Reto armamento pre-WWII
- tiroalplasta
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 9880
- Registrado: 09 Oct 2006 12:01
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
tiroalplasta escribió::? ni idea, q el sr.porta ilumine mi tenebrosa ignorancia.
Pues como no sea una de las bombas con gas mostaza que España uso en el Rif...estoy más perdido que un pulpo en un garaje...
- meatonthetable
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
hasta Porta perdido
os voy a poner una imagen "subliminal" para orientaros

os voy a poner una imagen "subliminal" para orientaros

- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
¿Una Peilgondel? ¿Una especie de plomada que albergaba la antena de radio de los dirigibles alemanes...?
¿O la brújula? Así si era de materiales no magnéticos como el cobre de las marmitas, evitaría interferencias...
Todo son suposiciones...
Que luego derivó en la Spy basket...
http://en.wikipedia.org/wiki/Spy_basket
Que luego derivó en la Spy basket...
http://en.wikipedia.org/wiki/Spy_basket
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
¿Puede ser una toma de tierra, que unida a un cable sirviera para descargar la electricidad estática de un dirigible, que era uno de sus principales peligros? 
- meatonthetable
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
pues no, no habéis acertado.
¿os rendís? ¿desvelo el reto?

¿os rendís? ¿desvelo el reto?
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
Yo me rindo. Se parece a una cabeza de Panzerfaust. Como al final sea una granada contracarro para lanzar desde el aire, voy a León y le digo al de la Armería Buffalo que no te venda nada más 
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
Pues yo no me rindo...
Son bombas incendiarias de las que lanzaban los Zeppelines de la Armada alemana sobre Inglaterra.
http://www.worldtimelines.org.uk/world/british_isles/england/south-east/AD1900-2000/zeppelins
Joder, lo que ha costado...
Son bombas incendiarias de las que lanzaban los Zeppelines de la Armada alemana sobre Inglaterra.
http://www.worldtimelines.org.uk/world/british_isles/england/south-east/AD1900-2000/zeppelins
Joder, lo que ha costado...
- meatonthetable
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
BRAVO PORTA!!!!
Efectivamente, era algo tan sencillo, como ésto!!!
se trata, como muy bien dice Porta, de las bombas incendiarias que usaban los Zeppelines alemanes durante la I GM.
estaban cargadas de una mezcla de alquitrán, benzol y componentes para una reacción "termita".
y en este último elemento estaba el problema.
la reacción termita, es básicamente una reacción alumino térmica, en la que el polvo de aluminio (como componente principal) junto con un óxido de un metal como el hierro (el usado por los alemanes), produce una llama de gran temperatura. es usado en soldadura o en destrucción de equipos esenciales con granadas especiales.
pero imaginaros eso, en un dirigible cargado hasta los topes de hidrógeno gaseoso; y que además vuela a gran altura, sobre el mar, y con un alto grado de humedad
la solucción era sencilla: recurrir a quien fabricaba elementos de uso diario en la marina y que se lavan con agua del mar, y que además contienen alimentos. simplemente se encargó a uno de los fabricantes de marmitas de la marina imperial la fabricación de los recipientes. no se les dijo para qué se usarían para guardar el secreto, pero dió igual, pues cumplió el fabricante de maravilla con el encargo.
Efectivamente, era algo tan sencillo, como ésto!!!
se trata, como muy bien dice Porta, de las bombas incendiarias que usaban los Zeppelines alemanes durante la I GM.
estaban cargadas de una mezcla de alquitrán, benzol y componentes para una reacción "termita".
y en este último elemento estaba el problema.
la reacción termita, es básicamente una reacción alumino térmica, en la que el polvo de aluminio (como componente principal) junto con un óxido de un metal como el hierro (el usado por los alemanes), produce una llama de gran temperatura. es usado en soldadura o en destrucción de equipos esenciales con granadas especiales.
pero imaginaros eso, en un dirigible cargado hasta los topes de hidrógeno gaseoso; y que además vuela a gran altura, sobre el mar, y con un alto grado de humedad
la solucción era sencilla: recurrir a quien fabricaba elementos de uso diario en la marina y que se lavan con agua del mar, y que además contienen alimentos. simplemente se encargó a uno de los fabricantes de marmitas de la marina imperial la fabricación de los recipientes. no se les dijo para qué se usarían para guardar el secreto, pero dió igual, pues cumplió el fabricante de maravilla con el encargo.
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
Me obcequé con el cobre aunque en algún momento también pensé en el estaño...Y lo mismo me pasó con el contenido...emperrado en que eran gases tóxicos y no hice caso a esa luceecita de químico que tengo que decía que podía ser otra cosa...
Hasta que me he repasado todo el armamento de los zeppelines y he encontrado lo de las bombas incendiarias con la mezcla termita... Si es que a veces soy más bruto...
A ver que encuentro por ahí..
A ver que encuentro por ahí..
- meatonthetable
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
Porta, el cobre, en marmitas para cocinar hace ya muchos, muchos años que no se usa.
la razón, es que alimentos con un PH muy bajo, tendían a desgartar dichos recipientes, e incorporar el cobre a los alimentos que contenían.
usar alguna vez un recipiente de esos, no causa porblemas. pero su uso continuado, a lo largo de años, podía ser fuente de una intoxicación crónica. y esa fue la razón, por la que los recipientes de cobre cayeron en desuso
la razón, es que alimentos con un PH muy bajo, tendían a desgartar dichos recipientes, e incorporar el cobre a los alimentos que contenían.
usar alguna vez un recipiente de esos, no causa porblemas. pero su uso continuado, a lo largo de años, podía ser fuente de una intoxicación crónica. y esa fue la razón, por la que los recipientes de cobre cayeron en desuso
Re: Reto armamento pre-WWII
meatonthetable escribió:Porta, el cobre, en marmitas para cocinar hace ya muchos, muchos años que no se usa.
la razón, es que alimentos con un PH muy bajo, tendían a desgartar dichos recipientes, e incorporar el cobre a los alimentos que contenían.
usar alguna vez un recipiente de esos, no causa porblemas. pero su uso continuado, a lo largo de años, podía ser fuente de una intoxicación crónica. y esa fue la razón, por la que los recipientes de cobre cayeron en desuso
Eso y el verdín o cardenillo
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
meatonthetable escribió:Porta, el cobre, en marmitas para cocinar hace ya muchos, muchos años que no se usa.
Bueno estamos hablando de hace casi 100 años, ¿no?
A ver señores...
Hubo una destacada pionera de la aviación que destacó como piloto de pruebas tanto en el periodo de entreguerras como en la propia SGM...pues bien: ¿Cual fue el vuelo más "confinado" que hizo esta señora? ¿Que aparato manejaba?
Recordad que es reto pre-SGM así que es antes del 39...
- meatonthetable
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
buenas pistas, Porta...
especialmente la del 39 y la del vuelo "confinado".
y la respuestas creo que podría ser la gran y genial Hanna Reitsch, y el vuelo al que te refieres, supongo que será el que realizó en 1938, a los mandos de un helicóptero focke Wulf fw-61, bajo techo, en la "Deutschlandhalle" de Berlín, en 1938


especialmente la del 39 y la del vuelo "confinado".
y la respuestas creo que podría ser la gran y genial Hanna Reitsch, y el vuelo al que te refieres, supongo que será el que realizó en 1938, a los mandos de un helicóptero focke Wulf fw-61, bajo techo, en la "Deutschlandhalle" de Berlín, en 1938

- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
meatonthetable escribió:buenas pistas, Porta...
especialmente la del 39 y la del vuelo "confinado".
y la respuestas creo que podría ser la gran y genial Hanna Reitsch, y el vuelo al que te refieres, supongo que será el que realizó en 1938, a los mandos de un helicóptero focke Wulf fw-61, bajo techo, en la "Deutschlandhalle" de Berlín, en 1938
No, si ya sabía yo que no debía dar tantas pistas...
Exactamente me refería a eso...Hasta hizo bailar al helicoptero al son del vals...
Te toca meat.
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- meatonthetable
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
confieso que lo del vals sí que no lo sabía...
y si queréis ver bailar, alguna vez, helicópteros al son de la música, y con una precisión absoluta, si podéis, asistid a alguna exhibición aérea en la que participe "rotores de Portugal"

y si queréis ver bailar, alguna vez, helicópteros al son de la música, y con una precisión absoluta, si podéis, asistid a alguna exhibición aérea en la que participe "rotores de Portugal"

- meatonthetable
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
ya tengo un reto, que es más fácil de lo que parece...
¿quién es el hombre señalado en la foto por la flecha? y explicad un poquito. ah, y además pido el nombre de la "montura" que tiene detrás.
la foto "a", es una pista

¿quién es el hombre señalado en la foto por la flecha? y explicad un poquito. ah, y además pido el nombre de la "montura" que tiene detrás.
la foto "a", es una pista
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados
