte que te pueden resultar de interés.
Vamos por partes:
Lo de la culata de Skeet tiene su explicación: es tirador de plato (como su propio nombre indica) y está acostumbrado a movimientos de encare rápidos, precisos y con colocaciones ajustadas. Yo también tiro sin lomo y no me va mal, pero reconozco que el día que Skeet me dejó encarar su rifle noté que es más cómodo si bien me quedaba alta y el visor un poco desplazado.
En seguida voy con lo de los visores.
¡Eso, eso! ¡Que estoy impaciente!, no veas la de revistas, páginas web, foros, armerías, etc. que leo y visito estos días (este mes no curro) y creo que cuanto más leo más dudas tengo. Sinceramente si tuvieses que cambiar tu FN por uno nuevo ¿Qué rifle/calibre/monturas/visor te comprarías?, presupuesto 3500€ (te recuerdo que los precios cuando visitas las armerías bajan bastante)
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.
Puede opinar todo el mundo, por supuesto
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.
A ver, que estaba buscando las fotos pero las tengo en la otra cámara...
Lo que te comentaba:
Ya sé que lo que voy a decir les va a parecer a muchos una herejía, pero atiéndeme bien porque las conclusiones que te expongo son después de haberme pasado un rato rebotando de stand en stand para comparar visores de batida de Zeiss, Leupold, Burris, Swarosvki y Nikon.
(No os asustéis) El más chipén en cuanto a campo de visión/rapidez de encare es el Nikon Monarch 1,1-4x Lo tienen logradísimo... Mucho más que cualquier otro modelo de la misma marca.
Ignoro la razón, pero al echarte a la cara el Nikon parece que no estás mirando a través de un visor. Apenas se ven las paredes del aparato (casi no ves el marco negro) hasta el punto de que puedes apuntar con los ojos abiertos con absoluta comodidad.
El anillo de enfoque es rápido y suave... Si bien en este aspecto quizá sea donde el Nikon puede perder un poco con respecto a otros pues da la sensación de ofrecer menos profundidad de campo; es decir, de necesitar enfocar al cambiar de aumentos.
La corrección del enfoque es necesaria en cualquier visor de estas características, pero en el que menos lo noté fue en el Swarosvki que tiene a su favor una sofisticación notable en lo tocante a la retícula iluminada y su control.
Ya sé que va a parecer una barbaridad, pero ni el Zeiss ni el Leupold ni el Swarovski 1-6X me impresionaron tanto como el Nikon al menos en lo que se refiere a amplitud de campo y rapidez de encare. No obstante hay que decir en favor de ellos que la nitidez de las lentes es como se espera en marcas de este nivel: maravillosamente claros.
Por cierto, el Zeiss Z-Point (punto rojo) me pareció un cacharro inmundo, casi tanto como el resto de holográficos y bead points que tuve la ocasión de probar.
Espera, que sigo.
Lo que te comentaba:
Ya sé que lo que voy a decir les va a parecer a muchos una herejía, pero atiéndeme bien porque las conclusiones que te expongo son después de haberme pasado un rato rebotando de stand en stand para comparar visores de batida de Zeiss, Leupold, Burris, Swarosvki y Nikon.
(No os asustéis) El más chipén en cuanto a campo de visión/rapidez de encare es el Nikon Monarch 1,1-4x Lo tienen logradísimo... Mucho más que cualquier otro modelo de la misma marca.
Ignoro la razón, pero al echarte a la cara el Nikon parece que no estás mirando a través de un visor. Apenas se ven las paredes del aparato (casi no ves el marco negro) hasta el punto de que puedes apuntar con los ojos abiertos con absoluta comodidad.
El anillo de enfoque es rápido y suave... Si bien en este aspecto quizá sea donde el Nikon puede perder un poco con respecto a otros pues da la sensación de ofrecer menos profundidad de campo; es decir, de necesitar enfocar al cambiar de aumentos.
La corrección del enfoque es necesaria en cualquier visor de estas características, pero en el que menos lo noté fue en el Swarosvki que tiene a su favor una sofisticación notable en lo tocante a la retícula iluminada y su control.
Ya sé que va a parecer una barbaridad, pero ni el Zeiss ni el Leupold ni el Swarovski 1-6X me impresionaron tanto como el Nikon al menos en lo que se refiere a amplitud de campo y rapidez de encare. No obstante hay que decir en favor de ellos que la nitidez de las lentes es como se espera en marcas de este nivel: maravillosamente claros.
Por cierto, el Zeiss Z-Point (punto rojo) me pareció un cacharro inmundo, casi tanto como el resto de holográficos y bead points que tuve la ocasión de probar.
Espera, que sigo.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.
También probé los Burris... Especialmente el Eurodiamond.
Me pareció algo más duro de manejo que los otros... sobre todo el anillo de aumentos... pero al mismo tiempo me dio la sensación de ser muy sólido (supongo que son las dos caras de la misma moneda).
Su punto rojo iluminado, aunque un poco pequeño, se aprecia perfectamente contra el cielo (cielo nublado blanco de panza de burra que amenazaba nieve el sábado en Madrid).
También resulta pequeño el punto de Nikon y –quizá por mayor desgaste de la pila– con el reostato al máximo iluminaba sensiblemente menos que el Burris, aunque también se veía bien mirando contra el cielo.
El resto de red dots me resultaron igualmente un poco pequeños pero todos bien visibles.
Sigo con el Burris. Me preció que tiene una estupenda calidad óptica y que no tiene motivo para costar menos que sus competidores.
Ahora estoy hecho un lío porque ya no sé si decantarme por el Burris o por el Nikon.
Me pareció algo más duro de manejo que los otros... sobre todo el anillo de aumentos... pero al mismo tiempo me dio la sensación de ser muy sólido (supongo que son las dos caras de la misma moneda).
Su punto rojo iluminado, aunque un poco pequeño, se aprecia perfectamente contra el cielo (cielo nublado blanco de panza de burra que amenazaba nieve el sábado en Madrid).
También resulta pequeño el punto de Nikon y –quizá por mayor desgaste de la pila– con el reostato al máximo iluminaba sensiblemente menos que el Burris, aunque también se veía bien mirando contra el cielo.
El resto de red dots me resultaron igualmente un poco pequeños pero todos bien visibles.
Sigo con el Burris. Me preció que tiene una estupenda calidad óptica y que no tiene motivo para costar menos que sus competidores.
Ahora estoy hecho un lío porque ya no sé si decantarme por el Burris o por el Nikon.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.
jabaliviejo escribió:A ver, que estaba buscando las fotos pero las tengo en la otra cámara...
Lo que te comentaba:
Ya sé que lo que voy a decir les va a parecer a muchos una herejía, pero atiéndeme bien porque las conclusiones que te expongo son después de haberme pasado un rato rebotando de stand en stand para comparar visores de batida de Zeiss, Leupold, Burris, Swarosvki y Nikon.
(No os asustéis) El más chipén en cuanto a campo de visión/rapidez de encare es el Nikon Monarch 1,1-4x Lo tienen logradísimo... Mucho más que cualquier otro modelo de la misma marca.
Ignoro la razón, pero al echarte a la cara el Nikon parece que no estás mirando a través de un visor. Apenas se ven las paredes del aparato (casi no ves el marco negro) hasta el punto de que puedes apuntar con los ojos abiertos con absoluta comodidad.
El anillo de enfoque es rápido y suave... Si bien en este aspecto quizá sea donde el Nikon puede perder un poco con respecto a otros pues da la sensación de ofrecer menos profundidad de campo; es decir, de necesitar enfocar al cambiar de aumentos.
La corrección del enfoque es necesaria en cualquier visor de estas características, pero en el que menos lo noté fue en el Swarosvki que tiene a su favor una sofisticación notable en lo tocante a la retícula iluminada y su control.
Ya sé que va a parecer una barbaridad, pero ni el Zeiss ni el Leupold ni el Swarovski 1-6X me impresionaron tanto como el Nikon al menos en lo que se refiere a amplitud de campo y rapidez de encare. No obstante hay que decir en favor de ellos que la nitidez de las lentes es como se espera en marcas de este nivel: maravillosamente claros.
Por cierto, el Zeiss Z-Point (punto rojo) me pareció un cacharro inmundo, casi tanto como el resto de holográficos y bead points que tuve la ocasión de probar.
Espera, que sigo.
No puede ser: datos de los fabricantes
Nikon Monard 1´1-4x24---------- 32,9 metros de campo de visión a 100 m
Zeiss 1´1-4x24----------------------- 34 m
Swarovski 1-6x24------------------ -42m (mi favorito de momento)
Leupold 1,5-5x20--------------------22m
Swarovski 1´7-10x42----------------25´2m
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.
En teoría el Swarovski les gana por goleada a todos en el campo de visión, también en la luminosidad (a simple vista) y por supuesto también en el precio
Re: Ayuda 30-06 a corta distancia.
jabaliviejo escribió:
Lo de la culata de Skeet tiene su explicación: es tirador de plato (como su propio nombre indica) y está acostumbrado a movimientos de encare rápidos, precisos y con colocaciones ajustadas. Yo también tiro sin lomo y no me va mal, pero reconozco que el día que Skeet me dejó encarar su rifle noté que es más cómodo si bien me quedaba alta y el visor un poco desplazado.
Estás en todas, alacrán.

El lomo es así porque a mí me va bien así, no le des más vueltas Roberto, los hay muy raritos como yo y los menos que son el resto. El lomo está hecho a mi medida.
JV, ¿Te echaste a la cara el Z6i 1,1x6x24?
Es que me extraña lo que dices porque es el visor que más campo de visión ofrece, 42,5 para ser exactos. Tengo curiosidad, sin más.

Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados